Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

4
7/21/2019 Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1) http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-mejora-caballero-sequeiros-elizabeth-1 1/4 PLAN DE MEJORA ESCRIBIENDO POCO A POCO MEJORO MI PRODUCCIÓN DE TEXTOS  Parte I: Determinar objetivos, indicadores y estrategias. Objetivo: Mejorar la producción de textos en el área de Inglés, de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Emblemática “Miguel Grau” de  Abancay, Región de Apurímac, 2013. Indicadores:  Elabora una matriz de técnicas y metodologías por organizadores o capacidades específicas del área de inglés.  Aplicar, procesos de planificación, revisión, corrección y edición de diversos tipos de textos.  Utilizar los recursos educativos tecnológicos para mejorar la producción de textos escritos en inglés (blog y wiki espaces).  Reformular el currículo escolar con conocimientos situados al contexto de los estudiantes, incorporando estrategias y técnicas de diversos tipos de textos escritos.  Incorporar, adecuar y contextualizar capacidades y conocimientos sobre técnicas y estrategias de producción de textos escritos, en la diversificación curricular en el área de inglés. Variables Estrategias Responsable(s) Cronogram a RECURSOS Y MEDIOS  Gestionar la implementación del aula de Innovación Pedagógica con recursos tecnológicos como radio, equipo multimedia, internet y softwares educativos y biblioteca actualizada con textos de producción en inglés.  Director de las I.E.  Docente del área.  Responsable del AIP y CRT. Setiembre 2013. ESTUDIANTE  Desarrollar talleres sobre manejo de herramientas digitales (blog y wiki espaces), para mejorar la producción de textos escritos.  Docente del área.  Responsable del AIP y CRT. Setiembre 2013. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  Elaborar diapositivas sobre uso de estrategias y técnicas de diferentes tipos de texto que motiven a la producción de textos escritos en inglés.  Facilitar información sobre técnicas de estudio.  Docente del área.  Responsable del AIP y CRT. Setiembre 2013. DEMANDA CURRICULAR INSTITUCIONAL  Reformular el currículo situado al contexto con estrategias y técnicas de producción de textos .de acuerdo al contexto y nivel del estudiante.  Director de las I.E.  Docente del área.  Docentes de la institución. .  Agosto 2013.

Transcript of Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

Page 1: Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

7/21/2019 Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-mejora-caballero-sequeiros-elizabeth-1 1/4

PLAN DE MEJORA

“ESCRIBIENDO POCO A POCO MEJORO MI PRODUCCIÓN DE TEXTOS” 

Parte I: Determinar objetivos, indicadores y estrategias.

Objetivo: Mejorar la producción de textos en el área de Inglés, de los estudiantes del segundogrado de educación secundaria, de la Institución Educativa Emblemática “Miguel Grau” de Abancay, Región de Apurímac, 2013.

Indicadores:

  Elabora una matriz de técnicas y metodologías por organizadores o capacidadesespecíficas del área de inglés.

  Aplicar, procesos de planificación, revisión, corrección y edición de diversos tipos detextos.

  Utilizar los recursos educativos tecnológicos para mejorar la producción de textos escritosen inglés (blog y wiki espaces).

  Reformular el currículo escolar con conocimientos situados al contexto de los estudiantes,incorporando estrategias y técnicas de diversos tipos de textos escritos.

  Incorporar, adecuar y contextualizar capacidades y conocimientos sobre técnicas yestrategias de producción de textos escritos, en la diversificación curricular en el área deinglés.

Variables Estrategias Responsable(s) Cronograma

RECURSOS YMEDIOS

 Gestionar la implementación delaula de Innovación Pedagógicacon recursos tecnológicos comoradio, equipo multimedia,internet y softwares educativosy biblioteca actualizada contextos de producción en inglés.

 Director de las I.E. Docente del área. Responsable del AIP y

CRT.

Setiembre2013.

ESTUDIANTE

 Desarrollar talleres sobremanejo de herramientasdigitales (blog y wiki espaces),para mejorar la producción detextos escritos.

 Docente del área. Responsable del AIP y

CRT.Setiembre2013.

ESTRATEGIASDE

APRENDIZAJE

 Elaborar diapositivas sobre usode estrategias y técnicas dediferentes tipos de texto quemotiven a la producción de

textos escritos en inglés. Facilitar información sobre

técnicas de estudio.

  Docente del área. Responsable del AIP y

CRT.

Setiembre2013.

DEMANDACURRICULARINSTITUCIONAL

  Reformular el currículo situadoal contexto con estrategias ytécnicas de producción detextos .de acuerdo al contexto ynivel del estudiante.

 Director de las I.E. Docente del área. Docentes de la institución.

.

 Agosto 2013.

Page 2: Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

7/21/2019 Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-mejora-caballero-sequeiros-elizabeth-1 2/4

 

Parte II: Organización para cada estrategia.

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS

Estrategia 1: Gestionar la implementación del aula de Innovación Pedagógica con recursostecnológicos como radio, equipo multimedia, internet y softwares educativos y bibliotecaactualizada con textos de producción en inglés.

Actividades Responsables Cronograma (Setiembre)Seman

1Seman

2Seman

3Seman

41. Equipar el aula de

innovación pedagógica y labiblioteca de la I.E. conmateriales tecnológicos enfísico, virtual que permita elfácil acceso de losestudiantes.

 Director de las I.E. Docente del área. Responsable del AIP y CRT.  APAFA 

X

2. Gestionar el uso de labiblioteca y el aula deinnovación para el usoprioritario de los estudiantes.

 Docente del área. Responsable del AIP y CRT. Responsable de la biblioteca

escolar  

X X X

3. Evaluación de los serviciosde biblioteca, CRT y AIP.

 Director de las I.E. Docente del área. Responsable del AIP y CRT.

X X X X

Estrategia 2: Desarrollar talleres sobre manejo de herramientas digitales (blog y wiki espaces),

para mejorar la producción de textos escritos.

Actividades Responsables Cronograma (setiemb. y oct)Sem

1Sem

2Sem

3Sem

41. Preparación de los espaciosfísicos y digitales.

 Docente AIP y CRT.X

2. Elaboración de ruta deaprendizaje para la ejecucióndel taller sobre creación delblog.

 Docente del AIP.CTR Docentes de área.

XX X

3. Elaboración de ruta deaprendizaje para la ejecucióndel taller sobre uso del wikipara producción del wiki.

  Docentes de área  Estudiantes. Docente del AIP.CTR X X

4. Ejecución de actividades deproducción de textos escritoshaciendo uso de herramientasdigitales. Presentación ysocialización de productos.

  Docentes de área  Estudiantes. Docente del AIP.CTR

Evaluación del taller.   Docente del áreaX X X X

Page 3: Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

7/21/2019 Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-mejora-caballero-sequeiros-elizabeth-1 3/4

 Estrategia 3: Elaborar diapositivas sobre uso de estrategias y técnicas de diferentes tipos detexto que motiven a la producción de textos escritos en inglés. 

Actividades Responsables CronogramaSetiembre Octubre Noviembre

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

1. Preparación de actividadesde aprendizaje utilizandodiferentes herramientasdigitales(blogs, wikis).

  Docente deárea.

 Docente del AIP.

X X

2. Conducción y evaluaciónde las actividades deaprendizaje.

 Docentede área. X X X

3. Evaluación e informe finalde los aprendizajes.

 Docente deárea. X

 Estrategia 4: Diversificar el currículo situados al contexto con estrategias y técnicas de

producción de textos .de acuerdo al contexto y nivel del estudiante.

Actividades Responsables Cronograma(agosto)

S1 S 2 S3 S41. Seleccionar conocimientos,capacidades, y técnicas yestrategias para fortalecer laproducción de textos escritosen inglés.

 Director de la IE. Asesor del área comunicación. Docente de área. X X

2.Reformular unidadesdidácticas de aprendizaje

incorporando estrategias ytécnicas de producción detextos escritos y herramientasdigitales(blogs, wikis)

 Director de la IE. Asesor del área comunicación.

 Docente de área. X X

4.Socialización de productos  Docente de área.. X5.Evaluación de ladiversificación curricular y lafuncionalidad del mismo.

 Director de la IE. Asesor del área comunicación. Docente de área.

X X X X

PARTE III: RECURSOS.

Recursos humanos Cantidad Costo aproximado Características Fecha requerido Asesor del área de

Comunicación (Apoyoen la reformulación dela programacióncurricular y unidades)

o Docente delárea.(Formulación,ejecución y evaluacióndel proyecto).

o Docente de CRT.(Cooperar en el manejo

01

01

01

S/ 250

S/ 400

S/250

4 horas a lasemana enturno tarde.

 Agosto-noviemb2013.

Page 4: Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

7/21/2019 Plan de Mejora-caballero Sequeiros Elizabeth (1)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-mejora-caballero-sequeiros-elizabeth-1 4/4

y uso de lasherramientastecnológicas.

Recursos materiales. Cantidad Costo aproximado Características Fecha requerido separatas

fotocopiadas.

o

 Adquisición de unaradio para usoexclusivo delproyecto.

o Adquisición delsoftwares educativos

(CDs y/o DVDsinteractivos)

4 juegos de 4páginas poralumno.

01

06

S/ 75.00

S/.250.00

S/50.00

Elaboraciónpor el docentede Área.

 APAFA y/oDirección

Setiembre.

PARTE IV: ANEXOS.

AprobaciónQuiénes aprobarán y revisarán el plan ComentariosDirector, CONEI, Docente AIP,

 Asesor de Coordinador técnico-pedagógico.

La adquisición de la radio estará a cargo del presidende la APAFA. De las fotocopias y la compra dsoftwares educativos se encargará el Director de Institución con ingresos propios que son ingresos pocertificados de estudio, constancias de buena conducy otros.

Evidencias

LAS EVIDENCIAS SERÁN :

  Las filmaciones de sesiones de clases realizadas.  Los instrumentos de evaluación utilizados por el docente al inicio,para detectar el problema.  Los instrumentos de evaluación aplicadas al final del plan de mejora.  La adquisición de la radio.  Fotografías del Centro de Recursos Tecnológicos.  Las separatas elaboradas para el plan de mejora.  Filmación de los estudiantes utilizando el aula de innovaciones y herramientas tecnológicas.

Elisabeth Caballero Sequeiros.Docente de Secundaria.

 Abancay -Apurímac.