Plan de evaluación diagnóstica

9
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Geovanna K. Lorenzo Travieso

Transcript of Plan de evaluación diagnóstica

Page 1: Plan de evaluación diagnóstica

PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Geovanna K. Lorenzo Travieso

Page 2: Plan de evaluación diagnóstica

Contexto Asignatura : Educación Comercial Unidad : La Empresa y su gestión

• La empresa y sus tipos.• Estructura organizacional de una empresa.• Papel del empresario y sus funciones en la organización.• La administración y sus características• Cualidades de un buen administrador.• Funciones y elementos de la administración

Grado : 4to. Nivel Secundario Cant. Estud. : 26 Tiempo : 2 bloques 2 horas (1 semana)

Page 3: Plan de evaluación diagnóstica

Objetivos Determinar las expectativas de los estudiantes con relación a la unidad. Identificar las debilidades y fortalezas relacionadas con los conceptos a tratar en la unidad. Distinguir los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Rediseñar, si es preciso, el programa del curso en base a los datos recolectados. Definir las actividades de evaluación formativa a ser aplicadas en el transcurso de la unidad.

Page 4: Plan de evaluación diagnóstica

Posibles Preguntas ¿Cuáles son tus expectativas al iniciar esta unidad?

¿Qué conoces sobre los temas a tratar en esta unidad?

¿Has tenido algún inconveniente en unidades previas relacionadas con esta?

¿Qué actividades propones para entender mejor esta unidad?

Page 5: Plan de evaluación diagnóstica

Diseño del Instrumento Objetivo: Determinar el nivel de dominio que tienen los estudiantes sobre la empresa y su gestión e identificar posibles debilidades y fortalezas.

Estructura:Elaboración de preguntas abiertas para obtener resultados cualitativos, usando la herramienta Google Forms. Se hace una evaluación cualitativa porque se desea determinar, además de conocimientos previos sobre el tema, los siguientes aspectos: Capacidad de síntesis. Uso de la gramática y la ortografía. Disposición para el pensamiento crítico y reflexivo. Nivel de redacción.

El formulario será enviado a las cuentas de correo electrónico de cada uno de los estudiantes, para su posterior revisión.

Page 6: Plan de evaluación diagnóstica

Preguntas del instrumentoPreguntas ¿Cuáles son tus expectativas al iniciar esta unidad?

¿Qué es una empresa y cuál es su importancia?

¿En qué consiste administrar un negocio o empresa?

¿Qué papel juega una buena administración en el crecimiento de una empresa?

¿Por qué es importante la organización en una empresa?

¿Por qué se dice que el recurso humano es el más importante en la empresa? Explica ampliamente.

¿Propones alguna actividad para entender mejor los conceptos a tratar de esta unidad?

Page 7: Plan de evaluación diagnóstica

Rúbrica para evaluar el instrumentoValoración 5 2.5 1

Capacidad de síntesis

Las definiciones son breves y sustanciales. No hay exceso de

palabras.

Las definiciones tienden a ser explicaciones que no llevan al

concepto principal.

Las definiciones pierden los datos sustanciales. Muchas

palabras y pocas ideas.Gramática y ortografía

Sin errores ortográficos, de acentuación o gramaticales. La

tipografía es legible y ordenada.

Tiene notables errores ortográficos. De acentuación

y gramáticos.

Tiene más de 5 errores ortográficos, con constantes

errores de sintaxis.

Dominio del tema

Demuestra conocimiento completo del tema y contesta

con precisión a todas las preguntas planteadas.

Demuestra un buen conocimiento con partes del

tema. Contesta pocas preguntas planteadas sobre el

tema.

No parece conocer muy bien el tema.

ContenidoEstá redactado de una forma correcta y comprensible, las

ideas son claras y coherentes.

Las ideas son poco comprensibles al contar con

poca o demasiada información irrelevante.

No posee un contenido que especifique las respuestas

requeridas.

Page 8: Plan de evaluación diagnóstica

Leyenda Valoración RúbricaValoración Desempeño Indicadores y Acciones

17 – 20 ExcelenteComprende y domina con un alto nivel de desempeño el tema sobre la empresa y su gestión, exponiendo sus ideas de forma coherente. Puede ofrecer grandes aportes a la clase.

10 – 16Satisfactorio

Responde a las preguntas de forma satisfactoria, con conocimientos de solo partes del tema y algunos errores de coherencia. Necesita algo de ayuda para aplicar conocimientos.

1 – 9 Deficiente

Muestra deficiencias al momento de expresar sus ideas con muy poco dominio del tema y notables errores ortográficos y gramaticales. Requiere de un soporte constante en las actividades.

Page 9: Plan de evaluación diagnóstica

Formulario en Google Forms

Evaluación Diagnóstica de la Unidad