Plan de clase matematicas mayo final perla

6

Click here to load reader

Transcript of Plan de clase matematicas mayo final perla

Page 1: Plan de clase matematicas mayo final perla

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICAINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMALDEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

PLAN DE CLASE

ESCUELA: Esc. Prim. “Revolución” Santa María Xadani, Oaxaca.TURNO: Matutino GRADO:4° GRUPO: “ ”

LOCALIDAD: Santa María Xadani, Oaxaca.

FECHA DE REALIZACIÓN:

MAESTRO(A): PROFR.

Matemáticas

BLOQUE IVLección: 38

Conceptualización:Distingue y calcula en forma aproximada el perímetro y el área de figuras poligonales.

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Resolver problemas de manera autónoma Manejar técnicas eficientemente Validar procedimientos y resultados. Comunicar información matemática.

EJE Forma, espacio y medida.TEMA MEDIDA

APRENDIZAJES ESPERADOS

Resuelve problemas que implique calcular el perímetro y el área de un rectángulo cualquiera, con base en la medida de sus lados.

Page 2: Plan de clase matematicas mayo final perla

A

CT

IVID

AD

ES

SESIÓN 1

Inicio Lluvia de ideas en base a las siguientes preguntas: ¿Qué es primero? (¿Cómo se

calcula?) ¿Qué es área? (¿Cómo se calcula?) ¿en qué se diferencia el perímetro y el área? ¿Dónde emplean el perímetro y el área en la vida cotidiana?

Se realizará la dinámica “el barco se hunde” para poder conformar las binas correspondientes, con las que se realizarán las actividades del tema.

DesarrolloActividad 1.El docente proporcionará a los alumnos el siguiente material didáctico: = 1 cm

Y una vez formados en binas realizaran las siguientes actividades y preguntas:- Encerrar con un mismo color las figuras que tienen áreas iguales pero diferentes

perímetros.- Observen con atención las figuras geométricas de la imagen anterior y contesten las

siguientes preguntas:- ¿Cuáles son las figuras que tienen el mismo perímetro?- Las figuras que tienen el mismo perímetro ¿tienen áreas iguales?- ¿Por qué?- ¿Cuáles son las que tienen la misma área?- ¿Las figuras de mayor área es la de mayor perímetro?

Socialización*Entre todos los alumnos compartirán sus resultados obtenidos, y todos en conjunto se hará un breve debate.

Tiempo

5 minutos.

20 minutos

1

5

Page 3: Plan de clase matematicas mayo final perla

Actividad 2.Calcula el perímetro y el área de cada una de las siguientes figuras, utilizando como referencia el cuadrado como unidad de medida. Registrando las respuestas en la siguiente tabla:

FIGURA PERIMETRO ÁREA12345

- Ordena las figuras de menor a mayor perímetro _____,_____,_____,____y_____.Socialización*Entre todos los alumnos compartirán sus resultados obtenidos, y todos en conjunto se hará un breve debate.

- Ordena las figuras de mayor a menor área _____,_____,_____,____y______.Socialización*Entre todos los alumnos compartirán sus resultados obtenidos, y todos en conjunto se hará un breve debate.

20 minutos

Page 4: Plan de clase matematicas mayo final perla

Cierre.Juan desea encontrar una fórmula para obtener el área del siguiente rectángulo. ¿Cuál es la fórmula correcta que encontró Juan considerando las unidades cuadradas que tiene?

a) Área = l + ab) Área = l – ac) Área = l x ad) Área = l ÷ a

El alumno deberá encontrar el área de la figura sombreada utilizando procedimientos que a el le parezca más adecuado.

Socialización*Entre todos los alumnos compartirán sus resultados obtenidos, y todos en conjunto se hará un breve debate.

15 minutos

SABERCONOCER

SABER HACER SABER SERRESULTADOS OBTENIDOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

Conozcan identifiquen las diferentes fórmulas para encontrar el perímetro y el área de las figuras geométricas.

Empleen diversos procedimientos para encontrar el perímetro y el área en las diferentes formas que se le pueden presentar en la vida cotidiana.

Crítico, Analítico y Reflexivo ante las diferentes situaciones que se le presenten en donde pueda utilizar el área y perímetro de manera autónoma.

MAPA DE APRENDIZAJE ANALITICO

Aprendizajes Receptivo Básico Autónomo Estratégico

Page 5: Plan de clase matematicas mayo final perla

esperados y evidencias.

Identifique problemas de

área.

Muestra dificultades para

encontrar el área.

Resuelve los problemas para

cumplir la actividad.

El alumno realiza la actividad por iniciativa,

pero no sabe explicar los procedimientos que

utilizó.

El alumno es capaz de realizar la actividad y es

capaz de explicar los procedimientos.

Identifica problemas de

perímetro.

Muestra dificultades para

encontrar el perímetro.

Resuelve los problemas para

cumplir la actividad.

El alumno realiza la actividad por iniciativa,

pero no sabe explicar los procedimientos que

utilizo.

El alumno es capaz de realizar la actividad y es

capaz de explicar los procedimientos.

Resuelve, comprende e identifica el área y perímetro

Muestra dificultad para comprender e

identificar las características de área y perímetro.

Tiene idea de la relación que existe

entre área y perímetro, pero no lo comprende, para poder resolverlos.

Comprende la relación que hay entre área y perímetro, y tiene la

iniciativa de resolverlos.

Emplea estrategias, analiza comprende las situaciones y así puede

hallar el área y perímetro.

Trabajo colaborativo

Trabaja con sus compañeros, pero solo es receptivo y pasivo ante las tareas.

Trabaja con sus compañeros, aporta ideas a las tareas.

Trabaja con sus compañeros, aporta ideas y tiene iniciativa.

Trabaja con sus compañeros con entusiasmo, aporta ideas y motiva a sus compañeros en las tareas.

EVIDENCIAS:

Registro de los datos en las tablas. Fotocopias. Fotografías.

INSTRUMENTOS:

Materiales Peyon, foami, tijeras, silicón,

Actividades de apoyo.

“El Barco se Hunde”