Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

52
S S E E C C R R E E T T A A R R Í Í A A D D E E P P L L A A N N E E A A C C I I O O N N Y Y D D E E S S A A R R R R O O L L L L O O E E S S T T A A T T A A L L A A G G U U A A P P U U R R I I F F I I C C A A D D A A I I N N F F I I E E R R N N I I L L L L O O PLANTA PURIFICADORA DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE INFIERNILLO, MUNICIPIO DE ARTEAGA MICHOACAN Planta Purificadora de Agua en Infiernillo A.C. (Estudio de Prefactibilidad) AURELIO CHAVEZ ACHA AURELIO CHAVEZ ACHA AURELIO CHAVEZ ACHA AURELIO CHAVEZ ACHA JOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑA JOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑA JOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑA JOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑA MORELIA, MICH., SEPTIEMBRE MORELIA, MICH., SEPTIEMBRE MORELIA, MICH., SEPTIEMBRE MORELIA, MICH., SEPTIEMBRE DEL 200 DEL 200 DEL 200 DEL 2006

Transcript of Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

Page 1: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

PLANTA PURIFICADORA DE AGUA EN LA COMUNIDAD

DE INFIERNILLO, MUNICIPIO DE ARTEAGA MICHOACAN

Planta Purificadora de Agua en Infiernillo A.C. (Estudio de Prefactibilidad)

AURELIO CHAVEZ ACHAAURELIO CHAVEZ ACHAAURELIO CHAVEZ ACHAAURELIO CHAVEZ ACHA

JOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑAJOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑAJOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑAJOSE LUIS RODRIGUEZ VILLICAÑA

MORELIA, MICH., SEPTIEMBREMORELIA, MICH., SEPTIEMBREMORELIA, MICH., SEPTIEMBREMORELIA, MICH., SEPTIEMBRE DEL 200 DEL 200 DEL 200 DEL 2006666

Page 2: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

PLANTA PURIFICADORA DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE

INFIERNILLO, MUNICIPIO DE ARTEAGA MICHOACAN Planta Purificadora de agua en Infiernillo A.C.

Estudio de Prefactibilidad)

CONTENIDO

I. INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes.

1.2. Resumen.

II. ESTUDIO DE MERCADO 2.1. El producto. 2.2. Disponibilidad de Materias Primas e Insumos. 2.3. Área de Mercado. 2.4. Análisis de la Demanda. 2.5. Análisis de la Oferta. 2.6. Balance oferta demanda. 2.7. Comercialización y precios.

III. INGENIERIA DEL PROYECTO

3.1. Ubicación. Características Físico-Socio-Económicas del Municipio. 3.2. Tamaño de la Empresa. 3.3. Requerimiento de Maquinaria y Equipo 3.4. Aspectos Tecnológicos del proceso. 3.5. Requerimiento de Mano de Obra y Personal. 3.6. Requerimiento de Materias Primas, Insumos Auxiliares y

Servicios. 3.7. Requerimiento de Terreno y Construcciones.

IV. INVERSIONES

4.1. Estimación del Activo Fijo. 4.2. Estimación del Activo Circulante. 4.3. Estimación del Activo Diferido. 4.4. Inversión Total.

Page 3: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

V. PRESUPUESTOS Y FINANCIAMIENTOS

5.1. Presupuesto de Costos y Gastos. 5.1.1. Costo de Producción. Depreciaciones y amortizaciones. 5.1.2. Gastos de Administración. 5.1.3. Gastos de Venta.

Presupuesto de Ventas.

VI. EVALUACIÓN ECONOMICA 6.1. Estado de Pérdidas y Ganancias proyectando a cinco años.

Tasa Interna de Retorno Análisis de sensibilidad.

VII. RESUMEN DE BENEFICIOS

Page 4: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

I.- INTRODUCCION

1.1 ANTECEDENTES

Se ha realizado un estudio socioeconómico en la Comunidad de Infiernillo de

Morelos, Municipio de Arteaga detectando problemas que afectan seriamente a

la población (aproximadamente 2600 habitantes).

OBJETIVO GENERAL.

En las Colonias La Pitirera y Morelos se detectaron una serie de problemas que

mezclados han generado un deterioro en la forma de vivir de los habitantes,

presentando problemas que van desde alcoholismo y drogadicción, pasando por

maltrato intrafamiliar y marginación, por lo que nos hemos propuesto como

objetivo general, implementar programas y acciones para resolver éstos

problemas, dotando a la comunidad de servicios de infraestructura social básica,

buscar alternativas para la formación de capital humano a través de becas y la

implementación de proyectos productivos que contribuyan a la generar empleos.

De los problemas más sentidos se encuentra el tratamiento de aguas negras

pues estas independientemente de la contaminación al balsas, podrían generar

enfrentamientos entre cooperativas de pescadores de otras comunidades

establecidas aguas abajo del balsas, para resolver este problema la SEPLADE

mando elaborar un proyecto ejecutivo para una planta de tratamiento de aguas

negras cuya inversión para su instalación y operación, estará a cargo de la CFE.

Otro de los problemas es que tanto el campamento de la CFE, Las Colonias

Pitireras y Morelos, tiran la basura a cielo abierto en el ejido de Pinzandarán y no

en el ejido de Infiernillo. Al respecto los ejidatarios de Infiernillo han donado 3

hectáreas de terreno para la instalación de un relleno sanitario y del cual ya se

tiene el proyecto ejecutivo, no así el financiamiento para su desarrollo.

También, uno de los depósitos de agua que almacenan el agua extraída de la

presa (para uso domestico), se encuentra con grietas por lo que de manera

Page 5: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

permanente se esta tirando el liquido, no se ha elaborado el estudio para reparar

este deposito, pero se solicitará al área de obras públicas del Municipio elabore

el estudio y presupuesto para resolver este problema. Se cuenta con

financiamiento.

Otro de los problemas que se pretenden aliviar es el de aspectos de salud, de

momento un Psicólogo se encuentra prestando su servicio con aquellas familias

que así lo han solicitado. En visita realizada a la Clínica Rural, se encontró que

es atendida por un solo médico casos no urgentes, y los urgentes los canaliza a

Lázaro Cárdenas, se detecto que tiene sobrecarga de trabajo y un inventario de

medicamentos incipiente, el presidente municipal, se ha comprometido a

contratar un médico más y por lo que respecta a SEPLADE, hemos organizado

una campaña para la obtención de medicamentos, por lo que próximamente le

estaremos dotando a la Clínica de un paquete de medicamentos.

En cuanto a la generación de empleos y cambio de imagen de la Tenencia de

infiernillo, poco a poco se llevaran proyectos productivos y para iniciar, se

encuentra en etapa de pruebas el Centro de Investigación Pesquera de

Infiernillo, también se tiene prevista la instalación de un parador turístico.

OBJETIVO ESPECIFICO.

Finalmente otro de los problemas que pretendemos aliviar tiene que ver con

aspectos de salubridad y es la potabilización del agua pues actualmente los

habitantes de las colonias Las Pitireras y Morelos, consumen aguas duras

extraídas directamente de la Presa de Infiernillo, y una minoría adquieren

garrafones de agua potable de Lázaro Cárdenas Michoacán.

El presente proyecto ha sido preparado para que sea replicado en aquellas

comunidades en las que se estén consumiendo aguas no tratadas pues el

producto obtenido es agua libre de bacterias y de sales mismas que con el

consumo frecuente, a la larga minan la salud de la población.

Page 6: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

1.2. Resumen del Proyecto.

Objetivo del Proyecto:

La creación de una planta para la producción y comercialización de agua

purificada para consumo humano, con una administración con fines no

lucrativos

Producto: Agua envasada en garrafones con asa en presentación de 19

litros.

Capacidad instalada:

Capacidad aprovechada: 153,684 garrafones por año, trabajando al 85 % de

la capacidad instalada durante 288 dias por año, 2 turnos de 8 horas diarios.

El primer año de operaciones se trabajará durante los 3 primeros meses al

50% de la capacidad instalada es decir un turno de 8 horas por día, en lo que

se supera la curva de aprendizaje de la empresa.

Volumen de producción por año: 153,684 garrafones por año

Ingreso anual por ventas: $ 769,320.00

Conclusión del estudio de mercado:

El producto tendrá una buena aceptación en el mercado por no existir otra

planta de purificación en la región, además de que existe una gran demanda

insatisfecha en la actualidad y aun con el proyecto instalado, lo que

representa una oportunidad potencial de crecimiento.

Proceso seleccionado:

Proceso de purificación de agua tipo Sistema de Suavización y Osmosis Inversa, que consta de 9 subprocesos de purificación y asegura que el producto final cumpla con las características de agua purificada estipuladas en la NOM 041 y NOM 201 y con y el sistema de llenado cumple con la

Page 7: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Norma de Buenas Prácticas de Manufactura de Higiene y Sanidad, editadas por la Secretaría de Salubridad y Asistencia (NOM160).

Inversiones (pesos mexicanos):

INVERSIÓN FIJA $262.073,50 INVERSIÓN DIFERIDA $17.000,00 CAPITAL DE TRABAJO $26.527,81

TOTAL $305.601,31

Utilidad anual neta

AÑOS

0 1 2 3 4 5

-$305.601,31 $158.466,74 $158.466,74 $158.466,74 $158.466,74 $335.966,55

Indicadores económicos.

La tasa interna de retorno se obtiene aplicándose con una tasa esperada de rendimiento del 18% arrojando el siguiente resultado:

TIR = 49%

Empleos directos generados:

2 empleados

Resumen de beneficios:

BENEFICIOS PRIVADOS

Ahorro de costos derivados de la técnica del proceso a implantar y otros factores.

Mejores precios, muy por debajo de la competencia derivados del ahorro de costos.

Una mayor producción basada en la gran área de mercado actual y potencial de acuerdo a la capacidad de nuestra planta.

Page 8: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Aceptable rentabilidad para la ONG por conformarse. Un gran potencial de futuro crecimiento de la planta, basado en las características actuales.

BENEFICIOS SOCIALES

Beneficios que trae consigo el implementar un proyecto de producción y productividad con objetivos sociales en una comunidad con las características anteriormente descritas.

Beneficio por mejora en la salud, al consumir agua purificada, en la

comunidad de Infiernillo de Morelos y sus alrededores. Beneficio por notable reducción de costos basada en ahorros de

materia prima principal (agua de la red pública), costos de distribución y enfoque no lucrativo. Este es un beneficio que pega directamente en el gasto familiar de la comunidad de Infiernillo de Morelos y sus alrededores.

II.- ESTUDIO DE MERCADO

Page 9: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

2.1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO.

Agua potable embasada en garrafones de 19 litros con tapa hermética y sello de

seguridad, con la razón social “Agua Purificada de Infiernillo A.C.”

2.1.2. Productos sustitutos y similares.

Existen productos de carácter sustituto o que son similares a los que se

pretende producir, con la desventaja de que son adquiridos en Lázaro Cárdenas

Michoacán.

2.1.3. Comercialización y Precios.

El producto se venderá en la planta potabilizadora a un precio un poco arriba del

costo de operación pues el proyecto no persigue fines de lucro por lo que el

precio de venta al público puesto en la planta será de: $ 5.00 por garrafón.

La competencia no es representativa en el área de mercado pues los propios

lugareños la introducen a la tenencia de infiernillo, trasportándola desde la

ciudad Lázaro Cárdenas. El garrafón de agua Ciel en Lázaro Cárdenas tiene un

precio de $19.00 más el costo de transporte.

2.2. DISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS.

La materia prima principal (agua) se encuentra en la localidad, se toma

directamente de la presa, el costo es simbólico, ya que la CFE. subsidia el

bombeo de ésta, por lo que respecta a insumos utilizados como garrafones,

tapas, sellos y reactivos químicos, existen proveedores en la ciudad de Morelia y

en la ciudad de México, por lo que el abastecimiento se encuentra asegurado,

algunos proveedores son los siguientes:

SERVICIO, ASESORIA Y EQUIPOS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS, con domicilio en AV. PERIODISMO 1428 COL AGUSIN ARRIAGA RIVERA C.P. 58190

Page 10: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

TEL (443)326-99-40, 334-07-88 y 316-8820 044-443-31847-68

REMA Solutions S.A. de C.V.

Con gran surtido en todo tipo de equipos, materiales e insumos

propios para el tratamiento de aguas.

Su domicilio es: Ejercito Nacional 533-503, Col. Granada del Miguel

Hidalgo, C.P. 11520, México D.F. Tel. 01 (55) 510-19-42-99 y 55-52-50-

28-10.

2.3. ÁREA DE MERCADO

El área de mercado estará comprendida por la tenencia de Infiernillo, que cuenta

con una población de 2,600 y por los habitantes de las comunidades aledañas

como son: La Ordeña, Los Capires, La Lagunita, Pinzandaran, Campamento de

Las Cruces y Buena vista, en realidad el mercado se puede considerar de mayor

tamaño si consideramos los viajeros(comerciantes y turistas que transitan por el

lugar) hacia los paraderos turísticos.

2.4 ANÁLISIS DE LA DEMANDA Sin considerar el consumo de agua de los habitantes de las comunidades

aledañas a Infiernillo de Morelos, ni el número de consumidores que van de

paso, se estima que de los 2600 habitantes de la tenencia de infiernillo por lo

menos 2000 podrían consumir el agua de garrafón. Puesto que se trata de una

zona seca y calurosa, se estima que los 2000 habitantes podrían consumir al

menos 4 litros de agua por día, lo que nos da una demanda real de 8000 litros

diarios, equivalentes a 2,920,000 litros por año.

2.5 ANÁLISIS DE LA OFERTA

Page 11: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Hasta la fecha los grandes fabricante no se han acercado a abastecer la

demanda del nicho de mercado detectado y como se comenta, son los mismos

habitantes de Infiernillo quienes a falta de alternativas importan el liquido de

Lázaro Cárdenas, las grandes empresas en un futuro próximo podrán

incursionar en el nicho de mercado detectado, pero el diferencial en precio no

permitirá que la competencia penetre en el mercado.

2.6. BALANCE OFERTA DEMANDA

Esta demostrado que no existe competencia, por lo que el déficit real estimado

de agua tratada es de 2,920,000 litros por año.

Page 12: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

III _ INGENIERIA DEL PROYECTO

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Infiernillo (Morelos de Infiernillo) es una de las principales localidades del municipio de Arteaga, se ubica a 106 km. de la cabecera municipal. Se localiza al Sureste del municipio, en las coordenadas; 18º16´56´´ de latitud y en los 101º54´05´´ de longitud, a una altura de 75 metros sobre el nivel del mar. Infiernillo, limita al norte con la localidad el Atuto, al este con la presa José Maria

Morelos, al sur con la localidad Buenavista (las Enramadas) y al oeste con la localidad la Lagunita. La cabecera municipal se localiza en las coordenadas 18° 19’ de latitud norte y en los 102° 16’ de longitud oeste, a una altura de 960 metros sobre el nivel del mar. El clima y la geografía son propicios para la ganadería. Los suelos de la localidad son destinados primordialmente a actividades pesqueras. De acuerdo el Sistema de Información Geográfica del municipio de Arteaga (SEPLADE) existe en la parte sur de esta localidad un espacio de terreno sujeto a inundación.

MUNICIPIO DE ARTEAGA

1.2.- PERFILES SOCIODEMOGRÁFICOS

INFIERNILLO DE ORELOS

Page 13: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Población

De acuerdo con información de INEGI-INAFED, la localidad de Infiernillo para el año de 1995 contaba con una población de 2 550 habitantes. Ya para el año 2 000 el número de habitantes creció a 2 660; de los cuales el 51.13% de la población eran mujeres y el 48.87% hombres. La tasa de crecimiento para el periodo 1995-2000 fue de 4.3%.

La población se encuentra virtualmente dividida en tres secciones denominadas: La Pitirera, La Colonia y el Campamento de la CFE, las cuales representan status sociales y económicos marcadamente diferentes entre cada una de ellas, puesto que la primera se encuentra en condiciones marginales y la tercera dispone de todos los servicios públicos en buenas condiciones. La distribución de la población de acuerdo al rango de edad y al sexo, se presenta en el siguiente cuadro:

Cuadro 1.- Población por sexo y grupos de edad

Población por sexo y rango de edad 1995 2000

TOTAL 2 550 2 660 Hombres 1 300 Mujeres 1 360 0 a 4 años 356 5 años y más 2 265 6 a 14 años 661 12 años y más 1 739 15 años y más 1 536 15 a 17 años 159 15 a 24 años 409 Población femenina de 15 a 49 años 619 Población de 18 años y más 1 377 Población masculina de 18 años y más 664 Población femenina de 18 años y más 713 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Page 14: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

La distribución de la población por rango de edad permite conocer por un lado el número de personas que están en edad de asistir a la escuela; por ejemplo a educación básica (6-14 años) 661 personas y por otro lado, las que están en edad de trabajar (12 años y más) 1 739 personas. Una dificultad presente en la población es con respecto a los jóvenes, ya que anteriormente emigraban hacia Estados Unidos, pero desde que se abrió la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas los jóvenes comenzaron a quedarse en su localidad, saliendo solo a estudiar o a trabajar a los municipios de: Arteaga, Lázaro Cárdenas, Uruapan. Pero debido a que no existen los espacios públicos adecuados para llevar a cabo actividades recreativas, que fomenten la unión, el respeto, la convivencia familiar, se tienen problemas con los jóvenes de vandalismo, adicciones, violencia intrafamiliar. La población que presentó alguna discapacidad en el año 2000, según información de INEGI-INAFED fue de 45 habitantes (1.7% del total). De acuerdo a la discapacidad que presentaron se encontraban de la siguiente forma: 25 motriz, 2 auditiva, 0 del lenguaje, 6 visual y 9 mental.

Cuadro 2.- Población con discapacidad

Población que presenta alguna discapacidad 2000 Población con discapacidad 45 Población con discapacidad motriz 25 Población con discapacidad auditiva 2 Población con discapacidad visual 6 Población con discapacidad mental 9 Población con discapacidad de lenguaje 0 Población sin discapacidad 2 579 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Además de esto, sería importante conocer sí esta población que presenta discapacidad física cuentan con algún tipo de ayuda, ya sea gubernamental o privada, además de conocer de quien dependen económicamente. La población de 12 años y más para el año 2000, de acuerdo al estado conyugal que presentaron se encontraba distribuida de la siguiente forma; 584 eran solteros (22% de la población), 1 005 casados o unidos (37.78%).

Cuadro 3.- Estado conyugal

Page 15: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Población según condición conyugal Número de personas Población soltera de 12 años y más 584 Población casada o unida de 12 años y más 1 005 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Grupos Étnicos

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Municipal, (SNIM), en el año 2000 en la localidad de Infiernillo habitaban muy pocos indígenas, ya que existían sólo 5 personas mayores de cinco años que hablaban alguna lengua indígena y además español. Cuadro 4.- Grupos étnicos

Población según condición de habla indígena Total y de otra lengua

5 Población de 5 años y más que habla lengua indígena Población de 5 años y más que habla 0 lengua indígena y no habla español Población de 5 años y más que habla 5 lengua indígena y habla español

FUENTE: (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Religión

Para el año 2000 en la localidad de Infiernillo, de acuerdo al total poblacional, predominaba la religión católica con un 73.23% de fieles, la población con religión no católica fue de 6.43% y la que no practicaba religión alguna fue de 11.54%.

Cuadro 5.- Religión Población según condición religiosa Total Población de 5 años y más católica 1 948

Page 16: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Población de 5 años y más con alguna 171 religión no católica Población de 5 años y más no católica 307 (incluye sin religión) FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Migración

El total de la población que nació en la entidad en el año 2000, de acuerdo con información del INEGI-INAFED fue de 2 070 personas (de 2 660) y la que nació fuera de la entidad o país pero que vive en la localidad fue de 551, la que residió en la entidad para el año 1995 fue de 2 184 personas y en otra entidad o país 75. El movimiento migratorio se da principalmente en la población joven, pues son ellos los que más buscan oportunidades de empleo, oportunidades para superarse, obtener dinero para sacar adelante a la familia, siendo Estados Unidos el principal país receptor de esta población.

Cuadro 6.- Migración

Población según condición migratoria Total Población nacida en la entidad 2 070 Población nacida fuera de la entidad o país 551 Población de 5 años y más residente en la entidad en 1995 2 184 Población de 5 años y más residente en otra entidad o país en 1995 75 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Hogares

Existían en el año 2000 un total de 620 hogares (con una población de 2 628 habitantes), de los cuales 497 eran de jefatura masculina (80.16%) y 123 femenina (19.38). Este es un dato importante que

Page 17: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

permite por un lado, analizar que la condición de las mujeres en la sociedad en este aspecto ha ido cambiando ya que anteriormente no se acostumbraba que la mujer llevara el control de su hogar.

Cuadro 7.- Hogares

Hogares de acuerdo a su jefatura

Número de hogares

Total de hogares 620 Hogares con jefatura masculina 497 Hogares con jefatura femenina 123 Población en hogares 2 628 Población en hogares con jefatura masculina 2 185 Población en hogares con jefatura femenina 443 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Vivienda

Para el año 2000 el total de viviendas en la localidad de Infiernillo fue de 614; de las cuales un 98.69% eran particulares, con un total de ocupantes de 2 628, y con un promedio de ocupantes por vivienda de 4.34 y de 2.1 por cuarto.

Cuadro 8.- Viviendas particulares

Viviendas particulares, ocupantes y promedios Número

de viviendas Total de viviendas 614 Viviendas particulares 606 Ocupantes en viviendas particulares 2 628 Promedio de ocupantes en viviendas particulares 4.34 Promedio de ocupantes por cuarto en viviendas particulares 2.1 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Del total de viviendas particulares para el año 2000, las viviendas propias representaban el 66%; de las cuales el 98% ya estaban pagadas y sólo el 1% pagándose, 5.11% eran rentadas, el resto prestadas o sin especificación alguna.

Tenencia de la vivienda

Page 18: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Tenencia de la vivienda Número de viviendas

Viviendas propias 400 Viviendas propias pagadas 392 Viviendas propias pagándose 4 Viviendas rentadas 31 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

La distribución de las viviendas según su número de cuartos o dormitorios (aclarando que la diferencia entre un cuarto y dormitorio es que el primero se utiliza para cualquier actividad y el segundo sólo para actividades de descanso y para pernoctar) se encontraba para el año 2000 así: con un dormitorio 32% de las viviendas particulares habitadas, con 2 a 5 cuartos 67.21%, con 2 cuartos (incluyendo cocina) 32.17% y con 1 cuarto 10.56%.

Cuadro 10.- Cuartos en las viviendas

Número de cuartos o dormitorios en las viviendas Número de viviendas Viviendas con un dormitorio 194 Viviendas con 2 a 5 cuartos (no incluye cocina exclusiva) 410 Viviendas con 2 cuartos (incluyendo la cocina) 195 Viviendas con 1 cuarto 64 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Para el año 2000 los materiales de construcción de las viviendas particulares en pisos, paredes y techos, se encontraban de la siguiente forma:

Cuadro 11.- Material de construcción

Material de construcción Número de Viviendas Con pared de material de desecho y lámina de cartón 5 Con techo de material de desecho y lámina de cartón 66 Con piso de material diferente de tierra 534

Page 19: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

En el cuadro anterior, podemos observar las carencias, en cuanto al material de construcción de las viviendas, ya que de un total de 606 viviendas particulares

habitadas 88.12% contaban con piso diferente de tierra, 10.90% con techo de material de desecho y lámina de cartón, dejando ver así que aún existían para este año una gran necesidad de contar con más programas de apoyo para mejoramiento de la vivienda especialmente en los techos de las mismas, los cuales deben de continuar y aumentar el volumen de atención y respuesta.

En la dotación de servicios básicos se ha avanzado en gran medida pero existen aún rezagos, ya que de las viviendas particulares habitadas (606), el 97.52% contaba con el servicio de agua entubada, 84.65% disponían de drenaje, 96.86% de energía eléctrica, 82.67% contaba con los tres servicios.

Cuadro 12.- Servicios públicos

Disponibilidad de servicios públicos en las viviendas Viviendas Viviendas que disponen de sanitario exclusivo 508 Viviendas con agua entubada 591 Viviendas con drenaje 513 Viviendas con energía eléctrica 587 Viviendas con drenaje y agua entubada 507 Viviendas con drenaje y energía eléctrica 507 Viviendas con agua entubada y energía eléctrica 576 Viviendas con agua entubada, drenaje y energía eléctrica 501 Viviendas sin agua entubada, drenaje ni energía eléctrica 4

Page 20: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

La localidad de Infiernillo cuenta con dos líneas de transmisión de agua, una de 8 pulgadas; (imagen izquierda) que da abastecimiento a los habitantes del campamento de la CFE y la otra de 4;(imagen derecha) abasteciendo al resto de la población (que es más de la

que habita en el campamento), la cual es tomada directamente de la presa sin ningún tratamiento, además de que no cuentan con una planta potabilizadora de agua.

Se han venido presentando varios problemas en cuanto a este servicio; donde uno de los más importantes ha sido la falta de rehabilitación de la red de agua potable, lo que conlleva a que la calidad y cobertura de este servicio no sea la más óptima y adecuada a las demandas de la sociedad. La CFE es la que proporciona el servicio de agua, pero debido a que sólo se cuenta con una bomba para abastecer a casi 3 000 habitantes, algunas veces no se les puede hacer llegar a todos, además de que cuando esta se daña todos salen perjudicados, en especial, aquellos que no pertenecen al campamento. Por lo que se hace necesaria una bomba extra que les proporcione agua a la colonia Morelos y Pitirera y una tubería de mayor diámetro para la dotación del servicio de agua.

Se cuenta con dos depósitos de agua; uno es el de la CFE (imagen izquierda) y el otro de la colonia Morelos (imagen derecha), el cual se

encuentra deteriorado y perdiendo agua por sus agrietamientos.

Page 21: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

En cuanto al servicio de energía eléctrica, a pesar de contar con una planta productora de luz, se presenta déficit en la disponibilidad de la misma, ya que existen de 4 manzanas que no cuentan con electrificación: 4 de ellas con de la colonia Pítirera y una de la colonia Morelos, mientras que los habitantes del campamento todos disponen de este servicio. En lo referente al servicio de drenaje, este se encuentra incompleto, existiendo puntos estratégicos carentes de este servicio, como son: la clínica, una secundaria y bachilleres. Además de que varias viviendas no cuentan con un servicio de drenaje conectado a fosas, por lo que sus desecho son arrojados al Balsas. Respecto al combustible utilizado por los jefes de casa para cocinar en las viviendas particulares habitadas, las cocinas que utilizaban gas eran el 78.22% y leña 20.13%.

Cuadro 13.- Combustible para cocinar

Combustible utilizado para cocinar Viviendas particulares Viviendas que utilizan gas para cocinar 474 Viviendas que utilizan leña para cocinar 122 Viviendas que utilizan carbón para cocinar 0 Viviendas que utilizan petróleo para cocinar 0 FUENTE: (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Ahora, es necesario analizar cómo se encontraba la distribución en la disposición de bienes electrodomésticos en las viviendas de la localidad de Infiernillo, con la finalidad de acercarnos más a fondo y conocer el nivel de bienestar de sus habitantes y la calidad de vida de la que son parte. Del total de viviendas en el 2000 (606) un 76.73% disponían de radio o radio-grabadora, con televisión 84.98%, con videocasetera 28.38%, con refrigerador 79.54%, con lavadora 56.77%, con teléfono 5.28%, con calentador de agua 16.76%, con automóvil o camioneta propios 31.85%.

Cuadro 14.- Bienes electrodomésticos

Disponibilidad de bienes electrodomésticos Viviendas en las viviendas particulares Viviendas con todos los bienes 4 Viviendas sin ningún bien 32

Page 22: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Viviendas con radio o radiograbadora 465 Viviendas con televisión 515 Viviendas con videocasetera 172 Viviendas con refrigerador 482 Viviendas con lavadora 344 Viviendas con teléfono 32 Viviendas con calentador de agua (boiler) 98 Viviendas con automóvil o camioneta propia 193 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Educación

De acuerdo con el Sistema de Información Geográfica de Arteaga de SEPLADE, Infiernillo cuenta con infraestructura educativa para los niveles de:

� Preescolar: cuenta con dos instalaciones. � Primaria: cuenta con dos instalaciones.

� Secundaria: sólo cuenta con una instalación.

� Bachillerato: cuenta con una instalación.

En esta localidad existía para el año 2000 una población total de 2 660 habitantes, de la cual 16.34% del total poblacional eran personas mayores de 15 años analfabetas, la población alfabeta mayor a 15 años fue de 83.65%, dejando ver que aún existe un rezago importante en la disponibilidad de este servicio, generando mayor discriminación, marginalidad y todo lo que esto conlleva.

En la localidad de Infiernillo para el año 2000, de acuerdo con información del INAFED-INEGI la población de 6 a 14 años que sabía leer y escribir fue de 81.85%, los que no sabían leer y escribir 17.70%.

Page 23: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Cuadro 15.- Educación

Población según aptitud para leer-escribir y su condición de alfabetismo

Número de alumnos

Alfabetismo Población de 6 a 14 años que sabe leer y escribir 541 Población de 6 a 14 años que no sabe leer y escribir 117 Población de 15 años y más alfabeta 1 285 Población de 15 años y más analfabeta 251 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Existía para el año 2000 una población de alumnos cuya asistencia escolar queda reflejada en el siguiente cuadro:

Cuadro 16.- Asistencia escolar

Población según asistencia escolar Número de alumnos Asistencia escolar Población de 5 años que asiste a la escuela 43 Población de 5 años que no asiste a la escuela 25 Población de 6 a 14 años que asiste a la escuela 610 Población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela 49 Población de 15 a 17 años que asiste a la escuela 63 Población de15 a 24 años que asiste a la escuela 74 Población de15 a 24 años que no asiste a la escuela 334 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

En el cuadro anterior se puede observar que en el año 2000 aún existían rezagos educativos en la localidad de Infiernillo, ya que a nivel preescolar un 36.76% de niños de 5 años no asistían a la escuela, 7.44% de estudiantes de educación básica (primaria, secundaria) estaban en la misma situación, la población que se encontraba en el rango de edades de 15 a 17 años que no asistía a la escuela fue de 39.62%, la población que iba de la 15 a 24 años que no asistían a la escuela representó un 81.66%, concentrándose en este rango la población sin asistencia escolar.

Page 24: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Destacando con este análisis la gran necesidad de crear y seguir impulsando programas educativos que logren realmente paliar la deserción escolar y todo lo que esto conlleva. Es importante y necesario examinar el nivel de instrucción que presenta la población de la localidad de Infiernillo, ya que a través de este análisis se puede identificar algunas de las tantas demandas de la sociedad. Por lo tanto, de acuerdo al nivel de educación cursado, existían para el año 2000, una población mayor a 15 años sin instrucción de 307 habitantes, es decir, un 20% de la población no tenía instrucción escolar alguna, con instrucción primaria competa 292, con instrucción postprimaria 656, con secundaria completa 339, con instrucción media superior y superior fue de 228 y la población mayor a 18 años con instrucción superior 57.

Cuadro 17.- Nivel de instrucción

Población según instrucción educativa completa e incompleta Alumnos Nivel de Instrucción Población de 15 años y más sin instrucción 307 Población de 15 años y más con primaria incompleta 277 Población de 15 años y más con primaria completa 292 Población de 15 años y más con instrucción postprimaria 656 Población de 15 años y más sin instrucción postprimaria 876 Población de 15 años y más con secundaria incompleta 89 Población de 15 años y más con secundaria completa 339 Población de 15 años y más con instrucción secundaria 428 o est. técnicos o comerciales con primar. terminada Población de 15 años y más con instrucción media superior o superior 228 Población de 18 años y más sin instrucción media superior 1 169 Población de 18 años y más con instrucción media superior 148 Población de 18 años y más con instrucción superior 57 Grado promedio de escolaridad 5.99 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Page 25: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Salud

La demanda de la población de la localidad en aspectos de servicios médicos es atendida por organismos oficiales como es el caso del IMSS e ISSSTE.

La localidad de Infiernillo cuenta con dos clínicas, una dentro del campamento y la otra fuera, (esta última es la que aparece en la imagen de al lado), la cual padece serias deficiencias, entre ellas: no dispone de drenaje, con escasez de medicamen-tos, cuenta con una

infraestructura agrietada por lo que necesita de impermeabilizantes pues en tiempo de lluvia gotea y se humedece demasiado. De acuerdo con información de INEGI-INAFED, el total de la población derechohabiente a servicio de salud para el año 2000 fue de 53.16% (recordando que la población total fue de 2 660); de los cuales el 94.91% fueron derechohabientes al IMSS y 4.81% al ISSSTE. Con lo que se puede concluir que aún falta mucho por hacer ya que es casi la mitad (45.56%) de la población la que carece de la disponibilidad de este servicio.

Cuadro 18.- Salud

Población según condición derechohabientes Derechoha- bientes Población sin derechohabiente a servicio de salud 1 212 Población derechohabiente a servicio de salud 1 414 Población derechohabiente aL IMSS 1 342 Población derechohabiente aL ISSSTE 68 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Page 26: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

La localidad cuenta con una ambulancia, la cual es utilizada para diversas actividades, excepto para dar auxilio a la población que se encuentra enferma y necesitada de ella.

Analizando la información anterior, podemos observar que este servicio es una de las más grandes carencias que tiene la localidad, pues aproximadamente la mitad de la población de la localidad era derechohabiente a servicio de salud.

Marginación

La marginación es un fenómeno estructural que se origina en la modalidad o estilo histórico de desarrollo; ésta se expresa, por un lado, en la dificultad para propagar el progreso técnico en el conjunto de la estructura productiva, y por el otro, en la exclusión de grupos sociales del proceso de desarrollo y del disfrute de sus beneficios.

La marginación trae consigo una precaria estructura de oportunidades sociales para los ciudadanos, sus familias y comunidades, y los expone a privaciones, riesgos y vulnerabilidades sociales que a menudo escapan al control personal y comunitario.

El Índice de Marginación Social permite medir el nivel de desarrollo de las localidades y de sus habitantes. El indicador está construido por variables como educación, vivienda y empleo. La

Page 27: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

clasificación refleja el grado de desarrollo socioeconómico para la localidad.

Cuadro 19.- Índice de marginación Pobla-ción analfa-beta de 15 años o más

Pobla-ción sin primaria completa de 15 años o más

Viviendas sin disponibi-lidad de servicio sanitario exclusivo

Vivien-das sin ener-gía eléctri-ca

Viviendas sin agua entubada en el ámbito de la vivienda

Logaritmo natural del promedio de ocupantes por cuarto en viviendas particulares

Vivien-das con piso de tierra

Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos

Índice de margi-nación

Grado de margina-ción

16.34%

38.12%

16.17%

3.14%

2.48%

0.74

11.88%

31.13%

-1.3193

Medio

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en el XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Principales Resultados por Localidad.

De acuerdo con información del Consejo Nacional de Población para el año 2000, la localidad de Infiernillo presentó un índice de marginación medio. Este índice resume las principales necesidades o carencias que padece la población, como en este caso es el insuficiente acceso a una educación básica (pues aún existe una parte de la población sin instrucción), la residencia en viviendas inadecuadas (sin la disponibilidad de alguno de los servicios básicos), y la percepción de ingresos monetarios insuficientes con una participación inactiva de más de la mitad de la población de esta localidad.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

De acuerdo con el Inventario de Obra Pública 2005 – SEPLADE, las vías de comunicación la localidad de Infiernillo, cuentan con servicio de caminos pavimentados, en condiciones buenas y transitado todo el año. Antes de que se abriera la autopista Morelia - Lázaro Cárdenas existía una Terminal de autobuses, que bajaba al

Page 28: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

pasaje en la localidad de forma segura, pero ahora uno de los problemas persistentes en Infiernillo es con respecto a las líneas de transporte público, ya que bajan el pasaje en plena autopista, poniendo en riesgo a los usuarios, por lo que se propone que se pavimenten unos kilómetros o se construya un boulevard, para que los pasajeros sean dejados en sus destinos de manera segura.

Otro problema es el que tiene que ver con la pavimentación de calles, ya que las calles del centro se encuentran pavimentadas, siendo éstas mínimas, lo que repercute de manera grave en la imagen urbana y en el desarrollo de Infiernillo, ya que al no existir vialidades

adecuadas no se puede aprovechar de la manera más óptima la infraestructura, los recursos, las ventajas, y el resto de los factores que posee la localidad para impulsar el desarrollo de la misma. Dentro del campamento se cuenta con un Centro de Desarrollo Social, el cual tiene por objetivos fomentar: la convivencia, el aprendizaje y mitigar el asilamiento de la población habitante del campamento y del resto, por lo que

invitan a todos los habitantes de la localidad de Infiernillo a participar en actividades sociales, culturales, deportivas, recreativas, educativas, etc. En este Centro se imparten talleres de computación, cocina, manualidades, karate, actividades deportivas, en todo el año de forma permanente, realizando a fin de año un sondeo para conocer la satisfacción de las personas en cada

uno de los talleres. Además de que también se imparten cursos de verano de lento aprendizaje para las personas que lo necesiten.

Existe un gran problema de contaminación ya que algunos habitantes de la localidad tiran basura, por lo general a cielo abierto, generando gravísimos problemas en el medio ambiente, contaminando ríos, presas, suelos, etc.

Page 29: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Además de que a lo largo del tiempo se ha talado de forma descuidada importantes cantidades de árboles y nadie se ha preocupado por llevar a cabo un proceso de reforestación, deteriorando de ésta forma la conservación y protección de los recursos naturales, los cuales son fundamentales para nuestro bienestar, lo que conlleva a generar graves problemas, como es: el calentamiento global, la contaminación atmosférica, además de problemas relacionados con el de abasto de agua potable.

La localidad de Infiernillo cuenta con varios espacios para la práctica de diversos deportes, pero estos espacios no se encuentran en buenas condiciones, ya que sólo son terrenos planos con la infraestructura más básica, sin señalamientos, medidas, etc., pero debido a la falta de recursos no se ha podido invertir en ellas, por lo que su uso se encuentra limitado.

Debido a que la localidad, no cuenta con espacios adecuados para llevar a cabo actividades recreativas y utilizar sanamente sus tiempos libres, los habitantes de la localidad de Infiernillo, en especial los jóvenes, son víctimas de un sin fin de problemas; alcoholismo, drogadicción, vandalismo, violencia intrafamiliar, por lo que se hace necesario arreglar y equipar estos espacios.

DESARROLLO ECONÓMICO

Empleo

La principal preocupación de la población es el no encontrar un empleo, mientras que su mayor anhelo es el entrar a trabajar a la CFE o emigrar a los Estados Unidos.

En la localidad de Infiernillo unas de las actividades preponderantes son: la industria eléctrica y la pesca.

Page 30: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

La localidad de Infiernillo cuenta con una planta hidroeléctrica con un potencial real instalada de 1 000 megawatts (siendo la de mayor potencial y generación del Estado), con una generación de electricidad bruta de 2 624.5 GHW, este asentamiento es uno de los más importantes del país y de Latinoamérica. La pesca se practica en la presa del Infiernillo donde se captura carpa, bagre, mojarra y lobina. Lo que más se pesca es carpa con un total de 96 toneladas y con un valor de 384 miles de pesos.

El potencial pesquero de la localidad, es inmejorable, por la ubicación del embalse de Infiernillo, donde muchas familias viven de esa actividad; sin embargo, las formas tradicionales de pesca, la falta de control y supervisión, han logrado que esta actividad ya no sea redituable, por lo que se hace necesario tecnificar, asesorar, vigilar, investigar, para que los pescadores vivan dignamente.

Para el año 2000, la población económicamente activa fue de 745 personas (42.84%), la población ocupada 742 y la población económicamente inactiva 992 (57.04%), dejando ver claramente que poco mas de la mitad de la población no participaba activamente en la economía de la localidad, una razón de esto puede ser por la falta de generación de empleos.

Cuadro 20.- Población según actividad económica Población según condición de actividad económica Número de personas Población económicamente activa 745 Población económicamente inactiva 992 Población ocupada 742 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

Page 31: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Antes de que se abriera la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, los viajeros que se dirigían a Lázaro pasaban por Infiernillo, donde varias personas vendían todo tipo de comida, esta actividad era una de las más importantes para la generación de ingresos en la localidad, pero con la nueva autopista los viajeros ya no pasan a Infiernillo, por lo que estos vendedores se vieron en la necesidad de trasladarse a la autopista para seguir con sus actividades. Para el año 2000, la estructura que presentaba la localidad de Infiernillo, de acuerdo a la ocupación de la población en los diferentes sectores económicos fue la siguiente:

� Sector Primario (Agricultura, Ganadería, Pesca y Silvicultura) 36 personas (4.85%) de una población económicamente activa ocupada de 742.

� Sector Secundario (Minería, Industria Manufacturera, Electricidad y

Construcción) 400 personas (53.91%) de una población económicamente activa ocupada de 742.

� Sector Terciario (Comercio, Servicios, Comunicaciones y Transportes)

290 personas (39.08%) de una población económicamente activa ocupada de 742.

Cuadro 21.- Sectores económicos

Población ocupada en los sectores económicos Población Población ocupada en el sector primario 36 Población ocupada en el sector secundario 400 Población ocupada en el sector terciario 290 FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información Municipal.

La población ocupada en la localidad de Iniernillo de acuerdo a su ingreso mensual para el año 2000 se encontraba distribuida de la siguiente forma: 8 personas no recibían ingreso por trabajo, 81 recibían menos de un salario mínimo, 142 de uno a dos salarios mínimos, 380 de dos a cinco salarios mínimos, 104 de cinco hasta diez salarios mínimos, 9 más de diez salarios mínimos. Los habitantes de Infiernillo cuentan con una “parcela para la mujer campesina”, es un terreno destinado para llevar a cabo proyectos productivos dirigidos por

Page 32: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

mujeres, pero el gran inconveniente es que debido a la escasez de agua no se ha avanzado, existiendo varios proyectos abandonados. Además de que la población no cuenta con una capacitación adecuada, existiendo en algunos casos recursos para llevar a cabo proyectos pero debido a la falta de capacitación se complica demasiado su operación, por ejemplo: en el caso de esta localidad se cuente con una caliza pero no hay quien la explote. Algo que no se puede dejar de lado debido a su gran importancia, es el análisis de la distribución del ingreso en la localidad, por lo que en la siguiente tabla se puede apreciar esta distribución además de las horas de trabajo ejercidas en la semana de referencia de la medición.

Cuadro 22.- Salarios recibidos

Población según nivel de salario recibido Número de personas

Población ocupada que no recibe ingreso por trabajo 8

Población ocupada que recibe menos de 1 salario 81 mínimo mensual de ingreso por trabajo

Población ocupada que recibe de 1 hasta 2 salarios 142 mínimo mensual de ingreso por trabajo

Población ocupada que recibe de 2 hasta 5 salarios 380 mínimo mensual de ingreso por trabajo

Población ocupada que recibe de 5 hasta 10 salarios 104 mínimo mensual de ingreso por trabajo

Población ocupada que recibe más de 10 salarios 9 mínimo mensual de ingreso por trabajo

Población que no trabajó en la semana de referencia 7

Población ocupada que trabajó hasta 32 horas en 120 la semana de referencia

Población ocupada que trabajó de 33 a 40 horas en 178 la semana de referencia

Población ocupada que trabajó de 41 a 48 horas en 132 la semana de referencia

Población ocupada que trabajó más de 48 horas en 293 la semana de referencia FUENTE: Información por localidad (INEGI-INAFED), Sistema Nacional de Información

Page 33: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Municipal. Si conjuntamos el número de población ocupada que no recibe ingreso con la que gana menos de un salario mínimo y hasta menos de cinco, tenemos que al rededor de 612 personas se localizan en estos rangos considerados de bajos ingresos, dejando ver que la distribución del ingreso no es la más adecuada ni justa para los habitantes de esta localidad.

ANÁLISIS FODA DE LA COMUNIDAD.

FORTALEZAS

• Gran cercanía con la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas. • Ubicación Cercana con el puerto Lázaro Cárdenas. • Ubicación junto a la presa de Infiernillo en cuanto al abastecimiento

de agua.

OPORTUNIDADES.

• Gran atractivo eco-turístico de la región. • Clima y geografía propicio para la ganadería. • Educación, cultura y deporte. • Producción de productos pesqueros.

DEBILIDADES.

• Escasez de lluvia. • Orografía accidentada para la agricultura. • Grandes desequilibrios sociales. • Carencia de servicios públicos. • Pobreza • Marginación. • Deterioro de valores sociales. • Falta de capacitación de la mano de obra. • Falta de coordinación de las distintas autoridades.

Page 34: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

AMENAZAS

• Narcotráfico • Indiferencia de la sociedad a colaborar en el desarrollo de la

región. • Contaminación del río Balsas. • Conflictos sociales. • Alteración del ecosistema natural. • Surgimiento de movimientos de insurrección social. • Perdida de valores.

CROQUIS DE LA COMUNIDAD. Visión de infiernillo de Morelos.

Page 35: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

3.2. TAMAÑO DE LA EMPRESA. Teniendo en cuenta la disponibilidad de insumos, tecnología, mano de obra y capital, se propone un tamaño de planta adecuado para cubrir 100 % de la demanda detectada con una producción de 153,684 garrafones de agua de 19 litros, ventas por $ 845,263.00, trabajando al 85% de la capacidad instalada, trabajando durante 22 días por mes, dos turnos de 8 horas por día.

Producción

Garrafones $ DIA 583 3,206.50 MES 12,822 70,521.00 AÑO 153,684 845,262.00

Page 36: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

3.3. REQUERIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO. El equipo productivo con que contará la fábrica en estudio será del distribuidor SERVICIO, ASESORIA Y EQUIPOS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS, con domicilio en AV. PERIODISMO 1428 COL AGUSIN ARRIAGA RIVERA C.P. 58190 TEL (443)326-99-40, 334-07-88 y 316-8820 044-443-31847-68

EQUIPO DE PROCESO Planta de purificación de agua TIPO Sistema de Suavización y Osmosis Inversa 1- En una cisterna se recibe el agua como materia prima de la red municipal, de pipa o pozo y se clora a través de hipoclorito de calcio o sodio hasta lograr una solución de 2 a 3 p.p.m. de cloro libre. 2- El agua cruda es filtrada en el filtro tamiz Speedy para eliminar sólidos, arena, tierra, lodo, arcilla, etc. hasta 100 micras3- Dicha agua pasa a través de un sistema de filtración de KDF y GAC en donde se le elimina cualquier olor, sabor y color al agua, adsorbe el cloro residual y se eliminan poliaromáticos, fenoles, hidrocarburos, entre otros compuestos químicos. 4- Se pasa a un sistema de suavización por medio de resinas de intercambio iónico que eliminan las partículas de Calcio y Magnesio tan nocivas para el ser humano. 5- Posteriormente es filtrada a través de 3 pulidores de 1 a 5 micras de diámetro, dejando el agua totalmente cristalina. 6- El agua es pasada a un equipo de osmosis inversa por medio de una membrana semi permeable eliminando con esto hasta el 95% de sólidos disueltos, minerales, partículas suspendidas e incluso virus. 7- Pasa a un tanque de almacenamiento lista para ser envasada. 8- El agua es ozonificada a través de un sistema de saturación con ayuda de un tubo Venturi, hasta alcanzar una saturación de 0.12 de ozono al envasar, oxidando cualquier microorganismo que pudiera existir. 9- Se trata con una lámpara de luz ultravioleta, dentro de la cual se esteriliza atacando el ADN de las bacterias que pudieran existir en este momento del proceso.

Page 37: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

3.4. ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROCESO.

PROCESO DE PURIFICACIÓN. El proceso de la purificación de agua constara de 9 procesos:

1. Cloración manual, para desinfección inicial del agua natural 2. Filtración en Micro Z y grava sílica con retención nominal de 5 micras,

para remoción de partículas suspendidas. 3. Filtración en carbón activado, NobrAC CG-900 malla 8x30, para remoción

de olores y sabores, principalmente para decloración. 4. Filtración en resina de intercambio iónico tipo catiónica, Purolite C100-E,

para suavización, es decir intercambio iónico de calcio y magnesio por sodio.

5. Osmosis Inversa para remoción de las sales minerales disueltas, por medio de una membrana semi permeable eliminando con esto hasta el 95% de sólidos disueltos, minerales, partículas suspendidas e incluso virus.

6. Remineralización controlada para lograr 80 a 100 ppm de minerales, disueltos totales (SDT), que arroja agua con mejor sabor y beneficios para el ser humano.

7. Filtración para pulimento en filtro tipo cartucho con retención de 5 micras, para remoción de partículas suspendidas posibles.

8. Purificación con rayos ultravioleta, para desinfección de agua purificada, dentro de la cual se esteriliza atacando el ADN de las bacterias que pudieran existir en este momento del proceso.

9. Ozonación para protección adicional y eliminación de mesófilos aerobios. Desinfección terciaria.

Después de estos procesos el agua ya se considera purificada y cumple con las características estipuladas en la NOM 041 y NOM 201 y se procede al llenado de garrafones.

Page 38: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

DIAGRAMA DEL PROCESO

Se recibe el agua de la red pública

Se deposita en cisterna

Permanece en reposo Mínimo 1/2 hr.

Cloración manual

Se bombea hacia filtro para remoción de

partículas suspendidas

Pasa por filtro 1

Pasa por filtro 2

Pasa por filtro 3

Sistema de osmosis inversa

Se deposita en tanque de agua purificada 5000

lts

Se Remineraliza de forma controlada

Permanece almacenada

Se bombea hacia filtro tipo cartucho

Pasa por filtro 4

Pasa por equipo purificador de rayos UV

Ozonación

Llenado de garrafón

Eliminación de olor, color y sabor

Eliminación de Ca y Mg

Eliminación de sólidos, minerales y partículas suspendidas

Eliminación de Bacterias

Colocación de tapa y sellado

Page 39: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

DIAGRAMA DE FLUJO SISTEMA DE PURIFICACION PLANTA DE LLENADO 350- 400 GARRAFONES/DIA

PULIDOR FILTRO MM F CARBON F SUAVIZADOR

GENERADOR DE OZONO MARCA CLEAR WATER

MODELO CD10/AD

PURIFICADOR CON

RAYOS UV JUV-15.

CISTERNA

10 MIL LITROS

MINIMO

BOMBA ESPA

TECNO 15-3 0.75 HP

CON TANQUE

LLENADORA MANUAL DE ACERO INOXIDABLE PARA

GARRAFONES DE 19 LITROS DOS PLAZAS.

LAVADORA MANUAL DE ACERO INOXIDABLE PARA 60

GARRAFONES POR HORA

HID-NEU

14 GAL

0.5 HP PROYECTO: PURIFICADORA DE AGUA DE INFIERNILLO.

SISTEMA DE OSMOSISI INVERSA

TANQUES DE AGUA

PURIFICADA

5,000 LITROS

HID-NEU

42 GAL

1 HP

TANQUE

HID-NEU

86 GAL

1 2 3

4

Page 40: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

DESCRIPCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.

Bomba centrifuga tipo jet horizontal de acero inoxidable tipo 304, marca ESPA, modelo DELT a755, con motor de ½ HP, monofasico, 115 V, incluye sensor de presión y manómetro de 60 PSI, así como base inoxidable de piso.

Tanque precargado marca Altamira, de fibra de 86 galones, de 0.6 m de diámetro y 1.4 m de altura, para ambiente corrosivo.

Filtro de arena sílica de lecho profundo, consistente de un tanque de resina y fibra de vidrio, de 13 pulgadas de diámetro por 54 pulgadas de altura, equipado con válvula múltiple manual de 3 pasos de 25 mm, marca Álamo Brand, con capacidad de filtrar un caudal de 45 lpm.

Filtro de carbón activado Nobrac CG-900, consistente en un tanque d resina y fibra de vidrio, de 13 pulgadas de diámetro por 54 pulgadas de altura, con válvula múltiple manual de 3 pasos de 25 mm, marca Alamo Brand, con capacidad de filtrar un caudal de 45 lpm.

Filtro suavizador de agua para remoción de iones de calcio y magnesio, en tanque de 13 x 54 pulgadas con válvula multifunciones manual de 25 mm, tanque ara salmuera de polietileno de 18 x 40 pulgadas, con capacidad de intercambio de 60 Kg. de dureza para un caudal de 45 lpm

Filtro pulidor tipo cartucho, en porta cartucho 20BB de polipropileno, con cartucho de melanina celulosa con retención de 5 micras, incluye soporte de acero inoxidable y llave para aflojar.

Equipo purificador de agua por medio de rayos ultravioleta, marca Jacuzzi, modelo JUV 5, con lámpara germicida de alta densidad, tubo de cuarzo de alta pureza, fabricado totalmente en acero inoxidable T304, grado sanitario, incluye mirilla e visualización de encendido.

Sistema múltiple de acero inoxidable tipo 304, para llenado con dos plazas, incluye válvulas de acero inoxidable de 19 mm

Equipo generador de ozono, en base a descarga de corona de alta frecuencia, marca CLEAR WATER, modelo CD10/AD, con capacidad para genera 1.0 g/hr, incluye desecadores regenerativos para el aire de alimentación, para una máxima eficiencia en la producción de ozono y protección contra corrosión, filtro a la entrada del aire, cámara de reacción

Page 41: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

de acero inoxidable 316 aleteadas, montado en gabinete de acero con époxico, incluye ventura de 25 mm.

Sistema de osmosis inversa marca Wtech, modelo CD-4500, con dos porta membranas de acero inoxidable, membranas de 4 x 40 pulgadas de alta productividad, bomba tipo cañón de 1 HP, de acero inoxidable, equipado con flushing automático (enjuague cíclico), monitor SDT, conexiones de acero inoxidable, dos rotámetro, cuatro manómetros de acero inoxidable y tablerote control, montado en chasis con recubrimiento epóxico de alta resistencia.

Lavadora manual fabricada talmente en acero inoxidable, con bombas centrifugas de acero inoxidable de 0.5 hp, con dos estaciones: una para lavado con detergente y otra para enjuague, incluye depósito de agua limpia para el enjuague, para TRES PLAZAS, con capacidad de lavado de hasta 120 garrafones por hora. Fabricada totalmente en acero inoxidable tipo 304 grado sanitario. Incluye centro de motores con arranque y paro manual de botones manuales.

Sistema hidroneumático compuesto por bomba tipo jet de acero inoxidable de 0.5 HP, marca ESPA, modelo Delta 500, con tanque precargado de 14 galones, marca Well x-Trol para línea de agua clorada y filtrada para servicio y limpieza de garrafones y para alimentación de agua purificada al múltiple e llenado.

Filtro tipo cartucho en recipiente 10BB de polipropileno, con cartucho de 5 micras, incluye soporte de acero inoxidable y llave para aflojar.

Lote de materiales de PVC y acero inoxidable marca SPEARS, para instalación, tubería PVC C-80, para roscar, válvulas de esfera marca SPEARS doble unión y conexiones.

Lámpara germicida generadora de ozono para sanitización y control ambiental, instalada sobre el área de llenado.

Lote de materiales eléctricos para instalación eléctrica de los equipos con cables de uso rudo, conectores yt tubería conduit pared gruesa.

Lote de materiales de consumo para limpieza de garrafones, desinfección de agua y control del proceso de la purificadora, incluye parrón de 20 litros de detergente alcalino para lavado interno, porrón d e20 litros de de detergente neutro para lavado externo de garrafones, dos envases de 20 litros de hipoclorito de sodio al 13 %, comparador colorimetrico, para determinar PH y coro residual, un Kit para analizar la dureza del agua y un cartucho de repuesto del filtro pulidor y filtro reusable de poliéster.

Page 42: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Suministro de tanque de polietileno de 5000 litros marca Rotoplas, color blanco o verde azulado para agua potable, puesto en sitio de la obra.

Equipo esencial del proceso

Llenadora de garrafones

Page 43: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

3.5. REQUERIMIENTOS DE MANO DE OBRA Y PERSONAL. Se requieren de 2 personas, dos para el proceso de producción y/o ventas. REQUERIMIENTOS DE PERSONAL Y PRESUPUESTO

SEMANAL MENSUAL ANUAL SEMANAL MENSUAL ANUAL

2 PRODUCCIÓN 4,000.00 16,000.00 192,000.00 5,200.00 20,800.00 249,600.00TOTAL 4,000.00 16,000.00 192,000.00 5,200.00 20,800.00 249,600.00

PERSONALSUELDO SIN PRESTACIONES SUELDO CON 30% DE PRESTACIONES

3.6. REQUERIMIENTO DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS Las materias primas utilizadas se muestran en el siguiente cuadro.

MATERIAS PRIMAS

Energía eléctrica Tomando en consideración la capacidad de la maquinaria instalada se estima un consumo mensual de $400.00 y anual de $4,800.00 Agua Se estima un costo mensual de $200.00 pesos y anual de $2400.00

Mantenimiento y refacciones a) Destinado al mantenimiento de equipo del proceso principal estimado en un costo anual de $ 5,000.00

Sanitizante interno Caja (20 Kg)

Abrillantador externo KR-40 1 galón liquido

Dioxido Cl Diclorsan 1 galón liquido

Hipoclorito 13% 1 galón liquido

Sello de garantia con marca Pza

Tapa de presión larga Pza

Pellets de sal Saco 25 Kg.

Garrafo nuevo c/asa tapa a presión Pza

Cepillo para lavado interno Pza

Cepillo para asa de garrafòn Pza

Page 44: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Gastos de papelería y útiles de oficina. Dentro de este renglón se considera notas de remisión, facturas, utensilios de limpieza, pago de teléfono y lo indispensable para un buen funcionamiento de la oficina, se estima una erogación mensual de $100 y anual de $1200 3.7. REQUERIMIENTOS DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN Con la finalidad de no aumentar el costo del proyecto, se tiene previsto la renta de una bodega en la cual la renta es de $1,000.00 mensual y $7,200.00 anuales.

IV.- INVERSIONES Las inversiones en un proyecto son el capital; ya sea propio o de terceros, que se pone en juego con objeto de operar una empresa. Se constituyen por la suma del valor de los bienes, servicios y efectivo existente y necesario para realizar las funciones de producción, distribución y venta de bienes. Por tanto el análisis y calculo de las inversiones en el presente estudio de preinversión tienen una caracterización productiva y no especulativa, se invierte para incrementar el capital, comprando bienes para producir satisfactores. Las inversiones para efectos de cálculo se clasifican en fijas, diferidas y capital de trabajo, las dos primeras se desembolsan en la etapa previa a la operación y la última cuando la empresa arranca. 4.1. INVERSIONES FIJAS. Son aquellas que tienden a permanecer inmovilizadas durante la operación de la empresa, teniendo una vida de largo plazo, están sujetas a depreciación y a obsolescencia, a excepción del terreno, de acuerdo a la ley del impuesto sobre la renta.

INVERSIÓN FIJA

CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD COSTO

UNITARIO IMPORTE

Bomba centrifuga ESPA DELTA 1755 1 Equipo $3.125,00 $3.125,00

Tanque precargado Altamira 1 Pieza $3.960,00 $3.960,00

Filtro arena Sílica Alamo Brand 1 Pieza $6.590,00 $6.590,00

Filtro de carbon activado Nobrac CG-900 1 Pieza $6.720,00 $6.720,00

Filtro suavizador de agua 1 Equipo $7.475,00 $7.475,00

Page 45: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Filtro pulidor tipo cartucho 2 Pieza $1.680,00 $3.360,00

Equipo purificador rayos ultravioleta Yacuzzi JUV 15 1 Equipo $6.325,00 $6.325,00

Suministro de múltiple tipo 304 1 Lote $3.875,00 $3.875,00

Equipo generador de ozono CLEARWATER CD10A/AD 1 Equipo $19.325,00 $19.325,00

Sistema de osmosis inersa Wtech CD-4500 1 Equipo $53.450,00 $53.450,00

Suministro de lavadora manual tres plazas 1 Equipo $33.745,00 $33.745,00

Suministro de sistema hidroneumatico ESPA delta 500 2 Equipo $3.750,00 $7.500,00

Suministro de filtro tipo Cartucho 1 Pieza $1.075,00 $1.075,00

Lote de materiales PVC y acero inoxidable Spears 1 Lote $10.000,00 $10.000,00

Lampara germicida 1 Lote $1.560,00 $1.560,00

Lote de materiales electricos 1 Lote $4.500,00 $4.500,00

Tanque de polietileno 5000 lts. Rotoplas 3 Pieza $7.235,00 $21.705,00

garrafones tapa a presión 400 Pieza $26,50 $10.600,00

Cisterna 10,000 litros 1 Construcción $23.000,00 $23.000,00

SUBTOTAL $227.890,00

15% DE IVA $34.183,50

TOTAL $262.073,50

4.2. CAPITAL DE TRABAJO. Para los proyectos nuevos es el monto necesario de dinero para iniciar las labores de producción y venta de la empresa, sigue el ciclo DINERO-PRODUCTO-DINERO por lo que es finalmente efectivo y es equivalente a los costos y gastos, el presente estudio se tomó en consideración un monto equivalente a un mes de costos y gastos.

CAPITAL DE TRABAJO

CAPITAL DE TRABAJO COSTO CANTIDAD TOTAL Lote de materiales de consumo para limpieza $6.500,00 1 $6.500,00

Energía eléctrica $800,00 - $800,00

Otros servicios $200,00 - $200,00

Detergente $200 1 $200

Mantenimiento $764,58 - $764,58

Renta $1.000,00 $1.000,00

Sueldo (1 mes) $16.000,00 - $16.000,00

Imprevistos 5% $1.263,23 - $1.263,23

SUBTOTAL $26.527,81

Page 46: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

4.3. INVERSIONES DIFERIDAS. Conocidas también como activos intangibles, su recuperación es en el largo plazo, la totalidad de dichas inversiones se efectúa en el periodo previo a la operación, estando sujetos a amortizaciones y por ley son no realizables. Constitución de la empresa, Capacitación de personal, Puesta en marcha, Intereses durante la ejecución del proyecto, Estudios y planos.

INVERSIÓN DIFERIDA

INVERSIÓN DIFERIDA COSTO CANTIDAD TOTAL

Gastos de organización legal $5.000,00 1 $5.000,00

Instalación, prueba y uesta en operación $12.000,00 1 $12.000,00

Registro y marca $10.000,00 1 $10.000,00

Gastos preoperativos $1.500,00 1 $1.500,00

SUBTOTAL $17.000,00

INVERSIÓN TOTAL

INVERSIÓN FIJA $262.073,50 INVERSIÓN DIFERIDA $17.000,00 CAPITAL DE TRABAJO $26.527,81

TOTAL $305.601,31

DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

CONCEPTOVIDA UTIL

AÑOSVALOR

ORIGINALDEP. ANUAL

%DEPRECIACION

ANUALVALOR DE

SALVAMENTO

AREA ADM ITIVADEPRECIACIONES:Equipo de O ficina 10 0 0 0

DEPRECIACIONES: 24,494 133,972Maquinaria y Equipo 10 233,443 0.1 23,344 116,722Cisterna 20 23000 0.05 1,150 17,250AM ORTIZACIONES: 0Im previstos 5 0 0 0

Total 24,494 133,972

Page 47: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

V.- PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO 5.1. PRESUPUESTO DE COSTOS Y GASTOS 5.1.1. costos de producción Costos de Producción. El costo de producción representa todas las erogaciones realizadas desde la adquisición de la materia prima hasta su transformación en artículos de consumo o de servicio, se dividen en gastos directos y gastos indirectos. Gastos directos. Son la parte del costo que se aplica directamente a la producción de los bienes y comprenden:

Materia Prima y Materiales Directos. Son rubros que se transforman en elementos físicos del producto terminado inclusive los materiales de empaque y envasado utilizados para presentar el producto.

Mano de Obra Directa. Se incluyen los salarios de los obreros, a quienes se les encomienda directamente las labores productivas (Operadores de maquinas de proceso, montadores, hasta cargadores de bultos), en este rubro deben incluirse las prestaciones y otros cargos sociales, en 25 a 30 % aproximadamente.

Gastos Indirectos de fabricación. Son aquellos que no están relacionados con El volumen de producción, suelen agruparse en tres grandes rubros:

Materiales Indirectos. Son los consumos auxiliares o complementarios a la elaboración del producto final y que no se notan físicamente en el mismo. Insumos Auxiliares. Insumos que complementan la elaboración del producto como lijas, estopa y que no son notoriamente visibles.

Repuestos. El mantenimiento de la maquinaria obliga a consumir repuestos como seguetas

Útiles de Aseo. Estimación de los elementos de aseo en el sector de producción (traperos, escobas, etc.)

Combustibles y Lubricantes. Combustoleo, Diesel, Aceites y Grasas.

Page 48: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Mano de Obra Indirecta. Este rubro abarca el trabajo de técnicos, empleados y supervisores que estando en función de la producción, no participan directamente en la elaboración del producto (Electricistas, mecánicos, Chóferes) se deben incluir las prestaciones sociales del 30%.

Otros Gastos Indirectos. Energía eléctrica, Agua, Depreciaciones, amortización de inversión diferida, Rentas, Mantenimiento. *Depreciaciones. Por legislación fiscal para la mayoría de los proyectos, se aplica el sistema de depreciación lineal. Este consiste en la división del valor actual del activo entre el número de años de vida útil que tendrá. La vida útil se obtiene de la división del 100% entre el % o tas que estipule la Ley del impuesto sobre la renta para depreciar los diferentes bienes.

Maquinaria y Equipo 10% 100/10 = 10 Años Equipo de transporte 20% 100/20 = 5 Años Construcciones 5% 100/5 = 20 Años

COSTOS DE PRODUCCIÓN

CONCEPTO COSTO CANTIDAD Descripción

COSTO UNITARIO

COSTO POR DIA

COSTO POR GARRAFÓN

Sanitizante interno $300,00 1 caja (20 Kg.) $300,00 $5,00 $0,86

Abrillantador externo KR-40 $250,00 1 1 galón liquido $250,00 $4,17 $0,01

Dioxido Cl $200,00 1 1 galón liquido $200,00 $3,33 $0,01

Hipoclorito 13% $45,00 1 10 $45,00 $2,25 $0,01

Sello de garantia con marca $115,00 1000 pza $0,12 $0,01 $0,000016

Tapa de presión larga $500,00 1000 pza $0,50 $0,03 $0,000071

Pellets de sal $150,00 1 Saco 25 Kg $6,00 $739,08 $1,27

Salarios / mes $16.000,00 - Persona $16.000,00 $800,00 $1,25

Cepillo para lavado interno $100,00 1 pza $100,00 5 $0,01

Cepillo para asa de garrafòn $100,00 1 pza $100,00 5 $0,01

Renta $1.000,00 - - $1.000,00 $50,00 $0,0039

Energia electrica $800,00 - - $800,00 $40,00 $0,06

Otros servicios $200,00 - - $200,00 $10,00 $0,02

Imprevistos 5% $1.263,23 - - $1.263,23 $63,16 $0,10

Mantenimiento $764,58 - - $764,58 $38,23 $0,06

Detergente $200,00 - pza $200,00 10 $0,02

SUBTOTAL $1.775,25 $3,69

Page 49: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

Costos de mantenimiento.

CONCEPTO LAPSO COSTO COSTO ANUAL COSTO

MENSUAL

Cambio de lecho en proceso de filtración en Micro Z

4 años $1.500,00 $375,00 $31,25

cambio de lecho en proceso de filtración en carbono activado NobrAC CG-900

1 año $1.700,00 $1.700,00 $141,67

Cambio cartucho de filtro para remoción de particulas

4 meses $350,00 $1.400,00 $116,67

Limpieza anual de membranas Proceso Osmosis Inversa

1año $2.000,00 $2.000,00 $166,67

Cambio de membranas de Proceso Osmosis Inversa

4 años $8.500,00 $2.125,00 $177,08

Cambio de resina (lecho filtrante) de intercambio ionico

4 años $2.300,00 $575,00 $47,92

Cambio de lamapara rayos ultravioleta 1 año $500,00 $500,00 $41,67

Mantenimiento anual 1 año $500,00 $500,00 $41,67

TOTAL $9.175,00 $764,58

Gastos de administración

Gastos de Administración. Son los resultantes de la operación, control y planeación de la empresa, e independientes del aspecto productivo de la misma. En los gastos administrativos generalmente se incluyen: sueldos de ejecutivos, auxiliares y empleados, incluyendo sus respectivas prestaciones sociales. Se consideran también los correspondientes gastos de oficina y de representación para la promoción de la empresa y sus relaciones públicas. Se deben contemplar la depreciación de los muebles, maquinas, equipos e instalaciones de oficina, así como la amortización de los gastos relacionados con la constitución y organización de la empresa, realización de estudios, servicios legales, etc.

CONCEPTO COSTO DESCRIPCIÓN COSTO DESCRIPCIÓN

Gastos generales $400,00 mensual $4.800,00 anual

Sueldo Contador $1.500,00 mensual $12.000,00 anual

Subtotal $1.900,00 $16.800,00

Page 50: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

COSTO TOTAL UNITARIO

CONCEPTO Producción promedio

Garrafón x día

COSTO GARRAFON

COSTO PROMEDIO X

DIA

COSTO DE PRODUCCIÓN 583 $3,69 $2.149,19

GASTO DE ADMINISTRACIÓN 583 $0,16 $95,00

COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN $3,85 $2.244,19

5.2. PRESUPUESTO DE VENTAS Presupuesto de Ingresos. El volumen de venta para cada año depende del uso de la capacidad instalada o programas de producción y del dinamismo con que evoluciona la demanda, los ingresos básicos de la empresa provienen de las ventas y son el resultado de multiplicar el precio por la cantidad de producto, finalmente se pueden tener otros ingresos por venta de activos generalmente ya depreciados durante el horizonte del proyecto o el año de liquidación que conjuntamente con la recuperación del circulante representan un ingreso expresado como valores residuales. INGRESOS POR VENTAS

PRODUCTO PRECIO UNITARIO

PRODUCCIÓN PROMEDIO MENSUAL

INGRESOS MENSUAL

PRODUCCIÓN PROMEDIO

ANUAL

INGRESOS ANUAL

Garrafón agua purificada Infiernillo 19 litros $5,00 12822 $64.110,00 153864 $769.320,00

TOTAL $5,00 $12.822,00 $64.110,00 $153.864,00 $769.320,00

Los ingresos obtenidos a partir de la planta purificadora de agua, serán administrados por una ONG representativa de infiernillo y serán utilizados principalmente para recapitalización y futro crecimiento de la planta.

Page 51: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

VI – EVALUACIÓN ECONÓMICA

6.1. PROYECCIÓN DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Estado de pérdidas y ganancias (Estado de resultados). Es un estado financiero que a partir de los ingresos, costos y gastos muestra el resultado final previsto en términos de utilidades o pérdidas, lo integran los siguientes rubros. Ingresos por ventas, Costo de lo vendido, Utilidad bruta, Gastos de administración y ventas, Gastos financieros, Depreciaciones y amortizaciones, Utilidad antes de impuestos, utilidad o perdida neta.

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS AÑOS CONCEPTO

0 1 2 3 4 5

INVERSIONES -$305.601,31

Fija $262.073,50 0 0 0 0 0

Capital de trabajo $26.527,81 0 0 0 0 0

Inversión diferida $17.000,00 0 0 0 0 0

VALOR DE RESCATE $177.500

Fija 0 0 0 0 0 $133.972

Capital de trabajo 0 0 0 0 0 $26.527,81

Inversión diferida 0 0 0 0 0 $17.000,00

(-)

Ingresos por Ventas $0,00 $769.320,00 $769.320,00 $769.320,00 $769.320,00 $769.320,00

(-)

Costos de Producción 0 $567.209,26 $567.209,26 $567.209,26 $567.209,26 $567.209,26

Utilidad Bruta $0,00 $202.110,74 $202.110,74 $202.110,74 $202.110,74 $202.110,74

(-) Gastos de Administración $0,00 $16.800,00 $16.800,00 $16.800,00 $16.800,00 $16.800,00

Gastos de Venta 0 0 0 0 0 0

Utilidad de Operación $0,00 $185.310,74 $185.310,74 $185.310,74 $185.310,74 $185.310,74

(-)

Gastos Financieros 0 0 0 0 0 0 Utilidad Antes de Impuestos $0,00 $185.310,74 $185.310,74 $185.310,74 $185.310,74 $362.810,55

(-)

Imp. Global a las Emp. 0 0 0 0 0 0

Reparto de Utilidades 0 0 0 0 0 0

Utilidad Neta $0,00 $185.310,74 $185.310,74 $185.310,74 $185.310,74 $362.810,55

(+)

Gastos Financieros 0 0 0 0 0 0

Dep. y Amortizaciones 0 $26.844,00 $26.844,00 $26.844,00 $26.844,00 $26.844,00

Page 52: Plan de Negocios Para Planta Potabilizadora en Infiernillo, Mich

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRÍÍÍAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIOOONNN YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEESSSTTTAAATTTAAALLL

AAAGGGUUUAAA PPPUUURRRIIIFFFIIICCCAAADDDAAA IIINNNFFFIIIEEERRRNNNIIILLLLLLOOO

FLUJOS DE EFECTIVO -$305.601,31 $158.466,74 $158.466,74 $158.466,74 $158.466,74 $335.966,55

CONCEPTOS DE RENTABILIDAD La rentabilidad se entiende como la búsqueda y obtención de máximas utilidades con respecto aun volumen de inversión dado. La maximización de esta relación aumenta la rentabilidad con respecto al parámetro fijado, esto es, muchos beneficios con pocos desembolsos y a la inversa, la minimización de dicha relación disminuye la rentabilidad. La rentabilidad se expresa como una tasa de rendimiento, generalmente anual, la cual revela las unidades monetarias obtenidas inicialmente por los desembolsos realizados. La tasa de rendimiento, es equivalente a una tasa de interés. Teóricamente existen tasas de rendimiento libres de riesgo, esto es las que ofrece el mercado del dinero a través de los bancos con un rendimiento fijo, se dice que no hay riesgo, sin embargo frente a condiciones de inestabilidad económica se presentan dos grandes riesgos, la devaluación y la inflación galopante por lo que invertir en estas condiciones en instrumentos bancarios, tienen un alto riesgo que muchos inversionistas no valora bien. Suponiendo que existan condiciones de estabilidad económica, entonces la tasa de rendimiento mínima aceptable (TREMA) de cualquier inversionista que decida a realizar una empresa será. TREMA = ib + r Donde: ib = a la tasa (libre de riego) del sistema bancario a largo plazo r = es la prima de riesgo por llevar a cabo una empresa, expresada en puntos porcentuales 6.2. TASA INTERNA DE RETORNO La tasa interna de retorno se obtiene aplicándose con una tasa esperada de rendimiento del 18% en 5 periodos anuales arrojando el siguiente resultado:

TIR = 49%