Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua...

12
“2015, Año d P M C 2 Subsecretaría Dire Centro d 1 del Generalísimo José María Morelos y P PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2017 a de Educación Media Superior ección General del Bachillerato de Estudios de Bachillerato 5/8 Pavón” A

Transcript of Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua...

Page 1: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PLAN DE MEJORA

CONTINUA

2015

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

1

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PLAN DE MEJORA

CONTINUA

2015-2017

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PLAN DE MEJORA

CONTINUA

Page 2: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

1. Presentación ………………………

2. Normativa aplicable

3. Diagnóstico .…………………

4. Priorización de categorías

5. Programas de mejora

6. Organización …..………………………………………………………………….

7. Recursos …..………………………………………………………………………

8. Participantes, control de revisiones y

aprobación del PMC ……………………………………………………………...

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

2

ÍNDICE

resentación ………………………………………………………………………

ormativa aplicable ………..……………………….……………………………

…………………….…………………………………………………

Priorización de categorías ….…………………………………………………...

Programas de mejora …,.………………………………………………………..

………………………………………………………………….

………………………………………………………………………

8. Participantes, control de revisiones y

aprobación del PMC ……………………………………………………………...

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

Página

…………………………………………… 3

…………………………… 4

………………………………………………… 5

…………………………………………………... 7

……………………………………………………….. 8

…………………………………………………………………. 9

……………………………………………………………………… 11

aprobación del PMC ……………………………………………………………... 12

Page 3: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

1. PRESENTACIÓN

El Plan de Mejora Continua (PMC) es un instrumento de planeación que permite orientar el proceso de concreción de acciones necesarias para el mantenimiento del plantel. En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, para el período 2015-2017, El PMC permitirá destacar las acciones a realizar a nivel interinstitucional, institucional, nivel escuela y nivel aula.

Se fundamenta en las necesidades detectadas con el personal docente, administrativo, alumnos y padres de familia.

La misión del plantel es satisfacer la demanda y cobertura de la región en el contexto de ser el único plantel de nivel bachillerato que existe en el municipio.

La visión es eficientar los servicios prestadoseducación impartida.

Con una filosofía de reivindicación del servicio público, los valores se hallan constituidos por la formación en competencias, destacando las dos opciones que se imparten: Auxiliar en el campo de la intervención e Informática.

De esta forma, el PMC que ahora spara reencauzar las labores educativas llevadas a cabo.

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

3

El Plan de Mejora Continua (PMC) es un instrumento de planeación que permite orientar el proceso de concreción de acciones necesarias para el mantenimiento del plantel. En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior,

2017, El PMC permitirá destacar las acciones a realizar a nivel interinstitucional, institucional, nivel escuela y nivel aula.

Se fundamenta en las necesidades detectadas con el personal docente, administrativo, alumnos y padres de familia.

plantel es satisfacer la demanda y cobertura de la región en el contexto de ser el único plantel de nivel bachillerato que existe en el municipio.

La visión es eficientar los servicios prestados elevando el nivel de calidad de la

una filosofía de reivindicación del servicio público, los valores se hallan constituidos por la formación en competencias, destacando las dos opciones que se imparten: Auxiliar en el campo de la intervención e Informática.

De esta forma, el PMC que ahora se presenta constituye una valiosa herramienta para reencauzar las labores educativas llevadas a cabo.

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

El Plan de Mejora Continua (PMC) es un instrumento de planeación que permite orientar el proceso de concreción de acciones necesarias para el mantenimiento del plantel. En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior,

2017, El PMC permitirá destacar las acciones a realizar a

Se fundamenta en las necesidades detectadas con el personal docente,

plantel es satisfacer la demanda y cobertura de la región en el contexto de ser el único plantel de nivel bachillerato que existe en el municipio.

elevando el nivel de calidad de la

una filosofía de reivindicación del servicio público, los valores se hallan constituidos por la formación en competencias, destacando las dos opciones que se imparten: Auxiliar en el campo de la intervención e Informática.

e presenta constituye una valiosa herramienta

Page 4: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

2. NORMATIVA APLICABLE

• Constitución Política de los Estados Unidos

• Guía para la elaboración del PMC, SEP.

• Ley de Planeación

• Ley General de Educaci

• Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública

• Plan Nacional de Desarrollo 2012

• Programa Sectorial de Educación 2012

• Manual de Organización de la Dirección General del Bachillerato.

• Acuerdos secretariales 442, 480.

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

4

NORMATIVA APLICABLE

Constitución Política de los Estados Unidos

Guía para la elaboración del PMC, SEP.

Ley de Planeación

Ley General de Educación

Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública

Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018

Programa Sectorial de Educación 2012-2018

Manual de Organización de la Dirección General del Bachillerato.

Acuerdos secretariales 442, 480.

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública

Manual de Organización de la Dirección General del Bachillerato.

Page 5: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

3. DIAGNÓSTICO En el marco del Sistema Nacional de Bachillerato (elevación del nivel académico de los alumnos con el enfoque de las competencias, lo que significa que ahora el proceso educativo se centre más en el aprendizaje que en la propia enseñanza. Para el logro de este propósito es pertinente recordar que las competencias son el conjunto de capacidades, habilidades, actitudes, aptitudes y valores de los alumnos. Para el presente período, e“Benito Pablo Juárez García”alumnos de nuevo ingreso. De 185 que se tuvieron el año pasado, ahora se lograron captar 241, es decir, 30% más. Adicionalmente y debido a restricciones respecto al espacio físico y de personal docente, se quedaron sin tramitar una treintena de casos que solicitaron inscripción, si bien a destiempo y sin cumplir con todos los requisitos (certificado de secundaria, entre otros). Uno de los problemas a resolver es este plantel se produce, más bien, por un 11 por ciento de alumnos que promedio no pudieron reinscribirse al reprobar más de tres asignaturas en el semestre inmediato anterior, de acuerdo a lo estipulado en lde Control Escolar. El mayor índice de no reinscritos ssemestre, con el 16% de alumnos. Así como, solamente el 6% de los de semestre. En este sentido y a fin de abatir mayormente el índice de reprobación, necesario que los docentes diseñen renovadas estrategias de aprendizaje y evaluación. Los alumnos obtienen un bajo rendimiento escolar como consecuencia de los débiles antecedentes académicos que traen de la educación básica, lo que, aunado a una frágil situación familiar, produce una situación de desinterés en adquirir conocimientos trascendentales; a lo sumo, aspiran a obtener una calificación aprobatoria mínima. Se tendrá un contacto estrecho con los alumnos, así como una comunicación constante con los padres de familia, enfatizando en la necesidad de vincular las clases teóricas con las acciones prácticas, reafirmando el uso de las TIC's y registrando todas las actividades realizadas. Así, la problemática a resolver es el replanteamiento sobre las fotradicionales de pretender “depositar” en los alumnos un cúmulo de pretendidos

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

5

Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), adquiere relevancia la elevación del nivel académico de los alumnos con el enfoque de las competencias, lo que significa que ahora el proceso educativo se centre más en el aprendizaje

propia enseñanza. Para el logro de este propósito es pertinente recordar que las competencias son el conjunto de capacidades, habilidades, actitudes, aptitudes y valores de los alumnos.

Para el presente período, en el Centro de Estudios de Bachillerato 5“Benito Pablo Juárez García”, se logró resarcir la merma que se tuvo en 2014 de alumnos de nuevo ingreso. De 185 que se tuvieron el año pasado, ahora se lograron captar 241, es decir, 30% más. Adicionalmente y debido a restricciones

al espacio físico y de personal docente, se quedaron sin tramitar una treintena de casos que solicitaron inscripción, si bien a destiempo y sin cumplir con todos los requisitos (certificado de secundaria, entre otros).

Uno de los problemas a resolver es el denominado “abandono escolar”se produce, más bien, por un 11 por ciento de alumnos que

n reinscribirse al reprobar más de tres asignaturas en el semestre inmediato anterior, de acuerdo a lo estipulado en las Normas Generales

l mayor índice de no reinscritos se dio en el semestre, con el 16% de alumnos. Así como, solamente el 6% de los de

En este sentido y a fin de abatir mayormente el índice de reprobación, necesario que los docentes diseñen renovadas estrategias de aprendizaje y

Los alumnos obtienen un bajo rendimiento escolar como consecuencia de los débiles antecedentes académicos que traen de la educación básica, lo que,

situación familiar, produce una situación de desinterés en adquirir conocimientos trascendentales; a lo sumo, aspiran a obtener una calificación aprobatoria mínima.

Se tendrá un contacto estrecho con los alumnos, así como una comunicación s padres de familia, enfatizando en la necesidad de vincular las

clases teóricas con las acciones prácticas, reafirmando el uso de las TIC's y registrando todas las actividades realizadas.

, la problemática a resolver es el replanteamiento sobre las fotradicionales de pretender “depositar” en los alumnos un cúmulo de pretendidos

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

, adquiere relevancia la elevación del nivel académico de los alumnos con el enfoque de las competencias, lo que significa que ahora el proceso educativo se centre más en el aprendizaje

propia enseñanza. Para el logro de este propósito es pertinente recordar que las competencias son el conjunto de capacidades, habilidades, actitudes,

n el Centro de Estudios de Bachillerato 5/8 (CEB-5/8), , se logró resarcir la merma que se tuvo en 2014 de

alumnos de nuevo ingreso. De 185 que se tuvieron el año pasado, ahora se lograron captar 241, es decir, 30% más. Adicionalmente y debido a restricciones

al espacio físico y de personal docente, se quedaron sin tramitar una treintena de casos que solicitaron inscripción, si bien a destiempo y sin cumplir con

denominado “abandono escolar”, el cual en se produce, más bien, por un 11 por ciento de alumnos que en

n reinscribirse al reprobar más de tres asignaturas en el as Normas Generales e dio en el segundo

semestre, con el 16% de alumnos. Así como, solamente el 6% de los de cuarto

En este sentido y a fin de abatir mayormente el índice de reprobación, es necesario que los docentes diseñen renovadas estrategias de aprendizaje y

Los alumnos obtienen un bajo rendimiento escolar como consecuencia de los débiles antecedentes académicos que traen de la educación básica, lo que,

situación familiar, produce una situación de desinterés en adquirir conocimientos trascendentales; a lo sumo, aspiran a obtener una

Se tendrá un contacto estrecho con los alumnos, así como una comunicación s padres de familia, enfatizando en la necesidad de vincular las

clases teóricas con las acciones prácticas, reafirmando el uso de las TIC's y

, la problemática a resolver es el replanteamiento sobre las formas tradicionales de pretender “depositar” en los alumnos un cúmulo de pretendidos

Page 6: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

conocimientos que, al no pasar a formar parte de sus saberes propios, son igual de volátiles que la memoria RAM de las computadoras. De lo que se trata es, más bien, de que los estudiantes fijen en sus respectivos “discos duros” lo que ellos logren aprender por sí mismos y con la conducción del docente, convertido ahora en asesor-orientador del renovado proceso de aprendizaje. Los alumnos encontrarán por sí mismos los elemtemas analizados, registrándolos en sus cuadernos de apuntes. A partir de un diagnóstico inicial construirán sus propias eretroalimentándolos de forma verbal y/o mediante correo electrónicoen la necesidad de identificar las diferentes reacciones que diversas imágenes trabajadas. En el CEB 5/8 el número de mujeres es superior al de los varones inscritos en el plantel, la relación es 53% a 47%. Se tiene un 3% dindígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español.

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

6

conocimientos que, al no pasar a formar parte de sus saberes propios, son igual de volátiles que la memoria RAM de las computadoras. De lo que se trata es, más

los estudiantes fijen en sus respectivos “discos duros” lo que ellos logren aprender por sí mismos y con la conducción del docente, convertido ahora

orientador del renovado proceso de aprendizaje.

Los alumnos encontrarán por sí mismos los elementos más importantes de los temas analizados, registrándolos en sus cuadernos de apuntes. A partir de un

construirán sus propias evidencias de aprendizaje, de forma verbal y/o mediante correo electrónico

en la necesidad de identificar las diferentes reacciones que diversas imágenes trabajadas.

En el CEB 5/8 el número de mujeres es superior al de los varones inscritos en el plantel, la relación es 53% a 47%. Se tiene un 3% de matrícula de estudiantes indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español.

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

conocimientos que, al no pasar a formar parte de sus saberes propios, son igual de volátiles que la memoria RAM de las computadoras. De lo que se trata es, más

los estudiantes fijen en sus respectivos “discos duros” lo que ellos logren aprender por sí mismos y con la conducción del docente, convertido ahora

entos más importantes de los temas analizados, registrándolos en sus cuadernos de apuntes. A partir de un

s de aprendizaje, de forma verbal y/o mediante correo electrónico y centrándose

en la necesidad de identificar las diferentes reacciones que les producen las

En el CEB 5/8 el número de mujeres es superior al de los varones inscritos en el e matrícula de estudiantes

indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español.

Page 7: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

4. PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS

Orden de atención

1

2

3

4

5

6

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

7

4. PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS

Categorías

Indicadores académicos

Concreción de RIEMS en el plantel

Directivos y planta docente

Servicios escolares

Instalaciones y equipamiento

Programas de mejora y desarrollo

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

Page 8: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

5. PROGRAMAS DE MEJORA

LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

Procesos y servicios

educativos

Reactualización del control de la información de los alumnos en el PACE Programa Construye

Tutorías-alumnos

Planta docente

Consolidar planta docente

Ingreso al SNB

Tutorías-docentes

Infraestructura

Renovación de equipos de cómputo Mantenimiento de salones Desazolve y limpieza

Planes de contingencia

Sismos

Incendios Huracanes

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

8

5. PROGRAMAS DE MEJORA

ACTIVIDADES EVIDENCIA

Reactualización del información

de los alumnos en el

Mantener permanente-mente actualizado el registro de alumnos, en cuanto a procesos de inscripción, acreditación y regularización

Programa Construye-T Continuar las pláticas y actividades sobre alcoholismo, drogadicción y seguridad escolar

Enfatizar la importancia de solicitar asesoría particular cuando se requiera

Consolidar planta Pasar de 29 a 32 docentes con nombramiento definitivo, para evitar el vaivén de horas cada semestre Aumentar el número de docentes con PROFORDEMS y CERTIDEMS

Detectar los casos que requieren asesoría personalizada

Renovación de equipos Mantener actualizados los 42 equipos de la sala de cómputo

Mantenimiento de Dar mantenimiento a las 9 aulas y 2 salones de usos múltiples

Desazolve y limpieza Conservar en óptimas condiciones los tinacos, baños y drenaje

Continuar con los simulacros

Incrementar el número de señalizacionesTomar previsiones ante esta eventualidad

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

FECHA DE CUMPLIMIENTO

mente actualizado el registro de alumnos, en cuanto a procesos de inscripción, acreditación y

Todo el año

Continuar las pláticas y actividades sobre alcoholismo, drogadicción y

Cada dos meses

Enfatizar la importancia de solicitar asesoría particular cuando se requiera

Todo el año

Pasar de 29 a 32 docentes con nombramiento definitivo, para evitar el

Agosto 2016

Aumentar el número de docentes con Febrero 2017

Detectar los casos que requieren Todo el año

Mantener actualizados los 42 equipos de Febrero 2016

Dar mantenimiento a las 9 aulas y 2 Julio-Agosto 2016

Conservar en óptimas condiciones los Enero 2016, julio 2016 y enero 2017 Septiembre y diciembre 2015, septiembre y diciembre 2016

Incrementar el número de señalizaciones Febrero 2016 Tomar previsiones ante esta Marzo y mayo

2016, marzo y mayo 2017

Page 9: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

6. ORGANIZACIÓN

ACTIVIDADES RESPONSA-

BLE AGO

Mantener permanentemente actualizado el registro de alumnos

Control Escolar

Continuar las pláticas y actividades sobre alcoholismo, drogadicción y seguridad escolar

Subdirección Académica

Enfatizar la importancia de que los alumnos soliciten asesoría particular cuando lo requieran

Docentes y Subdirección Académica

Aumentar el número de docentes con PROFORDEMS y CERTIDEMS

Docentes, Coordinación Administrativa y Subdirección

Académica

Detectar los casos que requieren asesoría personalizada de tutorías

Docentes y Subdirección Académica

Mantener actualizados los 42 equipos de la sala de cómputo

Coordinación Administrativa

Conservar en óptimas condiciones los tinacos, baños y drenaje

Coordinación Administrativa

Continuar con los simulacros por sismo

Coordinación Administrativa

Incrementar el número de señalizaciones por incendio

Coordinación Administrativa

Tomar previsiones ante la eventualidad de huracanes

Coordinación Administrativa

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

9

CICLO ESCOLAR 2015

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB

X X X X X X X

X X X

X X X X X X X

X

X X X X X X X

X

X

X X

X

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

CICLO ESCOLAR 2015 -2016

MAR ABR MAY JUN JUL

X X X X X

X X

X X X X X

X X X X X

X

X X

Page 10: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

ACTIVIDADES RESPONSABLE AGO

Mantener permanentemente actualizado el registro de alumnos

Control Escolar

Continuar las pláticas y actividades sobre alcoholismo, drogadicción y seguridad escolar

Subdirección Académica

Enfatizar la importancia de que los alumnos soliciten asesoría particular cuando lo requieran

Docentes y Subdirección Académica

Detectar los casos que requieren asesoría personalizada de tutorías

Docentes y Subdirección Académica

Pasar de 29 a 33 docentes con nombramiento definitivo

Coordinación Administrativa ySubdirección

Académica

Dar mantenimiento a las 9 aulas y 2 salones de usos múltiples

Coordinación Administrativa

Conservar en óptimas condiciones los tinacos, baños y drenaje

Coordinación Administrativa

Continuar con los simulacros por sismo

Coordinación Administrativa

Tomar previsiones ante la eventualidad de huracanes

Coordinación Administrativa

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

10

CICLO ESCOLAR 2016

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB

X X X X X X X

X X X

X X X X X X X

X X X X X X X

X

X

X X

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

CICLO ESCOLAR 2016 -2017

MAR ABR MAY JUN JUL

X X X X X

X X

X X X X X

X X X X X

X

X X

Page 11: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

7. RECURSOS

RECURSOS HUMANOS

CANTIDAD Y/O

VOLUMENAdministrativos y docentes

4

RECURSOS MATERIALES

CANTIDAD Y/O

VOLUMENEquipos de cómputo

42

Artículos de limpieza mayor

varios

Material de construcción

varios

Pintura varios

TOTAL

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

11

CANTIDAD Y/O

VOLUMEN

COSTO APROX.

CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

$22,000.00 1 Prof. De Literatura1 Prof. De Taller dLectura y Redacción.1 Prof. De EducacióFísica. 1 Prof. De Cálculo

CANTIDAD Y/O

VOLUMEN

COSTO APROX.

CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

$420,000.00 Equipos nuevos coWindows 10

$20,000.00 Diversos

$50,000.00 Diversos

$30,000.00 Diversos $542,000.00

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

CARACTERÍSTICAS

FECHA REQUERIDA

a, de n. ón

Agosto 2016

CARACTERÍSTICAS

FECHA REQUERIDA

on Febrero 2016

Enero 2016, julio 2016, enero 2017 Julio 2017

Julio 2017

Page 12: Plan de Mejora Continua 2015- · PDF file5. Programas de mejora ... El Plan de Mejora Continua ... indígenas y más de un 15 % que tiene una lengua materna diferente al español

8. PARTICIPANTES, CONTROL DE REVISIONES Y APROBACIÓN DEL PMC

PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DEL PMCNOMBRE COMPLETO

Víctor Ramírez Hernández

NOMBRE COMPLETO

Víctor Ramírez Hernández

Subsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

12

8. PARTICIPANTES, CONTROL DE REVISIONES Y APROBACIÓN DEL PMC

PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DEL PMC CARGO

Ramírez Hernández Director

CONTROL DE REVISIONES CARGO FIRMA

Director

APROBÓ EL PMC

VÍCTOR RAMÍREZ HERNÁNDEZ Nombre y firma

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 5/8

8. PARTICIPANTES, CONTROL DE REVISIONES Y APROBACIÓN DEL PMC

PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DEL PMC FIRMA

FECHA DE REVISIÓN

04-09-15