Plan de Clase Discriminación Racial-doc.

5
PLAN ESTRATÉGICO DE CLASE CONTENIDO TEMÁTICO (Anotar aquí el tema y los subtemas a desarrollar) ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DESARROLLO ¿Qué es la discriminación racial? ¿Cómo se manifiesta la discriminación racial a través de los diferentes roles de la sociedad? ¿Cuáles son las características de la discriminación racial? Exposición Consiste principalmente en la presentación oral de un tema. Escrito Reflexivo Es la exploración de un tema usando los pensamientos y la experiencia personal. METODOLOGÍA DIDÁCTICA Inducción: Para la implementación de la clase es necesario, considerar una posible inducción con diversos aspectos básicos con la finalidad de estimular la motivación del estudiante. Existen dos tipos de inducción; La verbal: que consiste en hacer uso de una anécdota, analogía o metáfora y la inducción material hace referencia al usar un objeto que nos facilite la explicación del tema. El tipo de inducción dependerá del contenido y es el material: Considero como inducción, asignar a los chicos del grupo, EXPERIENCIA EDUCATIVA: “DISCRIMINACIÓN RACIAL” GRADO ESCOLAR: 1ro. Secundaria FECHA DE REALIZACIPIN DE LA CLASE: 03/Septiembre/2015 PERIODO ESCOLAR: Agosto-Diciembre 2015 NO. DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Unidad 1 DURACIÓN DE LA CLASE: 15 minutos HORARIO: 8-11 am Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la clase el estudiante explicará los diferentes roles de la sociedad acerca de la “Discriminación Racial” a través de un escrito reflexivo. Inducción: Material.

description

Plan de Clase Discriminación Racial

Transcript of Plan de Clase Discriminación Racial-doc.

Page 1: Plan de Clase Discriminación Racial-doc.

PLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

CONTENIDO TEMÁTICO

(Anotar aquí el tema y los subtemas a desarrollar)

ESTRATEGIA DE

ENSEÑANZA

ESTRATEGIA DE

APRENDIZAJE

DESARROLLO

¿Qué es la discriminación racial? ¿Cómo se manifiesta la discriminación racial a través de los diferentes roles de la sociedad? ¿Cuáles son las características de la discriminación racial?

Exposición Consiste principalmente en la presentación oral de un tema.

Escrito Reflexivo Es la exploración de un tema usando los pensamientos y la experiencia personal.

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

Inducción: Para la implementación de la clase es necesario,

considerar una posible inducción con diversos aspectos

básicos con la finalidad de estimular la motivación del

estudiante. Existen dos tipos de inducción; La verbal: que

consiste en hacer uso de una anécdota, analogía o metáfora

y la inducción material hace referencia al usar un objeto que

nos facilite la explicación del tema. El tipo de inducción

dependerá del contenido y es el material:

Considero como inducción, asignar a los chicos del grupo,

EXPERIENCIA EDUCATIVA: “DISCRIMINACIÓN RACIAL”

GRADO ESCOLAR:

1ro. Secundaria

FECHA DE REALIZACIPIN DE LA CLASE:

03/Septiembre/2015

PERIODO ESCOLAR:

Agosto-Diciembre 2015

NO. DE UNIDAD DE

APRENDIZAJE:

Unidad 1

DURACIÓN DE LA CLASE:

15 minutos

HORARIO:

8-11 am

Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la clase el estudiante explicará los diferentes roles de la sociedad acerca de la

“Discriminación Racial” a través de un escrito reflexivo.

Inducción: Material.

Page 2: Plan de Clase Discriminación Racial-doc.

PLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

diferentes roles de personas pertenecientes a grupos y

minorías que suelen ser objeto de discriminación racial.

El rol asignado se les colocará a los chicos en una hoja,

colgado en su espalda de modo que ellos no lo conocen. Así

cada chico circulará por el grupo con algunas de estas hojas

en su espalda.

Ejemplo: Soy negro, soy güero, soy indígena etc.

Después de realizar la actividad indicar a los chicos, que se

relacionen unos con otros y que conversen e interactúen,

tratando al otro según lo que dice la hoja, después Cerrar la

inducción o actividad conversando entre todos como se

sintieron tratados cuando tenían colgado la hoja sobre su

espalda.

Estrategia de enseñanza: Después que se realice la

inducción donde se estimula la motivación del alumno, se

utilizará la técnica didáctica expositiva que es la presentación

oral del tema a tratar.

Se dará a conocer en la explicación del tema la

“Discriminación Racial”, considerando subtemas como son:

¿Cómo se manifiesta la discriminación racial a través de los

diferentes roles de la sociedad?

¿Cuáles son las características de la discriminación racial?

Una vez terminada la exposición del contenido pasare a los

estilos de interacción en esta ocasión usare la interacción

maestro-grupo; aquí les preguntare sobre qué opinan sobre

la discriminación racial y cuáles son los diversos roles de la

sociedad que se han mencionado en el tema.

Luego hare un cambio de canal sensorial, se les mostrará a

Page 3: Plan de Clase Discriminación Racial-doc.

PLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

los chicos fotos de personas con diferentes aspectos físicos.

Al terminar la actividad vuelvo a usar una interacción de

canal sensorial, pero en este tiempo será de maestro-alumno

y alumno-alumno.

Donde van a interactuar entre sí, sobre lo que observarán de

las imágenes.

Estrategia de aprendizaje: El escrito reflexivo

Es la exploración de un tema usando los pensamientos y la

experiencia personal.

Donde explicarán los diferentes roles de la sociedad acerca

de la “Discriminación Racial. Para la elaboración del escrito

reflexivo, se les proporcionará información sobre el tema,

hoja y lapicero.

Cierre cognitivo: Es importante que todos los jóvenes

identifiquen el valor que como seres humanos tenemos y

como tal debemos respetarnos tal cual somos, si todos no

discriminaríamos seriamos una sociedad más unida y por lo

tanto se lograrían objetivos positivos. Considerando un dicho

muy significativo: “trata a las personas como a ti te gustaría

que te trataran”.

Hemos dado por concluida la clase. ¿Alguien tiene alguna

pregunta? O ¿quieren aportar algo importante sobre el tema

expuesto?

FUENTE DE INFORMACIÓN

http://www.oacnudh.org/wp-content/uploads/2013/02/Gui%CC%81a-de-trabajo-discriminacio%CC%81n-racial-011020122.pdf

Page 4: Plan de Clase Discriminación Racial-doc.

PLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

SABERES TEÓRICOS

MICROUNIDAD DE

COMPETENCIA

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

FUENTES DE

INFORMACIÓN

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIA

HERRAMENTA TIC

EMPLEADA

DURACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

Evaluación del Programa

El estudiante aplica el tipo y estrategias de evaluación apropiada en su programa educativo con actitud de compromiso y honestidad

Plenaria Ejemplos

Investigación Lectura Exposición

Alvarez Gomez, M. (2007). Estrategias de evaluación del aprendizaje: Segunda parte. Puerto

Vallarta, Jalisco: Univ. de Gdl, Centro Universitario de la Costa.

Borrador de evaluación a aplicar Diseño de evaluación a aplicar

Office e internet

15 horas

EXPERIENCIA EDUCATIVA: ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN SALUD

COORDINACIÓN: CIENCIAS SOCIOMÉDICAS FECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA:

09 DE DICIEMBRE DEL 2012

PERIODO ESCOLAR:

AGOSTO-DICIEMBRE 2011

SECCIÓN: 1 y 2 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA: 3 HORARIO:

UNIDAD DE COMPETENCIA

El estudiante diseña y aplica un programa de educación para la salud efectivo, demostrándolo en escenarios reales con una actitud de compromiso

y creatividad.

Page 5: Plan de Clase Discriminación Racial-doc.

PLAN ESTRATÉGICO DE CLASE

SABERES TEÓRICOS

MICROUNIDAD DE

COMPETENCIA

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

FUENTES DE

INFORMACIÓN

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIA

HERRAMENTA TIC

EMPLEADA

DURACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

Diseño de

un

Programa

Educativo

en Salud.

El estudiante diseña y aplica un programa de educación para la salud efectivo con una actitud de compromiso y creatividad.

Modelaje Retroalimentación

Investigación Diseño y realización de los apartado del programa

De La Torre Zermeño, F. (2005). 12 lecciones de pedagogía, educación y didáctica. Mexico: Alfaomega. Educación para la salud, folleto UNAM, Departamento de medicina preventiva y social.

Fotografías de aplicación Encuesta del nivel de satisfacción Diseño de material didáctico

Office e internet

15 horas

EXPERIENCIA EDUCATIVA: ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN SALUD

COORDINACIÓN: CIENCIAS SOCIOMÉDICAS FECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA:

09 DE DICIEMBRE DEL 2012

PERIODO ESCOLAR:

AGOSTO-DICIEMBRE 2011

SECCIÓN: 1 y 2 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA: 3 HORARIO:

UNIDAD DE COMPETENCIA

El estudiante diseña y aplica un programa de educación para la salud efectivo, demostrándolo en escenarios reales con una actitud de compromiso

y creatividad.