Plan de Recuperacion Pedagogica 2014

5
PLAN DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA DATOS INFORMATIVOS 1.1. COLEGIO : NUEVE DE OCTUBRE 1.2 . CURSOS : 3° BACHILLERATO 1.3 SECCIÓN : 9 y 10 1.4. N° DE ESTUDIANTES: 9 1.5. ASIGNATURAS : ANÁLISIS Y DISEÑO DE APLIC. INFORM. DE GESTIÓN. 1.6 QUIMESTRE : I 1.7 PARCIAL: : I 1.8 ÁREA : INFORMÁTICA 1.9 PROFESOR : LIC. ALEXI ANCHUNDIA JAIME I. ANTECEDENTES La recuperación de conocimientos por parte de los estudiantes es una necesidad, los mismos que por motivos muy diversos no han logrado calificaciones satisfactorias en el presente parcial. La causa más frecuente para que las estudiantes estén en el proceso de recuperación pedagógica, es la poca dedicación al desarrollo de las habilidades, que les permita conseguir las estrategias necesarias para adquirir, organizar, codificar, guardar en la memoria de mediano y largo plazo, y recuperarla como insumo para los procesos posteriores, tales como comparar,

description

Plan de recuperacion

Transcript of Plan de Recuperacion Pedagogica 2014

Page 1: Plan de Recuperacion Pedagogica 2014

PLAN DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

DATOS INFORMATIVOS

1.1. COLEGIO : NUEVE DE OCTUBRE

1.2 . CURSOS : 3° BACHILLERATO

1.3 SECCIÓN : 9 y 10

1.4. N° DE ESTUDIANTES : 9

1.5. ASIGNATURAS : ANÁLISIS Y DISEÑO DE APLIC. INFORM. DE

GESTIÓN.

1.6 QUIMESTRE : I

1.7 PARCIAL: : I

1.8 ÁREA : INFORMÁTICA

1.9 PROFESOR : LIC. ALEXI ANCHUNDIA JAIME

I. ANTECEDENTES

La recuperación de conocimientos por parte de los estudiantes es una necesidad, los

mismos que por motivos muy diversos no han logrado calificaciones satisfactorias

en el presente parcial.

La causa más frecuente para que las estudiantes estén en el proceso de recuperación

pedagógica, es la poca dedicación al desarrollo de las habilidades, que les permita

conseguir las estrategias necesarias para adquirir, organizar, codificar, guardar en la

memoria de mediano y largo plazo, y recuperarla como insumo para los procesos

posteriores, tales como comparar, clasificar, inducir, deducir, analizar errores,

elaborar fundamentos, abstraer, analizar diferentes perspectivas.

II. JUSTIFICACIÓN

La implementación de la “Recuperación Pedagógica” es muy importante en el

sentido de que brindará a los estudiantes que no han logrado los aprendizajes

previstos, estrategias de nivelación fundadas en el desarrollo de aprendizajes

significativos y pertinentes a las actividades que se desarrolla en el contexto

institucional al que pertenece el alumno.

Page 2: Plan de Recuperacion Pedagogica 2014

Los estudiantes, por problemas de índole social, familiar u otros, no participan

activamente en el desarrollo de las áreas curriculares y por consiguiente, en los

procesos de evaluación no evidencian logros de aprendizajes. Estos aprendizajes no

logrados deben ser recuperados en los programas de recuperación pedagógica.

III. OBJETIVOS GENERALES

Mejorar el nivel académico de los estudiantes del Tercero de Bachillerato que no

lograron aprendizajes previstos en el Módulo de Análisis y diseño detallado de

aplicaciones informáticas de gestión, con la finalidad de facilitar el logro de las

competencias y capacidades no logradas por las estudiantes.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Recuperar y nivelar a los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje en la

asignatura de Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión.

Proporcionar el desarrollo de destrezas básicas para el estudio que permitan, tanto la

comprensión de conceptos, así como la explicación y aplicación.

Realizar evaluaciones y autoevaluaciones de los estudiantes a lo largo del proceso

para realizar las modificaciones pertinentes.

V. NÓMINA DE ESTUDIANTES

N° ESTUDIANTE CURSO PROMEDIO

FINAL

1 BAQUE LAMOTA ADRIAN STALIN 3/9 5,80

2 BAZURTO ROBALINO ANGIE GABRIELA 3/9 6,00

3 OCHOA CONCHA NATHALY PIERINA 3/9 6,20

4 ZURITA YAGUAL SOLANGE DEL ROSARIO 3/9 6,60

5 ALVAREZ MITE JOSELYN LEONOR 3/10 6,60

6 ARISMENDIS MEDINA ZOILA YAMILE 3/10 6,40

7 LOOR INTRIAGO KATHERINE NICOLE 3/10 6,80

8 RAMBAY MEDINA XUXA YSABEL 3/10 6,80

9 VASQUEZ GERMAN MAYRA GABRIELA 3/10 6,40

Page 3: Plan de Recuperacion Pedagogica 2014

VI. CONTENIDOS

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?

¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE TIENE LA INVESTIGACIÓN CON LAS

PREGUNTAS PARA DETERMINAR LOS REQUERIMINETOS DEL

SISTEMA?

PARTES CONSTITUTIVAS DE UNA INVESTIGACIÓN

¿CÓMO ESTRUCTURAMOS UNA ENCUESTA Y UNA ENTREVISTA?

VII. ACTIVIDADES A DESARROLLARSE

Trabajo de Investigación dirigida.

Exposiciones grupales.

Talleres en clase.

VIII. MÉTODOS Y TÉCNICAS

Método Activo

Método Constructivista

Tareas dirigidas.

IX. ORGANIZACIÓN

Inicio: 15 de julio

Finalización: 18 de julio

X. RECURSOS

HUMANOS : Profesor y estudiantes

MATERIALES : papelógrafo, computador, materiales de escritorio, textos, y otros.

______________________ Lic. Alexi Anchundia J.