Plan de Seguridad Ciudadana.doc 26-06-2015

download Plan de Seguridad Ciudadana.doc 26-06-2015

of 34

description

Se trata del plan de Seguridad Ciudadana elaborado por la Municipalidad Distrital de Eten.

Transcript of Plan de Seguridad Ciudadana.doc 26-06-2015

  • PLAN DISTRITAL DE

    SEGURIDAD

    CIUDADANA

    CIUDAD ETEN 2015

  • PRESENTACIN

    El presente Plan tiene por finalidad establecer los lineamientos estratgicos y operativos,

    as como las alternativas de solucin a los serios problemas de inseguridad ciudadana que

    existen en el distrito de Ciudad Eten. En tal sentido la Ley 27933 del Sistema Nacional de

    Seguridad Ciudadana, en el Artculo 17, Inciso d) determina entre otras funciones del

    Comit Distrital de Seguridad Ciudadana, la formulacin y ejecucin de Planes, Programas

    y Proyectos de Seguridad Ciudadana, con la participacin activa de las fuerzas vivas del

    distrito y de la comunidad organizada, bajo el liderazgo del seor Alcalde, quien lo

    presidir e integrado por la Gobernacin, el Poder Judicial, La Polica Nacional del Per,

    La autoridad de Salud, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, etc.

    Es pertinente resaltar el compromiso, decisin y voluntad del seor Alcalde Ing.

    GERMAN PUICAN ZARPAN, quien ha priorizado el tema de SEGURIDAD

    CIUDADANA, como uno de los ejes principales de su gestin; asimismo, el compromiso

    e identificacin de cada uno de las integrantes del Comit, quienes con sus valiosos aportes

    hicieron posible concebir un Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Ciudad

    Eten, serio y objetivo, donde se analizaron todas las variables involucradas.

    Con el binomio de Autoridades y Sociedad Civil Organizada comprometida en la

    ejucucion de este importante Instrumento de Planificacin lograremos Contribuir al

    Desarrollo de nuestro Distrito

    PERIODO: ENERO - DICIEMBRE 2015

    Elaborado por:

    CIUDAD ETEN - CHICLAYO-

    LAMBAYEQUE

  • INTEGRANTES DEL COMIT DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

    DEL DISTRITO DE CIUDAD ETEN.

    Ing. GERMAN PUICAN ZARPAN Alcalde Distrital de Ciudad Eten, quien la preside.

    Regidora de la Comisin de Participacin Ciudadana

    Jos Walter Millones Gonzales Gobernadora Poltica del Distrito

    Cap. PNP Edwin Meja Ayala Comisario PNP Ciudad Eten

    Rosa Ivonne Nunton Incio Juez de Paz de 1 Nominacin

    Jos Miguel Liza Crdova Juez de Paz de 2 Nominacin

    Dr. David lvaro Sosa Jefe del Centro de Salud MINSA

    Sr. Vctor Zarpan Chancafe Secretario Tcnico

    Gerente MDCE

    Coordinador de Juntas Vecinales

    Sr. Cesar iquen Snchez Coordinador Junta vecinal de Villa Milagro

    Sr. Manuel Capuay Zarpan Coordinador Junta vecinal de Cascajales

  • PLAN DISTRITAL DE

    SEGURIDAD CIUDADANA DE

    CIUDAD ETEN

    I. VISIN:

    Ciudad Eten, es un distrito digno de su tradicin, pacfico, tranquilo y seguro y un

    ejemplo de cmo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos con la participacin de

    todas sus autoridades, lderes, funcionarios y sociedad civil organizada, traducindose en

    una seguridad ciudadana slida y sostenible para el presente y futuro de la sociedad.

    II. OBJETIVO(S):

    Hacer efectivas las leyes, directivas, ordenanzas y otros emitidos por los organismos competentes en seguridad ciudadana.

    Asegurar y comprometer a todos los actores que sumando esfuerzos, permitan un trabajo multisectorial eficiente.

    Planificar y formular en este plan actividades ejecutables y con resultados peridicos que nos permitan medir resultados.

    III. MISIN:

    El Comit Distrital de Seguridad Ciudadana, har realidad el plan local aprobado para el

    presente ao 2015, poniendo en prctica estratgicas multisectoriales, que le garanticen a

    la poblacin urbana y rural, la reduccin de la violencia e inseguridad, estableciendo para

    ello metas trimestrales, semestrales y anuales a fin de que su monitoreo y evaluacin

    muestre los resultados y eficiencia esperados.

    IV. BASE LEGAL:

    Constitucin Poltica del Per.

    Ley N 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

    Ley N 27972 Ley Orgnica de Municipalidades.

    Ley N 27238 Le y de la Polica Nacional del Per.

    Ley N 27908 Ley de la Rondas Campesinas.

    Ley N 29010 Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales disponer de recursos a favor de la Polica Nacional del Per.

    Decreto Supremo N 012-20G3-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley de Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

    RD N 797 2008 DIRGEN-PNP/DISPARSEC del 22 de Agosto del 2008.

    RM N Q622 2008 IN del 23 de julio del 2008 , que aprueba:

  • La directiva N 08-2008-IN/0101-01, que seala los procedimientos para la

    formulacin, aprobacin y evaluacin de los planes locales de Seguridad

    Ciudadana y las responsabilidades de los miembros que conforman los Comits

    de Seguridad Ciudadana.

    Decreto Supremo N 003-2009-MIMDES del 27 de marzo del 2009 que aprueba el Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer 2009 2015.

    V. ALCANCE:

    A todos los integrantes de Comit Distrital de Seguridad Ciudadana de Ciudad Eten.

    VI. GEOGRAFA , POBLACIN, VIAS DE COMUNICACIN, RESEA HISTORICA:

    A) UBICACIN GEOGRFICA:

    El Distrito de Ciudad Eten, se encuentra ubicado en la Zona Sur Oeste de la Provincia de Chiclayo, presenta suelo de cultivo, arenoso, plano y clima acentuado

    con vientos durante la noche

    A.1. Altitud

    El Distrito de Ciudad Eten se encuentra a 6.5 msnm.

    A.2. Superficie:

    Abarca una extensin de 76.68 Km2

    A.3. Lmites:

    Por el norte : Distrito de Monsefu

    Por el Sur : Distritos de Laguna y Puerto Eten

    Por el Este : Distrito de Reque

    Por el Oeste : Distrito de Puerto Eten y Ocano Pacfico

    A.4. Divisin Geogrfica del Distrito:

    El Distrito de Ciudad Eten, cuenta con:

    Un Casero : Cascajales

    Un Centro Poblado Menor : CPM Villa el Milagro

    B) POBLACION:

    Ciudad Eten, cuenta con una poblacin de 10,673 habitantes, segn el Censo Nacional

    realizado por el INEI el ao 2007, con un crecimiento demogrfico porcentual del 8 %

    anual, donde el grueso de la poblacin se ubica en la zona urbana y en menor nmero

    en la zona rural.

    Geogrficamente la poblacin se encuentra distribuida de la siguiente manera:

    - 2.38 % En la zona rural

    - 97.62 % En la zona urbana

    Por gnero se distribuye de la siguiente manera:

    - 52.41 % son mujeres

  • - 47.59 % son hombres

    Asimismo INEI-2007 ha determinado que el 54.16 % de nuestra poblacin lo

    representan

    Jvenes menores de 30 aos; numricamente son: 5780 habitantes.

    C) VIAS DE COMUNICACIN

    Las principales interconexiones del Distrito de Eten son las siguientes:

    Chiclayo- Eten 24.0 Km. Asfaltada

    Pto. Eten- C. Eten 1.6 Km. Asfaltada

    Monsefu- C. Eten 3.0 Km. Asfaltada y Puente

    Reque- C. Eten 8.0 Km. Asfaltada

    Casero Villa Eten- C. Eten 1.5 Km. Trocha carrozable

    Casero Cascajales-C. Eten 2.0 Km. Trocha carrozable

    D) BREVE RESEA HISTRICA DE CREACIN DEL DISTRITO:

    Ciudad Eten, pueblo de agricultura frtil, catlico y costumbrista, con un

    origen mochica, se traslada al siglo, con la llegada de sus primeros pobladores

    por mar y que al bajar gritaron ATIN, ATIN que significa AMANECER. Eten est considerado el ltimo reducto del idioma mochica.

    Fue elevada a la categora de VILLA el 23 de octubre de 1888 y

    posteriormente a la categora de CIUDAD, con fecha 19 de Noviembre de

    1954,

    Ciudad Eten es cuna de granes hombres como son el sabio e inventor DON

    PEDRO RUIZ GALLO, militares como el TNTE. CESAR PINGLO

    CHUNGA, EL CRNL. MANUEL C. BONILLA; el historiador ALEJANDRO

    O. ARAUJO ROMN, entre otros.

    Considerada mundialmente como CIUDAD EUCARISTCA, en el ao 1649

    en el antiguo Eten reuni uno de los milagros ms grandes del mundo: EL

    NIO JESS, apareci en la Hostia Consagrada mientras se oficiaba una misa

    del pueblo.

    Su principal actividad es la agricultura, la artesana, destacando el tejido de

    sombreros con el empleo de paja macora , as como los famosos paos de

    hilo. Asimismo, Eten est considerado cuna de msicos por su extraordinaria

    contribucin con talentosos maestros de la msica a nivel nacional. Es

    adems, tierra de constructores y de una destacada gastronoma en la regin y

    el pas en general.

    No podemos dejar de sealar la existencia de humedales con un rea de 1,377

    Ha., siendo declarado como rea ecolgica de inters regional. Finalmente,

    Eten cuenta con restos arqueolgicos, propios de la cultura mochica como

    son: restos de la Huaca el Taco-SINAN, cementerio de nios de Cascajales, capilla antigua El Milagro, capilla del Templo de las apariciones del Nio y algunas casonas de la poca republicana.

  • VII. SITUACIN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA:

    A.-ESTADSTICAS POLICIALES

    Los mayores problemas delincuenciales que afectan la Seguridad

    Ciudadana en este distrito son: Delito Contra el Patrimonio, en las

    modalidades de abigeato robo y hurto, hechos delictivos que se cometen

    en forma espordica, no existiendo un alto ndice de incidencia delictiva

    en esta jurisdiccin debido al constante patrullaje policial, hecho que

    neutraliza la Comisin de Ilcitos penales, conforme se puede apreciar en

    las estadsticas que se detalla a continuacin.

    AO 2014

    FUENTE: COMISARIA PNP CIUDAD ETEN

    La Seguridad Ciudadana se muestra por resultados y hay una

    variabilidad en cuanto a ocurrencias de hechos que van en contra de la

    Seguridad Ciudadana an as, el pronstico anual es alentador.

    El desempleo, la miseria y la muy mala costumbre de ganar dinero de

    manera fcil y haciendo gala de sus destrezas ilcitas, han proliferado

    en la sociedad peruana generando el incremento delincuencial.

    Asimismo, van incrementndose locales clandestinos en un buen

    porcentaje, que expenden bebidas alcohlicas, bares y chicheros,

    permitiendo menores de edad, que finalmente contribuyen a la

    generacin de desordenes sociales y actos de violencia en horas de la

    noche, principalmente los fines de semana.

    B.- MAPEO DE PUNTOS VULNERABLES EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD

    PUNTOS VULNERABLES

    Se entiende por Puntos Vulnerables como aquellos lugares o instalaciones que son pasibles de acciones de sabotaje y/o robo y que por su importancia estratgica y/o servicio

    que prestan a la ciudadana, requieren de vigilancia constante y especializada, con el objeto

    de evitar sabotaje, hurtos, etc.

    Algunos puntos vulnerables existentes en nuestro distrito son:

    - Salida al Distrito de Puerto Eten- Santuario Nio del Milagro

    N ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

    1 ROBOS 2 1 0 0 1 0 2 0 2 0 1 0 9

    2 HURTOS 5 1 5 0 1 7 7 3 1 5 6 3 44

    3 V. FAM 7 1 4 4 0 1 1 2 1 2 0 1 24

    TOTAL 14 3 9 4 2 8 10 5 4 7 7 4 77

  • - Salida al Distrito de Monsefu (Puente Eten y los cocos).

    - Sector Tres Cruces (en la carretera entre Pto. Eten y Reque).

    - Bordo carretera de Ciudad Eten a CPM Villa El Milagro.

    - Casero Cascajales. ( depresiones y montculos de tierra)

    - CPM. Villa el Milagro. ( viviendas deshabitadas, depresiones,

    montculos de tierra y falta de alumbrado pblico entre la carretera y el

    centro poblado).

    C. PROBLEMTICA EN EL MBITO EDUCATIVO Y SOCIAL

    C.1 PROBLEMTICA EDUCATIVA

    En el 2014 el Centro Educativo Pedro Ruiz Gallo

    N OCURRENTES AO 2014

    01 Abandono escolar

    02 Consumo de alcohol y droga

    03 Violencias sexuales (se deriva fiscala)

    04 Embarazo en edad escolar (adolescentes)

    05 Pandillaje escolar

    06 Violencia familiar

    07 Escasa participacin de los PP.FF. en el proceso educativo

    FUENTE: CENTRO EDUCATIVO PEDRO RUIZ GALLO CIUDAD ETEN

    C.2 PROBLEMTICA SOCIAL

    N OCURRENTES AO 2014

    1 Pensin de Alimentos 151

    2 Tenencia 32

    3 Rgimen de visitas 84

    4 Filiacin extramatrimonial 15

    5 Indocumentacin infantil 23

    6 Matricula escolar oportuna 159

    7 Normas de comportamiento 11

    8 Contravenciones 97

    9 Violencia familiar (maltrato fsico / o psicolgico)

    10

    10 Maltrato fsico /o psicolgico por personas que no

    son miembros de la familia

    15

    11 Abuso sexual 03

    12 Abandono de hogar 39

    13 Derivacin de atenciones psicolgicas 30

    14 Otros (consejeria,orientacion apoyo social

    situaciones de riesgo)

    423

  • FUENTE: DEFENSORIA DEL NIO Y ADOLESCENTE DEMUNA CIUDAD ETEN

    D. PROBLEMTICA EN EL MBITO DE SALUBRIDAD 1. Ubicacin de establecimientos de Salud:

    N MBITO DIRECCIN SITUACIN

    01 Centro de SALUD nivel 1-3 Urbano Calle Manuel C. Bonilla 910 En actividad

    02 POLICLINICO ESSALUD Urbano Calle Capitn Quiones En actividad

    03 Botiqun Rural Villa el Milagro En actividad

    FUENTE: MUNICIPALIDAD DE SALUD DE CIUDAD ETEN

    2. Focos infecciosos:

    En el Saneamiento Bsico, tenemos que sealar la laguna de oxidacin de EPSEL ubicada en el Sector Sur-Oeste y que se viene constituyendo en

    contaminante para la agricultura y ganado vacuno de esa zona y sobre todo

    nuestros humedales.( por revisar y agregar -argumentos )

    Que existen las denominadas HUACAS que son los basurales que la poblacin de la periferia utilizan para arrojar desperdicios reciclables y realizan

    sus necesidades fisiolgicas.

    Viviendas en mal estado y en abandono: escondite de ratas, murcilagos y arrojo de residuos slidos y animales muertos.

    3. Enfermedades infecto contagiosas

    N ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS CASOS ATENDIDOS AO 2014

    01 (infecciones de transmisin sexual VIH/SIDA) 00

    FUENTE: CENTRO DE SALUD DE CIUDAD ETEN

    4. Enfermedades infecciosas

    N CASOS CASOS ATENDIDOS AO 2014

    01 Enfermedades diarreicas

    02 Enfermedades respiratorias

    03 Enfermedades parasitarias

    04 Enfermedades comunes

    05 Enfermedades del sistema digestivo (clicos,etc)

  • FUENTE: CENTRO DE SALUD DE CIUDAD ETEN

    5. Epidemias: No se registran

    6. Desnutricin Infantil

    N CONCEPTO CASOS ATENDIDOS AO 2014

    01 Desnutricin Infantil

    FUENTE: CENTRO DE SALUD DE CIUDAD ETEN

    7. Ruidos molestos

    7.1 Fiestas sociales Especialmente los fines de semana (matrimonios, cumpleaos, etc.) que son en

    las noches hasta altas horas de la madrugada alteran la tranquilidad de una gran

    cantidad de hogares.

    7.2 Moto taxis Algunos circulan con volumen muy altos.

    7.3 Otros: Manifestaciones religiosas en la plaza de armas, unidades de transporte pblico

    que utilizan sirenas como clausos a esto se suma el proselitismo poltico-

    electoral en pocas de campaa electoral que no respetan los decibeles

    permitidos contaminando el medio ambiente.

    E. DIAGNSTICO TURSTICO CULTURA DE LA JURISDICCIN:

    1. Ubicacin de los Centros tursticos:

    Ciudad Eten cuenta con un potencial turstico arqueolgico, ecolgico e

    histrico costumbrista, as tenemos:

    Huaca EL TACO, restos ubicado en el casero Cascajales.

    Capilla antigua del Divino Nio del Milagro, al Sur Oeste de la Ciudad (cerca del mar).

    Santuario del Divino Nio del Milagro, al Sur Oeste (Cerca del mar).

    La iglesia donde apareci el Divino Nio del Milagro (descubrimiento de hace menos de unos 03 aos al Sur Oeste, junto al Santuario (cerca al mar)

    Humedales, al oeste (cerca al mar) y otras zonas.

    Casa del hroe, teniente coronel Pedro Ruiz Gallo, calle Grau cuadra 5 (plaza de armas).

    Cpula de la antigua iglesia (colonial) ubicada en la parte posterior de la Iglesia

    Sombrero ms grande del mundo (Se exhibe en el Club de Madres San Martn de Porras, calle Gonzales Prada cuadra 9).

    Casa del Artesano ( Salida a Pto Eten)

    Paseo Artesanal (Salida a Pto Eten)

  • 2. Antecedentes turstico cultural de la zona:

    Muchas manifestaciones tradicionales e histricas se ha dado en el tiempo.

    Algunas se han venido perdiendo, como son: la danza de los tiltiles, los famosos

    carnavales con los bandos verde, azul, colorado, amarillo, etc. Pero an as,

    se conservan las tradicionales danzas de navidad, ao nuevo y otras fiestas

    que son lo toritos y los negritos, a los que se han agregado animales como el gallo, la vaca, los monos.

    Celebraciones matrimoniales comunitarios costumbristas en el mes de aniversario

    de elevacin de categora de Villa a Ciudad mes de noviembre.

    Asimismo en los ltimos aos ha tomado mucha fuerza el impulso y promocin a

    todo lo que significa CULTURA VIVA, como es la ARTESANA,

    GASTRONOMA y otras expresiones tursticas y culturales (Srta. IIKUK,

    danzas, msica, etc.)

    3. Reporte de Registro de visitas tursticas mensual:

    Aproximadamente 500 visitas.

    4. Estadstica de casos de violencia contra turistas:

    No hay reportes sobre el particular.

    5. Cobertura de seguridad de los centros tursticos:

    A la fecha, an no se cuenta con esta cobertura.

    6. Acceso de los servicios de Salud en las zonas de influencia turstica:

    Si lo hay. Todas las zonas tursticas tienen pistas y calles accesibles.

    7.-Calendario de Fiestas Costumbristas:

    ENERO

    Festividad del Nio Dios de Ao Nuevo 01 enero

    Festividad del Ao del Divino Nio del Milagro 12-24 enero

    Trada de imagen Nio del Milagro del santuario al templo 12 enero

    Retorno de imagen Nio del Milagro del templo al santuario 24 enero

    FEBRERO

    Carnavales y Yunzas 15 febrero

    MARZO

    Carnaval Mansichano 14 y 15 marzo

    ABRIL

    Semana Santa del 02-11 abril

    Aniversario muerte de Tnt. Crnel. Pedro Ruiz gallo 24 abril

    MAYO

    Festividad de la Cruz del Camal 03 mayo

    Festividad de la Virgen del Corazn de Mara 31 mayo

  • JUNIO

    Festividad de Corpus Christi 06 junio

    Da del Campesino 24 junio

    Aniversario de la I.E.S Pedro Ruiz Gallo 24 junio

    Aniversario nacimiento Tnt. Crnel. Pedro Ruiz Gallo 24 junio

    Aniversario C.C.D Cruzada 29 junio

    JULIO

    Festividad del ao del Divino Nio del Milagro Del 12 al 24 julio

    Trada de imagen del santuario al templo (pueblo) 12 julio

    Retorno de imagen del templo al santuario (playa) 24 julio

    AGOSTO

    Festividad de la Santsima Cruz de Motupe 05 agosto

    Festividad de Santa Rosa de Lima 30 agosto

    SETIEMBRE

    Festividad del Nio Serranito 16 Setiembre

    OCTUBRE

    Festividad del Seor de los Milagros 18 Octubre

    NOVIEMBRE

    Festividad de Todos los Santos 01 noviembre

    Festividad de Todos los Muertos 02 noviembre

    Aniversario de la creacin poltica de Ciudad Eten 19 noviembre

    Celebraciones de matrimonios comunitarios costumbristas noviembre

    DICIEMBRE

    Festividad Del Nio Dios De Pascua 25 Diciembre

    F. DIAGNSTICO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LA JURISDICCIN:

    F.1. Ubicacin de Instraestrutura Deportiva:

    Estadio Municipal: Prolongacin calle Atahualpa, Sur-Oeste.

    Campo Mini ftbol Juan Seminario, Prolongacin Calle Lima, Lado Nor-Este.

    Campo Mini ftbol Club Municipal Prolongacin calle Bolvar. Lado Nor-Este.

    FONCODES: Prolongacin calle Pedro Ruiz y Atahualpa, lado Nor-Oeste.

    Mini coliseo Parroquial: calle Unin y Progreso, cuadra 5

    Complejo deportivo en la zona sur Este entre Calle Ricardo Palma-Alejandro Araujo y Cap. Quiones Cancha de Gras Sinttico nueva y en uso.

    Mini complejo Javier Velsquez Quesqun en la interseccin de calle Grau y Agricultores.

    Finalmente las siguientes instituciones del casco urbano cuentan con sus

    plataformas deportivas:

  • - Instituto Superior Tecnolgico Ciudad Eten

    - I.E.S Pedro Ruiz Gallo - I.E.P N 11027 Divino Nio del Milagro - I.E.P N 11028 Tnte. Francisco Pinglo Chunga - I.E.P Nuestra Seora de la Paz - I.E.I N 150 MANSICHE

    En el sector rural tenemos:

    - I.E.P N 10309 Ignacio Gutirrez Fuente del caser Cascajales-Ciudad Eten.

    VIII. RECURSOS:

    1. MUNICIPALIDAD:

    ALCALDE : Ing. German Puican Zarpan - Direccin : Calle Pedro Ruiz N 579 Ciudad Eten - Telfonos :

    - Email :

    FUNCIONARIOS : - direccin : Calle Pedro Ruiz N 735 Ciudad Eten - telfonos :

    - email :

    SECRETARIO TCNICO : Vctor Zarpan Chancafe - direccin : Calle Manuel C Bonilla N 474 Ciudad Eten - telfonos : 979847419

    - email : [email protected]

    SERENAZGO MUNICIPAL: no se cuenta - N de vehculos :

    - N de motocicletas :

    2. POLICA NACIONAL:

    COMISARIO : CAP PNP Edwin Meja Ayala - direccin : Calle Pedro Ruiz N Ciudad Eten - telfonos :

    - email :

    N DE EFECTIVOS : - Sub-oficiales :

    - Oficiales :

    N Y TIPO DE UNIDADES: 01 Patrulleros - Patrulleros KF-10174

    :

    ACTIVIDADES Y PROGRAMAS QUE DESARROLLA LA COMISARIA(AO 2015)

  • PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA DE PARTICIPACION

    CIUDADANA ( O.P.C.) COMISARIA PNP CIUDAD ETEN

    2015

  • PLAN DE TRABAJO 2015 DE LA OFICINA DE PARTICIPACIN CIUDADANA DE LA COMISARIA PNP DE CIUDAD ETEN

    I.- PRESENTACION

    A La Comisara PNP de Ciudad Eten, es una clula bsica orgnica de la Polica Nacional del Per, que tiene por misin garantizar la seguridad en la jurisdiccin territorial que le ha sido asignada, en tal sentido cuenta con la Oficina de Seguridad Ciudadana (OPC), por lo que se formula el presente PLAN DE TRABAJO; documento Tcnico Normativo indispensable para el desarrollo de sus actividades y para el mejor cumplimiento de su misin, donde los aspectos a desarrollarse comprenden SITUACION, OBJETIVOS, REQUERIMIENTOS PRESUPUESTALES, ACCIONAR POLICIAL Y ACTIVIDADES.

    B. El presente Plan est orientado a posibilitar al Comando de la Direccin

    territorial Lambayeque, a verificar el desarrollo de las actividades y metas trazadas por la OPC de esta CPNP, reflejando la viabilidad de la solucin de la problemtica actual de seguridad ciudadana, as como el logro de los objetivos que servirn como medida para el fiel cumplimiento de la funcin policial, realizando con eficiencia y eficacia la funcin encomendada acorde a la realidad y necesidades de esta C.PNP.

    II.- SITUACION

    A. La Comisara PNP de Ciudad Eten se encuentra ubicada en el departamento de Lambayeque, provincia de Chiclayo, a 18 Km. Al sur Oeste de la Ciudad de Chiclayo, Eten se ubica en el valle de rio Reque, sobre un rea de configuracin topogrfica plana.- se encuentra situada a 6 53 30 de latitud sur y 78 51 22 de latitud Oeste.- sus lmites son: - Por el Norte - Con La ciudad de Monsef - Por el Sur - Con los distritos de Laguna y Pto. Eten - Por el Este - Con el Distrito de Reque - Por el Oeste - Con el Distrito de Pto. Eten y el Ocano Pacifico.

    B. Que, la situacin expuesta en el punto anterior conlleva a generar

    incidencias delictivas en sus diferentes modalidades como:

    1. Delincuencia Comn

    La delincuencia comn en la jurisdiccin se ha visto incrementada por delincuentes forneos; quienes crean zozobra en la poblacin de este distrito.

  • 2. Factor Trnsito

    Existen Empresas de Transporte Pblico que prestan servicio Ciudad Eten a Chiclayo y viceversa, en autos, as como de combis; y en gran nmero el servicio de moto taxis, que crean el caos y malestar dentro de los usuarios, pues la informalidad compite en forma desleal al menor nmero de las formales.

    B. Que, con relacin a la prevencin de delitos y faltas, esta OPC de la

    Comisaria PNP de Ciudad Eten, viene realizando patrullajes conjuntos con las juntas vecinales, contando con el apoyo de la municipalidad distrital, patrullaje que se realiza a pie y a bordo de las U.M KF - 10174 por los diferentes sectores y puntos crticos de esta jurisdiccin.

    C. Que, con relacin a los servicios en Instituciones Educativas (II. EE),

    personal PNP. de la Comisara brinda dicho servicio en este distrito, en los horarios de entrada y salida de alumnos donde existen alto trnsito de vehculos motorizados y en otras II.EE de los centros poblados en forma inopinada.

    D. Que, la Comisara PNP de Ciudad Eten, cuenta con un local Propio. La

    misma que est ubicada entre las intersecciones de las calles Pedro Ruiz Unin y Progreso.

    Vehculos Esta Comisara PNP cuenta con el siguiente vehculo: Camioneta Nissan Frontier, blanca, doble cabina de placa KF 10174.

    III.- OBJETIVOS A. OBJETIVOS GENERALES.

    1. El principal y primordial objetivo de la OPC de esta Comisara, es contribuir a reducir al mnimo la incidencia delictiva, para una convivencia pacfica entre los vecinos, para lo cual se han trazado metas para garantizar la Seguridad Ciudadana dentro del marco legal y el irrestricto respeto de los Derechos Humanos.

    2. Reducir los niveles de delincuencia comn, para lograr la tranquilidad

    pblica y la paz social en la demarcacin territorial y/o jurisdiccional policial de la comisaria PNP de Ciudad Eten, con la finalidad de mejorar los niveles de orden y seguridad ciudadana.

    B. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

    1. Reducir la delincuencia comn y organizada en la jurisdiccin policial

  • 2. Incrementar las actividades preventivas.

    3. Afianzar el patrullaje a pie y motorizado, integrado entre personal PNP y juntas vecinales.

    4. Conformar y reorganizar las juntas vecinales organizadas por esta

    CPNP. Ciudad Eten.

    5. Brindar un trato adecuado a las personas que acuden por diversos motivos a esta Comisaria PNP Ciudad Eten.

    6. Coordinar y ejecutar acciones de proyeccin social (Acciones cvicas)

    C. COORDINACIONES.

    1. AUTORIDADES LOCALES - Poder Judicial - Ministerio Pblico - Municipalidad distrital de Ciudad Eten - Autoridades representativas de la jurisdiccin

    En este contexto y con la finalidad de cumplir con las metas trazadas para hacer frente a la problemtica de seguridad ciudadana, se han diseado los siguientes objetivos:

    1. Personal

    Motivar mediante charlas permanentes al personal PNP buscando su cambio de actitud en provecho y mejora de la ciudadana, que garanticen el fiel cumplimiento de la misin, en beneficio de la confianza y seguridad ciudadana.

    Incentivar al personal PNP que destaque en el cumplimiento de su misin, motivndolos a desempear un trabajo arduo que conlleve a cubrir las expectativas esperadas por la ciudadana capacitndolo en cursos extra institucionales en Institutos y/o convenios de apoyo mutuo con otras instituciones ; resaltndose asimismo los hechos meritorios buscando una mayor superacin

    Incentivar al personal a la practica del deporte para mantenerlo apto, tanto mental como fsicamente

    Promover clases de defensa personal, reduccin y conduccin de detenidos a fin de mantener en ptimas condiciones al personal policial en el quehacer diario

  • Se coordinar con las autoridades representativas y sociedad civil para la conformacin y/o reorganizacin de JUNTAS VECINALES.

    Se coordinar con los directores de instituciones educativas, APAFAS y padres de familia para la conformacin, instruccin y juramentacin de la policia escolar; asimismo para dictar charlas que contribuyan a la formacin de la personalidad de los nios y/o adolescentes.

    Se reorganizar el club de menores AMIGOS DEL POLICIA, logrando la captacin de ms integrantes.

    2. Inteligencia

    Por intermedio del personal Policial de esta Sub Unidad, realizar un trabajo constante de bsqueda de informacin para detectar y desarticular bandas organizadas de DDCC, pandillas, micro comercializacin y consumo de drogas, y otros, que ayuden a mejorar la Seguridad Ciudadana manteniendo pacificada a la poblacin

    3. Logstica

    Se coordinar con las autoridades e instituciones para el equipamiento de los integrantes de las juntas vecinales y rondas campesinas.

    Se realizaran actividades con la finalidad de obtener fondos para la adquisicin de prendas y otros que sean utilizados por integrantes de las juntas vecinales y rondas campesinas, en el cumplimiento de la funcin encomendada.

    4. Acciones Cvicas

    A travs de la Oficina de Participacin Ciudadana se realizarn acciones cvicas durante el presente ao con apoyo de reconocidas instituciones a fin de brindar bienestar en salud, medicamentos y donaciones a los ms necesitados.

    Chocolatada infantil a nios de bajos recursos econmicos

    5. Acciones de Proyeccin Social

    Reactivacin y Juramentacin de Juntas Vecinales de los diferentes sectores.

  • Organizacin de las JJVV e integracin a la Ley 27933 de los Diferentes CC. PP. sensibilizando a las autoridades Municipales buscando su participacin activa en el rol que la ley lo estipulan

    Plan de Operaciones Polica Escolar del Per, ABRIL - MAYO

    Plan de Proteccin Escolar ABRIL-NOVIEMBRE en la que se impartirn charlas de orientacin, como violencia juvenil, valores y autoestima, violencia sexual, y drogadiccin

    Realizar una campaa de difusin a travs de los medios de comunicacin de la localidad buscando sensibilizar a las autoridades y ciudadana en general a fin de que participen activamente en las JJVV y aplicacin de la Ley 27933

    6. Bienestar

    Reparacin de las instalaciones deterioradas del local policial, as como pintado del local policial.

    Realizar convenios con instituciones con el fin de capacitar al personal policial que obtengan intervenciones meritorias o que eleven el prestigio institucional.

    Ciudad Eten, de enero 2015

  • ANEXO. AL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA

    A.- CRONOGRAMA GENERAL ACTIVIDADES A EJECUTARSE DURANTE EL PRESENTE PLAN ANUAL

    DE SEGURIDAD CIUDADANA AO 2015 CPNP CIUDAD ETEN.

    FECHAS DESCRIPCION COORDINACION

    ENE FEB 2015

    ????

    MAR JUN 2015

    PLAN POLICIA ESCOLAR CONVENIO EDUCACION PNP. CPNP CIUDAD ETEN

    MAR DIC 15 PLAN PROTECCION ESCOLAR CONVENIO EDUCACION PNP. CPNP CIUDAD ETEN

    MAR DIC 15 PATRULLAJE NOCTURNO

    INTEGRADO ( 4 VIERNES Y SBADOS MENSUALES)

    MUNICIPALIDAD, JJ. VV, RONDAS CAMPESINAS Y

    CPNP CIUDAD ETEN

    ABR NOV 15

    CHARLAS PREVENTIVAS VIOLENCIA FAMILIAR, VALORES,

    PANDILLAJE PERNICIOSO, SEGURIDAD VIAL, LIDERASGO Y

    AUTOESTIMA A LAS II.EE. PRIMARIA Y SECUNDARIA

    DIRECCION DE II.EE,

    MINISTERIO PBLICO, MUNICIPALIDAD Y OPC

    CPNP CIUDAD ETEN

    ABR DIC 15 CHARLAS DE CAPACITACION MENSUALES A LAS JUNTAS

    VECINALES

    COMISARIO PNP, OPC, GOBERNACION Y MUNICIPALIDAD

    JUN JUL 15

    CURSO DE PROMOTORES EN

    SEGURIDAD CIUDADANA

    DIRTEPOL-OFIPASEC-CH, MUNICIPALIDAD,

    GOBERNACIN, CPNP CIUDAD ETEN

    29JUN2015

    ACCION CIVICA EN

    CIUDAD ETEN

    DIRTEPOL, MUNICIPALIDAD Y CPNP CIUDAD ETEN

    07AGO15

    ACCION CIVICA EN VILLA EL MILAGRO

    II DIRTEPOL, MUNICIPALIDAD - CPNP

    CIUDAD ETEN Y JJ.VV.DE VILLA EL MILAGRO

    20DIC2015 CHOCOLATADA SHOW INFANTIL CPNP CIUDAD ETEN

    B.- CRONOGRAMA ESPECIFICO

  • 1ro Enero-Febrero-2015 ???????? 1ro.- MARZO A DICIEMBRE 2015

    CRONOGRAMA DE CHARLAS Y/O ACTIVIDADES

    No TEMA: RESPONSABLE FECHA

    PROGRA

    MADA

    LUGAR. OBSERVA

    CIONES

    MARZO 2015:

    01 Charla: Deberes y derechos del nio y declaracin Universal de los DD.HH MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. CIUDAD ETEN MUNICIPALIDAD C. E

    Lunes 18MAR15

    I.E. 11027 DIVINO NIO

    DEL MILAGRO

    02 Charlas: Polica Escolar e Instruccin CPNP. CIUDAD ETEN MUNICIPALIDAD C.E.

    Martes 19MAR2015

    I.E.P. LOS

    TORIBIANITOS

    03 Charlas: Polica Escolar e Instruccin CPNP. CIUDAD ETEN MUNICIPALIDAD C.E.

    Martes 26MAR2015

    I.E.11028 TTE.

    E.P. C.P.CH.

    04 Charla: Juntas Vecinales Ley de Seguridad Ciudadana CPNP. CIUDAD ETEN MUNICIPALIDAD C.E.

    Mircoles 27MAR2015

    PATIO. CPNP

    CIUDAD ETEN

    05 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. CIUDAD ETEN MUNICIPALIDAD C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    PATIO

    CPNP.CIUDAD ETEN

    ABRIL 2015

    01 Seguridad vial y reglas de conducta CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 03ABR15

    I.E.P

    SABIDURIA DE

    DIOS

    02 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Viernes 05ABR2015

    I.E. PEDRO RUIZ GALLO

    03 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Lunes 08ABR2015

    I.E. 11027

    D.N.MILAGRO

    04 Charlas sobre Polica Escolar, e Instruccin CPNP. Ciudad Eten-Municipalidad C.E.

    Jueves 11ABR2015

    I.E. 11028 TNTE

    E.P C.P.CH.

    05 Charla: Juntas Vecinales Ley de Seguridad Ciudadana CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Sbado 13ABR2015

    PATIO CPNP.

    CIUDAD ETEN

    06 Charla: Reglamento Nacional de Trnsito (Vehculos mayores y menores) CPNP Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 16ABR2015

    PATIO CPNP.

    CIUDAD ETEN

    07 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 23BR2015

    I.E. 11083 M. R.

    DE LA PAZ

    08 Conformacin de Junta Vecinal Mvil Viernes C.P. VILLA EL

  • CPNP Municipalidad C.E. 26ABR2015 MILAGRO

    09 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) vier. Y sb

    PATIO CPNP

    CIUDAD ETEN

    MAYO 2015

    01 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 07MAY2015

    I.E.P.SANTA

    RITADE CASIA

    02 Charlas sobre Polica Escolar, e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 08MAY2015

    I.E.P. LOS

    TORIBIANITOS

    03 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin OPC CPNP. Ciudad Eten

    Viernes 10MAY2015

    I.E.P. SAB. DE

    DIOS

    04 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Viernes 17MAY2015

    I.E. PEDRO

    RUIZ GALLO

    05 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 22MAY2015

    I.E. 11027

    D.N.M

    06 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Jueves 23MAY2015

    I.E.11028 TNTE

    C.P.CH.

    07 Conformacin de Junta Vecinal Mvil CPNP Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Sbado 25MAY2015

    C.P.M

    CASCAJALES.

    08 Charlas sobre Polica Escolar e Instruccin CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Lunes 27MAY2015

    I.E M. REYNA

    DE LA PAZ

    09 Charla: Violencia Familiar e Infantil. MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Viernes 31MAY2015

    I.E.P. SANTA

    RITA DE CASIA

    10 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIF. PUNTOS

    DE C. ETEN

    JUNIO 2015

    01 Charla: Violencia Familiar e Infantil. MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 05JUN2015

    I.E.P LOS

    TORIBIANITOS

    02 Ceremonia Central: Juramentacin de Policas Escolares de II.EE. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 11JUN2015

    Parque

    Principal de

    Ciudad Eten

    03 Curso de Promotores en Seguridad Ciudadana CPNP. Ciudad Eten Municipalidad c.e.

    Sbado 15JUN2015

    PATIO CPNP.

    CIUDAD ETEN

    04 Charla: Violencia Familiar e Infantil. MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 19JUN2015

    I.E. SABIDURIA

    DE DIOS

    05 Curso de Promotores en Seguridad Ciudadana CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Sbado 22JUN2015

    I.E. PEDRO

    RUIZ GALLO

    06 Accin Cvica en Ciudad Eten Sbado 29JUN2015

    PARQUE

    PRINCIPAL

    CIUDAD ETEN

    07 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIFERENTES

    PUNTOS DE

    CIUDAD ETEN

  • JULIO 2015

    01 Curso de Promotores en Seguridad Ciudadana CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Sbado 06JUL2015

    PATIO DE CPNP

    CIUDAD ETEN

    02 Curso de Promotores en Seguridad Ciudadana CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Sbado 13JUL2015

    PATIO DE CPNP

    CIUDAD ETEN

    03 Charlas: Prevencin a la comercializacin y consumo de drogas CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 18JUL2015

    I.E. PEDRO

    RUIZ GALLO

    04 Desfile cvico (fiestas patrias) Viernes 26JUL2015

    PLAZA DE

    ARMAS

    CIUDAD ETEN

    05 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIFERENTES.

    PUNTOS DE C.

    ETEN

    AGOSTO 2015

    01 Deberes y derechos del nio y declaracin Universal de los DD.HH MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    jueves 01AGO2015

    I.E. 11027.

    D.N.MILAGRO

    02 Accin Cvica, en CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 07AGO2015

    PARQUE

    PRINCIPAL DE

    CIUDAD ETEN

    03 Charlas: Seguridad vial y Reglamento Nacional de Trnsito. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 13AGO2015

    I:E. 11028 TNTE

    C.P.CH.

    04 Charla: Introduccin al Cdigo Penal y Civil y Rol de las Autoridades CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    jueves 15AGO2015

    INSTITUTO

    PEDAGOGICO

    CIUDAD. ETEN

    05 Charla: Introduccin al Cdigo Penal y Civil y Rol de las Autoridades CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 20AGO2015

    INSTITUTO

    PEDAGOGICO

    CIUDAD ETEN.

    06 Charla: Violencia Familiar e Infantil. MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 21AGO2015

    I.E.P LOS

    TORIBIANITOS

    07 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIFERENTES.

    PUNTOS DE

    CIUDAD. ETEN

    SETIEMBRE 2015

    01 Deberes y derechos del nio y declaracin Universal de los DD.HH MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Lunes 02SET15

    I.E.P SANTA RITA

    DE CASIA

    02 Introduccin al Cdigo Penal y Civil y Rol de las Autoridades CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 10SET2015

    I.E. 11083 MARIA

    REYNA DE LA

    PAZ

  • 03 Charlas sobre Valores y Autoestima CPNP .Ciudad Eten. Municipalidad C.E.

    Mircoles 11SET2015

    I.E INSTITUTO

    PEDAGOGICO

    CIUDAD ETEN

    04 Introduccin al Cdigo Penal y Civil y Rol de las Autoridades. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 17SET2015

    I.E

    MUNICIPALIDAD

    CIUDAD ETEN

    05 Charlas sobre Valores y Autoestima CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Viernes 20SET2015

    I.E. SABIDURIA

    DE DIOS

    06 Charlas: Prevencin a la contaminacin sonora y audio visuales Municipalidad C.E. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 24SET2015

    I.E. PEDRO RUIZ

    GALLO

    07 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIF. PUNTOS DE

    CIUDAD ETEN

    OCTUBRE 2015

    01 Charlas: Violencia familiar e infantil MINISTERIO PBLICO LA VICTORIA CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C. E.

    Martes 01OCT15

    I.E. 11027

    D.N.M.

    02 Charlas: Peligros uso de juegos pirotcnicos. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 09OCT2015

    I.E. 11028 TNTE

    E.P C.P.CH

    03 Charlas sobre Valores y Autoestima CPNP. C. E.

    Mircoles 16OCT2015

    I.E. 11083

    MARIA REYNA

    DE LA PAZ

    04 Charlas sobre Valores y Autoestima CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 22OCT2015

    I.E.P. SANTA

    RITA DE CASIA

    05 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIF. PUNTOS

    CIUDAD ETEN

    NOVIEMBRE 2015

    01 Charlas sobre Valores y Autoestima CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Lunes 04NOV2015

    I.E.P LOS

    TORIBIANITOS

    02 Introduccin al Cdigo Penal y Civil y Rol de las Autoridades CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 06NOV2015

    TODOS LAS

    JJ.VV. DE

    CIUDAD ETEN

    03 Charlas: Peligros uso de juegos pirotcnicos. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 12NOV2015

    I.E. SABIDUR.

    DE DIOS

    04 Charlas: Peligros uso de juegos pirotcnicos. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Viernes 15NOV2015

    I.E. PEDRO

    RUIZ GALLO

    05 Charlas: Peligros uso de juegos pirotcnicos. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Martes 19NOV2015

    I.E. 11027.

    D.N.M.

    06 Charlas: Seguridad vial y Reglamento Nacional de Trnsito. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 27NOV2015

    I.E. P SANTA

    RITA DE CASIA

    07 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIF. PUNTOS

    DE CIUDAD

    ETEN

  • DICIEMBRE 2015

    01 Charlas: Peligros uso de juegos pirotcnicos. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Mircoles 04DIC2015

    I.E.P LOS

    TORIBIANITOS

    02 Introduccin al Cdigo Penal y Civil y Rol de las Autoridades CPNP. Ciudad Eten - Municipalidad C.E.

    Martes 10DIC2015

    I.E. INSTITUTO

    PEDAGOGICO

    CIUDAD ETEN

    03 Charlas: Peligros uso de juegos pirotcnicos. CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Viernes 14DIC2015

    I.E. SABIDUR.

    DE DIOS

    04 Charlas: Enfermedades sexuales y embarazo temprano. rea de Salud.- C. E. Municipalidad C.E.

    Lunes 17DIC2015

    I.E PEDRO

    RUIZ GALLO

    05 Chocolatada navidea show infantil CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Viernes 21DIC2015

    Patio CPNP.

    Ciudad Eten

    06 Patrullaje: Juntas Vecinales CPNP. Ciudad Eten Municipalidad C.E.

    Cuatro (04) viernes y sbados

    DIF. PUNTOS

    CIUDAD ETEN

    Ciudad Eten, 09 de enero 2015

    3. GOBIERNO INTERIOR:

    GOBERNADOR : Sr. Jos Walter Millones Gonzales - direccin : Huscar N 899

    - telfonos : 414652

    - Celular : 956013602

    - email :

    TNTE. GOBERNADOR : - direccin :

    - telfonos :

    - email :

    N AUTORIZACIONES PARA FIESTAS PATRONALES DEL AO ANTERIOR

    N autorizaciones

    01 N de autozaciones para fiestas culturales y patronales

    en el distrito

    15

    FUENTE: GOBERNACIN

    N GARANTAS PERSONALES Y POSESARIAS DEL AO ANTERIOR (2014)

    N Autorizaciones

    01 N de garantas personales 20

  • 02 N de garantas posesaras 00

    FUENTE: GOBERNACIN

    4. SECTOR JUSTICIA:

    JUEZ DE PAZ PRIMERA NOMINACIN: Sra. Rosa Ivonne Nunton Incio - direccin : Av. Mariscal Castilla N - Ciudad Eten

    - telfonos :

    - email :

    JUEZ DE PAZ SEGUNDA NOMINACIN : Sr. Jos Miguel Liza Crdova - direccin : Calle Manuel C. Bonilla N

    - telfonos :

    - email :

    5. SECTOR EDUCACIN:

    SECTOR URBANO

    N INSTITUCIN EDUCATIVA DIRECTOR(A)

    01 I.E.I. N 013 ( Bolvar cuadra 05) Prof. Lili Chapoan Mori

    02 I.E.I N 150-Mansiche ( Pedro Ruiz cuadra 0) Prof. Martha Ballena Daz

    03 I.E.N .M. Manuel C. Bonilla (Unin y Progreso cdra. 4) Prof. Leonor Abad

    04 ISTP Ciudad Eten (Prolongacin Av. M. Castilla a Pto.

    Eten

    Lic. Mara Luisa Venegas

    05 I.E.P.M. Nuestra Seora de la Paz (Unin y Progreso C-8) Prof.

    06 I.E.P.M. N 11027 Divino Nio del Milagro (Pedro Ruiz c-9) Prof. Hugo Roldan Vilela

    07 I.E.P.M. N 11028 Tte. Fco. Pinglo Chunga (Castilla C-4) Prof. Juan Mendoza Torres

    08 I.E.P.P.M. Santa Rita de Casia N 504 Prof. Estela Tern Muoz

    09 I.E.P. Sabidura de Dios Lic. Gustavo Cumpa Carvallo

    10 I.E.P. Los Toribianitos Lic. Hctor Gonzles

    Gonzles

    11 .I.E.P. Mis Primeras Travesuras (Manuel C. Bonilla C-4 )

    12 I.E.P. Children School (Manuel C. Bonilla N 838)

    SECTOR RURAL:

    N INSTITUCIN EDUCATIVA DIRECTOR(A)

    01 I.E.I. N (Villa el Milagro) Prof.

    02 I.E.P.M.N 10309 Juan Ignacio Gutirrez Fuente (cascajales)

    FUENTE: MUNICIPALIDAD DE CIUDAD ETEN

  • 7. SECTOR SALUD:

    CENTRO DE SALUD : Ciudad Eten - direccin : Manuel Bonilla c/9

    - Jefe : Dr. David Alvarado Sosa

    - telfono :

    - email :

    N DE MEDICOS Y PERSONAL ASISTENCIAL:

    N PERSONAL 2013

    01 Mdicos 02

    02 Personal Asistencial 19

    03 Personal Administrativo 05

    FUENTE: CENTRO DE SALUD DE CIUDAD ETEN

    NMERO DE INTERVENCIONES QUIRRQUICAS:

    NMERO DE CONSULTAS MDICAS:

    N CONSULTAS 2012

    01 Solamente mdicas

    02 Atenciones directas (nutricin, odontolgicas,

    obsttricas, tpico, enfermedades, etc.)

    8. COMUNIDAD ORGANIZADA:

    CLUB DE MADRES DEL VASO DE LECHE

    N NOMBRE DEL CLUB DE

    MADRES DEL VASO DE

    LECHE

    DIRECCIN NOMBRE DE

    REPRESENTANTE

    01 Santa Rosa Alfonso Ugarte Mariana Neciosup iquen

    02 Semilla de las Flores Pedro Ruiz N 1046 Isabel Yupanqui Quesqun

    03 Virgen del Carmen Junn N 134 Alejandrina Reque Angeles

    04 Jess Nazaret Diego Ferre Zenaida Velsquez liza

    05 Nio del Milagro Unin y progreso N 724 Elvia Viviana Catn Cueva

    06 Divino Nio del

    Milagro

    Mansiche s/n Maritza Isla Chafloque

    07 Caritas Felices Diego ferre cuadra 04 Ana Ucaay Carrillo

    08 San Martn de Porras Bolvar N 532 Ramona Cumpa Quesqun

  • 09 Los Pinos Unin y progreso Maril Lpez Velsquez

    10 Semillitas de Jess Diego ferre N 125 Irene Casas Quesqun

    11 Ampliacin Villa el

    Milagro

    Ampliacin Villa Doris Neciosup Velsquez

    12 Mansiche Mansiche Mara Elena Liza LLumpo

    13 Genara Palacio Rosado Bolognesi Ins Reque casas

    14 Villa el Milagro Villa Juana Gonzales

    COMEDORES (CLUBS DE MADRES)

    N DENOMINACIN DIRECCIN NOMBRE DE

    REPRESENTANTE

    01 Caritas Felices Delicias N 480 Mara Isabel Puican de

    Vsquez

    Dulce Esperanza Unin y Progreso N 724 Adelina Ramrez de

    Neciosup

    03 Virgen de la Paz Pedro Ruiz N 1042 Mara Guadalupe Ucaay

    Zarpn

    04 Seor de los Milagros Huascar N 618 Emilia Azcarate Carmona

    05 San Martn de Porras Gonzales Prada N Ramona Cumpa Quesquen

    06 Sagrado Corazn de Jess Lima Cdra. 1 Melania Nunton de

    Neciosup

    JUNTA VECINALES (DE LA MUNICIPALIDAD Y LA P.N.P.)

    N DENOMINACIN DIRECCIN NOMBRE DE REPRESENTANTE

    01 J.V. Cascajales Calle principal S/N Manuel Capuay Zarpn

    02 J.V. Villa el Milagro Villa el milagro

    ampliacin villa

    Cesar iquen Snchez

    03 J.V. Alejandro Araujo Oscar Costilla Neciosup

    04 J.V. Miguel Grau Cdra. 9 y 10

    Suspiros

    Miguel Grau cdra. 9 Jorge Orrego Chafloque

    05 J.V. Mvil Hogar de Cristo

    06 J.V. Calles Gonzales Prada y Lima Calle Gonzales Prada

    cdra. 6

    Lorenzo Casas Torres

    07 J.V. Calle Quiones Gonzales Calle Quiones Gonzales

    cdra. 4

    Carmen Luisa Orrego

    Serran

    08 J.V. Calle Vctor Ral Haya de la

    Torre Grau cdra. 11

    Calle Vctor Ral Haya

    de la Torre

    Gladys Neciosup Nanfuay

    09 J.V. Calle Bolognesi Cdra. 8 y 9 Calle Bolognesi Cdra.8 Jorge L. Puyen Chafloque

    COORDINADOR GENERAL J.V. Calle Grau Cdra. 10 Jorge Orrego Chafloque

  • IX. ACTIVIDADES:

    ACTIVIDADES EJECUCION MENSUAL

    E F M A M J J A S O N D

    ORGANIZACION Juramentacin de

    Juntas vecinales

    X

    Equipamiento de

    Juntas Vecinales

    X X

    Reuniones de

    coordinacin

    X X X X X X X X X X X

    Reuniones

    descentralizadas

    de seguridad

    ciudadana.

    X X X X X X X X X X

    DELITOS

    COMUNES

    Patrullaje

    nocturno en el

    distrito

    X X X X X X X X X X X

    Capacitacin de

    Juntas Vecinales

    en el tema de

    arresto

    Ciudadano.

    X X

    Sensibilizacin

    dirigida a

    conductores de

    mototaxi para

    evitar accidentes

    de trnsito.

    X X

    Empadronamiento

    de pobladores de

    Villa el Milagro y

    Cascajales.

    X X

    Instalacin de

    cmaras de video

    punto crtico de la

    Ciudad entrada

    X

  • Eten - Monsefu.

    Instalacin de

    Equipos de

    Sirenas en Juntas

    Vecinales

    X X

    Sealizacin para

    el parque

    Automotor

    X X

    VIOLENCIA

    FAMILIAR

    Desarrollar

    Charlas de

    Prevencin de

    Violencia

    Familiar dirigido

    a Padres y

    Profesores de

    Centros

    Educativos

    X

    Conformar equipo

    multidisciplinario

    para la prevencin

    de la violencia

    familiar

    X

    DROGADICCION Seminarios sobre

    el uso indebido de

    drogas y

    alcoholismo

    X

    Realizar talleres

    de motivacin y

    autoestima a

    jvenes

    previniendo el

    consumo de

    drogas.

    X

    PANTILLAJES Promover e

    incentivar la

    prctica de

    deportes

    X X X X X X X

    Realizacin de

    charlas sobre

    consecuencias

    penales que

    acarrea la prctica

    del pandillaje

    X

    SALUD Realizacin de

    campaas de

    limpieza

    X X

  • Organizacin de

    erradicacin de

    roedores

    X

    Organizar

    campaas de

    vacunacin contra

    enfermedades

    epidmicas.

    X

    Organizar charlas

    de sensibilizacin

    para el cuidado

    ambiental.

    X X

    Empadronamiento

    de casas

    abandonadas

    X

    Ciudad Eten, Enero del 2015

  • Resolucin de Alcalda

    Nro: : Designan a

    Secretario Tcnico de

    CODISEC

  • ACTA DE

    INSTALACIN Y

    JURAMENTACIN

    DEL CODISEC

  • OTROS ANEXOS

    MAPA DISTRITAL

    PLANO DE

    LOCALIZACION