Plan de Investigacion Enfermero

download Plan de Investigacion Enfermero

of 7

Transcript of Plan de Investigacion Enfermero

ESTRUCTURA DEL PLAN DE INVESTIGACION PARA DETERMINAR LA CALIDAD DEL SERVICIOObjetivos Generales:

1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO-INTERROGANTES DEL ESTUDIO

?

2. HIPOTESIS DEL ESTUDIO

3. METODOLOGIA DEL ESTUDIO3.2 Observacin documental:

4.1.1 Fuentes de informacin: ENTREVISTA:LUGAR:

3.3 Cuestionario

3.3.1 Formato del cuestionario

3.4 Tamao de muestra:Niveles socioeconmicos:

NSE elegido49.20%

Poblacin total468,320

N230413.44

5. VISITARIA USTED LA CEVICHERIA EL SEOR CEVICHE, GANADORA DEL PRIMER CONCURSO REGIONAL DEL CEVICHE

DiegoKiara y ngelTOTAL

SI8233197%

NO1013%

N230,413

q0.2

p0.8

K1.96

e0.05

n245.7978972

Siendo: N: Tamao de la poblacin. p: Probabilidad de ocurrencia. q: Probabilidad de no ocurrencia. Z: Nivel de confianza. e: Margen de error n: tamao de la muestra% DistritoN de encuestasHombres 48% Mujeres 52%

AREQUIPA8.0%20910

ALTO SELVA ALEGRE10.5%261213

CAYMA11.2%281314

CERRO COLORADO17.8%442123

JACOBO HUNTER6.4%1688

MARIANO MELGAR6.9%1789

MIRAFLORES6.6%1688

PAUCARPATA16.5%401921

TIABAYA1.9%522

YANAHUARA3.5%944

JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO10.7%261314

246118127

Adicionalmente se sabe que el trabajo de campo ser en Marzo del 2015, el tipo de encuesta que llevaremos ser en las calles, zonas aledaas a los locales de la Cevicheria Seor Ceviche. Y la localizacin ser aleatoria.Los criterios que se usaran son los siguientes: Se identificaran los estratos de la sociedad, ya que nuestra encuesta ser para personas de status medio alto, medio y Bajo superior. Se dar una distribucin de la encuesta en distritos y zonas aledaas a los locales de la Cevicheria Seor Ceviche y en lugares propios para encontrar consumidores potenciales. La unidad bsica ser el distrito, como ya los conocimos anteriormente.

3.5 Trabajo de campo

Toma de Contacto

Buenos das somos estudiantes del programa de administracin de empresas de la Universidad Catlica de Santa Mara y estamos realizando una investigacin acerca de la preferencia hacia las Cevicherias y quisiramos saber su opinin a travs de algunas preguntas.

Recomendaciones para la formulacin de preguntas

- Estar bien informados acerca del cuestionario.- Establecer un orden fijo de preguntas.- Leer pausadamente cada pregunta.- Utilizar un tono de voz adecuado.- Atender adecuadamente las dudas de nuestros encuestados.- Seguir en todo momento las instrucciones.

Recursos utilizados para la motivacin

- Guardar la debida cordialidad al momento de responder las dudas.- Realizar comentarios neutrales sobre la encuesta.- Ofrecer algn tipo de incentivo fsico.- Agradecer en todo momento.

Registro de respuestas

- No alterar ningn tipo de respuesta.- Utilizar comentarios adicionales.-Ser neutrales con las respuestas de los encuestados.

Finalizacin de la encuesta

- Verificar que la encuesta haya sido concluida completamente.- No dejar ninguna duda sobre la encuesta.- Agradecer al encuestado por su participacin.

3.6 Instrucciones para la localizacin del encuestado

Se dividir en tres reas especficas para la captacin de encuestados. Se preguntara aleatoriamente a personas que se encuentren en zonas aledaas a los puntos de venta de los locales y en lugares aptos para encontrar clientes potenciales como universidades. Cada encuestador dispondr de 82 encuestas.EL PALOMAR

Codificacin Durante la realizacin del trabajo de campo se realizara parablemente una base de datos en funcin a las respuestas obtenidas, las cuales codificaremos entre los valores de 1 a 5 y las no respondidas se codificaran llevaran un valor de 0.

3.7 Tabulacin de las respuestas Al finalizar el trabajo de campo con la debida validacin de las respuestas, se proceder al vaciado de datos al programa SPSS versin 22 y Excel. Al finalizar el vaciado de datos se empezara a realizar el anlisis invariado, bivariado y multivariado en funcin de los objetivos de estudio

3.8 Redaccin del informe

Una vez finalizado el trabajo de campo y el anlisis de datos obtenidos se proceder a estructurar un informe detallado acerca de los resultados obtenidos y las conclusiones sobre las interrogantes planteadas al inicio de nuestra investigacin.

3.9 Cronograma de Gantt DIAGRAMACRONOGRAMA