PLAN DE INICIO DE CURSO...

30
CURSO 2020/2021 PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021 “CRA GUAREÑA”

Transcript of PLAN DE INICIO DE CURSO...

Page 1: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

CURSO 2020/2021

PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021

“CRA GUAREÑA”

Page 2: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 2 | 30

PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021

CÓDIGO DE CENTRO: 49007221

DENOMINACIÓN: “CRA GUAREÑA”

LOCALIDAD: GUARRATE

ENSEÑANZAS QUE IMPARTE: ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA

FECHA DE REMISIÓN DEL PLAN: 28/7/2020

INSPECTOR/A: J.V.S.

Page 3: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 3 | 30

De acuerdo con lo establecido en el punto 2 del Bloque II del Protocolo de Prevención y Organización del regreso a la actividad lectiva en los centros educativos de Castilla y León para el curso 2020/2021, los equipos directivos de los centros educativos deberán elaborar un Plan de Inicio de curso, basado en las medidas establecidas en dicho Protocolo.

Dicho Plan deberá ser remitido a las Direcciones Provinciales de Educación con anterioridad al 31 de julio de 2020, para su supervisión por las Áreas de Inspección Educativa.

En el presente documento, se facilita a los centros educativos un modelo de Plan de Inicio de curso en el que se incluyen los apartados que debe contemplar, una sugerencia de contenidos a incluir y la referencia a los bloques y apartados del Protocolo de Prevención sobre los que versan.

Este Plan de inicio escolar será incluido como un documento organizativo más en la Programación General Anual del curso 2020-21.

El Plan recoge medidas de carácter preventivo y educativo que permitirán a nuestro centro realizar una planificación del curso académico 2020-21 adaptada a las circunstancias sanitarias ocasionadas por la COVID-19.

En el Claustro de Profesores de inicio de curso, previo a la asistencia del alumnado, se informará a todo el personal de las diferentes medidas preventivas y organizativas recogidas en este plan y que se impondrán en el centro una vez que comience la actividad educativa presencial. Posteriormente, en los primeros días de clase, se explicará al alumnado los horarios y lugares de entrada y salida, las normas en el uso de espacios comunes y del recreo, las medidas higiénico-sanitarias que hay que tomar en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla cuando no se puede mantener dicha distancia, lavado de manos, etc.). También se comunicará un resumen de las medidas contenidas en este plan a las familias mediante una circular y del propio plan a través de la web del centro.

Todo lo establecido en este Plan se mantendrá durante todo el curso educativo y se considerarán actualizadas automáticamente por la normativa sanitaria de aplicación a centros educativos o por normativa general o específica para la organización de centros educativos que puedan variarlas o ampliarlas (Acuerdo 46/2020, de 20 de agosto, y cualquier otra disposición sanitaria o normativa posterior). El presente protocolo, por tanto, se considerará actualizado por dicha normativa y se mantendrá informada a la comunidad educativa de manera puntual de los cambios al respecto.

*Ultima actualización. Se añaden las modificaciones que incorpora la “Guía de actuación ante la aparición de casos COVID-19 en centros educativos en Castilla y León”, versión 2, publicadas el 18 de septiembre de 2020.

Page 4: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 4 | 30

ÍNDICE

1. Aspectos generales. 1.1. Equipo de coordinación. 1.2. Traslado de la información sobre protocolos de actuación y

medidas de prevención.

2. Medidas de seguridad e higiénico-sanitarias. 2.1. Medidas relativas a la distancia de seguridad. 2.2. Medidas relativas al uso de mascarillas. 2.3. Medidas relativas a la toma de temperatura y a los posibles

síntomas. 2.4. Medidas higiénicas de carácter individual. 2.5. Medidas relativas a la limpieza e higiene de las instalaciones.

3. Criterios para la utilización de espacios y distribución de horarios.

3.1. Medidas de acceso al centro educativo. 3.2. Medidas para el tránsito por pasillos, escaleras y uso de

ascensores. 3.3. Medidas para la gestión de las aulas. 3.4. Medidas para la gestión de los patios y zonas de recreo. 3.5. Medidas para la gestión de los baños. 3.6. Medidas para la gestión de salas de profesores, salas de

reuniones, departamentos y despachos. 3.7. Medidas para la gestión de las bibliotecas. 3.8. Otros espacios. 3.9. Medidas para la gestión de los comedores escolares. 3.10. Medidas para el uso del transporte escolar. 3.11. Medidas para la gestión de actividades físicas.

4. Criterios para el agrupamiento de los alumnos.

4.1. Medidas para la organización de los grupos estables de convivencia.

4.2. Medidas para la organización del resto de los grupos.

5. Actuación ante casos sospechosos.

6. Actividades complementarias y extraescolares.

Page 5: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 5 | 30

1. ASPECTOS GENERALES.

Este Plan se ha realizado acorde a las características propias del centro y de las enseñanzas que en él impartimos, teniendo en cuenta el número de alumnos y grupos, personal docente y no docente, características y disposiciones de aulas y resto de espacios o servicios ofrecidos, entre otras cuestiones. Y concreta las medidas que se van a adoptar en relación con cada uno de los epígrafes que lo componen (medidas de seguridad, utilización de espacios, distribución de horarios y agrupamiento del alumnado), previendo distintas medidas organizativas, la disponibilidad de los recursos humanos y materiales necesarios para abordarlos, en base a las diferentes consideraciones recogidas en el Protocolo de Prevención y Organización.

1.1. Equipo de coordinación.

Cargo/Puesto/Órgano Nombre y apellidos

Director R.E.L.S.

Secretario M.A.S.L.

Coordinador COVID

R.E.L.S.

Suplente M.A.S.L.

Coordinadores.

D.S.R. R.G.M.

M.S.H.O. M.D.I.T.

Page 6: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 6 | 30

1.2. Traslado de la información sobre protocolos de actuación y medidas de prevención.

A través del presente Plan, se pretende garantizar que toda la información relativa a los protocolos de actuación y medidas de prevención, higiene y promoción de la salud implantadas en el centro lleguen y sean conocidos por toda la comunidad educativa. Los canales que vamos a utilizar para realizar dichas comunicaciones serán: página WEB del centro, circulares a través del correo electrónico, correo electrónico, aula virtual, llamadas telefónicas, WhatsApp, etc.

Los docentes serán informados del presente plan de manera previa al comienzo del curso, el plan será subido a la plataforma del centro y será presentado en el claustro de inicio de curso.

Comunicaremos al alumnado en los primeros días de clase, a través del tutor preferentemente, la información sobre horarios de entrada y salida, horario de servicios complementarios, recomendaciones sobre el uso de los espacios comunes y medidas sanitarias.

Toda la información sobre medidas higiénico-sanitarias y organizativas se trasladará a las familias con anterioridad suficiente al comienzo de las actividades lectivas, especialmente la relativa a los horarios, medidas de higiene y sanitarias, a través de los medios señalados por el centro en el apartado 1.2.

Se dispondrá, la colocación de la información gráfica sobre las medidas higiénico-sanitarias -infografías, cartelería, señalización de accesos, vías de tránsito, etc.- en los lugares del centro que se determinen, como accesos, aulas, sala de profesores, etc.

Documentos Destinatarios Medio de comunicación /

difusión Momento de realizar la comunicación / difusión

Medio de respuesta a las dudas

➢ Protocolo de Prevención y Organización del Regreso a la Actividad Lectiva en los Centros Educativos de Castilla y León para el curso académico 2020/2021

Equipo Directivo. Claustro.

Correo electrónico/ Onedrive corporativo/ Reunión informativa.

Claustro inicio de curso. - Reunión informativa.

- Consulta al equipo directivo cuando surjan dudas.

➢ Plan inicio de curso.

Equipo Directivo. Claustro

Correo electrónico/ Onedrive corporativo/ Reunión informativa.

Claustro inicio curso. - A través de las reuniones

informativas.

- Correo electrónico.

- Aulas.

- Teléfono del centro. Familias

Circular a través de correo electrónico y reunión informativa.

Circular la semana antes de inicio de las clases. Reunión informativa,

Page 7: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 7 | 30

lunes y martes 8 y 9 de septiembre.

- En la sesión del Consejo Escolar.

Alumnos Reunión informativa. Primer día de clase.

Consejo Escolar Reunión informativa 1ª sesión de Consejo

Escolar.

Personal de limpieza y/o servicios.

Correo electrónico a través del Ayuntamiento

Semana previa al comienzo de las

actividades lectivas.

➢ Medidas de prevención e higiene.

Equipo Directivo. Claustro

Correo electrónico/ Onedrive corporativo/ Reunión informativa.

Claustro inicio curso.

- A través de las reuniones informativas.

- Correo electrónico.

- Aulas.

- Teléfono del centro. - En la sesión del Consejo

Escolar.

Familias Circular a través de correo electrónico y reunión informativa.

Circular la semana antes de inicio de las clases. Reunión informativa,

lunes y martes 8 y 9 de septiembre.

Alumnos Reunión informativa. Primer día de clase.

Consejo Escolar Reunión informativa 1ª sesión de Consejo

Escolar.

Personal de limpieza y/o servicios.

Correo electrónico a través del Ayuntamiento

Semana previa al comienzo de las

actividades lectivas.

➢ Cartelería sobre medidas de seguridad.

Equipo Directivo. Claustro

Correo electrónico/ Onedrive corporativo/ Reunión informativa.

Claustro inicio curso.

- A través de las reuniones informativas.

- Correo electrónico.

- Aulas.

- Teléfono del centro. - En la sesión del Consejo

Escolar.

Familias Circular a través de correo electrónico y reunión informativa.

Circular la semana antes de inicio de las clases. Reunión informativa,

lunes y martes 8 y 9 de septiembre.

Alumnos Reunión informativa. Primer día de clase.

Consejo Escolar Reunión informativa 1ª sesión de Consejo

Escolar.

Personal de limpieza y/o servicios.

Correo electrónico a través del Ayuntamiento

Semana previa al comienzo de las

actividades lectivas.

Page 8: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 8 | 30

➢ Medidas organizativas del centro (horarios, accesos, etc)

Equipo Directivo. Claustro

Correo electrónico/ Onedrive corporativo/ Reunión informativa.

Claustro inicio curso.

- A través de las reuniones informativas.

- Correo electrónico.

- Aulas.

- Teléfono del centro.

- En la sesión del Consejo Escolar.

Familias Circular a través de correo electrónico y reunión informativa.

Circular la semana antes de inicio de las clases. Reunión informativa,

lunes y martes 8 y 9 de septiembre.

Alumnos Reunión informativa. Primer día de clase.

Consejo Escolar Reunión informativa 1ª sesión de Consejo

Escolar.

Personal de limpieza y/o servicios.

Correo electrónico a través del Ayuntamiento

Semana previa al comienzo de las

actividades lectivas.

Page 9: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 9 | 30

2. MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIÉNICO-SANITARIAS.

2.1. Medidas relativas a la distancia de seguridad.

Se debe recordar que mantener la distancia de seguridad de 1.5m es la principal medida de prevención ante el COVID; partiendo de esta premisa, el centro educativo debe prever las medidas organizativas y de utilización de los diferentes espacios y del acceso/salida y movilidad en el centro educativo.

Se deben por tanto identificar y señalizar los espacios comunes que permitan el mantenimiento de dicha distancia, independientemente de la organización de los espacios educativos que se detallarán posteriormente.

Espacio Medidas Responsables

Zonas de acceso al centro.

- Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

- A.T.E.

Puertas de entrada. - Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Profesorado.

Patios.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Separación de zonas de juego separadas en Guarrate y Cañizal, para que los dos grupos estables no se junten y compartan elementos del patio.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

Vestíbulos. - Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

Pasillos. - Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

Sala de profesores. - Cartelería distancia de

seguridad.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

Despacho de dirección.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Director.

- Secretario.

- Tutores. - Resto del profesorado.

Sala de psicomotricidad.

- Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Profesorado que utilice la sala en Cañizal.

Aulas de Ed. Infantil y Ed. Primaria.

- Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

Page 10: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 10 | 30

- Resto del profesorado.

Aulas de apoyo. - Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Profesorado que imparta docencia en esas aulas.

Baños/aseos.

- Señalización suelo.

- Cartelería distancia de seguridad.

- Control utilización de aseos y baños.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

2.2. Medidas relativas al uso de mascarillas.

Se debe recordar a toda la comunidad educativa, según la forma establecida en el apartado 1.2 del Protocolo, que el uso de mascarillas no exime del cumplimiento del resto de medidas preventivas establecidas, que principalmente son distanciamiento de seguridad, higiene estricta de las manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca y taparse al toser y estornudar, en los términos establecidos por la autoridad sanitaria.

Las mascarillas son obligatorias durante toda la jornada escolar para todo el personal del centro y alumnado a partir de los 6 años.

En Ed. Infantil el uso de las mascarillas no es obligatorio, pero su uso es MUY RECOMENDABLE, ya que comparten aula con alumnos de 1º de Primaria.

Se debe recordar que no se recomienda el uso de mascarillas para personas con discapacidad o con situación de dependencia que les impida ser autónomas para quitársela, personas que presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización de manera adecuada. Pero será recomendable, en la medida de lo posible, que estos grupos utilicen la mascarilla cuando estén en las diferentes aulas.

No obstante, siempre que se utilicen dependencias comunes o pasillos con otros grupos y durante las entradas y salidas al patio de recreo o del centro, TODO EL ALUMNADO, deberá llevar puesta la mascarilla.

Espacio Medidas Responsables

Zonas de acceso al centro.

- Cartelería.

- Uso obligatorio de

mascarilla.

- Director.

- Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

- A.T.

Puertas de entrada.

- Cartelería.

- Uso obligatorio de

mascarilla.

- Profesorado.

Patios.

- Cartelería.

- Uso obligatorio de

mascarilla.

- Director. - Secretario.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

Vestíbulos. - Cartelería.

- Uso obligatorio de mascarilla.

- Tutores.

- Resto del profesorado.

Pasillos. - Cartelería.

- Uso obligatorio de

- Tutores.

- Resto del profesorado.

Page 11: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 11 | 30

mascarilla.

Sala de profesores. - Cartelería.

- Uso obligatorio de mascarilla.

- Profesorado.

Despacho de dirección.

- Cartelería.

- Uso obligatorio de mascarilla.

- Director.

- Secretario.

- Profesorado.

Sala de psicomotricidad.

- Cartelería.

- Uso recomendado de mascarilla para ED. Infantil. Obligatorio para Ed. Primaria.

- Profesorado que utilice la sala en Cañizal.

Aulas de Ed. Primaria.

- Cartelería.

- Uso obligatorio de mascarilla recomendado para alumnos con N.E.E.

- Profesorado.

Aulas de Ed. Infantil y 1º de primaria.

- Cartelería.

- Uso obligatorio de mascarilla para 1º de Ed. Primaria, recomendado para Ed. Infantil y alumnos con N.E.E.

- Profesorado.

Aulas de apoyo.

- Cartelería.

- Uso obligatorio de mascarilla para 1º de Ed. Primaria, recomendado para Ed. Infantil y alumnos con N.E.E.

- Profesorado que imparta docencia en esas aulas.

Baños/aseos. - Cartelería.

- Uso obligatorio de mascarilla.

- Profesorado.

El centro contará con un stock de mascarillas, para poder prestar al alumnado que, por rotura, extravío u olvido, acuda al centro sin ella. O por si alguien presente síntomas.

En aquellas ocasiones, en las que el alumnado por necesidades de organización del centro, deban recibir docencia fuera de su grupo de referencia, estos deberán utilizar mascarilla de manera obligatoria y mantener la distancia de seguridad, así como evitar el compartir material a fin de evitar los contagios. Solo se eximirá del uso de las mascarillas a aquel alumnado que por patologías o determinados trastornos no puedan mantenerlas puestas y al alumnado de Ed. Infantil, aunque en ambos casos su uso es MUY RECOMENDABLE.

Necesidades Stock Seguridad

(Nº profesores/PL x días mesx0.3)

Responsable control stock

y pedidos

Responsable Reparto

Nº profesores: 13 Nº Personal laboral: 1

Septiembre 14x22x0.3= 92.4

Director Director

Octubre 14x20x0.3= 84

Noviembre 14x20x0.3= 84

Diciembre 14x15x0.3= 63

Enero 14x15x0.3=63

Febrero 14x18x0.3=75.6

Marzo 14x20x0.3= 84

Page 12: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 12 | 30

Abril 14x18x0.3= 75.6

Mayo 14x20x0.3=84

Junio 14x17x0.3=71.4

2.3. Medidas relativas a la toma de temperatura y a los posibles síntomas.

De acuerdo con la Instrucción sobre actuaciones a desarrollar en los centros sostenidos

con fondos públicos para la realización de pruebas de detección PCR y seguimiento de

casos posibles de COVID 19 y el ACUERDO 49/2020, de 31 de agosto, de la Junta de

Castilla y León, por el que se da publicidad, para general conocimiento y por ser de

obligado cumplimiento, a la Orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 27 de

agosto de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas

en salud pública frente al COVID-19 para centros educativos durante el curso 2020-21.

Se tomará la temperatura corporal a todo el alumnado y el personal de forma previa al inicio de la jornada. El centro evitará las aglomeraciones y asegurará el mantenimiento de la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.

Síntomas compatibles con el COVID 19: son síntomas la infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre (a partir de 37,5º), tos o sensación de falta de aire.

Otros síntomas como la odinofagia (dolor de garanta), anosmia (pérdida de olfato), ageusia (perdida del gusto), dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección.

2.4. Medidas higiénicas para la prevención de contagios.

Se debe acceder al centro educativo recordando mantener la distancia mínima de seguridad de 1.5 metros entre personas, tanto en el acceso al edificio y en la llegada a las aulas y con mascarilla.

Se debe repetir el lavado de manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto con soluciones hidroalcohólicas. Se realizará una higiene de manos de forma frecuente y meticulosa al menos a la entrada y salida del centro educativo, antes y después del patio, de comer y siempre después de ir al aseo, y en todo caso un mínimo de cinco veces al día.

Si se estornuda o se tose, hay que cumplir la etiqueta respiratoria (usar pañuelos de un solo uso para contener la tos o el estornudo o protegerse con el ángulo del brazo).

Se ventilarán con frecuencia las instalaciones del centro, al menos durante 10-15 minutos al inicio y al final de la jornada, durante el recreo, y siempre que sea posible entre clases, manteniéndose las ventanas abiertas todo el tiempo que sea posible. Se dejarán abiertas todas las puertas para evitar tocar pomos y manillares.

En todos los baños del centro habrá dispensadores de jabón y papel disponible para el secado de manos, debiendo los usuarios lavarse cuidadosamente las manos cada vez que hagan uso del aseo.

Planificaremos las medidas organizativas que permitan su cumplimiento, relativas a la distribución de jabón en los baños, el papel para el secado de manos y geles

Page 13: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 13 | 30

hidroacohólicos en los diferentes lugares, la disposición de papeleras, ventilación de espacios y colocación de infografías sobre las medidas de protección, el lavado de manos o la forma correcta de estornudar y toser entre otras.

2.4.1. Distribución jabón, papel, papeleras y geles hidroalcohólicos.

Espacio Medida Responsable

Zona de acceso al centro/ vestíbulo.

- Geles hidroalcohólicos.

- Cartelería de medidas de protección, lavados de manos, forma correcta de estornudar y toser.

- Papeleras.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Despacho de Dirección.

- Geles hidroalcohólicos.

- Cartelería de medidas de protección, lavados de manos, forma correcta de estornudar y toser.

- Papeleras.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Baños.

- Dispensadores de Jabón.

- Papel para el secado de manos.

- Papeleras. - Cartelería de medidas de protección,

lavados de manos, forma correcta de estornudar y toser.

Director. secretario Tutores. Profesorado.

Aulas de clase y de apoyo.

- Geles hidroalcohólicos.

- Cartelería de medidas de protección, lavados de manos, forma correcta de estornudar y toser.

- Papeleras.

- Ventilación.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Sala de psicomotricidad.

- Geles hidroalcohólicos.

- Cartelería de medidas de protección, lavados de manos, forma correcta de estornudar y toser.

- Papeleras.

- Ventilación.

Director.

2.4.2. Infografías sobre las medidas de protección, el lavado de manos o la forma

correcta de estornudar y toser, entre otras.

Espacio Infografía Responsable

- Zona de acceso al centro/ vestíbulo.

- Despacho de Dirección. - Baños.

- Sala de psicomotricidad.

Cartelería de medidas de protección, lavados de manos, forma correcta de estornudar y toser.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

SE INCLUYE COMO EJEMPLO ALGUNA CARTELERÍA.

Page 14: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 14 | 30

Page 15: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 15 | 30

Page 16: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 16 | 30

2.5. Medidas relativas a la limpieza e higiene de las instalaciones.

Se realizará una limpieza de las instalaciones al menos una vez al día, reforzándola en aquellos espacios que lo precisen en función de la intensidad de uso.

La limpieza y desinfección se realizará con los productos y pautas señaladas por las autoridades sanitarias.

Se tendrá especial atención a las zonas de uso común y a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos, perchas, y otros elementos de similares características.

Los baños y aseos y las mesas y sillas de alumnado y docentes se limpiarán y desinfectarán una vez durante el recreo.

Se aplicarán las normas de limpieza y desinfección del material pedagógico, utensilios, instrumentos, etc. que deba ser utilizado por varios alumnos.

Los espacios y las necesidades de limpieza serán en función al horario y al uso que se haga de las instalaciones, así como su frecuencia.

Se eliminará todo el material incensario para la actividad educativa o de carácter decorativo para favorecer las labores de limpieza diaria.

Se ventilará periódicamente el aula y todas las dependencias. De manera prescriptiva esta ventilación se realizará entre 10 y 15 minutos antes de la llegada del alumnado, al final de cada periodo lectivo (con la puerta del aula cerrada para evitar corrientes), durante el recreo y al acabar la jornada.

Espacio Elementos Frecuencia Responsables seguimiento

Zonas de acceso al centro. Puertas de entrada. Vestíbulos.

- Suelos.

- Zonas de contacto frecuente. (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

- Ventanas.

- Mesas.

- Sillas.

Diario.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Pasillos.

- Suelos.

- Zonas de contacto frecuente. (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

- Estanterías.

- Mesas.

Diario.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Sala de profesores.

- Suelos.

- Ventanas.

- Mesas.

- Sillas.

- Ordenador. - Fotocopiadora.

- Estanterías.

- Teléfono.

- Zonas de contacto frecuente (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

Diario.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Despacho de dirección.

- Suelos. - Ventanas.

- Mesas.

- Sillas.

- Ordenadores/impresoras.

Diario. Director. Secretario.

Page 17: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 17 | 30

- Fotocopiadoras.

- Estanterías. - Teléfono.

- Zonas de contacto frecuente (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

Sala de psicomotricidad.

- Suelos.

- Ventanas.

- Mesas. - Sillas.

- Zonas de contacto frecuente (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

- Material del aula.

Tras cada uso en el caso.

Profesorado que utilice la sala.

Aulas de Ed. Primaria.

- Suelos. - Ventanas.

- Mesas.

- Sillas.

- Ordenadores.

- Materiales de aula.

- Estanterías.

- Zonas de contacto frecuente (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

Diario. Tutores. Profesorado.

Aulas de apoyo.

- Suelos.

- Ventanas.

- Mesas.

- Sillas.

- Ordenadores. - Materiales de aula.

- Estanterías.

- Zonas de contacto frecuente (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

Diario. Profesorado que utilice esas aulas.

Baños/aseos.

- Suelos.

- Ventanas. Diario.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

- Sanitarios.

- Zonas de contacto frecuente (puertas, pomos, pasamanos, etc.)

Al menos 3 veces al día.

3. CRITERIOS PARA LA UTILIZACIÓN DE ESPACIOS Y DISTRIBUCIÓN DE HORARIOS.

3.1. Medidas de acceso al centro educativo.

Se establecerán tantos accesos como sea posible y todos controlados por el profesorado del centro.

El uso de mascarilla será obligatorio para todo el alumnado durante la salida y entrada al centro educativo.

El profesorado responsable de la acogida en el momento de la llegada y acompañamiento al aula llevará mascarilla y mantendrá la distancia de seguridad del al menos 2 metros, además las familias deberán esperar detrás de las líneas marcadas para la realizar la entrega y recogida del alumnado, respetando la distancia de seguridad de al menos 2 metros. Habrá solución hidroalcohólica a disposición de todo

Page 18: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 18 | 30

el alumnado, el profesorado y del personal laboral.

Se garantizará que se mantenga la distancia de seguridad de 2 metros en las filas de entrada mediante todos los medios posibles, con marcaje en el suelo y con paneles informativos.

Se mantendrán las puertas exteriores e interiores abiertas mientras se produce la entrada del alumnado.

Como regla general, las puertas exteriores permanecerán abiertas para evitar el contacto con las manillas o pomos de las puertas.

En la medida de lo posible, cada grupo estable de convivencia tendrá asignado sus zonas de entrada, paso, de recreo, aseos, etc., procurando no utilizar los espacios designados a otro grupo en ningún momento.

Se informará a las familias sobre el horario de llegada y las zonas de entrada/salida con el fin de evitar aglomeraciones en los accesos.

Se prohibirá el acceso de personas ajenas al centro y se procurará que las reuniones con las familias sean de manera telefónica o telemática, y en caso de imposibilidad se realizará previa cita.

Se tomará la temperatura a cada alumno al comienzo de la jornada en la entrada del centro. En el caso de que un alumno presente una temperatura superior a 37.5 el alumno/a no podrá entrar en el centro escolar.

ENTRADAS Y SALIDAS:

- GUARRATE: De 9.00 de la mañana a 14.05. Excepto dos miércoles al mes que se saldrá a las 13.15.

- CAÑIZAL:

o Infantil y 1º de Ed. Primaria: entrada a las 9.00 y salida a las 14.00.

o 2º, 4º, 5º y 6º: entrada 9.05 y salida a las 14.05. Excepto dos miércoles al mes que saldrán, el grupo de Infantil y 1º de Primaria a las 13.15 y el de 2º, 4º, 5º y 6º a las 13.20.

- VADILLO DE LA GUAREÑA: De 9.00 de la mañana a 14.05. Excepto dos miércoles al mes que se saldrá a las 13.15.

- EL PEGO: De 9.00 de la mañana a 14.05. Excepto dos miércoles al mes que se saldrá a las 13.15.

Espacio Medidas Responsables

GUARRATE

- Todos los alumnos entrarán a las 9 de la mañana y saldrán a las 14,05.

- Para los alumnos de Infantil y Primero la puerta de acceso será la principal.

- Los alumnos de 2º a 6º, entrarán por la puerta más cercana al patio.

- Mascarilla obligatoria y distancia de seguridad de 2 metros.

- Toma de temperatura.

- Tutores.

- Profesorado.

CAÑIZAL

- Los alumnos de Infantil y 1º esperarán al lado izquierdo de la puerta de entrada al patio y entrarán a las 9 de la mañana y saldrán a las 14.00.

- Los alumnos de 2º a 6, esperarán a la derecha de la puerta y su entrada se realizará a las 9,05 y

- Tutores. - Profesorado.

Page 19: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 19 | 30

saldrán a las 14,05. - Mascarilla obligatoria y distancia de seguridad de

2 metros. - Toma de temperatura.

VADILLO

- Todos los alumnos entrarán a las 9 de la mañana y saldrán a las 14,05.

- Entrarán por la puerta de acceso al centro, guardando la distancia de seguridad.

- Mascarilla obligatoria y distancia de seguridad de 2 metros.

- Toma de temperatura.

- Tutores. - Profesorado.

EL PEGO

- Todos los alumnos entrarán a las 9 de la mañana y saldrán a las 14,05.

- Entrarán por la puerta de acceso al centro, guardando la distancia de seguridad.

- Mascarilla obligatoria y distancia de seguridad de 2 metros.

- Toma de temperatura.

- Tutores. - Profesorado.

3.2. Medidas para el tránsito por pasillos.

Se indicará en los pasillos y escaleras el sentido de circulación, utilizando un sistema de señalización fácil de comprender.

Se respetará en todo momento el principio de distanciamiento básico en los pasillos, escaleras, baños y zonas comunes.

El profesorado y alumnado siempre llevará mascarilla cuando se muevan de un lugar a otro del edificio.

Salvo que resulte imprescindible, será el personal docente el que se desplace entre las diferentes aulas, minimizando así el movimiento del alumnado.

Con el alumnado de Educación Especial, al realizar los desplazamientos, se extremarán las medidas de seguridad, manteniendo las medidas de protección de forma rigurosa y utilizando mascarilla en la medida de lo posible.

Se minimizará lo máximo posible el cruce en pasillos entre el alumnado en la salida y vuelta al aula, respetando en todo caso la distancia de seguridad mínima de 1,5 m.

Se gestionará el flujo del alumnado hacia lo aseos (salida y vuelta al aula).

Se señalizarán las vías de acceso y evacuación en cada una de las zonas de los edificios. Tanto el alumnado como el personal deberán conocer por donde acceder a cada aula, o espacio educativo.

En la medida de lo posible, cada grupo estable de convivencia debe tener asignado su acceso, zonas de paso, de recreo, aseos, etc., procurando no utilizar los espacios designados a otro grupo en ningún momento.

Espacio Medidas Responsables

Pasillos

- Como tanto el alumnado como el espacio de los pasillos es reducido, el alumnado realizará la entrada y salida en fila única.

- Uso obligatorio de mascarilla. - Distanciamiento de 1,5 metros.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Page 20: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 20 | 30

- Escalonamiento del uso de pasillos y escaleras en las entradas y salidas del centro y a la salida y vuelta del recreo.

- Señalización paredes de las vías de acceso y evacuación.

3.3. Medidas para la gestión de las aulas.

Cada grupo tendrá su aula de referencia que no será utilizada por otros alumnos u otros grupos. Respecto a las aulas de apoyo y específicas, podrán ser utilizadas por varios grupos de alumnos y alumnas siempre que se cumplan las medidas de higiene, desinfección y ventilación.

Se priorizará la organización de los procesos educativos por aulas-grupo, evitando, en la medida de lo posible, las aulas-materia.

Se minimizará la utilización de aulas específicas para limitar al máximo los desplazamientos los edificios. En el caso de ser utilizadas por alumnado de diferentes grupos, deberá ser limpiada y desinfectada tras su uso.

Cada persona debe encargarse del mantenimiento en condiciones saludables de su puesto de trabajo. Bajo esta premisa, si un profesional presta asistencia en el mismo espacio con diferente alumnado de manera consecutiva (fisioterapia, logopeda...) se desinfectarán las superficies utilizadas y se ventilará la sala al menos 5 minutos tras cada sesión.

Procurar que las puertas de las aulas permanezcan abiertas durante la jornada, si no fuera posible, será el docente el encargado de abrirla y/o cerrarla, con una posterior desinfección de manos.

Se dispondrán los puestos escolares priorizando la distribución cerca de paredes. La disposición del mobiliario no debe permitir que el alumnado se sitúe frente a frente. Se procurará que haya la máxima separación posible entre la primera fila y la zona de trabajo del docente (pizarra, pantalla, pizarra electrónica, etc.). Se procurará alejar las mesas de las puertas del aula.

Se asignarán puestos escolares fijos durante todo el curso académico en el aula o aulas utilizadas por el alumnado.

Se retirará o, en su caso, se señalará el mobiliario que no se va a utilizar.

Se limitará el movimiento en el aula y el acercamiento del docente al alumnado.

Se señalizará el sentido de circulación de las zonas de la clase de manera que se eviten los cruces entre el alumnado.

Se ventilará periódicamente el aula. De manera prescriptiva esta ventilación se realizará entre 10 y 15 minutos antes de la llegada del alumnado, al final de cada periodo lectivo (con la puerta del aula cerrada para evitar corrientes), durante el recreo y al acabar la jornada.

En el caso de los grupos estables de convivencia, se respetará la libre circulación por el aula.

En educación Infantil, los alumnos no deben acudir al centro con objetos o juguetes de casa.

Page 21: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 21 | 30

Espacio Medidas Responsables

Aulas de referencia.

- Se organizarán dos aulas de referencia en Guarrate y Cañizal. Y en las localidades de Vadillo y El Pego la unitaria.

- Mascarillas obligatorias. - Organización de aulas-grupo. - Higiene y desinfección de aulas. - Apertura de las aulas por el docente. - Disposición de geles hidro-alcohólicos. - Distribución de los espacios del

alumnado y el profesorado. - Medidas de señalización. - Medidas de ventilación. - Disposición del material de cada

alumno en un lugar para él solo. - Ventilación de 10-15 minutos antes de

la llegada del alumnado, al finalizar cada jornada lectiva con la puerta del aula cerrada, para así evitar corrientes, durante el recreo y al acabar la jornada.

- Tutores.

- Profesorado.

Aulas específicas (aulas de desdobles, aulas de PT y AL)

- La apertura del aula se realizará por el docente.

- Mascarilla obligatoria.

- Disposición de geles hidroalcohólicos en cada aula.

- Ventilación antes, durante y al acabar el uso del aula.

- Desinfección del espacio ocupado una vez finalizada la sesión llevada a cabo.

- Director.

- Secretario. - Tutores.

- Profesorado.

3.4 Medidas para la gestión de los patios y zonas de recreo.

Cada grupo estable de convivencia tendrá asignado su zona de recreo, aseos, etc., como hemos asignado en anteriores puntos, procurando no utilizar los espacios designados a otro grupo en ningún momento.

Todos los alumnos saldrán al patio juntos, pero cada uno en su espacio específico, no pudiéndose juntar bajo ningún concepto.

El patio de Cañizal y Guarrate estará dividido en 2 zonas bien diferenciadas.

Se escalona las salidas y regresos del recreo. Los alumnos de los grupos de infantil y primero de primaria, saldrán al recreo a las 11,55 y entrarán a las 12.25 del mismo.

Se evitará la interacción entre el alumnado de diferentes grupos estables de convivencia.

Se organizará la distribución del alumnado por zonas mediante señalización.

Se reforzará la vigilancia en recreos.

Se limitarán en todo lo posible los juegos de contacto o aquellos que impliquen intercambios de objetos.

Page 22: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 22 | 30

Para todos los alumnos de Ed. Primaria será obligatorio el uso de mascarillas y recomendable para los de Ed. Infantil y de N.E.E.

El alumnado se lavará las manos antes de salir al patio y antes de entrar en las aulas, al acabar el tiempo de recreo.

Espacio Medidas Responsables

Patio de Guarrate.

Se dividirá con cinta en dos zonas bien diferenciadas. Para el grupo de Infantil quedará reservado el arenero, los columpios pequeños y la zona de patio situada entre el edificio del colegio y la pared del patio. Para el otro grupo, se reservará la pista hormigonada y los columpios grandes.

- Tutores.

- Profesorado.

Patio de Cañizal.

Se dividirá con cinta en dos zonas bien diferenciadas. Para el grupo de Infantil quedará reservado el arenero y la zona de patio colindante a la misma. Para el otro grupo, se reservará la pista hormigonada. También se dividirá la parte del patio situada en la parte delantera del patio.

- Tutores. - Profesorado. - A.T.

3.5 Medidas para la gestión de los baños.

Se limitará a 1 persona en el interior de los baños con el fin de garantizar la distancia de seguridad mínima y con mascarilla.

Se limpiarán y ventilarán frecuentemente los baños, al menos tres veces al día, así como el vaciado de papelera para evitar contactos.

Se asegurará que la dotación de jabón líquido y papel de secado de manos sea la correcta.

Se secarán las manos con papel. No se utilizarán toallas.

Se informará al alumnado sobre la obligatoriedad de lavarse las manos antes y después del uso de los WC.

Tanto el alumnado como el profesorado utilizarán los baños asignados para ellos.

Se limitará el uso de los aseos por las personas ajenas al centro.

Cada grupo estable de convivencia tiene asignado su acceso, aseo, procurando no utilizar los espacios designados a otro grupo en ningún momento.

Espacio Medidas Responsables

Baños Guarrate.

- Máximo 1 persona. - Limpieza, ventilación y vaciado de papeleras.

- Disposición de jabón líquido y papel de manos.

- Información de las normas de uso. - Baños para los dos grupos de referencia y para

el profesorado.

- Director.

- Personal de limpieza.

Page 23: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 23 | 30

Baños Cañizal.

- Máximo 1 persona.

- Limpieza, ventilación y vaciado de papeleras. - Disposición de jabón líquido y papel de manos.

- Información de las normas de uso. Baños para los dos grupos de referencia y para el profesorado.

- Director.

- Personal de limpieza.

Baños Vadillo.

- Máximo 1 persona.

- Limpieza, ventilación y vaciado de papeleras. - Disposición de jabón líquido y papel de manos.

- Información de las normas de uso. - Baño para los alumnos y para el profesorado.

- Director.

- Personal de limpieza.

Baños El Pego.

- Máximo 1 persona.

- Limpieza, ventilación y vaciado de papeleras.

- Disposición de jabón líquido y papel de manos.

- Información de las normas de uso. - Baños del alumnado y para el profesorado.

- Director.

- Personal de limpieza.

3.6. Medidas para la gestión de las salas de profesores y despachos.

Se dispondrán las sillas a una distancia mínima de 1,5 metros y se evitará sentarse frente a frente sin mantener las distancias de seguridad y será obligatorio el uso de mascarilla.

Cualquier utensilio como, por ejemplo, mandos a distancia, rotuladores, señalizadores, etc. deberán ser desinfectados antes y después de su uso.

Siempre que sea posible, bloquear las puertas para que permanezcan abiertas.

Disponer de dosificadores de gel hidroalcohólico en las mesas de reuniones para ser utilizado tras el intercambio de documentación u otros objetos.

Suprimir de las estanterías todo material decorativo que entorpezca las labores de limpieza diarias.

Ventilar o airear los espacios de trabajo frecuentemente.

Procurar evitar desplazamientos a otras estancias del centro.

Se velará por la limpieza y desinfección del material de uso común (impresoras, fotocopiadoras, etc.).

Espacio Medidas Responsables

- Sala de profesores

- Aula de reuniones

- Despacho.

- Organización de puestos a 1,5 m.

- Uso de mascarilla.

- Desinfección de elementos de uso común.

- Supresión de elementos decorativos.

Director. Profesorado. Personal de limpieza.

Page 24: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 24 | 30

Salas de aislamiento

Medidas Responsab

les

GUARRATE. Sala de profesores.

CAÑIZAL.

Aula de especialistas.

VADILLO DE LA GUAREÑA.

Aula de especialistas.

EL PEGO. Aula de especialistas.

1. Cuando un alumno se encuentre mal o tenga unas décimas de fiebre, acudirá a este espacio. Inmediatamente se llamará a la familia para que vaya a recogerle.

2. El alumno deberá cumplir las medidas de seguridad y no tocará nada que no necesite.

3. El alumnado o personal del centro que presente síntomas de COVID 19 será llevado por el personal del equipo COVID 19 al lugar del centro educativo establecido para esta situación y se le pondrá una mascarilla quirúrgica si no la lleva. La persona que acompañe al caso sospechoso deberá llevar el equipo de protección individual adecuado:

mascarilla quirúrgica, si la persona con síntomas la lleva. mascarilla FFP2 sin válvula, si la

persona con síntomas no se puede poner una mascarilla quirúrgica (niños menores de 6 años, personas con problemas respiratorios, que tengan dificultad para quitarse la mascarilla por sí solas o que tienen alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización), además de una pantalla facial y una bata desechable.

4. El aforo de la sala será limitado a una persona. Esa persona tendrá que permanecer sólo, a menos que se vea la necesidad de que tenga que ser acompañado por un adulto. En este caso, obligatoriamente, ambos deberán estar equipados de la mayor seguridad posible: máscara, guantes, distancia de seguridad, etc.

5. Se realizará lavado de manos después de atender estas situaciones.

6. Una vez que la familia recoja al niño se desinfectará la sala al completo.

7. Pediremos a la familia que nos manden información de la salud del niño para poder hacer un seguimiento. En el caso de que trate de un caso positivo de coronavirus se avisará a salud pública que serán los que nos indiquen cómo actuar con el resto del alumnado.

Director. Secretario. Tutores. Profesorado.

Page 25: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 25 | 30

3.7. Medidas para la gestión de las bibliotecas.

El colegio utiliza el servicio de préstamo del Bibliobús como biblioteca, por lo tanto, se seguirá el protocolo establecido por la Diputación para su uso.

Será recomendable el uso de plataformas digitales y de libros en formato electrónico, tanto para trabajar la lectura como para trabajar la comprensión lectora.

En aquellos casos que se presten libros de la biblioteca de aula a cada alumno del grupo estable de convivencia, los libros utilizados serán mantenidos en cuarentena al menos durante 14 días hasta volverlos a poner a disposición de un alumno. El responsable de la cuarentena de los libros será el tutor/a del grupo.

3.8. Otros espacios.

• Espacios para la atención a familias:

Siempre que sea posible, se atenderá a las familias en espacios abiertos o bien ventilados (aulas), respetando siempre la distancia de seguridad de 1,5 m. Siempre se atenderá con cita previa.

Se dispondrá de dosificadores de gel hidroalcohólico en el puesto de trabajo y en las zonas accesibles al personal ajeno en caso de intercambio de documentación u otros objetos.

• Espacios para repartidores:

La entrega de los productos se realizará dejando el paquete en las puertas de entrada

a los centros, aplicando las medidas de distanciamiento y de higiene definidas.

3.9. Medidas para la gestión de los comedores escolares.

No disponemos de este servicio.

3.10. Medidas para el uso del transporte escolar.

No disponemos de este servicio.

3.11 Medidas para la gestión de actividades físicas.

Será obligatorio el uso de la mascarilla y se respetará la distancia de seguridad. En el caso de realizar actividades de gran esfuerzo, los alumnos podrán despojarse de la mascarilla, vigilando siempre que se mantiene la distancia de seguridad.

Se procederá a un lavado de las manos antes de salir y al volver y durante las sesiones se harán pausas para proceder a la higiene de las manos.

Priorizar la práctica deportiva individual que permita conservar la distancia de seguridad de 1,5 m.

Recordar a las familias que el día que hay educación física los alumnos deberán venir vestidos desde casa con la ropa adecuada, durante este curso no habrá cambio de camiseta, ni se utilizarán otros elementos de aseo personal.

Page 26: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 26 | 30

Evitar el material deportivo de uso comunitario.

Al finalizar la sesión, se procederá a la desinfección de los materiales utilizados con una solución de agua y lejía o con spray desinfectante.

4. CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO DE LOS ALUMNOS.

4.1. Medidas de organización de los grupos estables de convivencia.

Para el segundo ciclo de educación infantil y para el primer curso de educación primaria se constituyen grupos estables de convivencia, que estará formado por estos y su profesorado.

En los grupos estables de convivencia de educación infantil y primero de primaria no se aplicarán los criterios de limitación de distancia. Pero será obligatorio el uso de la mascarilla.

En los otros grupos estables, se mantendrá la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla será obligatorio.

No habrá interacción con otros grupos, utilizando específicamente los espacios asignados para su uso exclusivo y el establecimiento de horarios para el uso de espacios comunes.

Cada grupo estable de convivencia tiene asignado una zona de acceso, de recreo, aseos, etc., procurando no utilizar los espacios designados a otro grupo en ningún momento.

Cuando en un grupo estable de convivencia parte del alumnado salgo de su aula de referencia o con el alumnado de atención a la diversidad, se desplazarán a las aulas de apoyo o desdobles con las que los centros cuentan, utilizando siempre la mascarilla y respetando la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros.

Grupos Estables

Nº UNIDADES

Nº ALUMNOS POR GRUPOS

ESTABLE

AULA ASIGNADA

PROFESORADO ASIGNADO

ACCESOS y RECORRIDOSA

SIGNADOS / ZONIFICACIÓN

DE ZONAS

Ed. Infantil-1º Primaria. GUARRATE

1 6 Aula de

Infantil de Guarrate

Tutora. Especialistas.

Los alumnos acceden al centro por la puerta principal en fila manteniendo la distancia de seguridad y usando mascarilla.

Ed. Inafantil-1º Primaria. CAÑIZAL

1 5 Aula de

Infantil de Cañizal

Tutora. Especialistas.

Los alumnos acceden al centro por la puerta principal en fila manteniendo la distancia de seguridad y

Page 27: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 27 | 30

usando mascarilla.

4.2. Medidas para la organización del resto de los grupos.

En la organización los grupos, se ha procurado minimizar al máximo el flujo de personas y el intercambio de aulas dentro del mismo, y evitar los cambios del alumnado o el profesorado, salvo circunstancias muy puntuales, como puede ser la atención por especialistas o el profesorado de apoyo, entro otros.

Se mantendrá la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla será obligatorio.

El movimiento de docentes entre los grupos, en caso necesario, se realizará siempre extremando las precauciones y medidas higiénicas.

Se procurará que cada grupo tenga un aula de referencia que no sea utilizada por otros alumnos u otros grupos.

Respecto a las aulas de apoyo y específicas, podrán ser utilizadas por varios grupos de alumnos y alumnas siempre que se cumplan las medidas de higiene, desinfección y ventilación.

Grupos Nº UNIDADES Nº ALUMNOS POR GRUPOS

AULA REFERENCIA ASIGNADA

AULAS ESPECÍFICAS ASIGNADAS

PROFESORADO ASIGNADO

ACCESOS y RECORRIDOSA

SIGNADOS / ZONIFICACIÓN

DE ZONAS

2º-5º-6º GUARRATE

1 10 AULA

PRIMARIA GUARRATE

Tutor/a. Especialistas.

Los alumnos acceden al

centro por la puerta del

patio en fila manteniendo la

distancia de seguridad y uso de mascarilla.

2º-4º-5º-6º CAÑIZAL

1 5 AULA

PRIMARIA CAÑIZAL

Tutor/a. Especialistas.

Los alumnos acceden al

centro por la puerta del

patio en fila manteniendo la

distancia de seguridad y uso de mascarilla.

2º-3º-5º-6º EL PEGO

1 6 AULA

PRIMARIA EL PEGO

Tutor/a. Especialistas.

Los alumnos acceden al

centro por la puerta del

patio en fila manteniendo la

distancia de seguridad y uso de mascarilla.

2º-3º-5º-6º VADILLO

1 5 AULA

PRIMARIA Tutor/a.

Especialistas. Los alumnos acceden al

Page 28: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 28 | 30

VADILLO centro por la puerta del

patio en fila manteniendo la

distancia de seguridad y uso de mascarilla.

5. Actuación ante casos sospechosos.

De acuerdo con Instrucción sobre actuaciones a desarrollar en los centros sostenidos

con fondos públicos para la realización de pruebas de detección PCR y seguimiento de

casos posibles de COVID 19 y el ACUERDO 49/2020, de 31 de agosto, de la Junta de

Castilla y León, por el que se da publicidad, para general conocimiento y por ser de

obligado cumplimiento, a la Orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 27 de

agosto de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas

en salud pública frente al COVID-19 para centros educativos durante el curso 2020-21.

*Ultima actualización. Se añaden las modificaciones que incorpora la “Guía de

actuación ante la aparición de casos COVID-19 en centros educativos en Castilla y

León”, versión 2, publicadas el 18 de septiembre de 2020.

No acudirán al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles

con COVID-19, ya sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como

aquellas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19. No acudirán

tampoco al centro aquellas personas que estén en cuarentena por haber sido contactos

de un caso positivo de COVID-19 o de una persona que tenga o haya tenido síntomas

compatibles con COVID-19 y que estén a la espera de la realización de la prueba o de

su resultado.

Definición de caso sospechoso: cualquier alumno o trabajador del centro con un

cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier

gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire.

Otros síntomas como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas,

dolor torácico o cefaleas, entre otros, puede ser considerados también síntomas de

sospecha de infección por SARS-Cov-2 según criterio clínico.

Actuación en el centro educativo

1.- El alumnado o personal del centro que presente síntomas de COVID 19 será llevado por el personal del equipo COVID 19 al lugar del centro educativo establecido para esta situación y se le pondrá una mascarilla quirúrgica si no la lleva.

La persona que acompañe al caso sospechoso deberá llevar el equipo de protección individual adecuado:

- mascarilla quirúrgica, si la persona con síntomas la lleva. - mascarilla FFP2 sin válvula, si la persona con síntomas no se puede poner una

mascarilla quirúrgica (niños menores de 6 años, personas con problemas respiratorios, que tengan dificultad para quitarse la mascarilla por sí solas o que tienen alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización), además de una pantalla facial y una bata desechable. El centro deberá disponer de un stock de ese material para las situaciones en las que se requiera un EPI para la atención de un caso sospechoso.

Page 29: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 29 | 30

El espacio en el que el caso sospechoso espere será preferiblemente una sala para uso individual, elegida previamente, que cuente con una ventilación adecuada y con una papelera de pedal con bolsa, donde tirar la mascarilla (si es necesaria su renovación) y los pañuelos desechables. La sala deberá ser ventilada, limpiada y desinfectada tras su utilización.

2.-Si el caso sospechoso, alumnado, docente u otro personal que trabaje en el centro

educativo, presenta síntomas de gravedad o dificultad respiratoria se llamará al 112.

3.- El responsable COVID del centro se pondrá en contacto con el equipo COVID 19 de

la DPE y le indicará nombre y apellidos del alumno y un número de teléfono de contacto

de la familia, así como el centro en el que se encuentra y un número de teléfono de

contacto de este y el centro de salud al que pertenece (si conoce ese dato).

4. En el caso de que la persona afectada sea menor de edad, la persona designada

como responsable en el manejo de COVID-19 en el centro contactará con la familia

o tutores legales, para que acudan al centro para su recogida. La familia o tutores

legales deberán contactar tan pronto como sea posible con su centro de salud.

Ante un caso sospechoso el equipo COVID-19 de la Dirección Provincial de Educación

de la provincia correspondiente será el encargado de avisar al Servicio de Prevención

contratado por la consejería de Educación para que realice la toma de muestras para

el diagnóstico COVID. El equipo COVID-19 de la Dirección Provincial de Educación

indicará dónde se le realizará la toma de muestra al caso sospechoso siguiendo la

“Instrucción sobre actuaciones a realizar en los centros sostenidos con fondos públicos

para la realización de pruebas de detección PCR y seguimiento de casos posibles de

COVID 19” de la Consejería de Educación.

El caso sospechoso deberá permanecer aislado en su domicilio hasta disponer de

los resultados de las pruebas diagnósticas, según se refiere en la “Estrategia de

detección precoz, vigilancia y control de COVID-19” vigente en cada momento.

También permanecerán en el domicilio los hermanos/as del caso sospechoso

escolarizados en el mismo centro, hasta el resultado de las pruebas, por ser

contactos familiares convivientes.

El servicio de prevención que realice la PCR deberá proporcionar el resultado al

equipo COVID-19 de la Dirección Provincial de Educación quien:

• Si el resultado es negativo la persona se incorporará con normalidad a la actividad escolar si su situación clínica lo permite.

• Si el resultado es positivo, el equipo COVID-19 de la Dirección Provincial de Educación lo comunicará a la Sección de epidemiología del servicio Territorial de Sanidad correspondiente y al responsable del seguimiento de Área de Atención Primaria y enviará la información para la identificación del caso y los contactos estrechos en el ámbito escolar. Después de un resultado positivo la persona no debe acudir al centro y deberá permanecer en aislamiento domiciliario hasta transcurridos 3 días

Page 30: PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021craguarena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLAN_INICIO_CURSO_… · en cada una de las situaciones (distancia de seguridad mínima, uso de mascarilla

P á g i n a 30 | 30

del fin del cuadro clínico y un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas.

5. Ante un caso confirmado de infección activa de COVID-19 será la sección de

Epidemiología del servicio Territorial de Sanidad quien contacte con los centros

educativos para realizar la investigación epidemiológica e informar de la situación y

decidirá las principales medidas para el control como son el aislamiento del caso y la

cuarentena de los contactos.

Con relación a:

• Manejo de los contactos de un caso sospechoso

• Manejo de contactos estrechos con un caso positivo

• Realización de PCR a los contactos estrechos (alumnos y profesores)

• Manejo de brotes en las aulas y medidas a tomar.

• Casos sospechosos que inician síntomas o que es diagnosticado fuera del ámbito escolar

Se llevarán a cabo las directrices detalladas en “Guía de actuación ante la aparición

de casos COVID-19 en centros educativos en Castilla y León”, versión 2, publicadas el

18 de septiembre de 2020.

6. Actividades complementarias y extraescolares.

De acuerdo con la publicación del Acuerdo 46/2020, de 20 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León, se establece:

La supresión de actividades complementarias y extraescolares durante el primer trimestre del curso, el desarrollo de las mismas en el segundo y tercer trimestres se supeditará a las circunstancias sanitarias del momento.