PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

66
PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA VIRTUAL COMERCIALIZADORA DE KITS DE HIGIENE ORAL " TIENDA RATÓN PÉREZ" INTEGRANTES: MAYRA INÉS CASTRO LÓPEZ INGRIS PAOLA ORTEGA GARCÍA TUTOR: CELENE MARGARITA ROMERO HADDAD ASESOR: KATIA INES DE LA PUENTE JABIB PROPUESTA COMO OPCIÓN DE GRADO PARA ALCANZAR EL TÍTULO DE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MONTERÍA CÓRDOBA AÑO 2021

Transcript of PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

Page 1: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA VIRTUAL

COMERCIALIZADORA DE KITS DE HIGIENE ORAL

" TIENDA RATÓN PÉREZ"

INTEGRANTES:

MAYRA INÉS CASTRO LÓPEZ

INGRIS PAOLA ORTEGA GARCÍA

TUTOR:

CELENE MARGARITA ROMERO HADDAD

ASESOR:

KATIA INES DE LA PUENTE JABIB

PROPUESTA COMO OPCIÓN DE GRADO PARA ALCANZAR EL TÍTULO DE

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y

CONTABLES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

MONTERÍA –CÓRDOBA

AÑO 2021

Page 2: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

NOTAS DEL AUTOR

Mayra Inés Castro López & Ingris Paola Ortega García, Facultad de Administración,

Universidad Cooperativa de Colombia

La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a nombre de Mayra Inés

Castro López & Ingris Paola Ortega García, Universidad Cooperativa de Colombia, Cl. 52 #6-79,

Montería, Córdoba

E-mail: [email protected]

[email protected]

Page 3: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es diseñar un plan de negocios para la creación de una tienda virtual

"TIENDA RATÓN PÉREZ" dedicada a la comercialización de kits de higiene oral con el fin de

cubrir parte de la demanda insatisfecha del sector infantil de la ciudad de Montería. Se realizó el

estudio organizacional, el estudio técnico, el estudio de mercado y estudio financiero con el fin de

determinar la viabilidad del proyecto en cada uno de sus componentes. Los resultados de los

estudios mostraron que el proyecto de la tienda virtual puede desarrollarse en la ciudad de

Montería dejando ganancias al inversionista y cubriendo parte de la demanda insatisfecha.

Palabras claves: Tienda virtual, plan de negocios, kit, higiene oral, Ratón Pérez, Montería.

ABSTRACT

The objective of this work is to design a clothing business plan “Ratón Pérez Store” in order to

cover part of the unsatisfied demand of the Children´s sector of Monteria. The organizational

study, the technical study, the market study and financial study were carried out in order to

determine the viability of the project in each of its components. The results of the studies showed

that the clothing project can be developed in Monteria leaving profits to the investor and covering

part of the unsatisfied demand.

Keywords: Virtual store, business plan, kit, Oral hygiene, Raton Pérez Monteria.

Page 4: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 6

1.1 Identificación del Problema ............................................................................................................. 7

1.2 Justificación....……………………………………………………………………………………………………………………………… 10

1.3 Objetivos….……………………………………………………………………………………………………………………………………12

1.3.1 Objetivo General…….……..………………………………………………………………………………………………………12

1.3.2 Objetivos Específicos…..…………………………………………………………………………………………………………12

2. DISEÑO METODOLÓGICO ................................................................................................................ 13

2.1 Población y muestra ...................................................................................................................... 13

2.2 Fuentes para recolección de información ……………………………………………………………………………………..14

2.3 Técnica de recolección de información………………………………………………………………………………………….14

2.4 Desarrollo de la investigación de mercado…………………………………………………………………………………….17

3. ESTUDIO DE MERCADO .................................................................................................................... 27

3.1 Descripción del producto o servicio ............................................................................................... 27

3.2 Características del consumidor o usuario ....................................................................................... 31

3.3 Análisis de la demanda…………………………………………………………………………………………….…………………….32

3.4 Análisis de la oferta (competidores)………………………………………………………………………………………………33

3.5 Análisis de precios…………………………….……………………………………………………………………………………………34

3.6 Canal de comercialización …….……………………………………………………………………………………………………….36

3.7 Mezcla promocional…………………………………………………………………………………….…………………………………37

4. ESTUDIO TECNICO............................................................................................................................ 38

4.1 Tamaño del proyecto ..................................................................................................................... 38

4.2 Localización del proyecto..…………………………………………………………………………………………………………….38

4.2.1 Macrolocalización….…….………….……………………………………………………………………………………………..38

4.2.2 Microlocalización………….……….……………………………………………………………………………………………….39

4.3 Descripción del proceso de venta………………………………………………………………………………………………….40

4.3.1 Flujograma de proceso…………………………………………………………………………………………………………..41

Page 5: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

4.4 Selección y especificación de la maquinaria y equipo……………………………………………………………………43

4.5 Distribución en planta……………………………………………………………………………………………………………………43

5. ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL ............................................................................................... 44

5.1 Tipo de sociedad ............................................................................................................................ 44

5.2 Misión…………………………………………………………………………………………………………………………………………….48

5.3 Visión……………………………………………………………………………………………………………………………………………..48

5.4 Valores…………………………………………………………………………………………………………………………………………..48

5.5 Descripción del recurso humano…………………………………………………………………………………………………...50

5.5.1 Organigrama empresarial……………………………………………………………………………………………………..50

5.6 Manual de funciones (cargo y funciones específicas)…………………………………………………………………….51

6. PLAN FINANCIERO ............................................................................................................................... 53

6.1 Estudio de inversiones ................................................................................................................... 53

6.2 Inversión inicial………………………………………………………………………………………………………………………………53

6.3 Financiación……………………………………………………………………………………………………………………………………55

6.4 Ventas y coste de ventas……………………………………………………………………………………………………………….55

6.5 Gastos fijos…………………………………………………………………………………………………………………………………….56

6.6 VAN y TIR (valor actual neto y tasa interna de retorno)………………………………………………………………..59

7. LIMITACIONES PRINCIPALES AMENAZAS Y ALTERNATIVAS ............................................................... 60

7.1 Limitaciones .................................................................................................................................. 60

7.2 Amenazas ...................................................................................................................................... 61

7.3 Alternativas……………………………………………………………………………………………………………………………………61

8. CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 62

9. REFERENCIAS ...................................................................................................................................... 63

10. ANEXOS ........................................................................................................................................... 64

Page 6: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

6

1. INTRODUCCIÓN

Este es un trabajo realizado como opción de grado para el programa de administración

de Empresas realizado en VIII y último semestre como modalidad de Plan de negocio.

Este plan de negocio se estructuró de acuerdo a puntos específicos otorgados por parte de

la institución "Universidad cooperativa de Colombia” y tiene como temática la

comercialización de productos que ayudan a preservar la buena higiene oral en niños a

partir de la caída de los dientes de leche y la salida de los de huesos, por medio de la

imagen del reconocido Ratón Pérez. Una figura que le ayudará a los padres y niños a

hacer el proceso de cuidado de dientes más fácil y divertido. Con la creación de este

plan de negocio se tienen en cuenta varios aspectos que influyen a la hora de crear una

empresa o negocio, factores internos o externos que pueden darle un giro inesperado a lo

inicialmente planeado y con lo cual tendremos que saber actuar para que nuestras ideas y

actividades planeadas lleguen a buenos términos.

En el siguiente plan de negocio se pretende mostrar el resultado de un estudio realizado a

una población de padres ad portas de iniciar la etapa de la caída de los dientes de sus

hijos y que tan factible sería la introducción de productos relacionados con el tema de la

higiene oral de los menores.

A lo largo de este trabajo se podrá acceder a la información de cada uno de los pasos que

se generaron a través de este estudio y los requerimientos para iniciar una empresa tales

como los técnicos, legales, financieros entre otros.

Page 7: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

7

1.1 Identificación del Problema

Basándonos en los datos estadísticos arrojados en la plataforma del DANE, en los

hogares colombianos hay un porcentaje de 22.6% con niños menores de edad que están

en la etapa de cepillado, introducción y cuidado dental, para lo cual necesitan un

acompañamiento constante en la creación de buenos hábitos bucales. Es en la edad

temprana en donde se debe tener riguroso control sobre la salud dental, ya que ésta

constituye una de las razones principales de obtener buen éxito o no en esta causa.

No somos ajenos a la realidad de que, para llegar a cumplir este objetivo los padres de

familia necesitan invertir tiempo y generar ciertas estrategias que causen la atención de

los menores en el cuidado de los dientes de leche. Para algunas familias el hecho de

cumplir la tarea del buen hábito puede ser divertida y paralelamente cuentan con el

tiempo necesario para dedicarles a sus hijos porque se dedican cien por ciento a las tareas

del hogar y es un poco más factible estar con los niños y atender a sus necesidades. Por

otra parte, existe ese porcentaje de hogares que cuentan con el tiempo, pero no con la

paciencia y dedicación que exigen algunas tareas y proyectos en los infantes.

Para entender un poco más acerca de todo lo que incluye el cuidado dental desde la

temprana edad, tengamos claro qué constituyen los hábitos de higiene oral. Para ello

veamos la definición hecha por la revista latinoamericana de ortodoncia y odontopediatría

que define los hábitos orales como “La costumbre o práctica adquirida por la repetición

frecuente de un mismo acto, que en un principio se hace de forma consciente y luego de

Page 8: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

8

modo inconsciente, como son la respiración nasal, masticación, el habla y la deglución,

considerados fisiológicos o funcionales, existiendo también aquellos también no

fisiológicos entre los cuales tenemos las succión del dedo, la respiración bucal y la

deglución atípica.

Es por lo mencionado en el anterior párrafo que se debe mirar con rigurosidad los

hábitos que se tienen con los niños una vez empiezan a brotar sus primeros dientes,

teniendo en cuenta lo que menciona la universidad de Chile en su portal, nos indica que el

aporte que hacen los padres de familia constituye en un alto porcentaje al éxito de los

buenos hábitos y que para esto deben suspender el chupón si se usa por tiempos

prolongados, visitar al odontopediatra a temprana edad, cepillado efectuado por un

adulto, lavar los dientes con solo agua hasta los 2 años de edad y empezar a hacer uso de

la pasta dental con flúor a partir de que el niño tenga una correcta deglución.

A lo largo de la vida infante, en un niño pueden ocurrir ciertos eventos tanto buenos

como no tan buenos en su salud oral; en ciertas oportunidades pueden ser atendidas por

imitación a los actos de los adultos, por seguir actitudes de otros niños o por hábitos

propios adquiridos por la exploración y experimentación. Pero hay que tener en cuenta

que es responsabilidad de los adultos controlar los hábitos y actitudes aprehendidas y de

esta forma seleccionar los que pueden tener malos resultados e inmediatamente detener o

cambiar, ya que es característica y facultad idónea en los niños aprender y desaprender

tan rápido y fácil como se le instruya al infante.

Page 9: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

9

Existen muchas maneras, mecanismos y estrategias para guiar al niño desde muy

temprano a cuidar su salud dental, en nuestra cultura muchas veces no hacemos caso a las

recomendaciones y es por esto que genera un alto monto presupuestal arreglar los

descuidos dentales que se tiene con los niños, muchas veces los padres por muchas y

variadas estrategias que existan para crear el hábito no saben cómo actuar en esas

circunstancias y en el medio en que vivimos no nos crean mecanismos de apoyo para

hacer de la higiene de los niños algo atractivo.

En la ciudad de Montería no existen empresas dedicadas a generar alternativas de ayuda

de los padres hacia sus hijos en cuanto a cuidado de los dientes, es por eso por lo que

identificamos y vemos en esta plaza un espacio ideal para debutar como una empresa

imagen que ayude a los niños a crear buenos hábitos desde el brote de sus primeros

dientes de leche hasta la salida de su última pieza dental. Con la tienda Ratón Pérez

queremos dar una opción diferente y divertida de dar la bienvenida a dientes fuertes y

sanos a través de nuestro kit de bienvenida representado por el mítico y juguetón Ratón

Pérez.

Page 10: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

10

1.2 Justificación

El propósito de esta idea de negocio es diseñar y ejecutar un proyecto novedoso que va

dirigido al segmento de mercado infantil. Con este proyecto se busca brindar a los padres y

niños espacios didácticos en el que puedan ser instruidos acerca del cuidado y la

importancia de la higiene bucal, basándonos en la historia y tradición del ratoncito Pérez

para mantener una buena rutina y cuidado de los dientes en los niños desde muy temprana

edad. La tienda contaría con una amplia variedad de detalles como cuentos personalizados,

peluches, libros, monedas de cambio, cojines, manualidades, juegos didácticos, papelería,

ropa, recuerdos y otros artículos que harán que los niños vivan momentos de imaginación,

y no solo sería divertirse sino también que desarrollen habilidades y amplíen su

conocimiento acerca de la limpieza que deben darles a sus dientes y que perder un diente

no es sinónimo de tristeza sino de crecimiento y desarrollo. También se trabajaría en la

personalización de distintos detalles con las características de cada niño para que se

asemeje al “YO” del mismo Ratón Pérez. Se eligió esta idea de negocio porque es algo

innovador, único y poco usual en nuestra región, el hecho de ver como los niños lloran o se

traumatizan por ver caer uno de sus dientes nos hace pensar en ideas que mejoren sus

pensamientos y llenar de emociones esos momentos que se convierten en tristeza por la

pérdida de los antes mencionados, por otro lado los padres inician una etapa que requiere

de cuidado y acompañamiento con el niño y es por esto que queremos hacer la

construcción de un escenario que facilite la tarea tanto de cuidar los dientes de sus hijos

como divertirlos haciéndoles de la caída de un diente un momento divertido.

Page 11: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

11

Nos gusta basarnos en la realidad y crear métodos para que los niños pierdan el miedo,

para que lo vean como una etapa de su niñez y no se sientan discriminados o insultados por

perder un diente, muchos niños reciben Bull ying por parte de los demás y reciben

cualquier tipo de críticas como “ventana sin bolillo”, “eschapado” entre otros apodos que

los hace poner a la burla de todos y es hora que dejen tabús de que es una etapa terrorífica

que en muchos casos son los padres los que los hacen coger temor, es importante que ellos

mismos conozcan del tema y disfruten su niñez recalcando la imagen de uno de los

representantes del cuidado de los dientes como lo es el ratoncito Pérez.

Esta idea de negocio abarca todo lo relacionado con la etapa de pérdida de dientes. Tanto

a niños como a los adultos les permitirá vivir momentos inolvidables que no se repiten y

que solo se da en la niñez. Aparte todos podrán conocer más acerca de la historia del Ratón

Pérez, podrán consultar toda la documentación histórica que existe sobre este personaje y

observar la casa, el trato y conversión que se le realizaba a los dientes de leche en ese

cuento mágico lleno de diversión.

La primera aparición del Ratoncito Pérez con ese nombre data de 1894, cuando el

sacerdote jesuita Luis Coloma introdujo este personaje en un cuento que escribió por

encargo de la corona española para el futuro rey Alfonso XIII, quien entonces tenía 8 años

y estaba perdiendo sus dientes de leche.

Page 12: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

12

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo General

Reconocer a través de este plan de negocio, el nivel de aceptación que tendría

Tienda Ratón Pérez en la ciudad de Montería y a partir de ello crear la cultura de

buena higiene oral en los niños.

1.3.2 Objetivos Específicos

Crear y dar a conocer la imagen e historia del clásico y encantador ratón de los

dientes, quien acompañará a los niños en una de las más divertidas etapas que es

la caída de los dientes de leche y la cual será la imagen de nuestros kits.

Elaborar un plan de trabajo que permitirá organizar y crear la mágica empresa del

Ratón Pérez, en donde se especifiquen tiempos, que se va a hacer y cómo se va a

hacer.

Hacer un estudio de mercado el cual nos permitirá ser más específicos a la hora de

ofrecer productos y servicios a nuestro público objetivo.

Page 13: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

13

2. DISEÑO METODOLÓGICO

2.1 Población y muestra

La población escogida para la propuesta de este plan de negocio, son los padres de familia

con niños menores de 3 hasta los 10 años de edad quienes se encuentran en una etapa pre

(antes) y durante de la caída y salida de los dientes de leche. Para aplicar la encuesta entre

la población de padres y escoger un tamaño de muestra adecuada para analizar la

información requerida, hemos aplicado una fórmula de tamaños muéstrales que nos arrojó

un valor de 166, lo cual significa que nuestra muestra es de 166 personas a quienes

aplicaremos una herramienta, en este caso una encuesta y tendremos un 99% de confianza

en ella.

Page 14: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

14

2.2 Fuentes para recolección de información

La principal fuente de información primaria para la recolección de datos del plan de

negocios “Tienda Ratón Pérez” fue la encuesta aplicada a un grupo de personas quienes a

través de sus experiencias y necesidades nos dieron las pautas y sugerencias para la

creación de los productos que tendremos en circulación.

Por otro lado, usaremos como fuente de información secundaria, la página web

https://www.dane.gov.co/ del Departamento administrativo Nacional de Estadísticas

(DANE). Esta página web, fue el principal medio por medio del cual pudimos establecer y

llevar a cabo la delimitación de nuestro Target o público objetivo, en este caso en valor que

le damos a los datos recolectados a través de este ente tienen un porcentaje totalmente

verás, calificado y certificado por las normas que lo rigen y los organismos de control, por

lo cual podemos reposar los datos en nuestro plan de negocio y hacer uso de ellos de una

manera confiable.

2.3 Técnica de recolección de información

Nuestra principal herramienta y técnica de recolección en este plan de negocios es la

encuesta, en la que hemos preparado un total de once preguntas, nueve con única respuesta

y dos con selección múltiple. Luego de su aplicación procederemos a compilar las

respuestas para generar un análisis que nos lleve a deducir la tendencia y preferencia de los

encuestados acerca de los productos tentativos a ofrecer.

Page 15: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

15

A continuación, adjuntamos la encuesta realizada y posteriormente el análisis de cada una

de las respuestas para luego sacar nuestra propia conclusión.

Encuesta de mercado

Esta encuesta es realizada a un grupo de padres de familia con niños de 3 a 10 años, con el

objetivo de conocer sus gustos y necesidades a la hora del cuidado de los dientes de los

niños para poder introducir al mercado nuevos productos y/o servicios de su preferencia.

1. Sexo

Femenino

Masculino

2. ¿Cuántos hijos menores de 10 años tienes?

A. 1

B. 2

C. 3

D. 4

E. Más de 4

3. ¿En qué rango de edad se ubican tus hijos?

A. 3 a 6

B. 7 a 9

C. 10 en adelante

4. ¿A qué edad empezaron tus hijos a mudar los dientes?

A. A los 4

B. A los 5

C. A los 6

D. De siete en adelante

E. Aún no han empezado a mudar los dientes

Page 16: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

16

5. ¿Qué haces cuando se les cae un diente a tus hijos?

A. Los guardo y les pongo dinero debajo de la almohada

B. Los hago hacer una carta para entregar los dientes y prometer buen cuidado

C. Aprovecho para hablarles de su cuidado

D. Solo los guardo

E. Los desecho

F. Aún no se le han caído los dientes

6. ¿Cómo ha sido tu experiencia con el cuidado de los dientes en tus niños?

A. Buena

B. Mala ¿Por qué? _____________________

7. ¿Te gustaría que existiera una marca con un personaje especial con la cual se creen

productos que te ayuden a hacer la rutina del cuidado de los dientes de tus hijos más

fáciles y divertidos?

A. Si me gustaría

B. No lo considero interesante

C. Me da igual

8. ¿Qué contenido te gustaría encontrar en una página de productos para el cuidado de

dientes de tus hijos?

A. Juegos para aprender el cuidado de los dientes

B. Premios para darle a tus hijos por cada caída de dientes

C. Consejos para la prevención de caries y correcto cuidado de los dientes

D. Kit de bienvenida de los dientes de huesos (caja con elementos para cuidar los dientes y

cartas para pedir y responder al cuidador de dientes).

F. Otro______________________________

9. ¿En qué te basas o te basarías para adquirir productos para la higiene oral de tus hijos?

Múltiple respuesta

A. Calidad

B. Diseño

C. Precio

D. Marca

E. Color

F. Material

Page 17: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

17

10. ¿En qué lugar o lugares le gustaría poder comprar productos y/0 servicios

relacionados con el cuidado de los dientes?

A. Página web

B. Redes sociales (Instagram, Facebook)

C. Tienda física

D. Catálogo

E. A y C para ver la existencia del producto antes de dirigirme a la tienda.

11. ¿Qué presupuesto estarías dispuesto a gastar para el cuidado y la diversión en la salud

bucal de tus hijos?

A. 10.000 a 20.0000

B. 21.000 a 30.000

C. 31.000 a 40.000

D. 41.000 en adelante

E. No gasto en el cuidado de los dientes

2.4 Desarrollo de la investigación de mercado

Al aplicar la fórmula muestral que se deriva de la relación entre el nivel de confianza y el

margen de error, esta nos arroja un resultado de 166, cifra que nos denota que es necesario

que la encuesta se aplicada en ese número de personas. Al hacer la tabulación de nuestras

encuestas, nos damos cuenta de que esta cifra fue superada, lo que quiere decir que a pesar

de que necesitábamos 166 personas, tuvimos un resultado óptimo a la hora de la aplicación

y este número fue superado llegando a ser aplicadas en 183 personas.

Page 18: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

18

Pregunta 1

Análisis pregunta 1: De 183 encuestados analizamos que el 70% corresponde al sexo femenino el

30% al sexo masculino.

Pregunta 2

Análisis pregunta 2: De acuerdo con el número de personas encuestadas tenemos que el 43%

representa el número de padres de familias que tienen un hijo menor de 10 años, seguido con un

porcentaje del 28%, tenemos como resultados padres o madres con dos hijos menores de 10 años,

siendo estos datos los más representativos después de haber aplicado la encuesta.

Sexo

Opción FA FR

Femenino 128 70%

Masculino 55 30%

TOTAL 183 100%

¿Cuántos hijos tienes menores

de 10 años?

Opción FA FR

1 78 43%

2 51 28%

3 33 18%

4 11 6%

Más de 4 10 5%

TOTAL 183 100%

70%

30%

Femenino

Masculino

43%

28%

18%6% 5%

1 2 3 4 Mas de 4

Page 19: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

19

29%

21%11%

6%

33%

A los 4

A los 5

A los 6

Pregunta 3

Análisis pregunta 3: De 183 encuestados, el 52% contestó a tener hijos entre edades de 3 a 6 años

siendo este el porcentaje mayor y seguido tenemos el 33% que contesto a tener hijos entre edades

de 7 a 9 años.

Pregunta 4

Análisis pregunta 4: Como resultado a la pregunta tenemos que el 33% de padres de familias

contestaron a que sus hijos no han mudado sus primeros dientes, siendo este el porcentaje con

mayor votación.

¿En qué rango de edad se ubican tus

hijos?

Opción FA FR

3 a 6 95 52%

7 a 9 60 33%

10 en adelante 28 15%

TOTAL 183 100%

¿A qué edad empezar tus hijos a

mudar los dientes?

Opción FA FR

A los 4 52 29%

A los 5 39 21%

A los 6 20 11%

De siete en adelante 11 6%

Aún no han empezado a

mudar los dientes 61 33%

TOTAL 183 100%

52%33%

15%3 a 6

7 a 9

10 enadelante

Page 20: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

20

30%

10%

15%0%

17%

28%

A. Los guardo y les pongodinero debajo de losalmohadaB. Los hago hacer una cartapara entregar los dientes yprometer buen cuidadoC. Aprovecho parahablarles de su cuidado

D. Solo los guardo

E. Los desecho

F. Aún no se le han caídolos dientes

Pregunta 5

Análisis pregunta 5: Del total de los encuestados, el 30% de padres de familias guarda los dientes

y a cambio dejan dinero debajo de la almohada de sus niños, el 28% representa a padres que aún

no han vivido la experiencia de la caída de dientes de sus hijos, el 17% son los padres que solo

desechan los dientes, el 15 % de padres encuestados aprovecha la caída de los dientes de los niños

para hablarles del cuidado y limpieza que deben tener, y el 10 % representa a los padres que ponen

interés en brindarle a sus niños un poco de magia en hacer una carta para entregar sus dientes

caídos.

¿Qué haces cuando se les cae un diente

a tus hijos?

Opción FA FR

A. Los guardo y les pongo

dinero debajo de la

almohada 54 30%

B. Los hago hacer una carta

para entregar los dientes y

prometer buen cuidado 18 10%

C. Aprovecho para

hablarles de su cuidado 27 15%

D. Solo los guardo 0 0%

E. Los desecho 32 17%

F. Aún no se le han caído los

dientes 52 28%

TOTAL 183 100%

Page 21: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

21

98%

0%2%

A. Si megustaría

B. No loconsiderointeresante

C. Me da igual

Pregunta 6

Análisis pregunta 6: De 183 padres de familias encuestados, el 87% respondió que la experiencia

que han tenido con el cuidado de los dientes de sus hijos ha sido buena y el 13% de padres

familias ha tenido una mala experiencia con los cuidados bucales que deben tener sus hijos.

Pregunta 7

Análisis pregunta 7: De acuerdo con la preferencia de los encuestados, tenemos que al 98% de

padres de familia si le gustaría que existiera una marca especial que ayude a que los niños tengan

buenos cuidados con sus dientes desde muy pequeños, siendo ésta la opción con más porcentaje.

Buena Mala

87%

13% ¿Cómo ha sido tu experiencia con el

cuidado de los dientes en tus niños?

Opción FA FR

Buena 159 87%

Mala 24 13%

TOTAL 183 100%

¿Te gustaría que existiera una marca

con un personaje especial con la cual

se creen productos que te ayuden a

hacer la rutina del cuidado de los

dientes de tus hijos más fáciles y

divertidos?

Opción FA FR

A. Si me gustaría 179 98%

B. No lo considero

interesante 0 0

C. Me da igual 4 2%

TOTAL 183 100%

Page 22: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

22

Pregunta 8

Análisis pregunta 8: De acuerdo con el criterio de los encuestados al momento de elegir

productos para la higiene oral, tenemos que la calidad obtuvo el mayor porcentaje con un 90%, y

en el segundo lugar tenemos la marca y material ambos con un porcentaje de 19%. Podemos

analizar de acuerdo con los datos arrojados que para los padres de familia es más importante que

los productos de higiene oral sean de calidad, respaldados por una marca reconocida y estén

hechos de un buen material que no cause daños en sus hijos, ya que son productos de limpieza

bucal y va a una zona delicada como son los dientes de los niños.

¿En qué te basas o te basarías para adquirir

productos para la higiene oral de tus hijos?

Opción FA FR

Calidad 165 22%

Diseño 119 16%

Precio 113 15%

Marca 141 19%

Color 66 9%

Material 137 19%

TOTAL 741 100%

22%

16%

15%19%

9%

19%

Calidad

Diseño

Precio

Marca

Color

Material

Page 23: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

23

26%

26%17%

31%

A. B. C. D.

Pregunta 9

¿Qué contenido te gustaría encontrar en una página de productos para el cuidado de dientes

de tus hijos?

Opción FA FR

A. Juegos para aprender el cuidado de los dientes 119 26%

B. Premios para darle a tus hijos por cada caída de dientes 123 26%

C. Consejos para la prevención de caries y correcto cuidado de los dientes. 80 17%

D. Kit de bienvenida de los dientes de huesos (caja con elementos para cuidar los

dientes y cartas para pedir y responder al cuidador de dientes). 147 31%

TOTAL 469 100%

Análisis pregunta 9: E n cuanto al criterio de los encuestados con respecto a que productos les

gustaría encontrar en nuestra página, tenemos que los productos con mayor preferencia fueron los

Kit de bienvenida de los dientes de huesos con un porcentaje de 31%, juegos para aprender el

cuidado de los dientes y los premios para darle a sus hijos por cada caída de dientes con un 26%

de preferencia respectivamente.

Page 24: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

24

Pregunta 10

¿En qué lugar o lugares le gustaría poder comprar productos y/o servicios

relacionados con el cuidado de los dientes?

Opción FA FR

A. Página web 28 15%

B. Redes sociales (Instagram, Facebook) 0 0%

C. Tienda física 21 12%

D. Catálogo 19 10%

E. A y C para ver la existencia del producto y/o servicio antes de dirigirme

a la tienda 115 63%

TOTAL 183 100%

Análisis pregunta 10: basándonos en el criterio de los encuestados a la hora de elegir el lugar

donde desean comprar los productos, tenemos que el mayor porcentaje fue de 63% para ver la

existencia del producto y/o servicio antes de dirigirse a la tienda, y el segundo lugar fueron las

páginas web con un 15% de preferencia. Analizamos que los clientes prefieren primero mirar por

páginas web los productos y luego dirigirse a la tienda física para obtenerlos.

15%

0%12%

10%63%

A. Página web

B. Redes sociales (Instagram, Facebook)

C. Tienda física

D. Catálogo

E. A y C para ver la existencia del productoy/o servicio antes de dirigirme a la tienda

Page 25: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

25

Pregunta 11

¿Qué presupuesto estarías dispuesto a pagar por el

cuidado y la diversión en la salud bucal de tus hijos?

Opción FA FR

A. 10.000 a 20.0000 32 17%

B. 21.000 a 30.000 45 24%

C. 31.000 a 40.000 56 31%

D. 41.000 en adelante 36 20%

E. No gasto en el cuidado de los dientes 14 8%

TOTAL 183 100%

Análisis pregunta 11: El 31% de las personas encuestadas optó por disponer para el cuidado de

los dientes de sus hijos un presupuesto de 31.000 a 40.000 pesos, el 24% de padres consideró

gastar entre 21.000 a 30.000 pesos, el 20% se inclinó más por pagar de 41.000 pesos en adelante,

el 17% de los encuestados estaría dispuesto a pagar entre 10.000 y 20.000 pesos por los productos

y el 8% refleja los padres que no gastan en productos que ayuden al cuidado de los dientes de sus

hijos.

17%

24%

31%

20%8%

A. 10.000 a 20.0000B. 21.000 a 30.000C. 31.000 a 40.000D. 41.000 en adelanteE. No gasto en el cuidado de los dientes

Page 26: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

26

Conclusiones de la investigación de mercado

Este estudio de mercado ha sido muy importante y de gran utilidad para nuestra idea de

negocio, ya que de esta manera obtuvimos datos con respecto a las necesidades de futuros

clientes que requieren de nuestros productos.

Con este estudio determinamos lo importante que es para los padres el cuidado de los

dientes de sus hijos y como pueden crear en ellos hábitos de higiene oral desde pequeños

utilizando e implementado nuevas estrategias que día a día brindamos en el mercado para

el segmento infantil.

Page 27: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

27

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1 Descripción del producto o servicio

Nuestros productos en un inicio serán tres kits de bienvenida del Ratón Pérez cada

uno con tamaños diferentes: Grande, mediano y pequeño. El kit grande de Bienvenida

será una caja elaborada en madera MDF pulida y sellada, llamada así por sus siglas en

inglés Medium density fibreboard. Esta se obtiene de la descomposición de residuos

de madera dura o blanda en fibras de madera, la madera MDF es ideal para trabajar

con este tipo de proyectos ya que es fácil de cortar y no produce astillas, un material

muy seguro para los niños de diferentes tipos de edad. Las medidas del kit grande son

de 23 cts. de ancho x 30 cts. de largo x 9 cts. de alto, con un lindo diseño y totalmente

cubierta, la caja cuenta con un sistema para abrir de bisagras, con espacio suficiente

para ingresar todos los productos que hacen parte de este kit de bienvenida.

Los productos que harán parte de este Kit Premium son:

Caja para empacar los productos.

Carta de Bienvenida por parte del Ratón Pérez.

Una camiseta con el nombre del niño y la imagen del distintivo Ratón Pérez.

Un libro para colorear con una historia del Ratón Pérez en la que enseña a los

niños la importancia del cuidado de los dientes.

Caja de colores.

Page 28: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

28

Un paquete con 20 esquelas de papel (para cada diente caído) cada una con la

imagen del Ratón Pérez, donde el niño escribirá una carta al Ratón Pérez

comprometiéndose al cuidado de los dientes nuevos y la petición de un premio por

el diente caído.

Diploma con el nombre del niño por el cuidado de sus dientes e incentivar a que

siga teniendo un buen cuidado bucal.

Muñeco del Ratón Pérez como un recuerdo.

Monedas de chocolate.

Cepillo, mini crema y seda dental.

Cajita para guardar dientes.

El kit mediano de Bienvenida tendrá un costo menor por la utilización de menos

materiales y la disminución de algunos productos. La caja de este kit será igualmente

elaborada en MDF pulida y sellada, pero con dimensiones más reducidas que el

anterior. Las medidas de este kit serán de 20 cm de ancho x 28 cts. de largo x 7 cts. de

alto.

Los productos que harán parte de este Kit Estándar son:

Caja para empacar los productos.

Camiseta con el nombre del niño y la imagen del Ratón Pérez.

Carta de bienvenida.

Page 29: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

29

Un paquete con 10 esquelas de papel (para dientes caídos) cada hoja con la imagen

del Ratón Pérez donde el niño escribirá una carta al Ratón Pérez comprometiéndose

al cuidado de los dientes nuevos y la petición de un premio por el diente caído.

Diploma con el nombre del niño por el cuidado de sus dientes e incentivar a que

siga teniendo un buen cuidado bucal.

Muñeco del Ratón Pérez como recuerdo tamaño pequeño.

Monedas de chocolate.

Cepillo, mini crema y seda dental.

Cajita para guardar dientes.

El kit Minie tendrá el costo más bajo y será de mejor acceso para los padres que no

cuenten con suficientes recursos o no estén dispuestos a invertir un monto tan alto en

productos para la higiene de los niños. Las medidas de este kit serán de 20 cm de

ancho x 25 cts. de largo x 7 cts. de alto.

Caja para empacar productos.

Carta de Bienvenida.

5 esquelas de papel (para dientes caídos) cada hoja con la imagen del Ratón Pérez

donde el niño escribirá una carta al Ratón Pérez comprometiéndose al cuidado de

los dientes nuevos y la petición de un premio por el diente caído.

Diploma con el nombre del niño por el cuidado de sus dientes e incentivar a que

siga teniendo un buen cuidado bucal.

Page 30: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

30

Cajita para guardar dientes.

Cepillo, mini crema y seda dental.

Monedas de chocolate.

Nota: El consumidor final podrá armar su caja a preferencia de cantidades y referencias a

su gusto, con el fin de no restringir al cliente a lo que no quiera adquirir en cualquiera de

los kits ofrecidos. Para esto estimaremos costos por unidades y de esa manera poder darle

un valor final al kit armado por los clientes.

Page 31: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

31

3.2 Características del consumidor o usuario

Variable geográfica: La comercialización de nuestros productos abarca el mercado

nacional, ya que podemos realizar envíos a todo el país.

Variable demográfica: Nuestros productos van enfocados a padres de familia con

hogares conformados con niños y niñas entre edades de 3 y 10 años, todos los padres que

tengan hijos que se encuentren en este rango pueden adquirir los productos que

ofrecemos independiente de su cultura, raza, peso, talla, estado civil. Con respecto al

ingreso hay que tener en cuenta que estarán a la venta kits de diferentes precios y por

tanto entre más nivel adquisitivo tienen los padres, estos podrán adquirir Kits de mayor

precio y los padres de familia que no tengan suficientes ingresos económicos podrán

tener acceso a un kit que se elaborará de acuerdo a su presupuesto.

Variable Psicográfica: Los productos se elaboran de acuerdo a la personalidad o

preferencia de cada niño.

Variable conductual: La tasa de uso de nuestros productos es habitual y los beneficios

que se ofrecen es la de brindarles a todos los niños momentos llenos de felicidad,

conocimiento y diversión al adquirir cualquiera de los productos que ofrecemos y que al

tiempo represente el estilo personal de cada niño. La conducta de los padres de familia,

son de personas frescas y vanguardista, quienes están a la expectativa de adquirir

productos para la diversión y el cuidado de la salud de sus hijos que los ayude a hacer

más fácil, educativa y divertidas las actividades diarias de sus hijos.

Page 32: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

32

3.3 Análisis de la demanda

En este proyecto se comercializarán kits de diferentes tamaños en los cuales se

encontrarán productos de higiene oral y que ayudarán a los padres de niños con edades

entre los 3 y 10 años de edad. Las familias que podrán adquirir estos kits son familias

de diferentes estratos sociales, sin distinción de sexo, cultura o religión, estos

productos no tienen exclusión por ningún sector social, ya que cada kit se puede

adquirir de acuerdo al nivel económico de la familia. Las opciones que brindaremos

son tres: La primera con un valor al público de mayor que estará completa por una

variedad de productos descritos a lo largo de este proyecto, el segundo con un valor

mucho menor que el primero y que también cuenta con una variedad de productos

interesantes para el cuidado y la diversión de los niños y un último kit con un valor

más bajo el cual tendrá un precio más económico y fácil de adquirir.

Los padres que adquieren estos productos por lo general son familias frescas,

abiertas al cambio, a la generación de nuevas maneras de educarse y de aprender,

familias con ganas de crear ambientes amables para sus hijos y que día a día

construyen un camino más agradable para sortear las diferentes situaciones y en este

caso etapa de los niños.

Page 33: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

33

3.4 Análisis de la oferta

NOMBRE DE LA

COMPETENCIA

UBICACIÓN PRINCIPAL

VENTAJA

PRINCIPAL

DESVENTAJA

La casa del Ratón

Pérez

Página web

Envíos nacionales y su

tiempo de permanencia en

el mercado (2 años)

Ofrece al público un

Kit con los

implementos iguales

Tu Ratón Pérez

Bogotá

Su producto estrella son

peluches con la imagen

del Ratón Pérez, envíos a

nivel nacional

No tiene variedad de

productos

La madriguera del

Ratón Pérez

Medellín

Alianza estratégica con

clínica dental (pediatric

dental home)

Ofrece Kit con solo 5

elementos

TOPOLINO Bogotá Envíos nacionales,

diseños personalizados de

kits con puertas para el

Ratón Pérez

Se enfocan en las

puertas de madera

personalizadas.

Page 34: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

34

Análisis DOFA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Diversificación de los productos.

Ferias empresariales que permitan

exhibir nuestros productos.

Precios accesibles. Llegar a más público por medio de la

publicidad en redes sociales.

Excelente atención al cliente. Establecer la tienda de manera física.

Al ser una empresa virtual, nuestras

operaciones se harán de manera más

rápida y sin necesidad de salir de casa.

Debido a la pandemia 2020 la mayoría de

los padres cuentan con aparatos

electrónicos, lo que hace que tengamos

un acceso más fácil y persuasivo hacia

ellos.

DEBILIDADES AMENAZAS

Poca demanda del producto y /o servicio. Nuevos competidores en el sector.

Falta de experiencia con relación a la

competencia que existe.

Replica de los productos que ofrecemos.

Falta de capital. Poca obtención de insumos por tiempos

de confinamiento.

3.5 Análisis de precios

En nuestro estudio para establecer precios, plasmaremos los costos que tendremos

para el inicio de este nuevo proyecto, tener una idea clara de cuanto de dinero

necesitaremos para cubrir con todos los costos y gastos de distribución de nuestros

productos.

Al realizar un plan de establecimiento de precios, evaluaremos que tan factible y viable

es la realización de nuestro negocio y sabremos de manera más precisa que dinero

debemos tener al momento de arrancar con nuestro negocio.

Page 35: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

35

COSTOS VARIABLES POR UNIDAD

MATERIA PRIMA COSTO DE ADQUISICIÓN

ARTICULOS KITS

Caja para empacar (Grande, mediana y

pequeña)

$10.000 $8.000 $ 5.000

Libro para colorear $4.000

Colores $3.000

Camiseta $10.000

Esquelas de papel $400 c/u

Diploma $1.200

Muñeco ratón (Grande, pequeño,

mediano)

$10.000 $8.000 $ 5.000

Kit dental $5.000

Carta de Bienvenida $800

Caja para guardar dientes $15.000

Chocolate $1.800

TOTAL

COSTOS FIJOS MENSUALES

GASTOS ADMINISTRATIVOS VALOR

TRANSPORTE ENVIOS POR PEDIDO $ 60.000

INTERNET $ 52.000

LUZ $ 60.000

SALARIOS $ 978.603

TOTAL 1.150.603

COSTOS VARIABLES POR UNIDAD

MATERIA PRIMA COSTO DE ADQUISICIÓN

KIT BIG PÉREZ $ 68.800

KIT MEDIUM PÉREZ $ 53.800

KIT MINIE PÉREZ $ 30.800

TOTAL

Page 36: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

36

3.6 Canal de comercialización

Nuestra empresa utilizara el canal de distribución indirecto corto, ya que los productos

serán comprados directamente a los productores de los productos que conformaran los

diferentes kits que tendremos a la venta y luego nosotros los hacemos llegar al consumidor

final ya con nuestra imagen personalizada.

DETERMINE EL PRECIO DE SU PRODUCTO / SERVICIO

1. Determine el costo total de su producto o servicio: Costo total (CT) = CV +

(CF/ producción esperada)

1. 68.800 + (383.534/1.344) = 69.085

2. 53.800+(383.534/1.344) = 54.085

3. 30.800+(383.534/1.344) = 31.085

2. Establezca el porcentaje de ganancia deseado = 30%

3. Calcule el precio de venta (PV) a su cliente inmediato en el canal de

distribución: (PV)= CT + (CT * porcentaje de ganancia deseada)

A. 69.085+ (69.085*30%) = 89.811

B. 54.085+(54.085*30%) = 70.311

C. 31.085+(31.085*30%) = 40.410

4. Obtenga el punto de equilibrio (ventas mínimas para cubrir los gastos de la

empresa) Punto de equilibrio PE = CF/ (PV – CV)

A. 383.534/ (89.811-68.800) = 18

B. 383.534/ (70.311-53.800) = 23

C. 383.534/ (40.410-30.800) = 40

Fabricante Detallista

Consumidor

Final

Page 37: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

37

3.7 Mezcla promocional

Ventas personales Promoción de ventas

Personalización de productos de acuerdo con

los gustos de cada niño y/o padre de familia.

Nuestra imagen es el Ratón Pérez, es una

imagen que apoya la idea y recrea momentos

de infancia de los niños, así podemos captar la

atención de nuestro segmento de mercado que

son los pequeños de la casa.

Llegaremos a lugares donde suelan frecuentar

niños y sus padres tales como parques o

centros comerciales, de esta forma daremos a

conocer nuestros productos y sus beneficios.

La voz a voz o ventas por recomendación será

una manera estratégica de llegar a más público

con gustos para la diversión y el cuidado de

dientes de los niños.

Para introducirnos en el mercado nuestros

precios van a ser bajos, ya que queremos

darnos a conocer con el fin de que nuestros

clientes disfruten y tengan acceso a cada

uno de los productos que brindamos y

cualquier persona puede adquirirlos,

aunque dependiendo de las

especificaciones en el diseño puede haber

variación en algunos precios.

Daremos bonos de descuentos por tiempo

limitado y daremos muestras de los kits a

diferentes profesionales que trabajen con

niños.

Haremos sorteos de nuestros kits y otros

productos con cuentas aliadas para darnos a

conocer y obtener más seguidores que

serían en un futuro posibles clientes

Estrategias de relaciones públicas Estrategias en la Publicidad

Tendremos como aliado principal a la

empresa de la odontopediatra Katherine

Vásquez quien es especialista en niños, bebés

y adolescentes. Con esta alianza lo que

buscamos es darnos a conocer entre los padres

por medio de cada consulta en la clínica

odontológica @katheninoskaodontopediatria.

Realizaremos entregas de algunos kits de

presupuesto a bajo costo a los niños de

estratos sociales más bajos que no pueden

acceder a ellos, aplicando también a brigadas

de salud que van en pro de la limpieza oral.

Será mediante redes sociales (Instagram) ya

que es una red muy usada actualmente para

publicidad de negocios.

Haremos pautas publicitarias por medio de

los medios de Facebook y mercado libre,

teniendo a mercado pago como principal

aliado de ventas.

Page 38: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

38

4. ESTUDIO TECNICO

4.1 Tamaño del proyecto

El tamaño de este proyecto es pequeño, ya que según el plan de inversión y la

proyección de las ventas determinamos que este se iniciará con un capital inferior a los

13'.000.000 millones y las ventas se proyectan según el presupuesto de inversión.

4.2 Localización del proyecto

4.2.1 Macrolocalización

Nuestro punto de operaciones fue escogido en la ciudad de Montería, ya que es en

esta ciudad donde vivimos y conocemos con más rigurosidad a la gente, su costumbre,

su cultura y sus gustos. Si bien Montería era una ciudad pequeña hace un poco más de

20 años, quienes viven en ella y los foráneos que se han instalado para hacerla crecer

tanto en tamaño como en economía, han visto en Montería un espacio para realizarse

como comerciantes y emprender negocios poco comunes en la ciudad, no obstante,

nosotros vimos en Montería una oportunidad para comercializar los productos de

Tienda Ratón Pérez, ya que las personas exigen y dan cabida a nuevas ideas y la de

nosotros es diferente y tenemos un considerable porcentaje de oportunidades para

llevarla a cabo. Desde el punto de donde decidimos operar es al norte de la ciudad y

este está rodeado del centro comercial más grande y de muchos otros que rodean

nuestra periferia y pueden ser estratégicos a la hora de darnos a conocer.

Page 39: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

39

4.2.2 Microlocalización

A pesar de que nuestra empresa será constituida para operar de manera virtual,

tendremos un lugar en la ciudad de Montería desde donde vamos a realizar las

actividades necesarias para el funcionamiento de la empresa. Desde este punto ubicado

hacia el norte de la ciudad de específicamente en la carrera 14 d número 48 – 44 barrio

los Ángeles estará el lugar de trabajo. Para este micro proyecto escogimos este sitio

como punto de operaciones ya que es un lugar que tiene diferentes puntos de acceso,

es de fácil reconocimiento y tiene puntos de empresas de envíos cercanas como:

Servientrega, Envía e Inter rapidísimo, los cuales son aliados importantes a la hora de

distribuir nuestros Kits a los puntos distintos en las ciudades de Colombia en donde

llega el transporte por aire y por tierra.

El lugar en el cual operaremos será un garaje adecuado según nuestros

requerimientos, ya que solo necesitamos un espacio desde donde coordinar y concretar

las ventas y en el mismo lugar un espacio para armar los kits requeridos. En este local

tendremos las condiciones básicas necesarias para el funcionamiento de Tienda Ratón

Pérez, tales como luz e internet.

Page 40: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

40

4.3 Descripción del proceso de venta

Para iniciar el proceso de compra de nuestros productos a los posibles clientes, estos

deberán contactarse con nuestras líneas de atención, las cuales estarán publicadas a través

de nuestras redes sociales y por los distintos medios en donde pautaremos gratuitamente.

Después de establecer el contacto con tienda Ratón Pérez daremos una asesoría al cliente

de acuerdo con sus necesidades y el presupuesto con el que cuente.

De ahí el cliente decide o no continuar con el proceso de compra, si este se da,

continuaremos con la toma del pedido, seguido a esto el cliente deberá depositar en

nuestra plataforma de recaudo la totalidad del costo de su pedido, incluyendo el envío a

otras ciudades, el cual depende de la ciudad de destino. En caso tal de que la compra sea

en la ciudad de Montería se podrá pactar el pago en modalidad de contra entrega.

Page 41: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

41

4.3.1 Flujograma de proceso

SI NO

Búsqueda

de redes

sociales

Contactar

con

nosotros

Se

brinda

asesorías

El cliente

decide si

compra o no

El cliente decide

realizar la compra con

especificaciones

No se da

la

compra

Se envía

imágenes a

petición

del cliente

Se dice el

valor total a

cancelar

El cliente realiza

la consignación

de la compra

del producto

El cliente envía foto de

recibo o consignación

realizada

Page 42: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

42

Se toma el pedido

con los

respectivos datos del cliente

Se arma el kit a

entregar para el

cliente

Se realiza

envío del

producto

Se le hace

seguimiento

al pedido

Entrega

del

producto

al cliente

Page 43: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

43

4.4 Selección y especificación de la maquinaria y equipo

EQUIPO /

HERRAMIENTA

CANTIDAD MARCA PRECIO MANTENIMIENTO

Computador 1 HP 2.999.900 Cada 12 meses

Silla 2 TUKASA 629.800

Celular 2 SAMSUNG 1.799.900

Escritorio 1 KÚPPER 305.900

Impresora 1 HP 1.878.000 Cada mes

Estantería 3 SURIBESAS 299.600

Aire acondicionado 1 SAMSUNG 900.000 Cada 6 meses

SERVICIOS NECESARIOS

Electricidad

Internet

INSTALACIONES NECESARIAS

Internet

Aire acondicionado

4.5 Distribución de la planta

Page 44: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

44

5. ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL

5.1 Tipo de sociedad Teniendo en cuenta los criterios de la nueva clasificación, nuestra empresa tiene una

clasificación de micro ya que es una tienda que ejerce una actividad económica donde sus

ventas anuales las cuales son inferiores o igual a 32.988 UVT. Aproximadamente y el

número de trabajadores es de 1 a 10, en estos momentos en nuestra empresa TIENDA

RATÓN PÉREZ solo trabajamos hasta lo que va del proceso con dos personas.

Nuestra empresa de acuerdo con la clasificación de sociedades mercantiles se ubica

en sociedad limitada, ya que esta corresponde para las PYMES y tienda ratón Pérez está

constituida por dos personas y con un capital inicial de 12.000.000 millones. Para la parte

legal de la constitución de la empresa, nos regiremos por lo exigido por la cámara de

comercio de montería y lo haremos como persona natural, ya que ejerceremos una

actividad de comercio de manera habitual y a título personal, haciendo caso de todas las

responsabilidades que así lo exija la ley.

Para la inscripción en la cámara de comercio debemos tener en cuenta los siguientes

pasos:

Verificar que el nombre del negocio no se encuentre previamente inscrito en los registros

de las Cámara de Comercio.

Revisar si el negocio es apto o si está permitido para hacerse en la dirección que se

establece.

Verificar el Código de clasificación (CIIU) de mi actividad comercial.

Page 45: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

45

Se debe diligenciar los respectivos formularios para poder matricularse:

Formulario registro RUES INFORMACIÓN DEL COMERCIANTE

Formulario registro RUES anexo 1INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

COMERCIAL

Para obtener el NIT se debe diligenciar el formulario, ingresando directamente en la

página de la DIAN.

Luego de tener los documentos anteriores listos se procede a la matricula en la que se

deben consignar todos los documentos y realizar el pago correspondiente.

Después de realizar el pago se obtiene una credencial la cual se puede descargar por la

página web.

Se calcula el valor de la tarifa para registrar su matrícula como Comerciante o

Establecimiento.

Después de haber realizado los siguientes pasos y haber finalizado la inscripción en la

cámara de comercio, debemos verificar qué certificados son necesarios para poner en

funcionamiento nuestra actividad comercial, en el caso de Tienda Ratón Pérez no es

necesario certificados de funcionamiento ya que al no tener un lugar físico y por el hecho

de ser una tienda virtual, no es necesario la certificación por parte de otra entidad para

empezar a comercial.

Page 46: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

46

Estaremos bajo el régimen simplificado ya que, como comerciantes y personas naturales,

pertenecemos al grupo de los no responsables del impuesto sobre las ventas. Para esto a

las personas que encuentran dentro de este tipo de régimen legal y que ejercen alguna

actividad económica deberá cumplir con los siguientes requisitos tributarios mencionados

en el parágrafo 3 del artículo.

Los ingresos brutos totales derivados de la actividad comercial del año anterior son

menores a las 3500 UVT (unidades de valor tributario), suma que para 2019 equivale a

$119.945.000.

Cuentan con solo una sede, local, establecimiento comercial, oficina o negocio para

ejercer su profesión o actividad.

No desarrollan actividades bajo modelo de franquicia, concesión, regalía, autorización u

otro sistema que involucre la explotación de activos intangibles en el lugar anteriormente

mencionado.

No son usuarios aduaneros.

Durante el año en curso o el anterior no han firmado contratos de venta de bienes o

prestación de servicios gravados por valor igual o superior a las 3500 UVT, es decir

$119.945.000 en el 2019, y que la suma de las consignaciones bancarias, depósitos o

inversiones financieras asociadas a su nombre y hechas durante el año en curso o el

anterior no superan las 3500 UVT en su totalidad, es decir, $119.945.000 para el 2019.

Page 47: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

47

No se encuentran registrados como contribuyentes del impuesto unificado bajo el

régimen simple de tributación –SIMPLE.

Adicional a todo lo anterior Las personas naturales no responsables del impuesto sobre

las ventas deben:

Inscribirse en el RUT (registro único tributario).

Entregar una copia del documento en el que se pueda comprobar su pertenencia.

Mostrar en un lugar visible al público el certificado de inscripción al RUT en donde se

expresa que pertenecen a este grupo.

Entregar toda la información que les solicite la DIAN en caso de que lo haga.

En caso de que cesen las actividades comerciales, comunicárselo a la DIAN.

Page 48: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

48

5.2 Misión Somos una empresa inspirada en la elaboración y personalización de detalles con

diseños exclusivos, con excelente servicio, calidad e innovación que permite fortalecer el

crecimiento y desarrollo de los niños, inculcando desde su niñez y teniendo presente la

importancia de cuidar sus dientes buscando tanto en padres y pequeños el desarrollo de

habilidades en creatividad e imaginación, logrando que todos en familia vivan una

experiencia memorable en cada retrato, carta o dibujo elaborado por cada uno de ellos.

5.3 Visión Para el 2025, TIENDA RATÓN PÉREZ busca ser una empresa reconocida por su

trabajo, dedicación, empeño e innovación en brindarles a todos los niños una experiencia

única vivenciada desde su infancia que podrá ser aplicada años después a sus hijos,

ofreciendo de primera mano un productos y servicio de calidad con el que se satisfagan

todas las necesidades de nuestros pequeños y adultos, y acabar con esos miedos que

pueden afectar al desarrollo personal desde niños.

5.4 Valores Compromiso

Puntualidad

Respeto

Integridad

Empatía

Sentido de pertenencia

Page 49: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

49

Page 50: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

50

5.5 Descripción del recurso humano

Nuestro capital humano está constituido por 2 personas que harán parte del proyecto de

“Tienda Ratón Pérez”, son dos mujeres quienes, a partir de la presentación de un trabajo

como requisito de grado para optar por el título de administrador de empresa, deciden

emprender un negocio innovador en la ciudad de Montería. Las dos estudiantes Ingris

Ortega y Mayra Castro, son dos personas con un ideal de emprendimiento que va más allá

de un simple requisito, nuestro pensamiento es mostrarnos como personas con calidad

humana dispuestas a satisfacer los gustos e inclinaciones de una porción de la población

que opta por adquirir productos especiales. Nuestro capital humano compuesto por un

administrador y un auxiliar de ventas tiene proyectos y horizontes definidos a cumplir con

un fin en específico tanto para nuestros clientes como para nosotras mismas al momento de

ver la materialización de nuestro proyecto. Este trabajo es solo un bosquejo de nuestro

proyecto el cual esperamos de una manera satisfactoria darle inicio.

5.5.1 Organigrama empresarial

Administrador

Auxiliar de

ventas

Page 51: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

51

5.6 Manual de funciones

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: ADMINISTRADOR

DEPENDENCIA: AREA ADMINISTRATIVA

NUMERO DE CARGOS: 1

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE

REPORTA A: GERENTE GENERAL

OBJETIVO PRINCIPAL

Llevar el correcto funcionamiento de la empresa desde el área comercial, financiera y

humana para garantizar la estabilidad y su crecimiento constante.

REQUISITOS

Profesional administrador de empresas con conocimientos en procesos administrativos,

con experiencia mayor a un año.

FUNCIONES ESENCIALES

Planear

Organizar

Dirigir

Controlar

Page 52: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

52

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR DE VENTAS

DEPENDENCIA: AREA DE VENTAS

NUMERO DE CARGOS: 1

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: ADMINISTRADOR

REPORTA A: JEFE DE VENTAS

OBJETIVO PRINCIPAL

ofrecer un servicio de alto nivel al cliente y aumentar el crecimiento y los ingresos de la

empresa maximizando las ventas.

REQUISITOS

Bachiller con experiencia en ventas mínimo un año en el sector comercial.

FUNCIONES ESENCIALES

Realizar ventas telefónicas

Atención al cliente

Apertura y cierre de ventas

Apoyo al administrador

Administración de sueldos y salarios

GASTOS ADMINISTRATIVOS EN PERSONAL

CARGO CANTIDAD VALOR

MENSUAL

PRESTACIONES TOTAL,

MENSUAL

TOTAL,

AÑO 1

Auxiliar de

venta

1 $ 489.301 $100.800 $590.101 $1.698.901

Administrador

1 $489.301 $100.800 $590.101 $1.698.901

Page 53: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

53

6. PLAN FINANCIERO

6.1 Estudio de inversiones Este apartado es uno de los más críticos, aquí se hace la valoración financiera del plan de

negocio, evaluando la viabilidad, estabilidad y rentabilidad del proyecto en el que se analiza

aspectos relevantes en función de la actividad contable para la toma de decisiones administrativas.

6.2 Inversión inicial

TIENDA VIRTUAL "TIENDA RATÓN PÉREZ"

INVERSIONES FIJAS Especificación Cantidad Valor unitario Valor total

EQUIPOS DE

OFICINA Y

COMPUTO

Computador 1 $ 2.999.900 $ 2.999.900

Impresora 1 $ 1.878.000 $ 1.878.000

Aire acondicionado 1 $ 900.000 $ 900.000

Celular 2 $ 1.799.900 $ 3.599.800

INSUMOS

Resma de papel 5 $ 12.900 $ 64.500

Pegamento 5 $ 4.100 $ 20.500

Calculadora 1 $ 30.000 $ 30.000

Tinta para impresora 1 $ 75.000 $ 75.000

Marcadores resaltadores 5 $ 15.500 $ 77.500

Lapiceros 1 $ 6.500 $ 6.500

Lápices 12 $ 500 $ 6.000

Borrador 2 $ 300 $ 600

Perforadora 2 $ 20.000 $ 40.000

Sacapuntas 2 $ 500 $ 1.000

Notas adhesivas 1 $ 8.400 $ 8.400

MUEBLES Y ENSERES

Sillas ejecutivas 2 $ 629.800 $ 1.259.600

Escritorio 1 $ 305.900 $ 305.900

Estantería 1 $ 299.600 $ 299.600

IMPREVISTOS Servicio técnico 3 $ 150.000 $ 450.000

SUBTOTAL $ 12.022.800

Page 54: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

54

INVERSIONES DIFERIDAS Especificación Cantidad Valor unitario Valor total

LICENCIAS O TRAMITES

LEGALES Registro del negocio 1 $ 35.607 $ 35.607

GASTOS DE

INSTALACION

Electricidad 1 $ 450.000 $ 450.000

Aire acondicionado 1 $ 200.000 $ 200.000

Telefonía 1 $ 60.000 $ 60.000

Estantería 1 $ 50.000 $ 50.000

Herramientas de computo 1 $ 200.000 $ 200.000

SUBTOTAL $ 995.607

CAPITAL INICIAL DE

TRABAJO Especificación

Cantidad

Mensual Valor unitario Valor total

SUELDOS

Auxiliar de venta 1 $ 978.603 $ 978.603

SERVICIOS

PUBLICOS

Telefonía 1 $ 90.000 $ 90.000

Luz 1 $ 1.200.000 $ 1.200.000

MANTENIMIENTO Limpieza aire acondicionado 1 $ 100.000 $ 100.000

PUBLICIDAD Medios de comunicación 2 $ 120.000 $ 240.000

IMPLEMENTOS DE

ASEO

Combo escoba y recogedor 1 $ 9.250 $ 9.250

Trapero 1 $ 6.160 $ 6.160

Balde exprime fácil 1 $ 31.990 $ 31.990

Limpión 1 $ 13.990 $ 13.990

Detergente 1 $ 24.590 $ 24.590

Límpido 1 $ 11.790 $ 11.790

SUBTOTAL $ 2.706.373

INVERSION TOTAL DEL

PROYECTO $ 15.724.780

Page 55: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

55

6.3 Financiación

6.4 Ventas y coste de ventas

Descripcion Unidades Precio Unitario Precio por año

Kit 1 1.344,00$ 72.240,00$ 97.090.560,00$

Kit 2 1.344,00$ 57.240,00$ 76.930.560,00$

Kit 3 1.344,00$ 39.240,00$ 52.738.560,00$

226.759.680,00$

Descripcion Unidades Precio Unitario Precio por año

Kit 1 1.344,00$ 93.912,00$ 126.217.728,00$

Kit 2 1.344,00$ 74.412,00$ 100.009.728,00$

Kit 3 1.344,00$ 51.012,00$ 68.560.128,00$

294.787.584,00$

PROYECCIONES DE COSTOS ANUALES

PROYECCIONES DE VENTAS ANUALES

Page 56: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

56

6.5 Gastos fijos

MAQUINARIA, EQUIPOS

CAPITAL DE TRABAJO

GASTOS DE PUESTA EN MARCHA

ESTUDIOS DE EVALUACIÓN

SUBTOTAL PRE-INVERSIONES

TOTAL INVERSIONES

TASA IMPORENTA

TASA MINIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO (T.M.A.R.)

PORCENTAJE DE APORTES

GASTOS FIJOS DE ADMON (anual)

PORCENTAJE DE FINANCIACIÓN

TASA DE INTERÉS

COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (CPPC o WACC)

$ 13.807.236

$ 41.207

$ 30.820

$ 114

$ 10.273

1.344

$ 72.240

$ 10.273

$ 51

$ 3.424

1.344

$ 54.240

$ 10.273

$ 40

$ 3.424

1.344

$ 34.240

$ 10.273

$ 23

$ 3.424

$ 995.607

$ 2.706.373

1,15%

Mano de obra

Materiales

Costos Indirectos

COSTO UNITARIO KIT MINIE PÉREZ

UNIDADES DE KIT MEDIUM PÉREZ A VENDER (anual)

UNIDADES DE KIT MINIE PÉREZ A VENDER (anual)

COSTO UNITARIO KIT MEDIUM PÉREZ

Materiales

Costos Indirectos

GASTOS FIJOS DE ADMON

GASTOS FIJOS DE VENTAS

TASA DE INTERÉS

Mano de obra

Materiales

Costos Indirectos

Mano de obra

COSTOS FIJOS ANUALES

COSTOS VARIABLES UNITARIOS

MANO DE OBRA

Materiales

COSTO UNITARIO KIT BIG PÉREZ

LIQUIDACIÓN ACTIVOS FIJOS

UNIDADES DE KIT BIG PÉREZ A VENDER (anual)

Costos Indirectos

995.607$

LA TIENDA DEL RATON PEREZ

12.022.800$

15.724.780$

2.706.373$

17,35%

14,71%

50%

50%

3.701.980$

31.449.560$

32%

20%

$ 11.947.284

Page 57: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

57

PRESUPUESTO DE VENTAS

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

UNIDADES DE KIT BIG

PÉREZ A VENDER 1.344 1.418 1.482 1.548 1.610

PRECIO UNITARIO DE

VENTA $ 72.240 $ 74.017 $ 76.445 $ 79.044 $ 81.890

UNIDADES DE KIT

MEDIUM PÉREZ A

VENDER 1.344 1.418 1.482 1.548 1.610

PRECIO UNITARIO DE

VENTA $ 54.240 $ 55.574 $ 57.397 $ 59.349 $ 61.485

UNIDADES DE KIT MINIE

PÉREZ A VENDER 1.344 1.418 1.482 1.548 1.610

PRECIO UNITARIO DE

VENTA $ 34.240 $ 35.082 $ 36.233 $ 37.465 $ 38.814

TOTAL, VENTAS 216.007.680 233.494.150 252.004.632 272.298.565 293.385.366

PROYECCIONES ECONÓMICAS

AÑOS 2020 2021 2022 2023 2024

Var % Producto Interno Bruto (PIB) -7,5% 5,5% 4,5% 4,5% 4,0%

Deposito a Termino Fijo (DTF) 2,44% 2,41% 3,40% 4,49% 4,99%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) 1,33% 2,46% 3,28% 3,40% 3,60%

Page 58: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

58

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

UNIDADES DE KIT BIG PÉREZ

A ELABORAR 1.344 1.418 1.482 1.548 1.610

COSTO VARIABLE KIT BIG

PÉREZ 97.090.560 99.478.988 102.741.899 106.235.123 110.059.588

UNIDADES DE KIT MEDIUM

PÉREZ A ELABORAR 1.344 1.418 1.482 1.548 1.610

COSTO VARIABLE KIT

MEDIUM PÉREZ 72.898.560 74.691.865 77.141.758 79.764.577 82.636.102

UNIDADES DE KIT MINIE

PÉREZ A ELABORAR 1.344 1.418 1.482 1.548 1.610

COSTO VARIABLE KIT MINIE

PÉREZ 46.018.560 47.150.617 48.697.157 50.352.860 52.165.563

COSTOS FIJOS 13.807.236 13.807.236 13.807.236 13.807.236 13.807.236

COSTOS VARIABLES 216.007.680 221.321.469 228.580.813 236.352.561 244.861.253

TOTAL, COSTO DE

PRODUCCIÓN 229.814.916 235.128.705 242.388.049 250.159.797 258.668.489

AMORTIZACIÓN PREOPERATIVOS

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

TOTAL, PREOPERATIVOS 3.701.980

GASTO AMORTIZACIÓN 740.396 740.396 740.396 740.396 740.396

AMORTIZACIÓN ACUMULADA 740.396 1.480.792 2.221.188 2.961.584 3.701.980

VALOR EN LIBROS 3.701.980 2.961.584 2.221.188 1.480.792 740.396 0

FINANCIACIÓN

Cuota 0 Cuota 1 Cuota 2 Cuota 3 Cuota 4 Cuota 5

ABONO A

CAPITAL 1,15% $ 3.063.443

$ 3.111.252 $ 3.147.032 $ 3.183.223 $ 3.219.830

INTERESES 1,15% $ 193.415 $ 145.605 $ 109.826 $ 73.635 $ 37.028

VALOR CUOTA $ 3.256.858 $ 3.256.858 $ 3.256.858 $ 3.256.858 $ 3.256.858 $ 3.256.858

SALDO $ 15.724.780 $ 12.661.337 $ 9.550.085 $ 6.403.053 $ 3.219.830 $ 0

Page 59: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

59

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

INGRESOS OPERACIONALES 216.007.680 233.494.150 252.004.632 272.298.565 293.385.366

COSTOS DE PRODUCCIÓN 229.814.916 235.128.705 242.388.049 250.159.797 258.668.489

UTILIDAD BRUTA 13.807.236 1.634.555 -9.616.583 22.138.768 34.716.877

GASTOS OPERACIONALES 28.466.581 11.839.428 9.896.752 7.954.076 6.011.400

Operacionales de Ventas 2.706.373 - - - -

Operacionales de Admón. 25.760.208 11.839.428 9.896.752 7.954.076 6.011.400

UTILIDAD OPERACIONAL 14.659.345 10.204.873 19.513.335 -14.184.692 -28.705.477

IMPORENTA 4.690.990 3.265.559 6.244.267 - -

UTILIDAD NETA 9.968.354 6.939.313 13.269.068 -14.184.692 -28.705.477

FLUJO DE CAJA

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

UTILIDAD NETA 9.968.354 6.939.313 13.269.068 -14.184.692 -28.705.477

DEPRECIACION 10.820.520 9.618.240 8.415.960 7.213.680 6.011.400

AMORTIZACION

PREOPERATIVOS 2.961.584 2.221.188 1.480.792 740.396 0

AMORTIZACIÓN CRÉDITO 3.063.443 3.111.252 3.147.032 3.183.223 3.219.830

PRÉSTAMOS BANCARIOS 15.724.780

TOTAL, INVERSIONES 31.449.560

FLUJO DE CAJA -15.724.780 20.687.015 15.667.489 20.018.788 -9.413.839 -25.913.907

6.6 VAN y TIR (Valor actual neto y tasa interna de retorno)

Tasa Interna de Retorno (TIR) Proyecto 28,81%

Valor Presente neto (VPN) 9.060.054

Page 60: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

60

7. LIMITACIONES PRINCIPALES AMENAZAS Y ALTERNATIVAS

7.1 Limitaciones

Obtener financiamiento, este es una limitante para nuestro proyecto, ya que no contamos

con suficiente capital para poder ejecutar nuestra idea de negocio y se teme que quedemos

a mitad de camino, considerando que en ocasiones las empresas que financian créditos, en

este caso los bancos, exigen una serie de requisitos que podrían llegar a ser un limitante en

caso tal no seamos aptos a la hora de acceder a este préstamo. Además, se piensa en la

posibilidad de que sea aprobada o no, una cantidad considerable para llevar a cabo el

proyecto.

Velocidad en la que se retome la productividad, si bien sabemos que el año 2020 no ha

sido el mejor año para el comercio y las actividades que giran en torno a este, también es

una incertidumbre el hecho de que la economía retome su punto de equilibrio y con esta

podamos darles oportunidad a las nuevas pequeñas empresas, que como nosotros busca ser

acogida en el mercado.

Paro de actividades comerciales, vivir esta situación nos puede llevar a que desistamos del

proyecto.

Desconocimiento de los estragos de la pandemia 2020 en su totalidad.

No contar con los respectivos proveedores para comercializar nuestro producto.

Page 61: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

61

7.2 Amenazas

Cambio de normas o leyes relacionadas con el pago de impuestos para negocios virtuales.

Decrecimiento del mercado en el que se opera.

Una caída económica, se verían afectados nuestros ingresos y los niveles de vida no serían

los mismos.

Creación de productos sustitutos o nuevos negocios que entren al mercado.

Productos con mayor innovación al nuestro.

7.3 Alternativas

En caso de no contar con los recursos suficientes accederíamos a préstamos de familia.

Recurrir a grupos emprendedores que ofrecen los productos que necesitamos para armar y

comercializar nuestros kits.

Aliarnos con entidades promotoras de salud para no parar con nuestra idea de negocio.

Aumentar la capacidad de respuesta con nuestros clientes en caso de que la velocidad de la

producción no vaya acorde a los tiempos de entrega estipulados.

En la ciudad de montería el gobierno apoya a las inversiones de pequeñas empresas que

tienen nuevas ideas y que pueden dar movimiento a la economía local, nosotros podemos

aplicar a estos subsidios de gobierno exponiendo nuestro plan de negocio y solicitando el

elemento financiero para emprender nuestra empresa.

Page 62: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

62

8. CONCLUSIONES

La elaboración de este plan de negocio nos sirvió como guía para la futura creación

de nuestra tienda virtual RATON PÉREZ, el hecho de planear o programarnos antes de

la materialización de nuestro proyecto, nos permitió determinar cuáles serían las

posibles debilidades y fortalezas de nuestro emprendimiento y gracias a la aplicación de

matrices y los distintos análisis que se desarrollaron para tener presente futuras

consideraciones podremos finalmente llevar a cabo nuestra idea de negocio de la forma

más eficiente y apropiada.

Tener un punto de partida y saber la ruta que se debe trazar en cualquier proyecto es

importante, ya que nos permite un mejor aprovechamiento del tiempo y los recursos que

vamos a emplear en el camino, esto nos ayuda a que la consecución de los objetivos

trazados se pueda llevar a cabo con el menor de los contratiempos, un plan de negocio

es un apoyo y una guía que permite a cualquier persona tener un bosquejo de lo que

debe hacer y los requerimientos que se necesitan a la hora de generar una fuente de

ingresos.

Finalmente, en el aspecto financiero podemos decir que nuestro proyecto de negocio

es viable ya que nos genera utilidades según las cifras obtenidas, nuestros valores de

ventas cubren los gastos y obtenemos un porcentaje de ganancia, al igual que somos

solventes para cumplir con las obligaciones adquiridas.

Page 63: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

63

9. REFERENCIAS

Quirós, A. Oscar. (2010). Revista latinoamericana de ortodoncia y odontopediatría.

Recuperado de https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2010/art-20/

Montenegro, María Jimena. (2018). Escuela de odontología.

Recuperado de https://odontologia.uc.cl/vinculos-con-la-sociedad/consejo-bucal/consejo-

salud-bucal-mayo-2018/

(2020) DANE información para todos

Recuperado de https://www.dane.gov.co/

Page 64: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

64

10. ANEXOS

Page 65: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

65

LOGO TIENDA RATÓN PÉREZ

Page 66: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA ...

66

UBICACIÓN ESPACIAL