Plan de Implementacion de Acreditacion

11
DIPLOMADO Gestión y Acreditación de Instituciones Educativas Plan de implementación del proceso de acreditación Participantes: Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta ----------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------- Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

description

DIPLOMADO

Transcript of Plan de Implementacion de Acreditacion

Page 1: Plan de Implementacion de Acreditacion

DIPLOMADO

Gestión y Acreditación de Instituciones Educativas

Plan de implementación del

proceso de acreditación

Participantes:

Lic. Gladys Aguilar Mosquiera

Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

2013

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

Page 2: Plan de Implementacion de Acreditacion

PRESENTACIÓN

La Institución Educativa “SAN JUAN”, en el marco de la Ley de

Educación y con la finalidad de mejorar la calidad educativa y el logro de

aprendizaje de sus alumnos; ha previsto el desarrollo del presente Plan de

Implementación del proceso de acreditación que orientará la planificación,

organización, implementación, ejecución y evaluación del Proceso de Acreditación

en la institución; en tal sentido, su cumplimiento es de responsabilidad de todos

los actores educativos a través de su participación activa, concertación y

vigilancia.

Este Plan de Trabajo, contiene: introducción, Fundamentación,

Objetivos, Metas, cronograma de actividades, Recursos y Evaluación, que

permitirán mejorar los servicios educativos y elevar el nivel de aprendizaje de los

estudiantes de Educación Secundaria que cursan sus estudios en nuestra

institución. Por lo que ponemos en consideración de toda la Comunidad Educativa

para recibir sus aportes y sugerencias ya que el éxito del proceso de acreditación

de nuestra institución educativa es responsabilidad de todos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

Page 3: Plan de Implementacion de Acreditacion

PLAN DE IMPLEMENTACION PARA EL PROCESO DE ACREDITACION DE

LA INSTITUCION EDUCATIVA “SAN JUAN”

I. INFORMACIÓN GENERAL

1. Institución educativa : “SAN JUAN”2. Región : La Libertad3. Tipo de gestión : Pública4. Director : Juan Tacanga López5. Nivel educativo : Secundario de menores6. Responsables

- De elaboración : - Director - Sub Directores

- De ejecución : - Personal Directivo y Jerárquico- Personal Docente- Personal Administrativo- Alumnos

7. Duración : Mayo – Diciembre 2013

II. INTRODUCCIÓN

Hoy en día la evaluación y acreditación son términos protagónicos cuando se

habla de calidad educativa. En nuestro país uno de los grandes desafíos que

enfrenta la educación, es elevar la calidad de la misma, por ello, se ha creado el

Instituto de Acreditación y Evaluación de las Instituciones Educativas de la

Educación Básica (IPEBA) quien ha desarrollado los estándares, procesos y

procedimientos que las instituciones educativas deben utilizar para lograr la

acreditación de la institución educativa. Con estos mecanismos se pretende hacer

más eficiente el sistema educativo y a las instituciones que lo integran, para dar

con ello respuesta a las demandas requeridas por la globalización económica en

la que se encuentra inmerso el país.

La calidad educativa, desde la perspectiva de las normas ISO 9000 para la

educación, contempla dimensiones que se complementan entre sí. Como, la

eficacia, que se logra cuando los alumnos realmente aprenden lo que se supone

que deben aprender (establecido en los planes y programas curriculares), en un

ciclo o nivel. También considera la pertinencia, que se refiere a los contenidos,

que deben responder a lo que el individuo necesita para su desarrollo pleno como

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

Page 4: Plan de Implementacion de Acreditacion

persona. Y finalmente, los procesos y medios que el sistema educativo brinda a

los alumnos para el desarrollo de experiencias de aprendizaje adecuados, entre

estos están, los docentes que deben estar preparados y actualizados para la tarea

de enseñar, así como, los materiales y estrategias didácticas empleadas, las

cuales deben ser las adecuadas.

En este marco la Dirección de la Institución Educativa “San Juan” pretende

implementar una serie de medidas que permita lograr la tan ansiada acreditación

de la institución.

III. FUNDAMENTACIÓN

3.1. Técnica.

La perentoria necesidad de elevar la calidad educativa en nuestro país tiene

como marco el modelo de educación propuesto por el MED a través de la ley

de educación 28044 donde se expresa el espíritu de esta propuesta. La

Institución Educativa Pública “San Juan” como parte integrante de la historia

de la Región La Libertad, hoy considerada institución emblemática, ha

mantenido su prestigio educativo reconocido por la comunidad trujillana, por

lo que su influencia de acción, tiene que adecuarse a los nuevos enfoques

educativos, como parte de su dinámica institucional buscando siempre ser

líder en esta parte del país procurando brindar cada día un mejor servicio

educativo a sus alumnos de acuerdo a metas propuestas en la visión del PEI.

Por ello, una de las tareas primordiales, es apuntar a la mejora continua de la

gestión de la institución educativa, con el propósito de asegurar las

condiciones necesarias para que la acción pedagógica se centre en los

aprendizajes de los estudiantes y en su desarrollo integral.

En este marco se ubica la necesidad de la autoevaluación, como etapa

inicial, orientada por la Matriz de evaluación para la acreditación. El paso

siguiente, es la evaluación externa que conduce a la acreditación,

reconocimiento oficial de la calidad obtenida por la institución educativa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

Page 5: Plan de Implementacion de Acreditacion

Esta evaluación será integral, sistemática y permanente, con visión

estratégica de situarnos en el nivel de las mejores instituciones educativas del

país.

3.2. Legal

- Constitución Política del Perú.

- Ley No 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y

Certificación de la Calidad Educativa

- Ley General de Educación N° 28044.

- -D.S 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación

- D.S. 018-2007-ED – Reglamento de la Ley 28740

- Proyecto Educativo Institucional 2013.

IV. OBJETIVOS.

4.1. OBJETIVO GENERAL

- Planificar, sistematizar, ejecutar y publicar acciones que permita la

puesta en marcha de la Acreditación Institucional, en el marco del

mejoramiento permanente del proceso de enseñanza aprendizaje;

teniendo en cuenta los factores de calidad educativa.

- Lograr la participación activa de todos docentes, personal administrativo,

estudiantes, ex alumnos y padres de familia.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Realizar acciones de sensibilización que permitan el conocimiento de los

lineamientos necesarios para el proceso de acreditación.

- Establecer los mecanismos pertinentes para realizar las acciones de

planificación.

- Elaborar los instrumentos necesarios para la recopilación de la

información.

- Emprender la autoevaluación de la gestión educativa con énfasis en la

mejora permanente del proceso de enseñanza aprendizaje y con la

participación activa de comunidad educativa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

Page 6: Plan de Implementacion de Acreditacion

- Elaborar un informe detallado de las acciones de autoevaluación en el

que se sistematice los resultados, logros y dificultades en relación a la

gestión educativa.

V. METAS

a) Se elaborará la matriz de evaluación para la acreditación de la calidad, dividida en 5 factores:

- Factor 1: Dirección Institucional.

- Factor 2: Soporte al desempeño docente.

- Factor 3: Trabajo conjunto con las familias y la comunidad.

- Factor 4: Uso de la información.

- Factor 5: Infraestructura y recursos para el aprendizaje.

b) En esta autoevaluación participarán:- Alumnos

- Directivos.

- Docentes.

- Administrativos.

- Exalumnos.

- Padres de Familia.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLE CRONOGRAMAA M J J A S O N D

1Difusión y

sensibilización

- Reuniones informativas y de discusión reflexiva.

- Charlas.- Material informativo.- Difusión a través de

diversos medios (formación general, paneles).

- Talleres - Invitación a especialistas.

CONEI X

2 Capacitación

- De los indicadores de la estructura de la matriz de acreditación, a través de convenios con universidades.

CONEI X

3 Organización- Elección del grupo

conductor.- Determinación de los grupos

de trabajo por factores

Grupo ConductorX

- Diversificación de la matriz de evaluación.

Equipos de trabajo X X

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

Page 7: Plan de Implementacion de Acreditacion

4 Proceso de autoevaluación

-Identificación de las fuentes de información.

Equipos de trabajo

X

- Selección de estrategias de recolección de información: Observación, talleres, grupos focales, encuestas y guías de reflexión.

Equipos de trabajo

X

- Diseño de instrumentos con criterios e indicadores

Equipos de trabajo

X

. - Recolección y producción de la información

Equipos de trabajo.

X X

- Procesamiento de la información

Equipos de trabajo.

X

- Socialización de la información.

Equipos de trabajo

X

- Informe final Grupo ConductorEquipos de

trabajo

X

VII. RECURSOS

a) Humanos

Personal directivo, jerárquico, administrativo y alumnado de la “Institución

Educativa, organizados en: Grupo conductor y equipos de trabajo por cada

factor.

b) Materiales

- Material de oficina.

- Impresos.

- Medios audiovisuales.

- Computadoras.

- Bibliografía.

- Infraestructura y equipamiento de la institución.

- Accesorios y diversos medios con los que cuenta la institución.

c) Financieros

- Recursos propios de la institución.

- APAFA.

- Gestión a órganos estatales y no estatales.

VIII. PRESUPUESTO

NATURALEZA DEL GASTO CANTIDAD COSTOMaterialesDisketteTinta de impresoraPapel BondLapiceros

3 unid. 3 mill. 2 doc.

50.00 80.00 50.00

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta

Page 8: Plan de Implementacion de Acreditacion

CorrectoresResaltadores

6 unid. 4 unid.

30.00 10.00

ServiciosViáticos y asignacionesMovilidad local

150.00 150.00

Fotocopiados 200.00Otros servicios terceros:Impresiones, encuadernación y capacitadores.

300.00

TOTAL 1020.00

IX. EVALUACIÓN

La evaluación será permanente, sistemática, potenciadora y aplicada a todas las

etapas, gestores y responsables de cada factor. Se tendrá en cuenta la

autoevaluación con la finalidad de corregir errores y permita actuar a tiempo a

través de la retroalimentación de los procesos, considerando la viabilidad de los

objetivos y metas propuestas; a fin de lograr las perspectivas de la Institución

Educativa ”San Juan” como resultado para la mejora permanente del proceso de

enseñanza – aprendizaje y asegurar que todos los estudiantes alcancen una

formación integral.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lic. Gladys Aguilar Mosquiera Lic.Sonia Sonilda Minchola Zavaleta