Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

download Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

of 5

Transcript of Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

  • 8/20/2019 Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

    1/5

    Beatriz del Carmen Flores MartínezPLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

    EXPERIENCIA EDUCATIVA: “DISCRIMINACIÓN RACIAL” 

    GRADO ESCOLAR:

    1ro. Secundaria 

    FECHA DE REALIZACIÓN DE LA CLASE:

    10/09/2015 

    PERIODO ESCOLAR:

     Agosto-Diciembre 2015

    NO. DE UNIDAD DEAPRENDIZAJE:

    Sección 1

    DURACIÓN DE LA CLASE:

    15 minutos 

    HORARIO:

    8:30 – 8:45 am.

    Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la clase el estudiante explicará los diferentes roles de la sociedad acerca de la“Discriminación Racial” a través de un escrito reflexivo.  

    Inducción: Para la implementación de la clase es necesario, considerar una posible inducción con diversos aspectosbásicos con la finalidad de estimular la motivación del estudiante. Existen dos tipos de inducción; La verbal: que

    consiste en hacer uso de una anécdota, analogía o metáfora y la inducción material hace referencia al usar un objeto

    que nos facilite la explicación del tema.

    La clase inicia con una inducción de tipo material, se les mostrará a los chicos imágenes de personas con diferentes

    aspectos físicos. Donde van a interactuar entre sí, sobre lo que observarán de las imágenes.

  • 8/20/2019 Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

    2/5

    Beatriz del Carmen Flores MartínezPLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

    CONTENIDO TEM TICO ESTRATEGIADE

    ENSEÑANZA

    ESTRATEGIADE

    APRENDIZAJE

    DESARROLLO

    ¿Qué es la DiscriminaciónRacial?

    ¿Cómo se manifiesta laDiscriminación Racial através de los diferentesroles de la sociedad?

    ¿Cuáles son lascaracterísticas de laDiscriminación Racial?

    Exposición

    Consisteprincipalmenteen lapresentaciónoral de untema.

    EscritoReflexivo

    Es laexploración deun tema usandolospensamientos yla experienciapersonal.

    METODOLOGÍA DIDÁCTICA

    Para la implementación de la clase es necesario,

    considerar una posible inducción con diversos

    aspectos básicos con la finalidad de estimular la

    motivación del estudiante. Existen dos tipos de

    inducción; La verbal: que consiste en hacer uso de una

    anécdota, analogía o metáfora y la inducción material

    hace referencia al usar un objeto que nos facilite la

    explicación del tema.

    La clase inicia con una inducción de tipo material, se

    les mostrará a los chicos imágenes de personas con

    diferentes aspectos físicos. Donde van a interactuar

    entre sí, sobre lo que observarán de las imágenes.

    Estrategia de enseñanza:

    Técnica expositiva consiste principalmente en la

    presentación oral de un tema. Se iniciara con el tema de la “Discriminación Racial”que es toda distinción, exclusión, restricción o

    preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u

    origen nacional o étnico que tenga por objeto o por

    resultado anular o menoscabar el reconocimiento,

    goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los

    derechos humanos.

  • 8/20/2019 Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

    3/5

    Beatriz del Carmen Flores MartínezPLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

    Con la intención de que el estudiante identifique el

    valor que como seres humanos tenemos, porque todos

    nacimos libres e iguales en derechos. Aunque

    tengamos diferentes formas de pensamiento, nos

    tenemos que respetar unos a los otros.

    Se continúa ¿Cómo se manifiesta la DiscriminaciónRacial a través de los diferentes roles de la sociedad?y ¿Cuáles son las características de la DiscriminaciónRacial? Se dará a conocer diversos ejemplosrelacionados con el tema.Se ira asociando la técnica expositiva con el cambio

    de canal sensorial, a través del uso de un video

    titulado “Los defensores Discriminación Racial” quedura 2:45 minutos. Después se les preguntará que

    observan en él.

    Estrategia de aprendizaje:

    Los alumnos desarrollaran un escrito reflexivo.

    Consiste en la exploración de un tema usando los

    pensamientos y la experiencia personal.

    Se utilizará un escrito reflexivo donde se plasme los

    diferentes roles de la sociedad acerca de la

    “Discriminación Racial. Para la elaboración del escritoreflexivo, se les proporcionará información sobre el

    tema, hojas y lapiceros. Los alumnos deberán leer la

    información que se les proporcionará, debe tener una

    buena redacción, que el contenido sea claro y preciso,

    así como una correcta ortografía.

  • 8/20/2019 Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

    4/5

    Beatriz del Carmen Flores MartínezPLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

    Variación de estímulos:

    El estímulo maestro-alumno, se utilizará en el

    desarrollo de las características de la Discriminación

    Racial. Promovido por la siguiente interrogante:

    ¿Cómo se da la discriminación en la educación?

    Después se utilizará otro estilo de interacción alumno-

    alumno, donde se dará a conocer en el desarrollo los

    diferentes roles de la sociedad. Promovido por la

    siguiente interrogante:

    ¿Qué es la discriminación indirecta?

    Cambio de canal sensorial:

    Se ira asociando la técnica expositiva con el cambio

    de canal sensorial, a través del uso de un video

    titulado “Los defensores Discriminación Racial” quedura 2:45 minutos. Después se les preguntará que

    observan en él.

    Reforzamiento verbal y no verbal:

    Una vez dada las repuestas en la parte de variación de

    los estímulos a las preguntas que se realizarán, se

    hará el reforzamiento verbal, a los alumnos que

    respondan correctamente “Muy bien” y a los que surespuesta no sea la más acertada con un “bien”alguien quiere agregar algo más que le faltó a su

  • 8/20/2019 Plan de Clase Corregido Discriminación Racial

    5/5

    Beatriz del Carmen Flores MartínezPLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

    compañero.

    Cierre cognitivo: Se utilizará el siguiente fragmentodel párrafo: Es importante que todos los jóvenes

    identifiquen el valor que como seres humanostenemos y como tal debemos respetarnos tal cual

    somos, si todos no discriminaríamos seriamos una

    sociedad más unida y por lo tanto se lograrían

    objetivos positivos. Considerando un dicho muy

    significativo: “trata a las personas como a ti te gustaríaque te trataran”. 

    FUENTE DE INFORMACIÓN

    http://www.oacnudh.org/wp-content/uploads/2013/02/Gui%CC%81a-de-trabajo-discriminacio%CC%81n-racial-011020122.pdf