Plan de Evaluación 4p-2015-2016 Log

download Plan de Evaluación 4p-2015-2016 Log

of 4

description

pla de evaluacion 4 de logica de la unidad 5

Transcript of Plan de Evaluación 4p-2015-2016 Log

  • Universidad Nacional Autnoma de Mxico Colegio Agustn de Hipona A. C.

    PREPARATORIA 6877

    P L A N Y P R O G R A M A D E E V A L U A C I O N

    ASIGNATURA: LGICA

    UNIDAD: VI

    TTULO: FALACIAS

    OBJETIVO: Que el alumno: 1) Reconozca los razonamientos falaces. 2) Comprenda la distincin entre falacias formales e informales. 3) Aprenda las diferentes clases de falacias de atinencia para descubrir los errores de los razonamientos

    incorrectos. 4) Domine las falacias de ambigedad para que pueda rechazar los argumentos incorrectos.

    PERIODO DE

    IMPARICIN: 28 de enero al 13 de febrero del 2016

    CONTENIDO TEMATICO

    6.1 Nocin de falacia, sofisma y paralogismo. 6.2 Falacias formales. 6.3 Falacias informales (atinencia):

    a) Apelacin a la fuerza (Ad baculum). b) Ataque a la persona (ad hominem). c) Ad ignorantam. d) Ad misericordiam. e) Ad populum. f) Ad verecundiam.

    6.4 falacias de ambigedad.

    PROGRAMA DE EVALUACIN FACTORES PONDERACIN INSTRUMENTO FECHA OBSERVACIO

    NES

    Aprendizajes declarativos:

    Defina los conceptos de falacia sofisma y paralogismo. Distinga una falacia formal de una informal. Reconocer los diversos tipos de falacia de atinencia y de ambigedad.

    30% Evaluacin parcial Tarea: Investigue dichos conceptos. Investigue la diferencia entre una falacia formal y una informal. Elaborar un esquema de ambos tipos de falacia. Control de lectura del captulo de la obra El Mundo y sus demonios, de Carl Sagan El arte de detectar camelos Evaluacin de la lectura.

    6 03 16 28 01 16 30 01 16 06 02 16 13 02 16 13 02 16

    I.

    Aprendizajes procedimentales:

    Demostrar los errores de argumentacin o falacias en un razonamiento

    60% Resolver ejercicios de falacias formales

    Resolver ejercicios de falacias informales de atinencia. Resolver ejercicios de falacias informales de ambigedad.

    30 01 16 04 02 16 06 02 16 09 02 16

  • Realizar el anlisis de la lectura Usted tiene la ltima palabra de R. Iturbe. El la cual buscar las diversas falacias las cuales las resaltar y justificar.

    Aprendizajes Actitudinales: Aplique lo aprendido en su vida acadmica y cotidiana.

    10% Evaluacin continua mediante escala estimativa y autoevaluacin.

    La participacin ser considerada como puntaje extra (10%)

  • Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Colegio Agustn de Hipona A. C PREPARATORIA

    6877

    P L A N Y P R O G R A M A D E E V A L U A C I O N

    ASIGNATURA: LGICA

    UNIDAD: VII

    TTULO: CLCULO PROPOSICIONAL

    OBJETIVO: Que el alumno: 1) Distinga entre diferentes tipos de proposiciones. 2) Identifique la funcin de las conectivas. 3) Opere el lenguaje de la lgica proposicional. 4) Aplique las tablas de verdad para comprobar la verdad o falsedad de proposiciones moleculares.

    PERIODO DE

    IMPARICIN: 5 FEB -5 MAR DEL 2016.

    CONTENIDO TEMATICO

    7.1 elementos del clculo proposicional. 7.2 Clasificacin de las proposiciones. 7.3 Las conectivas lgicas.

    7.4 El lenguaje simblico de la lgica proposicional. 7.5 Reglas sintcticas. 7.6 Tablas de verdad.

    PROGRAMA DE EVALUACIN FACTORES PONDERACIN INSTRUMENTO FECHA OBSERVACIONES

    Aprendizajes declarativos: Aprender la definicin del clculo proposicional. Definir las proposiciones atmicas y moleculares. Definir los conectivos lgicos y reconocer sus tipos. Conocer como se representan simblicamente las proposiciones atmicas y moleculares. Conocer como se aplican los signos de agrupacin en la representacin simblica de proposiciones. Definir lo que es una tabla de verdad y cmo se aplican.

    30% Investigar la definicin de clculo proposicional y cual es la importancia de su uso. Investigar el concepto de proposiciones atmicas y moleculares. Investigar el tipo de conectivos lgicos y su representacin simblica y el uso de signos de agrupacin. Investigar que es una tabla de verdad y cul es su uso. Y cuntas existen.

    16 feb 18 feb 20 feb 25 feb

    La presente unidad se evaluar para el 4 parcial junto con la unidad vi.

    Aprendizajes procedimentales: Reconocer las proposiciones atmicas y moleculares. Reconocer y elaborar proposiciones con conectivos lgicos. Realizar la traduccin de proposiciones en lenguaje simblico. Realizar traducciones de proposiciones a lenguaje simblico aplicando los signos de agrupacin. Realizar la tabla de verdad de proposiciones y determinar su calificacin

    60% A travs de ejercicios elaborados por el profesor (copias fotostticas) el alumno aplicar los conocimientos adquiridos.

    Recortar en revistas diversos

    tipos de proposiciones atmicas y moleculares.

    Realizar traducciones de lenguaje natural a lenguaje simblico.

    Construir tablas de verdad.

    18 feb 20 feb 23 feb 25 feb

    27 feb

  • Aprendizajes Actitudinales: Aplicacin de los contenidos en las diversas materias.

    10% Participacin en clase y autoevaluacin

    La participacin ser evaluada con un punto extra (10%)