PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DECLARACIÓN DE INTERÉS ... · extensiones e invernaderos. En la...

8
PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DECLARACIÓN DE INTERÉS COMUNITARIO DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO (ALICANTE) PROMOTOR: Tenencia de Activos GONVER, S.L.

Transcript of PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DECLARACIÓN DE INTERÉS ... · extensiones e invernaderos. En la...

  • PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

    DECLARACIÓN DE INTERÉS COMUNITARIO

    DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

    EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO (ALICANTE)

    PROMOTOR:

    Tenencia de Activos GONVER, S.L.

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    1

    1. PROCEDIMIENTO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

    1.1 Fases de elaboración y aplicación del instrumen to a que se refiere el Plan.

    El presente documento representa el Plan de Participación Pública referente al Estudio de Integración Paisajística para la implantación de un taller de reparación de vehículos de la marca SCANIA en la Partida del Rebolledo en Alicante. El mecanismo desarrollado para el proceso de participación se basa en consultas a vecinos, así como a la población en general a partir de la elaboración de un cuestionario que estará disponible durante un periodo de 20 días en la página web oficial municipal, con el que se pretende recabar información sobre las condiciones paisajísticas en el ámbito de estudio, que sirvan para complementar las determinaciones del Estudio de Integración Paisajística, así como recoger las aspiraciones e intenciones de la población relacionadas con este ámbito.

    1.2 Objetivos del proceso de participación y progra mación de actividades y trabajos.

    Conforme a la normativa vigente en materia de paisaje, la Declaración de Interés Comunitario debe acompañarse de un Estudio de Integración Paisajística (EsIP), que deberá contener un Plan de Participación Pública –P.P.P.-, que tiene por objeto, de acuerdo con el artículo 10 del citado Reglamento:

    a) Aumentar la transparencia de las actuaciones de la Administración en materia del paisaje y lograr una mayor viabilidad del proyecto, implicando desde el origen de la gestión del espacio, a los interesados.

    b) Obtener información valiosa sobre el paisaje aportada por los ciudadanos que de otra forma podría no tenerse en cuenta.

    c) Hacer partícipe a los ciudadanos en la toma de decisiones que afecten a los paisajes que les conciernen.

    La participación ciudadana puede definirse como el proceso por el cual las personas toman parte en la resolución de los problemas, aportando la propia creatividad, puntos de vista, conocimientos y recursos, y compartiendo la responsabilidad en la toma de decisiones. Es necesario puntualizar que el proceso de Participación Pública que se realizará para este estudio de Integración Paisajística, abordará los aspectos relativos a las consideraciones paisajísticas y no a los aspectos de detalle de la actuación. Por ello, los mecanismos utilizados no estarán enfocados a un análisis de la totalidad de los aspectos de la actuación, aunque se recogerán aquellas apreciaciones que por parte de los participantes se realicen.

    1.3 Público interesado y afectado

    El Público Interesado o que pueda verse afectado por la Declaración de Interés Comunitario para la implantación de un taller de reparación de vehículos de la marca SCANIA en la Partida del Rebolledo y que, por tanto, puede aportar sugerencias u opiniones participando en el Estudio de Integración Paisajística, puede ser dividido en dos grupos principales: 1) Aquellos grupos relacionados particularmente con el área de actuación. Son aquellos individuos que viven o frecuentan las cercanías del área de actuación.

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    2

    Estos ciudadanos tienen derecho de participar de manera efectiva y real en la valoración del paisaje y por ello, según las actividades y trabajos programados y recogidos en el presente Plan de Participación Pública, podrán acceder a la información relevante relativa al Estudio de Integración Paisajística durante la fase de presentación de información previa. 2) Aquellos grupos que poseen interés tanto local como regional y pueden contribuir en ambas escalas. En este grupo se destaca la participación del Ayuntamiento de Alicante, en el que se realizará el suministro e intercambio de información que se lleve a cabo desde el inicio y a lo largo del proceso de Participación Pública.

    2.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN

    La actividad principal desarrollada por la mercantil “Tenencia de activos GONVER S.L.”, es la de taller de reparación de la flota de vehículos pertenecientes al grupo SCANIA. La propia mercantil desarrollará otras tareas o actividades complementarias a la anterior tales como los de oficinas de la actividad. Tratándose de vehículos de cierta envergadura, tales como camiones, autobuses, etc. requiere de un gran espacio en el que a su vez, se puedan estacionar los vehículos. Las edificaciones proyectadas constan de una nave industrial de 1.780 m2 y 10 metros de altura, donde se llevará a cabo la actividad descrita y donde se ubicará una oficina para labores administrativas y una superficie de viario de 2.480,35 m2. En cuanto a las instalaciones se dispondrá de un centro de transformación para la adecuación de la energía necesitada para la actividad.

    Distribución de las instalaciones en la parcela

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    3

    3.- ÁMBITO DE ESTUDIO

    La parcela se encuentra situada en el término municipal de Alicante, en la Partida de El Rebolledo, concretamente se ubica colindante a la travesía denominada “Paseo Mayor” a la que se incorpora desde la autovía A-31 desde Alicante y que atraviesa el núcleo urbano, frente a la empresa Volvo.

    4.- UNIDADES DE PAISAJE

    El criterio de selección de las distintas áreas que conforman las Unidades, ha consistido en el análisis del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Alicante (vigente y en Revisión), en la observación de la zona realizada “in situ”, apoyándonos a su vez en fotografías aéreas. Estas Unidades se han establecido dentro de un área, delimitada por el perímetro de una circunferencia de 3.500 m. desde el punto centro del ámbito de estudio, tal y como se establece en el Reglamento del Paisaje respecto a la dimensión de la cuenca visual. En base a estas premisas, se han establecido tres Unidades de Paisaje – Unidad Suelo Urbano / Urbanizaciones, Unidad agrícola y Unidad Sierra de Fontcalent-.

    Localización de la parcela

    Ámbito de la DIC

    Volvo

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    4

    UNIDAD SIERRA DE FONTCALENT La Unidad Sierra destaca por ser la que exhibe una mayor naturalidad, es relevante por sus valores ambientales y visuales. Está incluida en el Inventario Forestal de la Comunidad Valenciana y calificada de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana de Alicante como Suelo No Urbanizable de Especial Protección “Hito”. Presenta, por tanto, una elevada vulnerabilidad en términos paisajísticos frente a cualquier actuación que se planificara, ya que cualquier modificación que se lleve a cabo o cualquier elemento de nueva introducción puede tener una incidencia visual elevada, por tratarse de un área de atracción y dominancia visual. UNIDAD AGRÍCOLA Esta unidad es la que más protagonismo tiene en el ámbito de estudio, ya que determina la mayoría de su superficie. Queda configurada en dos parte diferenciadas, el Oeste se corresponde con parcelas agrícolas principalmente en desuso y colonizadas por vegetación nitrófila, además de pequeñas superficies en explotación destinados principalmente al aprovechamiento en régimen de secano– olivos y almendros-. En el ámbito localizado al Este de la Unidad predomina el cultivo de cítricos en regadío ocupando grandes extensiones e invernaderos. En la Unidad se incluye algún retazo calificado como forestal en el Inventario Forestal constituido por bosquetes de pinos y agrupaciones de palmeras y el Barranco del Infierno, así como alguna vivienda aislada no incluida en la Unidad anterior. Esta Unidad no presenta valores significativos a destacar, siendo susceptible de transformación, pudiendo albergar distintos usos, siempre y cuando se realice de una forma racionalizada y coherente.

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    5

    UNIDAD URBANA/URBANIZABLE Esta Unidad engloba el núcleo urbano del Rebolledo además de tres agrupaciones de viviendas unifamiliares. Dos de ellas se caracterizan por su carácter agrícola, incluso muchas de las casas tienen asociadas parcelas cultivadas y el tercer núcleo presenta un carácter montañoso, localizado a los pies de la Sierra de Fontcalent. Esta Unidad no presenta valores ambientales, culturales o visuales destacables, siendo susceptible de transformación, debiéndose regir por las normas aplicables desde el PGOU de Alicante.

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    6

    INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA ACTUACIÓN

    Estado actual del entorno de estudio

    Representación gráfica de la actuación.

    Estado actual del entorno de estudio

    Representación gráfica de la actuación

    Como medida correctora se plantea plantar a lo largo del perímetro de la parcela ejemplares arbóreos con un porte adecuado para actuar de barrera visual.

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    1

    CUESTIONARIO DE PREFERENCIAS VISUALES

    Ámbito de análisis del EsIP

    Conoce el ámbito del proyecto?

    Si

    No

    No sabe / No contesta

    En caso afirmativo, seleccione una de las siguientes opciones

    Vivo habitualmente en la zona.

    Visito la zona por motivos laborales, de ocio…

    No sabe / No contesta

    Conoce alguna ubicación que ofrezca vistas de calidad en esta zona?

    Paseo Mayor

    A-31

    Ámbito DIC

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    2

    Qué elementos destacaría como imagen identificativa en este territorio?

    Qué aspectos negativos destacaría de la zona?

    A continuación se muestra una serie de 10 fotografías. Por favor valore cada una de

    las imágenes. Tenga presente que hay que valorar el paisaje representado en la

    imagen, no la calidad de la fotografía.

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    3

    1) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

    2) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    4

    3) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

    4) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    5

    5) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

    6) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    6

    7) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

    8) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    7

    9) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

    10) Mi grado de aceptación es ...

    Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo No sabe/No contesta

  • ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

    PARA LA DIC DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA PARTIDA DEL REBOLLEDO. T.M. ALICANTE

    8

    Qué haría para mejorar el paisaje?

    Considera necesario adoptar alguna medida de integración del paisaje adicional para el

    caso que nos ocupa?

    Le agradeceríamos que rellenase sus datos personales, necesarios para la autentificación

    de las encuestas y para la validación del entrevistado como público interesado.

    Nombre

    Apellidos

    DNI

    Dirección

    Localidad

    e-mail

    Fecha

    La información obtenida será utilizada exclusivamente para la valoración de aspectos relacionados con el Estudio de integración paisajística para la implantación de un taller de reparación de vehículos de la marca SCANIA en la Partida del Rebolledo en Alicante. En ningún caso serán cedidos a empresas con fines comerciales. La responsable del almacenamiento de estos datos personales es Carmen Pastor Pastor, ante la que el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de datos de Carácter personal. La presente encuesta debe ser enviada a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected] o en su caso a la dirección postal:

    YPSO PAISAJÍSMO Y MEDIO AMBIENTE C/ Maigmona 27, portal 32-2D 03550 San Juan de Alicante

    Muchas gracias por su colaboración.

    :

    TextField1:

    DateTimeField1: