Plan de Empresa (1)

3
PLAN DE EMPRESA CAPITULO I: INFORMACIÓN GENERAL 1.1. EJECUTORES 1.2. ASESOR 1.3. LUGAR DE EJECUCIÓN 1.4. FECHA DE INICIO 1.5. FECHA DE FINALIZACIÓN CAPITULO II: DEFINICIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO 2.1. NATURALEZA DEL BIEN Y/O SERVICIO 2.2. UBICACIÓN 2.3. CÓDIGO EN EL CIIU 2.4. IDEA U OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO CAPITULO III: OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIO 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.3 JUSTIFICACIÓN 3.4 ALCANCES Y LIMITACIONES CAPITULO IV: ESTUDIOS PREVIOS PLAN DE MARKETING SUMARIO EJECUTIVO I. PLANIFICACIÓN COMERCIAL 1.1. CULTURA ORGANIZACIONAL MISIÓN VISIÓN FILOSOFÍA OBJETIVOS II. ANÁLISIS SITUACIONAL II.1. ANÁLISIS MACROAMBIENTAL II.1.1. Factor Demográfico II.1.2. Factor Económico II.1.3. Factor Tecnológico II.1.4. Factor Político Legal II.1.5. Factor Socio Cultural II.1.6. Análisis Situacional del Macroambiente II.2. ANÁLISIS DEL ENTORNO II.2.1. ANÁLISIS DEL SECTOR II.2.2. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR II.2.3. PRINCIPALES PROBLEMAS DEL SECTOR

Transcript of Plan de Empresa (1)

Page 1: Plan de Empresa (1)

PLAN DE EMPRESA

CAPITULO I: INFORMACIÓN GENERAL1.1. EJECUTORES1.2. ASESOR1.3. LUGAR DE EJECUCIÓN1.4. FECHA DE INICIO1.5. FECHA DE FINALIZACIÓN

CAPITULO II: DEFINICIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO2.1. NATURALEZA DEL BIEN Y/O SERVICIO2.2. UBICACIÓN2.3. CÓDIGO EN EL CIIU2.4. IDEA U OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO

CAPITULO III: OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIO3.1 OBJETIVO GENERAL3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS3.3 JUSTIFICACIÓN 3.4 ALCANCES Y LIMITACIONES

CAPITULO IV: ESTUDIOS PREVIOS

PLAN DE MARKETINGSUMARIO EJECUTIVOI. PLANIFICACIÓN COMERCIAL

1.1. CULTURA ORGANIZACIONALMISIÓNVISIÓNFILOSOFÍAOBJETIVOS

II. ANÁLISIS SITUACIONALII.1. ANÁLISIS MACROAMBIENTAL

II.1.1. Factor DemográficoII.1.2. Factor EconómicoII.1.3. Factor TecnológicoII.1.4. Factor Político LegalII.1.5. Factor Socio CulturalII.1.6. Análisis Situacional del Macroambiente

II.2. ANÁLISIS DEL ENTORNOII.2.1. ANÁLISIS DEL SECTORII.2.2. CARACTERÍSTICAS DEL SECTORII.2.3. PRINCIPALES PROBLEMAS DEL SECTORII.2.4. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA II.2.5. ANÁLISIS DE LA CRUZ DE PORTERII.2.6. ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA COMPETENCIAII.2.7. ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓNII.2.8. ANÁLISIS DE VENTAJAS COMPETITIVAS

Page 2: Plan de Empresa (1)

II.3. ANÁLISIS DEL CONSUMIDORII.3.1. SEGMENTO OBJETIVOII.3.2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

II.4. ANÁLISIS INTERNOII.4.1. FODAII.4.2. CADENA DE VALORII.4.3. PCI

III. EVALUACIÓN SOCIAL E IMPACTO AMBIENTALIII.1. EVALUACIÓN SOCIALIII.2. EVALUACIÓN AMBIENTAL

IV. ESTRATEGIAS DEL MIX DE MARKETINGIV.1. ESTUDIO Y DISEÑO DEL PRODUCTOIV.2. FIJACIÓN DEL PRECIOIV.3. DISTRIBUCIÓNIV.4. PUBLICIDADIV.5. PROMOCIÓNIV.6. ATENCIÓN AL CLIENTEIV.7. IMAGEN INSTITUCIONAL

V. PROGRAMACIÓN DE ESTRATEGIASVI. ESPECIFICACIONES DE COSTOS DE MARKETINGVII. PRONÓSTICO DE VENTAS

VII.1. Determinación del Punto de EquilibrioVIII. PRESUPUESTO DE VENTASIX. EVOLUCIÓN DE VENTAS ANUALESX. CONTROLES

CAPITULO V: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO5.1. ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN5.2. ESTRATEGIAS DE INTRODUCCIÓN DEL PRODUCTO5.3. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO EN EL MERCADO5.4. ESTRATEGIAS DE ASENTAMIENTO O POSICIONAMIENTO5.5. PROGRAMACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO

CAPITULO VI : ASPECTOS LEGALES6.1 FORMALIZACIÓN DE LA EMPRESA

6.1.1. Constitución de la Empresa6.1.2. Registro del Contribuyente6.1.3. Registro de Marca6.1.4. Licencia de funcionamiento de la Empresa

CAPÍTULO VII: PRODUCCIÓN7.1. PROCESO DE PRODUCCIÓN7.2. DIAGRAMA DE FLUJO

CAPÍTULO VIII: ORGANIZACIÓN8.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL8.2 .UBICACIÓN

Page 3: Plan de Empresa (1)

8.3. INSTALACIONES Y/O DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA 8.4. PROCESO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

CAPÍTULO IX: INVERSIONES EN LA ORGANIZACIÓN9.1. ESTRUCTURA DE COSTOS EN SUELDOS DEL PERSONAL EN GENERAL9.2. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES9.3. ACTIVOS FIJOS INTANGIBLES9.4. INVERSIÓN EN MARKETING

CAPÍTULO X: CUADRO DE FINANCIAMIENTOCAPÍTULO XI: FLUJO DE CAJA