Plan de Cuidados Paciente Epoc

download Plan de Cuidados Paciente Epoc

of 2

Transcript of Plan de Cuidados Paciente Epoc

  • Criterios de Resultado Indicadores Criterios de Resultado Indicadores

    0402 Estado respiratorio: Intercambio gaseoso

    040211 Saturacin de O2 040205 Inquietud 040206 Somnolencia

    - 0802 Signos vitales080204 Frecuencia respiratoria

    080205 Presin arterial sistlica

    080206 Presin arterial diastlica

    - 0410 Estado respiratorio: permeabilidad de las vas areas

    041006 Movilizacin del esputo hacia fuera de las vas respiratorias 041004 Frecuencia respiratoria 041007 Ruidos respiratorios patolgicos

    - 10402 Control de la ansiedad.

    140216 Ausencia de manifestaciones de una conducta de ansiedad 140217 Controla la respuesta de ansiedad 140206 Planifica estrategias de superacin efectivas

    - 0403 Estado respiratorio: ventilacin

    040316 Dificultad respiratoria 040313 Disnea de reposo 040314 Disnea de esfuerzo

    - 0003 Descanso- 0004 Sueo

    000304 Descansado fsicamente 000303 Calidad del sueo 000403 Sueo ininterrumpido

    - 0005 Tolerancia a la actividad

    000501 Saturacin de oxigeno en respuesta a la actividad. 000502 Frecuencia respiratoria en respuesta a la actividad 000513 Realizacin de las AVD referidas

    - 0302 Autocuidados: vestir

    030204 Se pone la ropa en la parte superior del cuerpo 030205 Se pone la ropa en la parte inferior del cuerpo

    - 0703 Severidad de la infeccin

    070307 Fiebre 070308 Dolor/Hipersensibilidad

    - 0301 Autocuidados: bao- 0305 Autocuidados: higiene

    030514 Mantiene una presencia pulcra 030503 Se limpia la zona perineal 030101 Entra y sale del cuarto de bao

    - 1101 Integridad tisular de piel y membranas mucosas

    110101 Temperatura de la piel

    110121 Eritema

    110124 Induracin

    - 1813 Conocimiento rgimen terapetico

    181302 Descripcin de la responsabilidades de los propios cuidados para el Tt actual 181310 Descripcin del proceso de la enfermedad 181316 Descripcin de los signos y sntomas de las complicaciones del proceso de la enfermedad

    - 0501 Eliminacin intestinal

    050101 Patrn de eliminacin

    050110 Estreimiento

    050112 Facilidad eliminacin de heces

    - 1808 Conocimiento medicacin

    180804 Descripcin de las acciones de la medicacin 180805 Descripcin de los efectos indeseables de la medicacin 180810 Descripcin de la administracin correcta de la medicacin

    DESCRIPCIN DEL PACIENTE ESTANDAR

    PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO DEL PACIENTE CON EPOC

    Paciente varn entre 55-70 aos de edad, fumador activo o exfumador que presenta disnea, tos y expectoracin abundante, con antecedentes de mltiples ingresos.

    TIEMPO MEDIA DE ESTANCIA HOSPITALARIA

    Alrededor de 15-20 das

    ALERGIAS: __________________________________________________________________________

    ANTECEDENTES PERSONALES TRATAMIENTO DOMICILIARIO

    INTERVENCIONES*3114 Manejo de las vas areas

    Administrar Tt con aerosol si est indicado. Aqdministrar aire u oxigeno humidificado, si procede Colocar al paciente en posicin que alivie las disnea

    3350 Monitorizacin Repiratoria Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las repiraciones. Observar si aumenta la intranquilidad, ansiedad o falta de aire. Observar si se producen respiraciones ruidosas, como cacareos o ronquidos.

    3320 Oxigenoterapia Controlar la eficacia de oxigenoterapia Preparar el equipo de oxgeno y administrar a travs de un sistema calefactado y

    humidificado. Proporcionar 02 durante los traslados

    2300 Administracin de medicacin Verificar la receta o la orden mdica antes de administrar el frmaco Observar si existen posibles alergias, interacciones y contraindicaciones respecto a los

    medicamentos Observar los efectos terapeticos de la medicacin del paciente.

    3230 Fsisioterapia respiratoria Determinar si existen contraindicaciones al uso de la fisioterapia respiratoria Practicar aerosolterapia si procede. Controlar la cantidad y tipo de expectoracin de esputo

    0180 Manejo de la energa Observar al paciente por si aparecen indicios de exeso de fatiga fsica y emocional. Vigilar la respuesta cardiorespiratoria a la actividad Ayudar al paciente a reconocer los signos y sntomas de fatiga qie requieran una

    disminucin de la actividad.0430 Manejo intestinal

    Tomar nota del ltimo movimiento intestinal Observar si hay signos y sntomas de diarrea, estreimiento e impactacin

    0450 Manejo del estreimiento/impactacin Vigilar la aparicin de signo y sntomas de estreimiento Fomentar el aumento de la ingesta de lquidos a menos que est contraindicado

    Gravemente comprometido

    Sustancialmente comprometido

    Moderadamente comprometido

    Levemente comprometido

    No comprometido

    1 2 3 4 5Grave Sustancial Moderado Leve Ninguno

    1 2 3 4 5Ninguno Escaso ModeradoSustancial

    Extenso

    1 2 3 4 5NECESIDADES ALTERADAS DESCRIPCIN

    Respirar con normalidad Trabajo respiratoria aumentado. Aumento de la FR. Disnea. Cianosis y aumento de secrecciones.Comer y beber adecuadamente Dificultad para alimentarse.InapetenteEliminar los desechos del organismo.

    Estreimiento por disminucin de la movilidad. Sudoracin excesiva

    Movimientos y mantenimiento de postura adecuada. Dificultad para la movilizacin. Cansancio. Debilidad.

    Descansar y dormir Dificultad para dormir:por la posicion y miedoSeleccionar vestimenta adecuada. Dificultad para vestirse por s slo.Mantener la temperatura corporal Puede estar alteradoMantener la higiene corporal Evitar los peligros del entorno

    Dificultad para el aseo personal. Presencia de catter venoso perifrico

    Comunicarse con otros, expresar emociones, necesidades, miedos u opiniones

    Demanda informacin

    Ejercer culto a Dios, acorde con su religin

    Puede estar alterado

    Trabajar de forma que permita sentirse realizado

    Debe adapatarse a su situacion de salud

    Participar en todas las formas de recreacin y ocio

    Hay fases en las que no tolera la actividad

    Estudiar, descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de la salud.

    Demanda de conocimientos para el tratamiento.No da importancia a su saludINTERVENCIONES COMUNES A TODOS LOS PLANES DE CUIDADOS- 7310 Cuidados de enfermera al ingreso - 7370 Planificacin del alta- 7920 Documentacin - 8140 Informe de turnos- 6680 Monitorizacin de los signos vitales - 8060 Trascripcin de rdenes- 7460 Proteccin de los derechos del paciente

    INTERVENCIONES*1800 Ayuda con el autocuidado

    Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidados independientes Proporcionar ayuda hasta qu el paciente sea totalmente capaz de aumir su autocuidado Ensear a la familia a fomentar la independencia para intervenir solamente cuando el paciente no

    pueda realizar la accin dada.1802 Ayuda con los autocuidados: vestir/arreglo personal

    Estar disponible para ayudar en el vestir, si es necesario. Disponer las prendas del paciente en una zona accesible Mantener la intimidad mientras se viste el paciente

    2440 Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso Mantener una tcnica asptica siempre que se manipule el catter venoso Cambiar los sistemas, vendajes y tapones de acuerdo con el protocolo del centro. Observar si hay signos y sntomas asociados con infeccin local o sistmica.

    5820 Disminucin de la ansiedad Explicar todos los procedimientos incluyendo las posibles sensaciones que se ha de experimentar

    durante el procedimiento Utilizar un enfoque sereno que de seguridad. Proporcionar informacin objetiva respecto al Dx, Tt y pronstico.

    1850 Mejorar el sueo Incluir el ciclo regular de sueo/vigilia del paciente en la planificacin de cuidados Comprobar el esquema de sueo del paciente y observar las circunstancias fsicas (SAOS,

    dolo/molestia, frecuencia urinaria) y/o psicolgicos Ajustar el ambiente

    1710 Mantenimiento de la salud bucal Establecer una rutina de cuidados bucales Aplicar lubricante para humedecer los labios y la mucosa oral si es necesario Observar si hay signos y sintomas de micosis

    5602 Enseanza: proceso de enfermdad Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente elacionado con el proceso de enfermedad

    especfico Ensear al paciente medidas para controla/minimizar sntomas si procede Instruir al paciente sobre cuales son los signos y sntomas de los que debe iformar al cuidador, si

    procede5616 Enseanza: medicamentos prescritos

    Ensear al paciente a reconocer las caracteristicas distintivas del /de los medicamento/s Informar al paciente acerca del propsito y accin de cada medicamento

    * Esta es una muestra de las actividades a realizar por cada intervencin para conocer el total de las actividades que se aplican de esta intervencin consultar la NIC

    Nunca demostrado

    Raramente demostrado

    A veces demostrado

    Frecuentemente demostrado

    Siempre demostrado

    1 2 3 4 5Extenso Sustancial Moderado Escaso Ninguno

    1 2 3 4 5

    Espacio reservado para la etiquete identificativa

  • VALORACIN DEL DIAGNOSTICO DIAGNSTICOS

    Factores de relacinFactores de riesgo CRITERIOS DE RESULTADO INTERVENCIONES

    Fecha creacin:

    Fecha resolucin:00030 Deterioro del intercambio gaseoso Cambios de la membrana alveolo-capilar.

    Desequilibrio ventilacin-perfusin0802 Signos vitales0402 Estado respiratorio: Intercambio gaseoso

    3140 Manejo de las vas areas3350 Monitorizacin respiratoria3320 Oxigenoterapia

    Fecha creacin:Fecha resolucin: 00031 Limpieza ineficaz de las vas areas

    Tabaquismo. Mucosidad excesiva EPOC

    0410 Estado respiratorio: permeabilidad de las vas areas2300 Administracin de medicacin3230 Fisioterapia respiratoria3140 Manejo de las vas areas

    Fecha creacin:

    Fecha resolucin:0032 Patrn respiratorio ineficaz

    Fatiga de los msculos respiratorios Ansiedad 0403 Estado respiratorio: ventilacin 3230 Fisioterapia respiratoria

    Fecha creacin:Fecha resolucin: 00092 Intolerancia a la actividad Desequilibrio entre los aportes y demanadas de O2 0005 Tolerancia a la actividad

    0180 Manejo de energia1800 Ayuda con el autocuidado

    Fecha creacin:Fecha resolucin: 00004 Riesgo de infeccin

    Enfermedad crnica Alteracin de las defensas primarias destruccin tisular y aumento de la exposicin

    ambiental a agentes patgenos

    0703 Severidad de la infeccin1101 Integridad tisular de piel y membranas mucosas 2440 Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso

    Fecha creacin:Fecha resolucin: 00015 Riesgo de estreimiento

    Actividad fsica insuficiente, cambios ambientales y falta de intimidad. 0501 Eliminacin intestinal

    0430 Manejo intestinal0450 Manejo del estreimiento/impactacin

    Fecha creacin:Fecha resolucin: 00146 Ansiedad

    Amenaza en el estado de salud Amenaza de muerte 1402 Autocontrol de la ansiedad

    5820 Disminucin de la ansiedad1850 Mejorar el sueo

    Fecha creacin:Fecha resolucin: 00095 Insomnio

    Ansiedad Malestar fsico

    0003 Descanso0004 Sueo

    1850 Mejorar el sueo5820 Disminucin de la ansiedad

    Fecha creacin:Fecha resolucin:

    00109 Deficit de Autocuidado: vestir/acicalamiento

    Malestar Debilidad 0302 Autocuidados: vestir 1802 Ayuda con los autocuidados: vestir/arreglo personal

    Fecha creacin:

    Fecha resolucin:00108 Deficit de autocuidao: bao/higiene Disminucin o falta de motivacin

    Debilidad y cansancio0301 Autocuidados: bao0305 Autocuidados: higiene 1801 Ayuda con los autocuidados: bao/higiene

    Fecha creacin:Fecha resolucin: 00045 Deterioro de la mucosa oral

    Irritantes qumicos (uso habitual de inhaladores) Efectos secundarios de la medicacin 1101 Integridad tisular: piel y membranas mucosas 1710 Mantenimiento de la salud bucal

    Fecha creacin:Fecha resolucin:

    00126 Conocimientos deficientes (sobre le rgimen terapetico y cuidados para el manejo de su situacin de salud)

    Falta de inters en el aprendizaje Interpretacin errnea de la informacin

    1813 Conocimiento rgimen terapetico1808 Conocimiento medicacin

    5602 Enseanza: proceso de enfermedad5616 Enseanza: medicamentos prescritos

    Fecha creacin:Fecha resolucin:Fecha creacin:Fecha resolucin:

    PROBLEMAS EN COLABORACIN PRESCRIPCIN INTERVENCIONES

    DERIVADOS DEL TRATAMIENTO

    - Canalizacin va venosa.- Administracin de oxigenoterapia .- Antioterapia intravenosa- Adminstracin de medicacin inhalada.- Administracin de medicacin oral.- Colocar sonda vesical si fuera necesario.

    - 4190 Puncin venosa.- 3320 Oxigenoterapia.- 4200 Terapia intravenosa.- 2311 Administracin de medicacin: inhalada.- 2304 Administracin de medicacin: oral.- 0580 Sondaje vesical.

    DERIVADOS DE PRUEBAS

    - Rx trax- Gasometra arterial- Oximetra- Cultivo de esputo- Espirometra- Hemograma

    - 7680 Ayuda en la exploracin- 4232 Flebotoma; muestra de sangre arterial- 7820 Manejo de muestras- 7690 Interpretacin de los datos de laboratorio- 4238 Flebotoma: muestra de sangre venosa- 7680 Ayuda a la exploracion- 7820 Manejo de muestras

    DERIVADOS DEL PROPIO

    DIAGNSTICOParada Respiratoria

    6320 Resucitacion