Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

download Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

of 15

Transcript of Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    1/15

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    2/15

    (ndice

    Portada))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))).Pgina "

    (ndice))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))Pgina '

    Fundamentacin terica)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))Pgina *

    Datos de identi+icacin )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))...Pgina ,

    -onclusiones ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))Pgina ,

    abla de !abilidades)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))Pgina /

    Seleccin de !abilidades a traba0ar))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))Pgina /

    Plani+icacin de la intervencin)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))..Pgina &

    Plani+icacin de sesiones)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))).Pgina #

    Plani+icacin del papel cra+t)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))..Pgina ", 1 "/

    P23N D4 IN4564N-I7N PSI-OP4D3878I-3

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    3/15

    I.1 F9ND3M4N3-I7N 475I-3

    El siguiente trabajo tiene como fin dar respuesta a una intervencin psicopedaggica en el rea de la escritura; contemplando como sustento terico el libro L

    escritura creativa y formal de Mabel Condemarn y Mariana Cad!ic"# Este sustento define a la escritura manuscrita cmo una modalidad de lenguaje y pra$

    %ue puede estudiarse cmo un sistema peculiar& por los niveles de organi'acin de la motricidad& el dominio de las direcciones del espacio& el pensamiento y

    afectividad %ue su funcionamiento re%uiere# (unto con lo previamente dico podemos considerar a esta destre'a cmo un proceso cognitivo y motor; %ue utili'signos convencionales& sistemticos e identificables# Logrando ser un lenguaje transmisible& conservable en el tiempo#

    La escritura es una actividad convencional codificada siendo una destre'a ad%uirida %ue se desarrolla a trav)s de ejercicios especficos %ue conducen acia e

    ideal caligrfico& propuesto por la escuela# Considerando en el desarrollo del grafismo * etapas+ ,re-caligrfica& caligrfica infantil& ,ost- caligrfica#

    Es por todo esto %ue se pretende trabajar en esta intervencin con tres sesiones contempladas una por modalidad en las %ue sern+ Copia& dictado y escritur

    espontnea# En la primera de ellas se pretende trabajar ya %ue permite al ni.o avan'ar en sus conocimientos de las caractersticas especficas del lenguaj

    escrito en cuanto a signos de e$presin& puntuacin diagramacin& formulacin espacial-direccional de i'%uierda a dereca& percepcin de la palabra com

    conjunto de letras dentro de la palabra# Esta toma de conciencia de las diferencias del lenguaje escrito permite %ue contin/e progresivamente en el dominio d

    esta destre'a# En esta sesin el estudiante deber copiar una carta a un ser %uerido o a alguien %ue estime muco# En el dictado esta tiene un mayor nivel de

    dificultad ya %ue debe transcribir lo %ue le dicta el psicopedagogo %ue sern oraciones %ue se trabajarn; favoreciendo el aprendi'aje del vocabulario& favorec

    la precisin& la capacidad para escucar de forma concentrada entre otras# 0 por /ltimo en escritura espontnea se pretende %ue el cree una istoria en vi.eta

    a trav)s de la conversacin de personajes# En esta sesin se pretende %ue el estudiante logre anotar lo %ue el crea relevante %ue se comuni%uen entre ambo

    personajes& a trav)s de una escritura ms precisa y con coerencia y coesin#

    1odo este plan de intervencin se ace pensando un estudiante de 23 bsico del colegio 4anta 5na& las cules sern * sesiones destinadas al trabajo en las tre

    modalidades y en los mdulos participantes de la escritura# Las t)cnicas son e$tradas con la finalidad de %ue est) domine y mejore aspectos grafo motrices y e

    la escritura creativa#

    1oda la fundamentacin de este plan apunta a la mejora y a %u) la escritura es un aprendi'aje sistemtico en donde debe irse paso a paso# ,ara lograr

    dominio de esta destre'a re%uiere tener agrado por e$presarlo a trav)s de las letras; es por ello %ue en la evaluacin del plan se pretende evaluar el desempe.

    del estudiante a trav)s de un dibujo con colores y %ue e$prese lo %ue el sinti en la actividad#

    II.1 D3OS D4 ID4NIFI-3-I7N

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    4/15

    6ombre completo + 7abriel 8enjamn 8ravo 9oa

    :eca de 6acimiento + ?=>>@

    Edad cronolgica + a.os& A meses#

    Establecimiento + Escuela 4anta 5na#

    Curso + 23

    Escolaridad + * a.os#

    ,erodo de evaluacin + 2=>B=>

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    5/15

    MOD32ID3D M7D92O ;3I2ID3DD4S4MP4543 ;3I2ID3D D4S4MP4

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    6/15

    ,lanificacin 5decuado desempe.o *

    6I.1 P23NIFI-3-I7N D4 23 IN4564N-IONo

    bjetivo general 5fian'ar procesos de la escritura& a trav)s de un plan de intervencin psicopedaggico#

    bjetivos especficos

    ,roducir un dilogo mediante comics#

    ,roducir un escrito a trav)s de la copia de una carta#

    9eproducir oraciones a partir del dictado#

    6II.1 P23NIFI-3-I7N D4 S4SION4S

    O=4I6O 84N4532: 3+ianar el rea de la escrituraB a travCs de un plan de intervencin psicopedaggico.

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    7/15

    O=4I6O 4SP4-(FI-O: Producir un dilogo mediante comics.

    Dimensin del conocimiento: Procesos 4lemento$;abilidad: 3plicar

    ;3I2ID3D4S INS59M4N324S: 4scrituraModalidad: 4scritura espontnea.

    Mdulos: lCicoB sintcticoB plani+icacinB motor E semntico.

    Curso+ 23

    MME614 HE L54E4JK6

    HE4C9J,CJK6 HE L5 5C1JFJH5H M51E9J5LE4 1JEM,

    Jntroduccin+

    El psicopedagogo saluda a sus estudiantes& e$plica de manera breve a modo demotivacin La importancia de la escritura creativa# Concluido esto& para laactivacin de conocimientos previos a los estudiantes se les escribe una frase en lapi'arra 5%uella mucaca es muy GGGGGGGGGGG# Logrando participar y aportandoseg/n sus conocimientos lo %ue )l crea correcto#

    ,i'arra#

    ,lumn? minutos#

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    8/15

    ,resentacin+

    En esta instancia de la sesin se presenta la cartelera de actividades a trabajar en lasesin& graficando en la pi'arra los puntos se.alados a continuacin+

    El psicopedagogo e$plica sobre el tema %ue se trabajar& %ue es la escrituracreativa; se.alando %ue son enunciados producidos y planificados por )l#

    ,i'arra#

    ,lumn#@ minutos#

    ,rctica guiada+

    El psicopedagogo le presenta al estudiante 2 imgenes& en donde el psicopedagogoa modo de ejemplo; crea un dilogo entre ambos personajes& inventando unaistorieta en cada imagen# Concluido esto el psicopedagogo le entrega otras @imgenes al estudiante& para lo %ue el deber crear un dilogo entre los personajesseg/n lo %ue el estime conveniente& cabe destacar la importancia del psicopedagogoal mediar en caso de dudas por parte del estudiante#

    ,lumn#

    :icas conimgenes enblanco#

    minutos

    -Introduccin.

    -Motivacin.

    -Activacin de conocimientos previos.-Presentacin de lo ue se tra!a"ar#

    -Pr#ctica $uiada e independiente

    %scritura &reativa.-&ierre ' evaluacin.

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    9/15

    ,rctica independiente+

    5c el psicopedagogo entregar B imgenes en las cuales tendrn dos personajes& yuna vi.eta sobre cada uno& para lo %ue el psicopedagogo le solicita %ue escribe lo %uet/ creas %ue ablan estos personajes& incorpora emociones& ecos& conceptos en cadadilogo& produciendo un dilogo entre cada uno y respetando los mrgenes#

    ,lumn# :icas con

    imgenes#

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    10/15

    O=4I6O 4SP4-(FI-O: 5eproducir oraciones a partir del dictado.

    Dimensin del conocimiento: Procedimientos 4lemento$;abilidad: 5ecordar

    ;3I2ID3D4S INS59M4N324S: 4scrituraModalidad: Dictado.

    Mdulos: lCicoB sintcticoB plani+icacinB motor E semntico.

    Curso+ 23

    MME614 HE L54E4JK6

    HE4C9J,CJK6 HE L5 5C1JFJH5H M51E9J5LE4 1JEM,

    Jntroduccin+

    4e saluda al estudiante& posteriormente se reali'a la activacin de conocimientosprevios# ,osteriormente se reali'a la activacin de conocimientos previos medianteun ejercicio de completacin de un ne$o en una oracin %ue dicta el psicopedagogoal estudiante por ejemplo+ 5ctualmente GG sufre muco GG la sociedad# En lascuales el estudiante deber completar y reali'ar el ejercicio en una oja en sucuaderno#

    Cuaderno# Lpi'#

    @ minutos#

    ,resentacin+

    En esta instancia de la sesin se presenta la cartelera de actividades a trabajargraficndola en la pi'arra# Los puntos se.alados a continuacin+

    ,i'arra# ,lumn#

    @ minutos#

    ,rctica guiada+ :rasco con

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    11/15

    En esta instancia el psicopedagogo a modo de ejemplo le pide al estudiante %ue seintercambien los roles& para %ue est) sea el especialista y el psicopedagogo sea elestudiante# 5simismo el psicopedagogo estudiante sacar una fica dentro de unfrasco& en la cual contiene una oracin la cul dicta& en donde el estudiantepsicopedagogo la reproduce por escrito en una oja en blanco y con un lpi'#9eali'ndolo dos veces para %ue el estudiante logre comprender la actividad#

    ficas# Lpi' Noja en blanco

    ,rctica independiente+

    Concluido lo anterior se reali'a un cambio en los papeles& donde el estudiante vuelvea serlo y el psicopedagogo nuevamente pasa a ser el especialista# ,ara lo cual elpsicopedagogo saca una fica %ue contiene una oracin la cual se encuentra dentrode un frasco y le dicta al estudiante& donde est) deber reproducirla en una oja enblanco& reali'ndose @ veces este ejercicio#

    Lpi'# Noja en blanco# :rasco con

    ficas#

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    12/15

    O=4I6O 84N4532: 3+ianar el rea de la escrituraB a travCs de un plan de intervencin psicopedaggico.

    O=4I6O 4SP4-(FI-O: Producir un escritoB a travCs de la copia de una carta.

    Dimensin del conocimiento: Procesos 4lemento$;abilidad: 3plicar

    ;3I2ID3D4S INS59M4N324S: 4scrituraModalidad: -opia

    Mdulos: lCicoB sintcticoB plani+icacinB motor E semntico.

    Curso+ 23

    MME614 HE L54E4JK6

    HE4C9J,CJK6 HE L5 5C1JFJH5H M51E9J5LE4 1JEM,

    Jntroduccin+

    4e saluda al estudiante# Concluido esto se reali'a la activacin de conocimientosprevios mediante la copia de dos oraciones en la pi'arra Martn jugaba a correr porlas llanuras del pueblo de su casa& Cristbal lea libros en casa de su abuela durantelas vacaciones de invierno

    ,i'arra# ,lumn#

    @ minutos#

    ,resentacin+

    En este momento de la sesin se presenta la cartelera de actividades a trabajardurante la sesin del da& graficando cada punto en la pi'arra se.alando tales como+

    ,i'arra#

    ,lumn#

    @ minutos#

    1

    -Introduccin.

    -Activacin de conocimientos previos.

    Presentacin de lo ue se tra!a"ar#.

    -Pr#ctica $uiada e independiente.

    &opia.

    -&ierre ' evaluacin.

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    13/15

    ,rctica guiada+

    En este momento de la sesin el psicopedagogo le pide al estudiante %ue le dicteuna carta a un ser %uerido %ue estime muco& para lo %ue este procede a transcribirlo manifestado por el estudiante& acia esa persona# Corrigiendo incoerencias en elrelato en caso de %ue dificulte la comprensin para el remitente# Cabe destacar %ueel estudiante observa atentamente

    Carta# Noja de

    cuaderno# Lpi'#

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    14/15

    O=4I6O 84N4532: 3+ianar procesos de la escrituraB mediante un plan de intervencin psicopedaggico.

    O=4I6O 4SP4-(FI-O: Producir oraciones mediante estrategias de 4scritura creativa.

    Dimensin del conocimiento: Procesos. 4lemento$;abilidad: 3plicar.

    ;abilidades cognitivas: PensamientoB atencinB memoriaB percepcin. -urso: *

    Modalidad: 4scritura espontnea. >rea: 4scritura.Mdulos participantes: MotorB 2CicoB SintcticoB SemnticoBPlani+icacin.

    iempo estimado: &% minutos.

    MME614 HE L54E4JK6

    HE4C9J,CJK6 HE L5 5C1JFJH5H M51E9J5LE4 1JEM,

    Jntroduccin+

    El psicopedagogo saluda a sus estudiantes& e$plica de manera breve a modo demotivacin La importancia de la escritura# Concluido esto& para la activacin deconocimientos previos a los estudiantes se les escribe una frase en la pi'arra5%uella mucaca es muy GGGGGGGGGGG# Logrando participar todos y aportandoseg/n sus conocimientos lo %ue ellos crean correcto#

    ,i'arra# ,lumn#

    * minutos#

    ,resentacin+

    En esta instancia de la sesin se presenta la cartelera de actividades a trabajar en lasesin& graficando en la pi'arra los puntos se.alados a continuacin+

    El psicopedagogo e$plica sobre el tema %ue se trabajar& %ue son las oraciones;se.alando %ue son enunciados& se componen de un sujeto y un predicado& y %ue suprincipal caracterstica es %ue contienen verbos y %ue la frase no lo contiene#

    ,i'arra# ,lumn#

    minutos#

    ,rctica guiada+ En este momento de la sesin el psicopedagogo le entrega un listado de oracionesincompletas& escritas en un papel craft& con slo el inicio de cada una# ,ara lo %ue acada estudiante se le entrega un plumn& donde ellos debern escribir lo %ue ellos

    ,lumn# > minutos#

    1

    -Introduccin.

    -Motivacin.

    -Activacin de conocimientos previos.

    -Presentacin de lo ue se tra!a"ar#+

    %scritura &reativa.

  • 7/25/2019 Plan de Escritura AVANZAR!!!-2

    15/15

    deseen y crean correcto# El psicopedagogo supervisa& monitorea y revisa eldesempe.o de cada uno& resolviendo dudas en caso de %ue se presenten#,ara la ortografa cada uno de los estudiantes dispondr de dos oracionesincompletas y dos ficas con palabras omnimas& donde cada una de estas seentregarn previamente por el psicopedagogo# Ina ve' contado con estos recursos&el estudiante deber seleccionar la %ue )l considere adecuada y posteriormenteescribirla en el espacio correspondiente& seg/n sea el conte$to#Concluido esto se trabajar puntuacin a trav)s de un prrafo& el cul no tendr

    ning/n smbolo correspondiente a puntuacin& y en donde cada estudiante aplicarlas reglas de puntuacin %ue crea conveniente#Cabe destacar %ue es en este momento el psicopedagogo; resuelve dudas&monitorea su desempe.o& supervisa el trabajo de cada una de las actividades#

    Listado deoraciones enpapel craftincompleta#

    :icas conpalabrasomnimas#

    ,rrafo sinsignos depuntuacin#

    ,rctica independiente+

    En este momento de la sesin se le entrega a cada estudiante+ un ejercicio deescritura creativa completacin de oraciones& uno de reglas de ortografa palabrasomnimas& y uno en puntuacin incorporacin de smbolos grficos en unprrafo#,ara lo cual cada estudiante deber resolverlo de manera individual y autnoma#Cabe destacar %ue es en este momento el psicopedagogo slo e$plica la consigna#

    Listado deoracionesincompletas#

    ,lumn#