Plan de sesión 1 de 3°

3
I.E.P “Hermanos Blanco” I. DATOS GENERALES PRIMER BIMESTRE NIVEL ÁREA CURRICULAR GRADO SECCIONES FECHA Secundario Matemática/Razonamiento Matemático Tercero A – B – C – D 10/03/2015 DOCENTES Mg. Tania Luz García Rebaza Profesor Richard Buitrón Asmat II. INFORMACIÓN PEDAGÓGICA 1. Actividades permanentes - Oración - Registro de la asistencia - Revisión de la presentación personal - Verificación del orden y limpieza del aula y mobiliario 2. Organización del aprendizaje Competencia CAPACIDADES INDICADORES Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando Matematizar Representar Comunicar Elaborar estrategias Utilizar expresiones simbólicas Visualiza los operadores matemáticos identificando las operaciones que se utilizaran para resolver los ejercicios. Resuelve y formula situaciones problemáticas que combinan variadas operaciones (adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación) en los distintos símbolos convencionales y arbitrarios, y sustenta las estrategias empleadas según las condiciones de los ejercicios. PLAN DE SESIÓN N° 1 Resolvamos Operadores Matemáticos

description

sesion

Transcript of Plan de sesión 1 de 3°

Page 1: Plan de sesión 1 de 3°

I.E.P “Hermanos Blanco” Trabajo y caridad

I. DATOS GENERALES

PRIMER BIMESTRE

NIVEL ÁREA CURRICULAR GRADO SECCIONES FECHA

SecundarioMatemática/Razonamiento

MatemáticoTercero A – B – C – D 10/03/2015

DOCENTESMg. Tania Luz García Rebaza

Profesor Richard Buitrón Asmat

II. INFORMACIÓN PEDAGÓGICA

1. Actividades permanentes

- Oración

- Registro de la asistencia

- Revisión de la presentación personal

- Verificación del orden y limpieza del aula y mobiliario

2. Organización del aprendizaje

Competencia CAPACIDADES INDICADORES

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que

implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y

valorando sus procedimientos y resultados.

MatematizarRepresentarComunicarElaborar estrategiasUtilizar expresiones simbólicasArgumentar

Visualiza los operadores matemáticos identificando las operaciones que se utilizaran para resolver los ejercicios.

Resuelve y formula situaciones problemáticas que combinan variadas operaciones (adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación) en los distintos símbolos convencionales y arbitrarios, y sustenta las estrategias empleadas según las condiciones de los ejercicios.

Motivación

Atención

PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS TIEMPO

Inicio Motivación inicial Saludo a las estudiantes iniciando con las actividades permanentes y después las motivo a las estudiantes para tratar el tema.

30´

Exploración de los saberes previos

Recuerdan las operaciones y sus propiedades utilizadas.

PLAN DE SESIÓN N° 1

Resolvamos Operadores Matemáticos

Page 2: Plan de sesión 1 de 3°

Evaluación

Generación del conflicto cognitivo

Mediante el dialogo sobre algunos operadores matemáticos mostrados en el papelote.

Desarrollo

Construcción del aprendizaje

Explico sobre el concepto de operación matemática y operador matemático y luego observan el papelote de los diferentes operadores matemáticos para determinar las operaciones a utilizar.

45’

Aplicación (práctica)Mediante papelotes las estudiantes desarrollan en sus cuadernos los ejercicios de operadores matemáticos.

Cierre

Extensión (transferencia)Muestro un papelote de unos 4 ejercicios como tarea.

15’Evaluación Me aseguro mediante la participación de las estudiantes hayan comprendido el tema de los operadores matemáticos.

MetacogniciónLas estudiantes realizarán en casa prácticas de observación para desarrollar sus habilidades mentales.

III. RESUMEN DEL CONTENIDO TEMÁTICO

Los operadores matemáticos tienen como objetivo la evaluación de la habilidad mental a través de ejercicios cuya solución requiere del

conocimiento de las operaciones básicas para transformar una cantidad o cantidades en otras nuevas.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Rojas Puémape A. (2004) Aptitud Matemática de 3ro. de secundaria, Perú, Ediciones Skanners, p. 41 – 63. Delgado L., Sandoval N., Zambrano I., Añasco S., Asencios A., Lancho S. (2011) Razonamiento Matemático de 3ro. Inteletum, Perú, Editorial San Marcos, p. 10 – 17.