Plan de Soporte

96
PLAN DE SOPORTE CPS 5/21/2013 ColorBits: Cruz Martínez|| Espinoza Loyola||Franco Medina||Ramírez Torres||Trejo García

description

ColorBits -Cruz Martínez Angel -Espinoza Loyola Yoshua Manuel -Franco Medina Melissa Itzel -Ramírez Torres Paulino Daniel -Trejo García Verónica Mariana

Transcript of Plan de Soporte

Page 1: Plan de Soporte
Page 2: Plan de Soporte

a) Introducción1. El sistema que será soportado consta de los siguientes

requerimientos que han sido cumplidos en su totalidad:El administrador registra proveedores.El administrador registra productos.El sistema genera catálogo de productos.El administrador realiza pedidos de productos.El sistema genera reportes de costo y adquisición de productos.El administrador envía mensaje al proveedor.El proveedor envía mensaje al administrador.El público en general consulta información principal del H. Ayuntamiento de Culiacán.

2. El software inicialmente cumple con los requerimientos antes mencionados, no cuenta con información alguna en la base de datos porque ésta será registrada por el administrador al momento de su uso y el software es funcional.

3. El soporte del software es necesario ya que nos asegura que nuestro sistema no dejará de trabajar a causa de problemas de funcionamiento. Un buen soporte tiene que asegurar que nuestro sistema funciona con total eficiencia y que cualquier problema o duda será resuelto con celeridad.

4. El mantenedor será la empresa COLORBITS S.C. la cual ofrece tecnologías de la información del ámbito computacional.

5. Los acuerdos entre el cliente y el suministrador se realizaron de manera personal, estableciendo que el soporte se dará en línea, siguiendo un diálogo establecido. Además se establecerá una prioridad alta para aquellas incidencias que afecten a los elementos críticos del sistema.

b) Concepto de Soporte

1. Soporte: Asistencia que brinda una compañía para resolver problemas vinculados a sus productos o servicios que puedan presentárseles a los usuarios mientras hacen uso de ellos.

2. El nivel de soporte que se brindará será perfectivo el cual consiste en la modificación de un producto software, después de su entrega, para mejorar su rendimiento o su mantenibilidad.

3. El periodo de tiempo soportado será de un año, después de la entrega del software.

4. El diálogo establecido que se deberá seguir durante el soporte será:

Page 3: Plan de Soporte

<<Buenos días/tardes/noches>>

<<Está hablando con un encargado de soporte de la Empresa Colorbits para su página web CPS>>

<< ¿En qué puedo ayudarle?>>

<< ¿Podría seguir las siguientes instrucciones por favor?>>

<< ¿Resolvió su problema el método utilizado? >> << ¿Puede intentar con estos otras instrucciones?>>

<< Esperamos haberle sido útil y haberle brindado un buen servicio, no dude en volver a llamar si presenta algún otro problema >>

<<Hasta luego>>

c) Organización y actividades de mantenimiento

1. Papeles y responsabilidades del mantenedor antes de la entrega.

i. La implementación del proceso se realizará una vez realizada la entrega del software, se darán los números telefónicos y nombres necesarios para establecer la comunicación entre el cliente y el suministrador.

ii. La infraestructura que se requiere para realizar el soporte es: 256 Mb de RAM Procesador a 1 GHz Conexión a Internet Adaptador de red Ethernet Navegador Google Chrome Dirección IP válida Windows XP® ,Windows Vista®, Windows 7

iii. El proceso de formación que se llevará a cabo será entre el mantenedor y el administrador del software, este último será capacitado para utilizar el sistema y si surgiera algún problema durante su uso será también capacitado para comunicarse en línea y seguir las instrucciones del mantenedor de manera adecuada.

iv. El soporte se brindará en línea por la empresa COLORBITS S.C., la cual estará disponible en un horario de 10 a.m. a 5.pm. La empresa mantenedora tendrá la obligación de resolver cualquier duda o problema que se presente en el software, atendiendo al cliente amablemente y resolviendo el inconveniente de manera eficaz.

2. Papeles y responsabilidades del mantenedor después de la entrega.

i. Se implementarán las debidas conexiones de red para hacer uso del Internet y las aplicaciones necesarias para la comunicación (Chat, video-llamada etc.), junto con la debida capacitación del

Page 4: Plan de Soporte

cliente y el diálogo pertinente se llevará a cabo el proceso de soporte.

ii. El mantenedor hará un análisis del problema mediante sus conocimientos, clasificando el problema en dos niveles: prioridad alta y propiedad baja. Se clasificará como prioridad alta a aquellos problemas que afecten a los elementos críticos del sistema; y como prioridad baja a los que representen un riesgo mínimo para su uso.Clasificando de esta manera el problema se analizarán las modificaciones que se le pueda realizar al software.

iii. Las modificaciones en el sistema para resolver el problema se deben de realizar de manera oportuna y en línea. Se le indicará paso a paso al cliente la manera de resolver su problema, de manera que el método resulte fácil de entender.

iv. Cuando se realice la modificación, el cliente realizará una evaluación de si dicha modificación fue útil para resolver el problema o no. El soporte terminará hasta que el cliente quede satisfecho.

v. El mantenedor haciendo uso de sus conocimientos, podrá brindar el soporte al cliente.El cliente se capacitará dándole información básica sobre el funcionamiento del sistema.

vi. Después de analizar los resultados de las evaluaciones del soporte de parte del cliente, se podrán hacer mejoras al proceso, con la finalidad de brindar un mejor servicio.

3. Papel del usuario

Este sólo deberá seguir las instrucciones que el mantenedor le brinde en línea, sin hacer más cambios de los indicados.

d) Recursos

1. El personal que brinde soporte deberá conocer a la perfección el software que está siendo utilizado, así como tener conocimientos básicos en informática. También deberá tener una buena comunicación con el administrador del software, respetando los horarios establecidos para brindar el soporte.

i. El equipo de soporte constará de los 5 integrantes que conforman Colorbits S.C.

2. La página web, por la que se brindará el servicio de soporte es:

cps.netau.net

Page 5: Plan de Soporte

3. Las instalaciones que se deberán tener para que se brinde el soporte son:

línea de suscriptor digital (ADSL) ISP Módem ADSL

4. Documentación

i. Tiempo promedio estimado para realizar los entregables del proyecto

ii. Relación de Entregables

Page 6: Plan de Soporte

Iii. Documentos de desarrollo

PROYECTOCPS

(Consulta de Productos y Servicios)

Page 7: Plan de Soporte

ANTECEDENTES

“Culiacán Rosales, es uno de los polos de desarrollo regional del noroeste mexicano, que puede significar Colhuacán o Teocolhuacán lugar de culebras, Cerro torcido, donde tuercen los caminos y donde adoran al Dios Coaltzin.En 1861, se instalaron prefecturas y se decretó la Ley de Municipalidades que dividió a los Distritos en Ayuntamientos. Lo que dio vida al H. Ayuntamiento de Culiacán, encargado de administrar los asuntos relacionados con el Municipio”1.

El H. Ayuntamiento de Culiacán cuenta con la Tesorería municipal, la cual se encarga de manejar el presupuesto otorgado al Ayuntamiento y de administrar los bienes con los que se cuentan.

Dentro de la Tesorería Municipal, se encuentra la Dirección de Egreso y Presupuesto, la cual tiene como función realizar las contrataciones y compras necesarias para el municipio; a parte de, administrar el presupuesto que les fue otorgado. Para esto, es necesario que se llenen distintos formatos (en papel), lo cual hace este proceso lento y tedioso, y, en ocasiones difícil, puesto que, a pesar de tener personal altamente capacitado, en ocasiones los formatos se traspapelan en otros archivos o se hace un llenado incorrecto.

DEFINICIÓN DEL CLIENTEH. Ayuntamiento de Culiacán, ubicado en Av. Álvaro Obregón y Mariano Escobedo C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa, México

(Lic. Sonia Borboa López)

Contacto: [email protected]

 Teléfono: (667) 758-01-01 Ext: 1616 y 1617

1 http://culiacan.gob.mx/culiacan/historia-de-culiacan/

Page 8: Plan de Soporte

DEFINICIÓN OPERACIONAL El sistema se compone de los siguientes elementos básicos para su funcionamiento:

Páginas web Base de datos

En cuanto a las diferentes páginas web, se pueden distar entre:

Página de inicio: Ésta es la primera página que visita el usuario y la que muestra el tutorial, junto con las distintas pestañas a las secciones contenidas en el sistema. Una vez seleccionada la sección la página re direcciona al usuario al apartado correspondiente.

Página de pedidos: En ella el usuario podrá realizar la consulta detallada de los pedidos realizado, básicamente está compuesta por un catálogo ordenado por fecha de los pedidos que se han realizado con la opción de abrir el espacio de comunicación. También muestra la opción de filtrar los pedidos bajo distintos criterios.

Página de empresas: En esta página se muestran las distintas empresas registradas, es un contenedor de enlaces para la visualización del catálogo correspondiente a cada empresa. Una vez seleccionada la empresa del interés del usuario, la página remite al usuario al perfil de la empresa en cuestión.

Página de descripción general: En ella se muestran los datos generales del H. Ayuntamiento de Culiacán.

Para el módulo de administración, el sistema, valida el inicio de sesión del usuario administrador o proveedor. Dentro de la sesión del administrador o proveedor, el sistema se compone de la siguiente manera:

Página de inicio: Es la primera página que se muestra al administrador, en ella se visualiza un tutorial del sistema y las opciones de alta de proveedores, cambios en la información y consultas de pedidos/empresas.

Página de altas (sólo administrador): Se compone de un formulario en el cual el administrador ingresa los campos requeridos y da de alta a un proveedor.

Page 9: Plan de Soporte

Página de pedidos: Se compone de un catálogo con fecha de los pedidos realizados, en ésta, el administrador puede comunicarse con el proveedor mediante el envío de mensajes.

Página de cambios: Se compone de un formulario en el cual el proveedor o administrador ingresan los datos requeridos que se desean modificar y se realiza una actualización en la base de datos de la información.

En la base de datos son almacenados todos los datos y las obras que se visualizan en el sistema.

Para la elaboración de este sistema se pidió el uso del lenguaje PHP, ya que es un lenguaje que tiene un gran soporte además de que tendrá conexiones con una base de datos hecha en MySQL (MySQL Server 5.5) y se desarrollara en un Servidor TOMCAT (Tomcat 7.0) que posteriormente se suplirá por el servidor propio del Ayuntamiento.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

Proveedor: Persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etc.

Producto: Cosa producida.

Servicio: Estar sujeto a alguien por cualquier motivo haciendo lo que él quiere o dispone.

Calendarización: Fijar anticipadamente las fechas de ciertas actividades a lo largo de un período.

Presupuesto: Cantidad de dinero calculado para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana, de un viaje, etc.

Page 10: Plan de Soporte

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa Lcda. Sonia Borboa López, encargada de la Dirección de Egreso y Presupuesto (entrevista no estructurada, Febrero 11, 2013) conjuntamente con los trabajadores representantes por departamento de la Tesorería Municipal, determinaron que en la mencionada Dirección no existe un mecanismo tecnológico, que permita sistematizar y organizar la información que emana de los distintos proveedores que brindan sus servicios al H. Ayuntamiento de Culiacán.

Dentro de la Dirección de Egreso y Presupuesto, se observan los siguientes problemas:

Mala comunicación y organización con los proveedores y falta de actualización de la información de posibles futuros proveedores; ya que, todo se realiza vía telefónica o por e-mail.

Los procesos del servicio para el préstamo y presupuestación de servicios/productos son lentos y extensos.

Dificultad para identificar los proveedores y mantener actualizado el catálogo de sus productos/servicios ofertados.

Por lo anterior, ColorBits identifica la necesidad de poner en funcionamiento un software que permita realizar el registro, contacto, y administración de los productos/servicios que brindan los proveedores al H. Ayuntamiento de Culiacán en línea; que tenga altos niveles de protección para evitar que se infrinjan la seguridad del mismo.

Page 11: Plan de Soporte

PROPUESTA DE SOLUCIÓNDebido a la necesidad de encontrar nuevas maneras y métodos para llevar a cabo la organización de los proveedores del H. Ayuntamiento de Culiacán, la empresa “COLORBITS” S.C. ha decidido realizar un proyecto con el fin de proporcionar un sistema con aplicación web como herramienta tecnológica para que se realice una correcta administración de los productos/servicios que se proveen, garantizando la autentificación intransferible de los administradores/proveedores y público general al ingresar al sistema.

Page 12: Plan de Soporte

CRONOGRAMA

Page 13: Plan de Soporte

DIAGRAMA DE GANT

Page 14: Plan de Soporte

OBJETIVO GENERALDesarrollar un software con fines administrativos para facilitar el proceso de registro, solicitación y presupuestación de los servicios y productos que adquiere el H. Ayuntamiento de Culiacán a sus proveedores.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Agilizar el proceso de solicitudes de productos y servicios para el H. Ayuntamiento de Culiacán.

Diseñar la aplicación web con la información y las especificaciones dadas por la Dirección de Egreso y Presupuesto; realizando la respectiva capacitación de los usuarios finales.

Automatizar el proceso de catalogación de productos y servicios con los que cuentan los proveedores para la solicitación de éstos en un futuro por parte del H. Ayuntamiento de Culiacán.

Reducir los costos monetarios y temporales de solicitación de productos y servicios al H. Ayuntamiento de Culiacán.

USUARIOS

Personal administrativo de la Dirección de Egreso y Presupuesto.

Proveedores del H. Ayuntamiento de Culiacán. Público en general que desee consultar la información sobre el

presupuesto con el que cuenta el H. Ayuntamiento de Culiacán.

Page 15: Plan de Soporte

ALCANCES Desarrollar una aplicación web, que cuente con las opciones de

registro, contacto, y solicitación, para ser utilizado como material de apoyo en la administración de los servicios y productos que se ofrecen al H. Ayuntamiento de Culiacán.

Consulta de la información en línea de los servicios y productos ofertados.

Control de los servicios y productos solicitados con su respectiva fecha de solicitación.

Consulta de servicios y productos solicitados y fecha de entrega/comienzo.

Registro de Administrador; en éste tipo de cuenta, el personal administrativo del H. Ayuntamiento de Culiacán podrá consultar la información de sus proveedores, desde ubicación, hasta un catálogo de productos y servicios ofertados; teniendo la posibilidad de solicitar alguno de ellos, con una calendarización. Teniendo la opción de enviar y recibir mensajes al/del proveedor.

Registro de Proveedor; en éste tipo de cuenta, los proveedores del H. Ayuntamiento de Culiacán, dará de alta los productos y servicios que ofrece. Pudiendo recibir y enviar mensajes al/del administrador que lo contactó y notificaciones de las solicitudes de productos y servicios de los que ofrece con su respectiva fecha de solicitación.

Consulta de público en general; el público en general, podrá consultar los productos y servicios que fueron requeridos por el H. Ayuntamiento de Culiacán, sin poder realizar ningún tipo de operación más que consulta.

Brindar acceso al sistema garantizando la autentificación intransferible de los administradores y proveedores.

Presentación de un tutorial sobre las funciones y procesos correspondientes.

Page 16: Plan de Soporte

BENEFICIOS

Brinda una mejor organización de los formatos de solicitud de productos y/o servicios.

Facilita la consulta de los datos de los proveedores. Hace más eficaz la solicitación de productos y servicios, al subir

los ofertados a la base de datos. Brinda mayor información al personal administrativo del H.

Ayuntamiento de Culiacán acerca de los productos y servicios que brindan sus proveedores.

Proporciona una herramienta tecnológica que podrá ser adaptada a las necesidades que surjan posteriormente dentro de las distintas direcciones.

Reduce los costos del H. Ayuntamiento de Culiacán al solicitar productos y servicios.

Facilita la consulta de la información financiera del H. Ayuntamiento de Culiacán a la sociedad.

Reduce el uso de materiales que puedan causar un impacto negativo al medio ambiente; tales como papel y plástico.

Page 17: Plan de Soporte

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES:

ADMINISTRADOR.- en éste tipo de cuenta, el personal administrativo del H. Ayuntamiento de Culiacán podrá realizar:

1. REGISTRO PROVEEDORES. El administrador de H. Ayuntamiento de Culiacán registra a los proveedores que suministran los productos y/o servicios para la realización de sus funciones administrativas.

Fecha del registro Id del proveedor Nombre del proveedor Domicilio

Calle No. exterior No. interior Colonia Delegación o municipio Código postal Registro Federal de Contribuyente

Formas de Contacto Teléfono Oficina Teléfono Celular Correo electrónico

Page 18: Plan de Soporte

2. REGISTRO PRODUCTOSEl proveedor autorizado por el H. Ayuntamiento de Culiacán registra los productos o servicios que ofrece a éste.

Fecha del registro (lo genera el sistema) Id del proveedor (lo genera el sistema) Selección tipo de producto

o De consumoo De servicio

Llenar formularioo Id del producto (lo genera el sistema para cada

proveedor)o Fotografía del productoo Precio del productoo Nombre del productoo Descripción

Unidad de medida Especificación del mismo producto

A partir de esto, el sistema generará un catálogo de productos para cada proveedor.

3. REALIZAR PEDIDO El administrador realiza el pedido en base a la consulta de los producto ofrecidos por que el resulte mejor de acuerdo a sus necesidades.Los datos que se requieren para realizar el pedido son:

PEDIDO PRODUCTOS

o Fecha del pedido (la genera el sistema)o Id del proveedoro Id del productoo Cantidado Costo unitarioo Costo totalo Fecha de entrega

SOLICITUD DE SERVICIO

o Fecha de la solicitudo Id del proveedoro Id del servicioo Costoo Fecha de inicio de la prestacióno Fecha de fin de la prestación

Page 19: Plan de Soporte

4. GENERACIÓN DE INFORMES REPORTE DE PROVEEDOR

o Id del proveedoro Periodo del reporteo Productos o servicios que se adquirierono Costo

REPORTE POR PRODUCTO Y/O SERVICIO ADQUIRIDO

o Id del productoo Periodoo Id del proveedor

5. ESPACIO DE COMUNICACIÓNEl proveedor y administrador participan en espacio de mensajería como medio de comunicación para confirmar pedidos, notificaciones o dudas.

Nombre del proveedor (lo genera automáticamente el sistema)

Fecha y hora del mensaje Motivo del mensaje

o Espacio abierto.El sistema registrará todos los mensajes para integrar un historial; teniendo el usuario la opción de elimina sus mensajes.

6. El público en general, podrá: Consultar la imagen de la página principal del H.

Ayuntamiento de Culiacán, sin poder realizar ningún tipo de operación más que de consulta.

Page 20: Plan de Soporte

REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES: El sistema contará con operatividad. Tendrá la capacidad suficiente

para cumplir las funciones tales como registro, a las que fue destinado de modo aceptable

La interfaz será llamativa. Captará la atención del usuario, con un diseño atractivo a la vista e interactivo ya que, permite una interacción, a modo de diálogo, entre el ordenador y el usuario.

El sistema será ágil, expedito. Será pronto de obrar. El tiempo de espera entre las operaciones que se realicen, será mínimo; de tal forma que no necesitará pantallas extra para cubrirlo; las redirecciones serán directas.

La Interfaz de la página web será fácil de usar. Los usuarios tendrán acceso a la página dependiendo si están dados de alta o no en el ayuntamiento como proveedores o administradores, pero en ambos casos las opciones serán intuitivas y fáciles de realizar.

La información proporcionada y su flujo será seguro. La información será asegurada con diferentes combinaciones de cifrados. Gozará de la “capacidad para proteger información y datos de manera que las personas o sistemas no autorizados no puedan leerlos o modificarlos, al tiempo que no se deniega el acceso a las personas o sistemas autorizados” (ISO 9126).

El sistema podrá ser usado en cualquier momento. Estará disponible y libre al uso las 24 horas del día los 7 días de la semana.

El sistema será funcional. Tendrá la capacidad para proporcionar funciones declaradas e implícitas cuando se use bajo condiciones especificadas.

Proporcionará usabilidad. “La capacidad del producto software para ser entendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, cuando se usa bajo condiciones especificadas” (ISO 9126)

Page 21: Plan de Soporte

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

256 Mb de RAM

Procesador a 1 GHz

Navegadores soportados:

Firefox

Internet Explorer

Google Chrome

Safari

Opera

Conexión a Internet

Adaptador de red Ethernet

Dirección IP válida

Windows

Windows XP® (x32, x64)

Windows Vista® (x32, x64)

Windows 7 (x32, x64)

Windows Server 2008 (x32, x64)

Page 22: Plan de Soporte

Linux

Red Hat® Enterprise Linux 5 (x32, x64)

CentOS 5 (x32, x64)

Ubuntu Linux 9 (x32, x64)

Ubuntu Linux 8.10, 9.04

Fedora 11 (x32, x64)

SUSE® Linux Enterprise Server 10 (x32, x64)

SUSE Linux 10 (x32, x64)

Debian GNU/Linux 5.0 (x32, x64)

FreeBSD 6, 7

Mac OS X

Mac OS X Server v10.5 Leopard

Mac OS X Server v10.6 Snow Leopard

SERVIDOR:

Una versión compatible de MySQL Server

Procesador de 4 a 2 GHz (x64)

2 GB de RAM

10 GB de espacio en el disco duro (con una base de datos SQL)

Sistema operativo compatible

Page 23: Plan de Soporte

DIAGRAMAS DE CASOS DE USO

Inicio de sesión

Registrar proveedor

Page 24: Plan de Soporte

Consultar catálogo

Consultar información pública

Page 25: Plan de Soporte

Aceptar/Cancelar pedido

Calendarizar productor/servicio

Page 26: Plan de Soporte

Generar nota

Page 27: Plan de Soporte

Modificar información (Administrador)

Modificar producto/servicio

Page 28: Plan de Soporte

ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Caso de Uso Autentificar UsuarioActores Base de datosTipo Básico

PropósitoEvitar que personas ajenas al sistema, realicen modificaciones en los datos que se proporcionan

ResumenLa base de datos comprueba el tipo de usuario que inicia sesión y los datos de su cuenta

Precondiciones

Ingresar datos

Flujo principalSi el usuario selecciona “Iniciar sesión”, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita datos al Administrador: Nombre de usuario Contraseña

S-2 El sistema valida los datos ingresados por el usuario

Excepciones Nombre de usuario y contraseña no válidos

Page 29: Plan de Soporte

Caso de Uso Registrar ProveedorActores Proveedor, Base de datosTipo Básico

PropósitoAmpliar el catálogo de proveedores, a fin de que el H. Ayuntamiento de Culiacán, tenga más opciones para solicitar productos y servicios que requiera

Resumen

El proveedor de H. Ayuntamiento de Culiacán registra a los proveedores que suministran los productos y/o servicios para la realización de sus funciones administrativas.

Precondiciones

Iniciar sesión como administrador

Flujo principalSi el Proveedor selecciona “Registrar Producto o Servicio”, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita los datos al Administrador : Nombre del proveedor Domicilio

o Calleo No. exterioro No. interioro Coloniao Municipioo Código postalo Registro Federal de Contribuyente

Formas de Contactoo Teléfono Oficinao Teléfono Celularo Correo electrónico

S-2 Al seleccionar “Aceptar”, el sistema asigna: Fecha del registro Id del proveedor

ExcepcionesNo se completó el formulario correctamenteProveedor ya existente en la base de datos

Page 30: Plan de Soporte

Caso de Uso Dar de AltaActores Proveedor, Base de datosTipo Básico

Propósito

Hacer el catálogo de servicios y productos ofertados por empresa más amplio, para tener más diversidad de los mismos y poder satisfacer más necesidades del H. Ayuntamiento de Culiacán

ResumenEl proveedor autorizado por el H. Ayuntamiento de Culiacán registra los productos o servicios que ofrece a éste

Precondiciones

Iniciar sesión como proveedorSeleccionar “Dar de alta”

Flujo principalSi el Proveedor ingresa al sistema y selecciona “Dar de alta”, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita los datos al Proveedor de: Fotografía del producto o servicio Precio del producto o servicio Nombre del producto o servicio Descripción

o Unidad de medidao Especificación del mismo producto

S-2 Al seleccionar “Aceptar”, el sistema asigna: Id del producto o servicio

ExcepcionesInicio de sesión no válidoProducto o servicio ya existente en la cuenta del proveedor en la base de datos

Page 31: Plan de Soporte

Caso de Uso Modificar Información AdministradorActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoMantener actualizada la información del administrador

ResumenEl administrador autentificado por el sistema realiza cambios en su información

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSeleccionar “Modificar”

Flujo principalSi el administrador ingresa en la página y selecciona modificar, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema da la opción al Proveedor de: “Modificar producto” “Modificar servicio”

S-2 Al seleccionar “Aceptar”, el sistema actualiza la información en la base de datos

ExcepcionesInicio de sesión no válidoProducto o servicio no existente en la base de datos

Caso de Uso Modificar Información ProveedorActores Proveedor, Base de datosTipo BásicoPropósito Mantener actualizada la información del proveedor

ResumenEl proveedor autentificado por el sistema realiza cambio en los productos o servicios que ofrece

Precondiciones

Iniciar sesión como proveedorSeleccionar “Consultar Catálogo”Seleccionar un producto o servicioSeleccionar “Modificar”

Flujo principalSi el proveedor ingresa en la página y selecciona modificar, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema da la opción al Proveedor de: “Modificar producto” “Modificar servicio”

S-2 Al seleccionar “Aceptar”, el sistema actualiza la información en la base de datos

ExcepcionesInicio de sesión no válidoProducto o servicio no existente en la base de datos

Page 32: Plan de Soporte

Caso de Uso Modificar ProductoActores Proveedor, Base de datosTipo BásicoPropósito Actualizar la información de algún producto

ResumenEl proveedor autentificado por el sistema realiza cambios en los productos que ofrece

Precondiciones

Iniciar sesión como proveedorSeleccionar “Consultar Catálogo”Seleccionar un productoSeleccionar “Modificar”

Flujo principalSi el proveedor ingresa en la página y selecciona modificar dentro del menú de un producto, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita los datos al Proveedor de: Fotografía del producto Precio del producto Nombre del producto Descripción

o Unidad de medidao Especificación del mismo producto

S-2 Al seleccionar “Aceptar”, el sistema actualiza la información del producto en la base de datos

ExcepcionesInicio de sesión no válidoProducto no existente en la base de datosDatos ingresados no válidos

Page 33: Plan de Soporte

Caso de Uso Modificar ServicioActores Proveedor, Base de datosTipo BásicoPropósito Actualizar la información de algún servicio

ResumenEl proveedor autentificado por el sistema realiza cambios en los servicios que ofrece

Precondiciones

Iniciar sesión como proveedorSeleccionar “Consultar Catálogo”Seleccionar un servicioSeleccionar “Modificar”

Flujo principalSi el proveedor ingresa en la página y selecciona modificar dentro del menú de un servicio, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita los datos al Proveedor de: Fotografía del servicio Precio del servicio Nombre del servicio Descripción

S-2 Al seleccionar “Aceptar”, el sistema actualiza la información del servicio en la base de datos

ExcepcionesInicio de sesión no válidoServicio no existente en la base de datosDatos ingresados no válidos

Page 34: Plan de Soporte

Caso de Uso ContactarActores Administrador, Proveedor, Base de datosTipo Básico

PropósitoCrear un espacio de comunicación entre el administrador y el proveedor para resolver dudas o cualquier situación que se les presente

ResumenEl proveedor y administrador participan en espacio de mensajería como medio de comunicación para confirmar pedidos, notificaciones o dudas

Precondiciones

Iniciar sesión como administrador o proveedorSeleccionar el perfil de algún proveedor o el administradorSeleccionar “Contactar”

Flujo principal

Si el administrador ingresa en el sistema y selecciona “Contactar”, realizar subflujo S-1 y S-3Si el proveedor ingresa en el sistema y selecciona “Contactar”, realizar subflujo S-2 y S-3

Subflujos

S-1 El sistema solicita al Administrador los datos: Motivo del mensaje (Espacio abierto) Proveedor remitente

S-2 El sistema solicita al Proveedor los datos: Motivo del mensaje (Espacio abierto)

S-3 El sistema da de alta el mensaje en la base de datos al momento en que el usuario pulsa “Aceptar”

ExcepcionesInicio de sesión no válidoProveedor no existente en la base de datos

Page 35: Plan de Soporte

Caso de Uso Enviar mensajeActores Administrador, Proveedor, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el proveedor o el administrador según sea el caso, pueda responder, plantear preguntas o alguna situación al remitente

ResumenEl proveedor y administrador participan en espacio de mensajería como medio de comunicación enviando mensajes

Precondiciones

Iniciar sesión como administrador o proveedorSeleccionar el perfil de algún proveedor o el administradorSeleccionar “Contactar”

Flujo principal

Si el administrador ingresa en el sistema y selecciona “Contactar”, realizar subflujo S-1Si el proveedor ingresa en el sistema y selecciona “Contactar”, realizar subflujo S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita al Administrador los datos: Motivo del mensaje (Espacio abierto) Proveedor remitente

S-2 El sistema solicita al Proveedor los datos: Motivo del mensaje (Espacio abierto)

Excepciones

Inicio de sesión no válidoProveedor no existente en la base de datosMensaje eliminadoMensaje no enviado

Page 36: Plan de Soporte

Caso de Uso Recibir mensajeActores Administrador, Proveedor, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el proveedor o el administrador según sea el caso, pueda leer la respuesta, pregunta o situación que le plantea el emisor

ResumenEl proveedor y administrador participan en espacio de mensajería como medio de comunicación recibiendo mensajes

Precondiciones

Iniciar sesión como administrador o proveedorSeleccionar el perfil de algún proveedor o el administradorSeleccionar “Contactar”

Flujo principal

Si el administrador ingresa en el sistema y selecciona “Contactar”, realizar subflujo S-1Si el proveedor ingresa en el sistema y selecciona “Contactar”, realizar subflujo S-2

Subflujos

S-1 El sistema muestra al Administrador los datos: Motivo del mensaje Proveedor emisor Fecha y hora del mensaje

S-2 El sistema muestra al Proveedor los datos: Motivo del mensaje Fecha y hora del mensaje

Excepciones

Inicio de sesión no válidoProveedor no existente en la base de datosMensaje eliminadoMensaje no recibido

Page 37: Plan de Soporte

Caso de Uso Consultar catálogoActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el administrador pueda consultar el producto o servicio que requiere para satisfacer la necesidad que se le presente

ResumenEl administrador realiza una consulta de los productos y servicios ofrecidos

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSeleccionar “Consultar catálogo”

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema y selecciona “Consultar”, realizar subflujo S-1

Subflujos

S-1 El sistema muestra al Administrador los datos: Fotografía del producto o servicio Precio del producto o servicio Nombre del producto o servicio Descripción

o Unidad de medidao Especificación del mismo producto

ExcepcionesInicio de sesión no válidoProveedor no existente en la base de datos

Page 38: Plan de Soporte

Caso de Uso SolicitarActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el administrador pueda satisfacer sus necesidades mediante la compra de algún producto o servicio

ResumenEl administrador realiza el pedido en base a la consulta de los producto ofrecidos por que el resulte mejor de acuerdo a sus necesidades.

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSeleccionar “Consulta catálogo”Seleccionar un producto o un servicio

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema, consulta el catálogo y selecciona un producto o servicio, realizar subflujo S-1,S-2 yS-3

Subflujos

S-1 El sistema solicita al Administrador los datos: Cantidad

S-2 El sistema asigna a la solicitud los datos: Fecha del pedido Id del proveedor Id del producto o servicio Costo unitario Costo total

S-3 El sistema solicita “Calendarizar”

ExcepcionesInicio de sesión no válidoProveedor no existente en la base de datosProducto o servicio no válido

Page 39: Plan de Soporte

Caso de Uso CalendarizarActores Administrador, Base de datosTipo Básico

Propósito

Tener un control de las fechas en que se deben realizar las entregas o periodo de tiempo en que se prestará un servicio, a fin de mantener el orden que se requiere

ResumenEl administrador calendariza su pedido en base a el producto o servicio que solicitó.

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSolicitar un producto o servicio

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema y solicita un producto o servicio, realizar subflujo S-1

SubflujosS-1 El sistema ejecuta dependiendo lo solicitado:

“Calendarizar producto” “Calendarizar servicio”

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datosProducto o servicio no válido

Caso de Uso Calendarizar productoActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoTener un control de las fechas en que se deben realizar las entregas, a fin de mantener el orden necesario

ResumenEl administrador calendariza su pedido en base a el producto que solicitó.

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSolicitar un producto

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema y solicita un producto, realizar subflujo S-1y S-2

SubflujosS-1 El sistema solicita al Administrador:

Fecha de EntregaS-2 El sistema ejecuta “Calendarizar entrega”

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datosProducto no existente en la base de datos

Page 40: Plan de Soporte

Caso de Uso Calendarizar entregaActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoTener un control de las fechas en que se deben realizar las entregas de los productos, a fin de mantener el orden que se requiere

ResumenEl administrador calendariza la entrega de su pedido en base al producto que solicitó.

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSolicitar un producto

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema y solicita un producto, realizar subflujo S-1y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita al Administrador: Fecha de Entrega

S-2 El sistema da de alta la información en la base de datos

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datosProducto no existente en la base de datos

Caso de Uso Calendarizar servicioActores Administrador, Base de datosTipo BásicoPropósito Calendarizar un servicio al solicitarse

ResumenLlevar un control de las fechas en que se brindará la prestación de algún servicio y mantener al Administrador y al Proveedor al tanto de ello

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSolicitar un servicio

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema y solicita un servicio, realizar subflujo S-1, S-2 y S-3

Subflujos

S-1 El sistema solicita al Administrador: Fecha de Inicio Fecha de Fin

S-2 El sistema ejecuta “Calendarizar Inicio”S-3 El sistema ejecuta “Calendarizar Fin”

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datosServicio no existente en la base de datos

Page 41: Plan de Soporte

Caso de Uso Calendarizar inicioActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoLlevar un control de las fechas en que se inicia la prestación de algún servicio y mantener al Administrador y al Proveedor al tanto de ello

ResumenEl administrador calendariza el inicio del servicio que solicitó

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSolicitar un servicio

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema y solicita un servicio, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita al Administrador: Fecha de Inicio

S-2 El sistema da de alta la información en la base de datos

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datosServicio no existente en la base de datos

Caso de Uso Calendarizar FinActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoLlevar un control de las fechas en que se finaliza la prestación de algún servicio y mantener al Administrador y al Proveedor al tanto de ello

ResumenEl administrador calendariza el fin del servicio que solicitó

Precondiciones

Iniciar sesión como administradorSolicitar un servicio

Flujo principalSi el administrador ingresa en el sistema y solicita un servicio, realizar subflujo S-1 y S-2

Subflujos

S-1 El sistema solicita al Administrador: Fecha de fin

S-2 El sistema da de alta la información en la base de datos

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datosServicio no existente en la base de datos

Page 42: Plan de Soporte

Caso de Uso Aceptar pedidoActores Proveedor, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el Proveedor confirme que puede realizar el pedido que se le solicitó

ResumenEn el momento en que el administrador realiza el pedido, se le notifica al proveedor para que lo acepte.

Precondiciones

Solicitud de producto o servicio por parte del administrador

Flujo principalSi se realiza la solicitud de un producto o servicio, realizar subflujo S-1y S-2

SubflujosS-1 El sistema pregunta al proveedor si desea aceptar el pedidoS-2 El sistema ejecuta “Generar nota”

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datos

Caso de Uso Generar notaActores Base de datosTipo Básico

PropósitoQue posteriormente se pueda mostrar una nota con los datos de la compra realizada

ResumenEn el momento en que el administrador realiza el pedido, se genera la nota de compra.

Precondiciones

“Aceptar pedido”

Flujo principalSi se realiza la solicitud de un producto o servicio y el proveedor acepta, realizar subflujo S-1,S-2 y S-3

Subflujos

S-1 El sistema asigna a la nota: Id de la nota Id del proveedor Id del producto o servicio Fecha del pedido

S-2 El sistema ejecuta “Calcular total”S-3 El sistema ejecuta “Mostrar nota”

ExcepcionesPedido no existente en la base de datosPedido cancelado

Page 43: Plan de Soporte

Caso de Uso Calcular totalActores Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el Administrador lleve un control de los gastos que realiza

ResumenEn el momento en que el administrador realiza el pedido, se genera la nota de compra y se calcula el total a pagar.

Precondiciones

“Generar nota”

Flujo principalSi se genera la nota de un producto o, realizar subflujo S-1,S-2 y S-3

Subflujos

S-1 El sistema extrae los datos: Cantidad Costo unitario

S-2 El sistema ejecuta calcula el totalS-3 El sistema regresa la información a “Generar nota”

ExcepcionesPedido no existente en la base de datosPedido cancelado

Caso de Uso Cancelar pedidoActores Proveedor, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el proveedor pueda rechazar pedidos en caso de que no cuente con los productos/servicios que se le solicitan

ResumenEn el momento en que el administrador realiza el pedido, se le notifica al proveedor para que lo rechace en caso de no poder realizarlo

Precondiciones

Solicitud de producto o servicio por parte del administrador

Flujo principalSi se realiza la solicitud de un producto o servicio, realizar subflujo S-1

SubflujosS-1 El sistema pregunta al proveedor si desea rechazar el pedido

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datos

Page 44: Plan de Soporte

Caso de Uso Mostrar notaActores Administrador, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el Administrador pueda tener un registro impreso de sus compras

ResumenEn el momento en que el administrador realiza el pedido, se genera la nota de compra y se muestra en pantalla

Precondiciones

“Calcular total”

Flujo principalSi se genera la nota de un producto o, realizar subflujo S-1

Subflujos

S-1 El sistema muestra la nota generada al administrador con los datos:

Fecha del pedido Nombre del proveedor Nombre del producto o servicio Cantidad Costo unitario Costo total Fecha de entrega/ inicio y fin

ExcepcionesPedido no existente en la base de datosPedido canceladoError generando nota

Page 45: Plan de Soporte

Caso de Uso Consultar pedidosActores Proveedor, Base de datosTipo Básico

PropósitoQue el proveedor esté al tanto de los pedidos que realiza el administrador

ResumenEn el momento en que el administrador realiza el pedido, se le notifica al proveedor y éste tiene la posibilidad de realizar una consulta de éstos

Precondiciones

Solicitud de producto o servicio por parte del administradorAceptar los pedidos

Flujo principalSi se realiza la solicitud de un producto o servicio, realizar subflujo S-

Subflujos

S-1 El sistema muestra al proveedor los pedidos del administrador con los datos:

Fecha del pedido Nombre del proveedor Nombre del producto o servicio Cantidad Costo unitario Costo total Fecha de entrega/ inicio y fin

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datos

Caso de Uso Consulta informaciónActores PúblicoTipo Básico

PropósitoQue el público pueda saber las funciones del H. Ayuntamiento de Culiacán

ResumenEl público no perteneciente al sistema, puede ingresar a la página principal y consultar la información que es pública

Precondiciones

Ingresar a la página

Flujo principalSi se ingresa a la página principal, realizar subflujo S-1

Subflujos

S-1 El sistema muestra al proveedor los pedidos del administrador con los datos:

Costo total Fecha de entrega/ inicio y fin

ExcepcionesInicio de sesión no válidoPedido no existente en la base de datos

Page 46: Plan de Soporte

DIAGRAMAS DE SECUENCIA

Dar de alta producto/servicio

Dar de alta proveedor

Page 47: Plan de Soporte

Inicio de sesión

Consulta de catálogo (Proveedor)

Page 48: Plan de Soporte

Consulta catàlogo (Administrador)

Aceptar/Cancelar pedido

Page 49: Plan de Soporte

Enviar mensaje

Modificar información (Administrador)

Page 50: Plan de Soporte

Modificar información (Proveedor)

Page 51: Plan de Soporte

Generar nota

Page 52: Plan de Soporte

DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES

Altas Productos/Servicios

Page 53: Plan de Soporte

Alta de usuario

Page 54: Plan de Soporte

Calendarizar pedido

Page 55: Plan de Soporte

Consultar catálogo

Page 56: Plan de Soporte

Contacto

Page 57: Plan de Soporte

Generar nota

Page 58: Plan de Soporte

Modificar

Page 59: Plan de Soporte

DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN

Page 60: Plan de Soporte

DIAGRAMA DE CLASES

Page 61: Plan de Soporte

MAPA DE NAVEGACIÓN

Page 62: Plan de Soporte

LOOK & FEEL

Page 63: Plan de Soporte
Page 64: Plan de Soporte

FASE DE PRUEBASLas pruebas se realizan para verificar que el sistema este funcionando de la mejor manera posible, así como también para encontrar errores a tiempo para que se puedan corregir.

Prueba Fecha de AplicaciónPruebas de Rendimiento 20/05/2013Pruebas de Interfaz 20/05/2013Pruebas de Contenido 20/05/2013Pruebas de Aceptación 20/05/2013

JMETER [Pruebas de Rendimiento]

Page 65: Plan de Soporte
Page 66: Plan de Soporte

Pruebas de Interfaz [Funcionamiento de las ligas]

Page 67: Plan de Soporte
Page 68: Plan de Soporte
Page 69: Plan de Soporte
Page 70: Plan de Soporte

Las pruebas que se realizaron al sistema nada fueron para probar el rendimiento del sistema en caso de que varios usuarios intentaran ingresar a ella y esta no se saturara, además con las pruebas de interfaz para que se compruebe que los links del sistema estuvieran en donde corresponden.

Page 71: Plan de Soporte

iv. Manual de Usuario

¿Cómo acceder a CPS?

Acceda a cps.netau.net, introduzca su “log in” y contraseña.

Nota: Sólo el administrador tiene permitido dar de alta nuevos proveedores desde su cuenta.

Dar de alta productos/servicios

Se inicia sesión como proveedor. Para dar de alta se da clic al final de la página en el apartado Registro de productos, se llena el formulario y se da de alta.

Dar de alta proveedores

Se inicia sesión como administrador. Para dar de alta se da clic al final de la página en el apartado Registro de empresas, se llena el formulario y se da de alta.

Solicitar pedidos

Se inicia sesión como administrador. Se selecciona alguno de los productos que ofrece el proveedor y se selecciona en pedido. Se llena el formulario y se realiza el pedido.

Aprobar/ Rechazar pedido

Se inicia sesión como proveedor. Se selecciona el apartado de pedidos y después la opción de detalles. En esta en el último apartado se selecciona la opción deseada, ya sea aprobar o rechazar.

6. Datos

Page 72: Plan de Soporte

TABLA O ENTIDAD

ATRIBUTO O CAMPO

TIPO DE DATO

LONGIT

UD

LLAVE PRIMA

RIA

DESCRIPCIÓN TABLA O

ENTIDAD FORÁNE

A

Empresa IdEmpresa INT PK Clave identificadora de la empresa

IdUsuario INT FK Clave identificadora

del usuario

Tabla 2 (Atribut

o 1)Foto VARCHA

R100 Foto del usuario

Descripción TEXT Descripción del usuario

Usuarios Id Usuario INT PK Clave identificadora

del usuarioUsuario VARCHA

R15 Nombre del

usuarioPassword VARCHA

R8 Password del

usuario para ingresar

Tipo INT Tipo de usuario: proveedor/admi

n.Tipo_Usuari

oidTipo_Usuari

oPK Clave id. del

tipo de usuariotipo VARCHA

R46 Tipo de usuario:

proveedor/admin.

Administrador

idAdministrador

INT PK Clave identificadora

del administrador

IdUsuario FK Clave identificadora

del usuario

Tabla 2 (Atribut

o 1)Foto VARCHA

R100 Foto del

administradorDescripción TEXT Descripción del

administradorPedido idPedido INT PK Clave

identificadora del pedido

idProducto INT FK Clave identificadora del producto

Tabla 6 (Atribut

o 1)Total FLOAT Total de dinero

de pedidoFecha DATE Fecha del

pedidoAprobación INT Aprobación o

Rechazo del pedido

Producto idProducto INT PK Clave identificadora del producto

Page 73: Plan de Soporte

idEmpresa INT FK Clave identificadora de la empresa

Tabla 1 (Atribut

o 1)Descripción VARCHA

R45 Descripción del

productoAprobación idAprobación INT PK Clave id. del

tipo de aprobación

Aprobación INT Tipo de aprobación

Mensaje idMensaje INT PK Clave identificadora del mensaje

idEmpresa INT FK Clave identificadora de la empresa

Tabla 1 (Atribut

o 1)idAdministra

dorINT FK Clave

identificadora del

administrador

Tabla 4 (Atribut

o 1)