Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017

4
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS 2017 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Dirección Regional de Educación : La Libertad 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : UGEL 01 1.3. Institución Educativa : N° 80627 “L.G.P.” 1.4. Nivel Educativo : Secundaria 1.5. Docente Responsable : Dra Lopez Gamarra Zulma II. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 2.1. Área Técnico Pedagógica Los docentes de Ciencia Tecnología y Ambiente actualmente utilizan principalmente estrategias para el aprendizaje de las estudiantes, centradas en un trabajo en aula. Competencias y capacidades el DCN considera en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente el desarrollo de capacidades referidas a la Indagación y Experimentación, los docentes del área, los materiales de laboratorio en sus sectores de aprendizaje desarrollados en sus aulas y grados respectivos. 2.2. Área Capacitación Dentro de sus limitaciones en equipos y materiales de laboratorio, puede contribuir a mejorar notablemente los logros de aprendizaje de las estudiantes, en las competencias y capacidades referidas a la Indagación y Experimentación. Los docentes del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente conocen los diferentes materiales de laboratorio y la manera de usarlas el cual representa una mejor oportunidad en el logro de los aprendizajes de los estudiantes del nivel de educación secundaria. 2.3. Área de Materiales y Equipos La I.E. no tiene un laboratorio de ciencias. Sin embargo, los equipos e instrumentos de laboratorio corresponden son del MINEDU la mayor parte, y un significativo porcentaje son materiales antiguos. En este sentido hace falta ________________________________________________________________________________ [ 1 ]

Transcript of Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017

Page 1: Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017

PLAN ANUAL DE TRABAJO

DEL LABORATORIO DE CIENCIAS

2017

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Dirección Regional de Educación : La Libertad

1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : UGEL 01

1.3. Institución Educativa : N° 80627 “L.G.P.”

1.4. Nivel Educativo : Secundaria

1.5. Docente Responsable : Dra Lopez Gamarra Zulma

II. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

2.1. Área Técnico Pedagógica

Los docentes de Ciencia Tecnología y Ambiente actualmente utilizan principalmente estrategias para el

aprendizaje de las estudiantes, centradas en un trabajo en aula. Competencias y capacidades el DCN considera

en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente el desarrollo de capacidades referidas a la Indagación y

Experimentación, los docentes del área, los materiales de laboratorio en sus sectores de aprendizaje

desarrollados en sus aulas y grados respectivos.

2.2. Área Capacitación

Dentro de sus limitaciones en equipos y materiales de laboratorio, puede contribuir a mejorar notablemente los

logros de aprendizaje de las estudiantes, en las competencias y capacidades referidas a la Indagación y

Experimentación. Los docentes del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente conocen los diferentes materiales de

laboratorio y la manera de usarlas el cual representa una mejor oportunidad en el logro de los aprendizajes de los

estudiantes del nivel de educación secundaria.

2.3. Área de Materiales y Equipos

La I.E. no tiene un laboratorio de ciencias. Sin embargo, los equipos e instrumentos de laboratorio corresponden

son del MINEDU la mayor parte, y un significativo porcentaje son materiales antiguos. En este sentido hace falta

________________________________________________________________________________

[ 1 ]

Page 2: Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017

adquirir material y equipos modernos que nos permitan realizar las experiencias de laboratorio con precisión y

certeza.

III. OBJETIVOS

3.1. Objetivo General

Proponer un modelo de enseñanza experimental, acorde a los enfoques educativos actuales que han mostrado

eficacia para el aprendizaje de la ciencia, que promueva en las estudiantes una mejor representación de lo que es

la ciencia y los fenómenos que estudia.

3.2. Objetivos Específicos

a) Diversificar la programación curricular incorporando la problemática ambiental de la localidad con énfasis en

competencias y las capacidades relacionadas con Indagación y Experimentación.

b) Capacitar al personal docente en procedimientos básicos para el trabajo en el laboratorio de acuerdo al nuevo

enfoque en la enseñanza de las ciencias.

c) Implementar más equipos y materiales para el trabajo del docente según sus grados, acorde al nuevo enfoque

en la enseñanza d las ciencias.

IV. METAS

4.1. Metas de Atención

- 350 estudiantes de Educación Secundaria (1º - 5º)

4.2. Metas de Ocupación

- 04 Docentes CTA

4.3. Metas de Infraestructura

________________________________________________________________________________

[ 2 ]

Page 3: Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

Nº Proyectos/Actividades ResponsablesM A M J J A S O N D

1 Elaboración de Propuesta Metodológica Innovadora para el Trabajo en el Laboratorio de Ciencias.

X X Asesora de Ciencias

2 Capacitación a Docentes CTA sobre diseño y elaboración de Guías de Laboratorio de Ciencias.

X X Asesora de Ciencias

3 Actualización y difusión los materiales del Laboratorio.

X Docente de C.T.A.

4 Acompañamiento y monitoreo del Trabajo en aula de ciencias.

X X X X X X X X Asesora de Ciencias

5 Desarrollo de las acciones de mantenimiento y conservación de los materiales y equipos de laboratorio.

X X X X X X X X X Docente de C.T.A.

6 Apoyo en la realización de prácticas de laboratorio.

X X X X X X X X X Asesora de Ciencias

7 Coordinación con la Asesoría de Ciencias.

X X X X X X X X X Docente de C.T.A.

VI. MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Nº Proyectos/Actividades Indicadores Medios de Verificación

1 Elaboración de Propuesta Metodológica Innovadora para el Trabajo en el Laboratorio de Ciencias.

01 panel de capacidades, competencias y conocimientos relacionados con el trabajo de laboratorio.

05 modelos de prácticas de laboratorio.

Guía Metodológica para el Trabajo de Laboratorio.

2 Capacitación a Docentes CTA sobre diseño y elaboración de Guías de Laboratorio de Ciencias.

04 Docentes de CTA capacitados en estrategias para el trabajo en el laboratorio.

Plan de Capacitación Acta de sesiones de

capacitación.

3 Actualización y difusión materiales del Laboratorio. Medidas de Seguridad.

04 Docentes de CTA cumplen y difunden el registro de materiales de laboratorio.

450 estudiantes cumplen el Reglamento del Laboratorio de conservación de materiales de laboratorio.

Registro de Laboratorio. Mural con normas referidas

a las estudiantes. Boletín con normas

referidas a los docentes.

4 Acompañamiento y monitoreo del Trabajo de Laboratorio de ciencias.

04 sesiones modelos de trabajo en el laboratorio.

Sesiones de Aprendizaje Prácticas de Laboratorio

________________________________________________________________________________

[ 3 ]

Page 4: Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017

10 entrevistas trimestrales a docentes.

Fichas de entrevista

5 Desarrollo de las acciones de mantenimiento y conservación de los materiales y equipos de laboratorio.

Ambientación del club de ciencias. Acciones de mantenimiento y

conservación. Actualización del inventario

Registro de Entrega y Recepción de materiales y equipos.

Registro Diario de Ocurrencias.

Inventario actualizado. Fichas de necesidades y

requerimientos.

6 Apoyo en la realización de prácticas de laboratorio.

Prácticas de laboratorio programadas y ejecutadas adecuadamente.

Archivo de sesiones de laboratorio.

Registro de ejecución de prácticas de laboratorio.

7 Coordinación con la Asesoría de Ciencias.

20 reuniones coordinación Asesoría Ciencias y Docente de C.T.A..

Libro de Actas

El porvenir, Mayo 2017

___________________________ASESORA DE CIENCIAS

________________________________________________________________________________

[ 4 ]