PLAN DE NEGOCIOS

32
PLAN DE NEGOCIOS DAVID ESPIÑAL A.

description

Al término de la sesión de aprendizaje el estudiante define en un esquema el mercado meta usando los criterios de segmentación para iniciar las primeras actividades de la investigación de mercados y definiciones de los conceptos primarios del planeación, con pertinencia y claridad en la información.

Transcript of PLAN DE NEGOCIOS

PowerPoint Template

PLAN DE NEGOCIOSDavid Espial A.Logro de la sesion Al trmino de la sesin de aprendizaje el estudiante define en un esquema el mercado meta usando los criterios de segmentacin para iniciar las primeras actividades de la investigacin de mercados y definiciones de los conceptos primarios del planeacin, con pertinencia y claridad en la informacin.

Leemos el caso:Juana elaboraba mandiles para los mdicos de un hospital decidi cambiar la tela blanca y gruesa de los mandiles por una ms coloreada y alegre, y que tena el atributo de ser impermeable. Con mucho entusiasmo ofreci los nuevos modelos a sus clientes y tuvo un rechazo total.

Responde:

Por qu ocurri este problema?Qu debi hacer Juana?

Contenido Definicin de segmentacin.Criterios de segmentacinDefinicin de mercado metaProceso de investigacin de mercados encuestas- Propsito de la investigacin de mercados- Objetivos de la investigacin de mercadosCualquier modificacin o innovacin en el producto o servicio debe ser hecha conociendo las necesidades de los clientes. Sobre todo, si ese detalle puede representar un aumento en el precio.

Piensa como tu cliente, siente como tu cliente, vive como tu cliente y encontrars oportunidades para crecer. Investiga sus preferencias.

Si conoces bien a tu cliente sabrs cules son sus necesidades, cmo satisfacerlas y cmo superar sus expectativas. Ofrcele lo que realmente necesita.

Qu es segmentacin?Significa elegir un segmento del mercado hacia el cual se dirigirn los productos o servicios de la empresa.

Son variables que me ayudan a conocer mejor a mi cliente.

Variablesgeogrficas

Dnde naci? Dnde vive? Dnde trabaja? Dnde estudia?VariablesdemogrficasCul es su edad? Cul es su gnero y orientacin sexual? Cmo se compone su familia? Cul es su nivel de formacin? Cul es su ocupacin? Cul es su nivel de ingreso personal y familiar? A qu nivel socioeconmico pertenece?

Variables delcomportamientoCmo suele tomar sus decisiones de compra? Son compras impulsivas o planeadas? Cun fieles son a las marcas existentes en el mercado?Suelen comprar productos nuevos? Les gusta probar nuevos productos o servicios? La decisin de compra es de pap, mam, hijos? Son consumidores concurrentes o eventuales? Les interesa ms la calidad del producto, el buen servicio, el bajo precio, la exclusividad?

VariablespsicogrficasQu tipo de personalidad tiene mi cliente? Cul es su estilo de vida? Cules son sus valores y sus actitudes? Cules son sus interesesen la vida? Qu inquietudes tienen en la vida? Son personas modernas, extrovertidas, diferentes, innovadoras, emprendedoras, aguerridas, combatientes, conservadoras, buscan reconocimiento social?

Variables para conocer mejor a mi clienteNo todos los consumidores van a ser tus clientes, ms bien identifica a los que vale la pena venderles. Enfcate en los ms rentables e importantes para ti.

En las pequeas empresas los recursos son muy limitados, por ello hay que analizar muy bien adnde asignarlos.

Los miembros de mercado objetivo deben compartir algunas caractersticas comunes que afectan sus decisiones de compra.

Qu es mercado objetivo?Un mercado objetivo es el segmento del mercado al que un producto en particular es dirigido.

Ejemplos:Clasesd.com Es un servicio online que ofrece una amplia lista de clases extracurriculares en las principales ciudades del Per, bsicamente es un buscador de clases de cualquier tipo. Analizndolo ms a fondo nos podemos dar cuenta que es un servicio cuyo mercado meta son: hombres y mujeres de 13 a 45 aos que habitan en las principales ciudades Per de un nivel socioeconmico A/B C1 y C2, que desean aprender o reafirmar un conocimiento extracurricular.

Rosticera de pollo Est compuesto por personas de ambos sexos mayores a 18 aos, que gustan de consumir en rosticeras la carne de pollo y sus derivados, con respecto a otras carnes.

Mxima 106.7 FMEsta es una estacin de radio ubicada en la ciudad de Trujillo, su mercado meta son jvenes de entre 18 a 30 aos, que residen en la ciudad de Guadalajara y se encuentran en los niveles socioeconmicos: A/B, C1 y C2.

Actividad: Mercado objetivo

Definir el mercado objetivo de su producto o servicio

Uno de los grandes errores de los empresarios es querer atender a todos los consumidores. No lo hagas. Decide con cules quieres quedarte. Ese es el camino ms seguro.

EncuestaEs una tcnica de investigacin que consiste en una interrogacin verbal o escrita que se le realiza a las personas con el fin de obtener determinada informacin necesaria para una investigacin.

ProcesoDefinicin de los objetivos de la encuesta,Tamao de la muestraDiseo del cuestionarioRecoger datosProcesar datosAnalizar datosDefinicin de los objetivos de la encuesta,Es muy importante tener en claro cual es el objetivo de cada una de las preguntas que realizars a tus entrevistados, es decir, qu quieres lograr con cada pregunta que formulars.

Propsito: El propsito debe responder a la pregunta Para qu se hace la investigacin de mercados? Un mismo propsito puede tener mtiples objetivos.

Objetivos:Informacin necesaria para cubrir (dar respuesta) al propsitoDefinicin de los objetivos de la encuesta,Ejemplo: Orqudeas del Per Propsito: El propsito de la investigacin ser definido como la determinacin del nivel de aceptacin de un prendedor de orqudea natural, y las caractersticas que deber poseer el producto para que sea atractivo.Ejemplo: Orqudeas del PerobjetivosConsumidorPreguntas de investigacin

Determinacin del perfil del consumidorEn qu tipo de colegio estudi?

Qu actividades adicionales al colegio realizas?

Cmo es la relacin con las chicas de tu edad o contemporneas contigo?

Qu opinas de las fiestas de graduacin de 5to de secundaria?

Cul es tu ingreso promedio mensual?

Identificacin de hbitos de compraCon quin iras a comprar un prendedor de orqudeas natural?Intencin de compraCompraras un prendedor de orqudeas para una Fiesta de graduacin de 5to de secundaria?

Compraras un prendedor de orqudea natural?

Por qu compraras?

Por qu no compraras? objetivosProductoPreguntas de investigacin

Nivel de conocimiento del productoSabes lo que es un prendedor de orqudea?

Cmo es un prendedor de orqudea?Caractersticas del productoQu tipo de flor te gustara en el prendedor?

De que color te gustara la flor de la orqudea Natural en el prendedor?

objetivosCompetenciaPreguntas de investigacin

Anlisis de productos sustitutos Qu se le entrega a la dama en una fiesta de 5to de secundaria?

Identificacin de competidoresEn que lugares venden prendedores de orqudeas?

Podras mencionar los nombres de los lugares que venden prendedores de orqudea?

objetivosPublicidadPreguntas de investigacin

Anlisis de la publicidadCmo te enteraste en dnde vendan prendedores de orqudeas?

objetivosPlazaPreguntas de investigacin

Identificacin de los puntos de ventaEn qu lugares venden prendedores de orqudea?

Venta directa o indirectaEn que lugares podras encontrar prendedores de orqudea a la venta?

Dnde le gustara comprar prendedores de orqudeas?objetivosPrecioPreguntas de investigacin

Precio mximo y precio mnimoCunto estaras dispuesto a pagar por un prendedor de orqudeas?

Tamao de la muestraEs un dato importante a considerar, pues ser a este grupo a quien realizars las encuestas, te brindarn la informacin necesaria sobre tu idea de negocio. El nmero de encuestas depender del tamao de la poblacin a la que pienses llegar con tu producto o servicio.

Diseo del cuestionarioDebes hacer las siguientes preguntas: qu informacin deseo recolectar y por qu? Luego, debes empezar formulando preguntas simples como: qu opiniones tiene la gente sobre un determinado tema/producto/servicio?, y finalmente preguntas puntuales como qu opina sobre tal o cual idea de negocio? Los resultados te van a proporcionar las bases para elaborar tu encuesta.

Ejemplo

Recoger datosUna vez diseado el cuestionario, debes proceder a recopilar la informacin, conforme a la idea de negocio que tienes. Debes establecer el lugar donde hars las encuestas, el nmero de personas que entrevistars (tamao de muestra) y la cantidad de encuestadores que necesitars en funcin al nmero de encuestas que realizars.

Luego de realizadas las encuestas, debes ordenar, clasificar y sumar los resultados obtenidos. Para ayudarte puedes usar una hoja de clculo.Procesar datos

Con los datos procesados, puedes conocer los gustos y preferencias de tus clientes, el tamao de mercado al cual te dirigirs y si tu idea de negocio puede tener xito o no.Analizar datos

Actividad: Diseo de cuestionario

Elaborar un cuestionario relacionado a tu producto o servicio

TareaRecoger datos, procesar datos y analizar datos de la encuesta realizada.