Plan de Estudio de la Lic. en Estadística

2
UNIVERSITARIA Juntos valemos más... Sumate! Código Materia Horas Correlativas Primer Año B 1.01.1 Métodos Estadísticos I 112 hs B 1.02.1 Álgebra y Geometría Analítica 128 hs B 1.03.1 Recolección de Datos y Tratamiento Primario de la Información 80 hs B 1.04.2 Métodos Estadísticos II 112 hs 1.01 B 1.05.2 Análisis Matemático I 128 hs B 1.06.2 Taller de Programación 48 hs 1.03 Segundo Año B 2.07.1 Métodos Estadísticos III 96 hs 1.04 B 2.08.1 Probabilidades I 112 hs 1.05 B 2.09.1 Análisis Matemático II 128 hs 1.02-1.05 B 2.10.1 Taller de Estadísticas Oficiales 32 hs 1.01 B 2.11.2 Inferencia Estadística I 112 hs 2.08 B 2.12.2 Probabilidades II 112 hs 2.08-2.09 B 2.13.2 Álgebra Lineal 112 hs 1.02 Tercer Año B 3.14.1 Modelos Lineales 112 hs 2.07-2.11-2.13 B 3.15.1 Muestreo en Poblaciones Finitas 96 hs 2.11 B 3.16.1 Inferencia Estadística II 112 hs 2.11-2.12 B 3.17.1 Taller de Métodos Numéricos 32 hs 1.06 B 3.18.2 Métodos No Paramétricos 112 hs 2.07-3.16 B 3.19.2 Análisis de Datos Multivariados 112 hs 3.13-3.16 B 3.20.2 Diseño de Experimentos 96 hs 3.14 B 3.21.2 Taller de Simulación 32 hs 3.17 Cuarto Año S 4.22.1 Series de Tiempo 112 hs 3.14-3.16 S 4.23.1 Análisis de Datos de Supervivencia 96 hs 3.14-3.16 S 4.24.1 Análisis de Datos Categóricos 112 hs 3.14-3.16 S 4.25.1 Taller de Análisis Exploratorio 32 hs 3.14-3.17-3.18 S 4.26.2 Modelos Lineales Generalizados 96 hs 3.14-3.16 S 4.27.2 Análisis de Datos Longitudinales 96 hs 3.16-3.16 S 4.28.2 Asignatura Optativa I 80 hs 4.22-4.23-4.24 S 4.29.2 Asignatura Optativa II 80 hs 4.22-4.23-4.24 Quinto Año S 5.30 Tesina o Práctica Profesional e Informe Final 128 hs 3.15-4.25-4.26-4.27-4.28-4.29 Optativa I - Optativa II Bioestadística Métodos Cuantitativos en Demografía Métodos Estadísticos Aplicados al Seguro Métodos Estadísticos Aplicados a la Industria Métodos Estadísticos Aplicados a la Economía Métodos Muestrales Aplicados a Censos y Encuestas CORRELATIVIDADES LICENCIATURA EN ESTADISTICA PLAN 2003 CODIGO 21 B: Ciclo Básico; S: Ciclo Superior.

Transcript of Plan de Estudio de la Lic. en Estadística

Page 1: Plan de Estudio de la Lic. en Estadística

UNIVERSITARIAJuntos valemos más... Sumate!

Código Materia Horas Correlativas

Primer Año

B 1.01.1 Métodos Estadísticos I 112 hs

B 1.02.1 Álgebra y Geometría Analítica 128 hs

B 1.03.1 Recolección de Datos y Tratamiento Primario de la Información 80 hs

B 1.04.2 Métodos Estadísticos II 112 hs 1.01

B 1.05.2 Análisis Matemático I 128 hs

B 1.06.2 Taller de Programación 48 hs 1.03

Segundo Año

B 2.07.1 Métodos Estadísticos III 96 hs 1.04

B 2.08.1 Probabilidades I 112 hs 1.05

B 2.09.1 Análisis Matemático II 128 hs 1.02-1.05

B 2.10.1 Taller de Estadísticas Oficiales 32 hs 1.01

B 2.11.2 Inferencia Estadística I 112 hs 2.08

B 2.12.2 Probabilidades II 112 hs 2.08-2.09

B 2.13.2 Álgebra Lineal 112 hs 1.02

Tercer Año

B 3.14.1 Modelos Lineales 112 hs 2.07-2.11-2.13

B 3.15.1 Muestreo en Poblaciones Finitas 96 hs 2.11

B 3.16.1 Inferencia Estadística II 112 hs 2.11-2.12

B 3.17.1 Taller de Métodos Numéricos 32 hs 1.06

B 3.18.2 Métodos No Paramétricos 112 hs 2.07-3.16

B 3.19.2 Análisis de Datos Multivariados 112 hs 3.13-3.16

B 3.20.2 Diseño de Experimentos 96 hs 3.14

B 3.21.2 Taller de Simulación 32 hs 3.17

Cuarto Año

S 4.22.1 Series de Tiempo 112 hs 3.14-3.16

S 4.23.1 Análisis de Datos de Supervivencia 96 hs 3.14-3.16

S 4.24.1 Análisis de Datos Categóricos 112 hs 3.14-3.16

S 4.25.1 Taller de Análisis Exploratorio 32 hs 3.14-3.17-3.18

S 4.26.2 Modelos Lineales Generalizados 96 hs 3.14-3.16

S 4.27.2 Análisis de Datos Longitudinales 96 hs 3.16-3.16

S 4.28.2 Asignatura Optativa I 80 hs 4.22-4.23-4.24

S 4.29.2 Asignatura Optativa II 80 hs 4.22-4.23-4.24

Quinto Año

S 5.30 Tesina o Práctica Profesional e Informe Final 128 hs 3.15-4.25-4.26-4.27-4.28-4.29

Optativa I - Optativa II

Bioestadística

Métodos Cuantitativos en Demografía

Métodos Estadísticos Aplicados al Seguro

Métodos Estadísticos Aplicados a la Industria

Métodos Estadísticos Aplicados a la Economía

Métodos Muestrales Aplicados a Censos y Encuestas

CORRELATIVIDADES LICENCIATURA EN ESTADISTICA PLAN 2003 CODIGO 21 B: Ciclo Básico; S: Ciclo Superior.

Page 2: Plan de Estudio de la Lic. en Estadística

UNIVERSITARIASomos Jóvenes, somos parte de la Juventud. Como jóvenes hemos dejado atrás la adolescencia, aunque conservamos mucho de ella, y caminamos hacia la adultez, ya tenemos los derechos de un adulto pero falta mucho para asumir los deberes. Y la Juventud, es la parte de la sociedad integrada por jóvenes que gozan de los beneficios que ella implica, que tiene ganas, alegría, ideas, voluntad de cambio, y fuerza para cambiar. Dicen que es la etapa de la vida más linda que tienen las personas, no sin dificultades porque encierra muchos desafíos nuevos, pero sin dudas es el tiempo para participar e interesarse por actividades colectivas dejándonos afectar por situaciones que nos competen como sociedad aún cuando no nos toquen en nuestra individualidad; pero sí afectan la realidad de ese otro al cual deseamos incluir para construir una verdadera transformación social.

Qué tiene la juventud, tiene el futuro en sus manos. El futuro es nuestro, pero el presente, el día a día en el que vivimos, también nos pertenece, y cree-mos que los jóvenes hemos de ser parte activa de este presente, queremos y debemos ser protago-nistas, no simplemente pasar por la edad joven sino ejercer y disfrutar la juventud.

La incertidumbre sobre el futuro es una carga muy pesada que llevan millones de jóvenes sobre la espalda. Primero para poder acceder a la educación, después, para conseguir un empleo y trabajar para llevar una vida digna.Presente con oportunidades, hacer lo que te gusta, poder estudiar, conseguir trabajo y gozar de bien-estar parece ser hoy un “regalo de la suerte”… y ¿tiene que ser “regalo de la suerte” tener educación, trabajo y bienestar?... ¿es realmente imposible cambiar para que las oportunidades sean de todos y para todos? Estamos convencidos de que NO. De que es realmente posible, de que solo depende de nosotros, de los jóvenes, que con sueños, ganas, participación, solidaridad y sin dejarnos arrastrar por el conformismo y la resignación podemos hacer un País Plural, de grandes y mejores Oportunidades para TODOS, y Participativo porque a través de las ideas de cada uno de nosotros, con ganas de hacer, nuestra realidad puede y debe ser otra.

Solo con valentía, coraje, teniendo por delante los sueños que compartimos, podremos lograrlo. Nues-tra realidad puede y debe ser otra.

Una Argentina transparente, con honestidad y autenticidad en todos los niveles, y con igualdad de oportunidades en serio para todos para que cada uno pueda ser lo que desee de sí mismo, es nuestro proyecto y el futuro inevitable de nuestro país. Nadie impedirá que con educación, con lo que día a día aprendemos, con participación, con iniciativa, con solidaridad, seamos autores y actores funda-mentales de una nueva construcción política, de la cual todos seamos parte, porque somos hombres y mujeres jóvenes con un compromiso y un sueño en común, que todos seamos libres.

[email protected]óvenes de la Coalición Cívica ARI

Facebook | Coalición Cívica Universitaria EconómicasTeléfono | (0341)15 6179154