Plan de PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEde Aprendizaje

5
COLEGIO PRIVADO JUAN PABLO II PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Chamos School” 1.2 ÁREA: Inglés 1.3 UGEL: Tacna 1.4 NIVEL: Secundaria AÑO: 3ro 1.5 BIMESTRE: II GRADO Y SECCIÓN: 3º A N° DE HORAS: - 1.6 NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA/ N°: III – “Around Peru” 1.7 NOMBRE DE SESIÓN: “You are better than everybody” 1.8 DURACIÓN DE LA SESIÓN: 40’ 1.10DOCENTE : Juan Carlos Huanacuni H. 2 PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPETENCIA DE ÁREA - Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión así como también produce textos con adecuación y coherencia sobre temas te interés personal. ORGANIZADOR - Producción de Textos y Comprensión de Textos APRENDIZAJE ESPERADO - Organiza la estructura del texto empleando “Comparatives” - Organiza la información para una mejor comprensión del texto leído referente al tema CONOCIMIENTO “Comparatives” TEMA TRANSVERSAL - Educación en valores y formación etica VALORES - Respeto 3 SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSO EDUCATIVO TIEMPO 1

description

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Transcript of Plan de PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEde Aprendizaje

Page 1: Plan de  PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEde Aprendizaje

COLEGIO PRIVADO JUAN PABLO II

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

1 DATOS INFORMATIVOS:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Chamos School”

1.2 ÁREA: Inglés

1.3 UGEL: Tacna 1.4 NIVEL: Secundaria AÑO: 3ro

1.5 BIMESTRE: II GRADO Y SECCIÓN: 3º A N° DE HORAS: -1.6 NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA/ N°: III – “Around Peru”

1.7 NOMBRE DE SESIÓN: “You are better than everybody”

1.8 DURACIÓN DE LA SESIÓN: 40’

1.10DOCENTE : Juan Carlos Huanacuni H.

2 PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA DE ÁREA- Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión así

como también produce textos con adecuación y coherencia sobre temas te interés personal.

ORGANIZADOR - Producción de Textos y Comprensión de Textos

APRENDIZAJE ESPERADO

- Organiza la estructura del texto empleando “Comparatives”- Organiza la información para una mejor comprensión del texto leído

referente al tema

CONOCIMIENTO “Comparatives”

TEMA TRANSVERSAL - Educación en valores y formación etica

VALORES - Respeto

3 SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJERECURSO

EDUCATIVOTIEMPO

INICIO

MOTIVACIÓN

El docente saluda los estudiantes. El docente hace una actividad llamada “ The True False Show” El docente pega un wall chart en la pizarra para dicha actividad

THE TRUE FALSE SHOW

- Are mosquitoes more dangerous that shraks?

- Is the earth hotter than mars?

El docente muestra dos flashcards a los alumnos haciendo una comparación

El docente usa su radio para hacer la actividad mencionada

Voz del profesorParticipación oralFlashcardsPlumonesPizarraWallchartRadio

10’

1

Page 2: Plan de  PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEde Aprendizaje

COLEGIO PRIVADO JUAN PABLO II

INICIO

RECUPERACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS

El docente da a los alumnos una lista de todos los adjetivos que aprenderá en la clase y les explica como los adjetivos camban al momento de hacer una comparación

Hot hotter Good better

Participación oralPizarraPlumonesVoz del profesorcopies

5’

CONFLICTO COGNITIVO   El docente hace algunas preguntas

Voz del profesorParticipación oral

2’

ADQUISICIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE El docente empieza la presentando el tema el cual es “Comparatives” El docente explica como usar el tema “Comparatives”

Diccionario PizarracopiasPlumones Voz del profesorParticipación oral

10’

2

WHAT HAPPENSWHEN THE ADJECTIVE ENDS IN “Y”?

Comparatives

- The adjetives that end in vowel + consonant we doublé the consonantExample:Big . bigger fat- fatter

- The adjetives that end in consonant + y we add “ ier”Examples:Heavy- heavier easy- easier

- There are adjectives that change when comparingExamples: Good- better bad- worse

Page 3: Plan de  PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEde Aprendizaje

COLEGIO PRIVADO JUAN PABLO II

APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS

El docente entrega un material y pide a los alumnos que hagan comparaciones

Diccionario PizarracopiasPlumones Voz del profesorParticipación oral

3’

SALIDA

EVALUACIÓN El docente hace un feedback sobre el tema planteando interrogantes:

El docente les da una práctica sobre el tema

Practica

12’

METAGOGNICIÓN Si un compañero tuyo tiene dudas: ¿Cómo explicarían la clase de hoy? 3

4 EVALUACIÓNCRITERIOS INDICADORES

TÉCNICA DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Producción de texto y comprensión de texto

-Organiza la estructura del texto empleando los imperativos Practica

Practica -organiza la información para una mejor comprensión del texto leído referente al tema

Practica

5 ACTITUD ANTE EL ÁREACRITERIOS INDICADORES

TÉCNICA DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Respeto

Propicia el valor del respeto Convive democrática y pacíficamente Practica la cortesía con los demás Cumple con las normas de convivencia

en el aula y la I.E.

Observación Lista de cotejo

6 BIBLIOGRAFIA AUTOR(ES) TITULO EDICION EDITORIAL PAIS AÑO

Angus stevenson Oxford diccionary 4º Oxfor U- Press England 2009

DIRECCIÓN ELETRÓNICAwww.Shertonenglish.com

www.englishclassunfai.com

   Tacna, 7 de Enero del 2015.

3

¿cucando usamos el “comparatives”?¿Qué tema vimos hoy?

Page 4: Plan de  PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEde Aprendizaje

COLEGIO PRIVADO JUAN PABLO II

4

Page 5: Plan de  PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEde Aprendizaje

UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”FACULTAD DE EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES

E.A.P. EDUCACIÓN - AREA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

5