Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

97
PLAN ESTRATEGICO DE SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS Y ORIGINARIOS `AJAYU´ “Para recuperar nuestras raíces” Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad Organización Panamericana de la Salud Estado Plurinacional de Bolivia 2009

Transcript of Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

Page 1: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

1

PLAN ESTRATEGICO DE SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS Y ORIGINARIOS

`AJAYU´

“Para recuperar nuestras raíces”

Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad

Organización Panamericana de la Salud

Estado Plurinacional de Bolivia

2009

Page 2: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

2

PLAN ESTRATEGICO DE SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS Y ORIGINARIOS

INDICE

I. PRIMERA PARTE

POLITICA DE SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA

1. Consideraciones generales

1.1. Principios de la Política de Salud y Medicina Tradicional para los

pueblos indígenas

1.2 La salud intercultural en el Estado Plurinacional Boliviano

a. Concepto de Interculturalidad

b. La interculturalidad en salud

2. Política de salud familiar comunitaria intercultural

2.1 Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)

2.2 Principios de la salud familiar comunitaria intercultural

2.3 Objetivos del nuevo modelo de atención

3. Política de salud para la medicina tradicional

3.1 Principios de la Medicina Tradicional

3.2 Objetivos de la Medicina Tradicional (2010 – 2015)

3.2.1 Nivel institucional

3.2.2 Recursos Humanos

Articulación de la medicina tradicional con el sistema

formal de salud

a. Certificación de los médicos tradicionales

3.3.3 Salud alimentaría

3.3.4 Fitofarmacologico

3.3.5 Difusión de la Medicina Tradicional en Bolivia

3.3.5 Proyectos para la profundización y consolidación de la

medicina tradicional en Bolivia

Page 3: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

3

II. SEGUNDA PARTE

LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE BOLIVIA: DIAGNÓSTICO DEMOGRÁFICO, ECONÓMICO Y DE SALUD

1. Un país de naturaleza indígena

2. Diagnóstico sociodemográfico y económico

2.1 Distribución de la población indígena por edad según sexo

2.2 Distribución departamental de población según condición étnico-

lingüística

2.3 Distribución de la población indígena según Departamento

2.4 Población según condición étnico-lingüística por área de

residencia

2.5 Distribución de la población por pueblo de pertenencia

2.6 Distribución de la población según pueblo de pertenencia por

departamentos

2.7 Estructura de la población por edad y sexo

2.8 Estructura por edades según condición étnica

3. Diagnóstico de pobreza

3.1 NBI según condición étnica

3.2 Brecha entre hogares indígenas y no indígenas

3.3 Incidencia de pobreza en los pueblos indígenas

4. Diagnóstico de salud de los pueblos indígenas de Bolivia

4.1 Tasas Globales de Fecundidad

4.2 Tasa global de fecundidad según condición étnica

4.3 Tasa global de fecundidad étnica por Departamento

4.4 Tasa global de fecundidad según pueblo de pertenencia

4.5 Tasa global de fecundidad por pueblo indígena y departamentos

4.6 Fecundidad por edad de la madre 4.7 Estructura de la fecundidad por edades 4.8 La mortalidad infantil 4.9 Tasa de mortalidad infantil según condición étnica por

Departamento 4.10 Tasas de mortalidad infantil según condición étnica y área

de residencia 4.11 Tasas de mortalidad infantil según condición étnica por

Departamento 4.12 Atención de parto 4.13 Atención de parto por condición étnica según área de

residencia

Page 4: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

4

III. PARTE

ANTECEDENTES Y MARCO POLÍTICO Y LEGAL

1. Antecedentes históricos

2. Marco normativo de los derechos a la salud de los pueblos indígenas de Bolivia

2.1 Constitución Política del Estado Plurinacional Boliviano 2.2 Decreto Supremo No. 29894

3. Marco normativo internacional de los derechos a la salud de

los pueblos indígenas

3.1 Declaración de ALMA-ATTA1 3.2 Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo

sobre pueblos indígenas y tribales independientes, 1989 3.3 Resolución de la 56a Asamblea Mundial de la Salud 3.4 Resolución de la 138.a sesión del sesión del Comité

Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud 3.5 Ley marco para América Latina sobre medicina tradicional

y medicinas complementarias

4. Antecedentes histórico normativos de la salud en Bolivia

IV. PLAN ESTRATEGICO DE SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL PARA

LOS PUEBLOS INDIGENAS Y ORIGINARIOS

A. Visión B. Misión C. Objetivo General D. Objetivos Específicos

Estrategias del Plan

1. Revalorización de la Medicina Tradicional y natural

1.1 Desarrollar instrumentos normativos para la ley 3760 1.2 Crear, implementar y fortalecer centro de documentación 1.3 La revalorización de la defensa de la hoja de cada en instancias

nacionales e internacionales

2. Complementación de la medicina tradicional con la biomedicina

Page 5: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

5

2.1 Diseñar una estrategia de articulación entre las medicinas tradicional y académica

2.2 Desarrollar instrumentos normativos para la articulación de las medicinas tradicionales y académicas

2.3 Realizar censo, registro y acreditación de parteras y médicos tradicionales

3. Participación comunitaria intercultural

3.1 Fortalecer las capacidades de las comunidades urbanas y rurales

en la identificación, priorización de sus problemas de salud y sus determinantes

4. Investigación de la medicina tradicional 4.1 Realizar la investigación de productos medicinales más utilizados 4.2 Investigación, producción e industrialización de las plantas

medicinales 4.3 Formación, capacitación y profesionalización en el manejo de

plantas medicinales adecuadas a las comunidades 4.4 Gestionar y consensuar con el sistema universitario la instigación

en medicina tradicional 4.5 Fomentar la investigación e industrialización de la hoja de cada y

su aplicación farmacológica 5. Formación y capacitación de recursos humanos

5.1 Involucrar a las universidades en la formación y capacitación de

los comités de salud comunitarios 5.2 Desarrollar los centros de formación de recursos humanos en

medicina tradicional 5.3 Gestionar ante el sistema universitario y centros de formación

técnica la apertura de carreras de medicina tradicional 5.4 Capacitación de médicos y parteras tradicionales 5.5 Formación y capacitación de partes y médicos tradicionales para

su incorporación en el SNS

6. Promoción y educación en salud intercultural 6.1 Difusión de los sistemas tradicionales de salud en el SNS 6.2 Enfoque intercultural en promoción de los recursos humanos con generación de conocimiento 6.3 Promoción y prevención de la salud en general en base a la APS 6.4 Incorporación de la APS e interculturalidad en el SNS 6.5 Promover la salud intercultural de los PIOs

7. Fortalecimiento intercultural

7.1 Diseño e implementación del Observatorio de Interculturalidad

Page 6: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

6

8. Elaboración de normas para la farmacopea boliviana tradicional

con articulación dentro de los sistemas de salud 8.1 Elaboración de normas para la MT en coordinación con la UNAMED 8.2 Aprobación de las normas para la farmacopea de la MT

9. Elaboración de normas para la farmacopea boliviana tradicional

con articulación dentro de los sistemas de salud

9.1 Elaboración de una Estrategia para la posicionar la imagen de la MT y visibilizar los múltiples beneficios de la misma para la salud de la población

9.2 Implementación de la estrategia para la posicionar la imagen de la MT y visibilizar los múltiples beneficios de la misma para la salud de la población

10. Seguridad alimentaría 10.1 Elaboración de una Estrategia de alcance nacional para

incorporar los alimentos tradicionales (amaranto, quinua, etc) en la alimentación del pueblo boliviano

10.2 Implementación la Estrategia de alcance nacional para incorporar los alimentos tradicionales (amaranto, quinua, etc) en la alimentación del pueblo boliviano

11. Proyectos para el fortalecimiento de la salud intercultural y la medicina tradicional en Bolivia 11.1 Diseño e implementación del Observatorio de Medicina Tradicional

V. ESQUEMA SECTORIAL DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO

1. Monitoreo y seguimiento

2. Supervisión y evaluación

3. Esquema propuesto de monitoreo y seguimiento

BIBLIOGRAFIA

ANEXO N.1

Planificación y presupuesto plurianual (2010-2014)

Page 7: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

7

I. PRIMERA PARTE

Page 8: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

8

POLITICA DE SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA1

1. CONSIDERACIONES GENERALES

Actualmente la población indígena en Bolivia, representa un importante porcentaje de la población boliviana, y está formada por un heterogéneo conjunto de más de 30 pueblos que ocupan la mayor parte del territorio nacional. Esta mayoría indígena, sin embargo tiene un rasgo adicional: la misma no es homogénea en modo alguno. Evidentemente, la población indígena boliviana esta repartida en 32 etnias y culturas diferentes, lo que Bolivia sea reconocida como un Estado plurinacional y multiétnico. Esto es sin dudas la razón fundamental por lo que (y luego de una larga lucha), el Estado Boliviano, reconozca este hecho en forma clara e indiscutible en la nueva Constitución Política del Estado (CPE), señale esta condición de manera manifiesta en sus primeros artículos:

Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. Artículo 2. Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consisten su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta Constitución y la ley.

Sin embargo, y a pesar que la nueva Constitución Política del Estado, no explicita en forma concreta, los pueblos o naciones indígenas que conforman el Estado Plurinacional boliviano, diferentes estudios, identifican mayoritariamente a los siguientes y por orden alfabético: Afro-Boliviano, Araona, Aymara, Ayoreo, Baure, ávineño, Cayubaba, Chácobo, Chimán, Chiquitano, Ese Ejja, Guaraní, (Ava, Izoceño, Simba), Guaraya, Itonama, Joaquiniano, Leco, Machineri, Moré, Mosetén, Movida, Moxeño (Trinitario, Ignaciano), Nahua, Pacahuara, Paiconeca, Quechua, Sirionó, Tacana, Tapiete, Toromona, Uru (Chipaya, Murato, Hiruito), Weenhayek, Yuminahua, Yuqui y Yuracaré2.

1 Tomado del “Plan preliminar de Desarrollo Sectorial”, Ministerio de Salud y Deportes, 2009

2 Ministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Indígenas (MAIPO), 2004

Page 9: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

9

Este reconocimiento”plurinacional y multicultural” también es explicitado en el articulo 9 de la CPE:

Artículo 9. Son fines y funciones esenciales del Estado, además de los que establece la Constitución y la ley:

1. Constituir una sociedad justa y armoniosa, cimentada en la descolonización, sin discriminación ni explotación, con plena justicia social, para consolidar las identidades plurinacionales.

2. Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la protección e igual dignidad de las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades, y fomentar el respeto mutuo y el diálogo intracultural, intercultural y plurilingüe.

3. Reafirmar y consolidar la unidad del país, y preservar como patrimonio histórico y humano la diversidad plurinacional.

4. Garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.

5. Garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo.

6. Promover y garantizar el aprovechamiento responsable y planificado de los recursos naturales, e impulsar su industrialización, a través del desarrollo y del fortalecimiento de la base productiva en sus diferentes dimensiones y niveles, así como la conservación del medio ambiente, para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

2. Principios de la Política de Salud y Medicina Tradicional para los pueblos indígenas

El sector salud boliviano parte de los siguientes principios: Universalidad, para proteger a toda la población, sin ningún tipo de discriminación. Inclusión social, para favorecer a quienes quedaron al margen de los beneficios del sistema de salud. Equidad de género y generacional, porque bolivianas y bolivianos de todas las edades, tienen derecho a una atención de calidad. Ética en salud, por la necesidad de una conducta moral, tanto en la formulación de las políticas, como en la prestación de atención en los servicios. Transparencia, que se traduzca en una gestión abierta al control social y contemple mecanismos de prevención y punición de actos de corrupción en todos y cada uno de los subsectores.

Page 10: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

10

Los cuales son complementados por principios específicos para los pueblos indígenas en Bolivia, y que están enunciados en instancias normativas tan importantes como la nueva CPE y el Plan de Desarrollo Sectorial de la Salud.

CPE También la Salud en la nueva CPE esta íntimamente relacionada a la realidad plurinacional e intercultural::

Artículo 18.

I. Todas las personas tienen derecho a la salud.

II. El Estado garantiza la inclusión y el acceso a la salud de todas las personas, sin exclusión ni discriminación alguna.

III. El sistema único de salud será universal, gratuito, equitativo, intracultural, intercultural, participativo, con calidad, calidez y control social. El sistema se basa en los principios de solidaridad, eficiencia y corresponsabilidad y se desarrolla mediante políticas públicas en todos los niveles de gobierno.

Artículo 30.

II. En el marco de la unidad del Estado y de acuerdo con esta Constitución las naciones y pueblos indígena originario campesinos gozan de los siguientes derechos:

9. A que sus saberes y conocimientos tradicionales, su medicina tradicional, sus idiomas, sus rituales y sus símbolos y vestimentas sean valorados, respetados y promocionados.

13. Al sistema de salud universal y gratuito que respete su cosmovisión y prácticas tradicionales.

Plan de Desarrollo Sectorial

La política de salud enunciada en el Plan de Desarrollo Sectorial (versión preliminar) denominado “Movilizados por el derecho a la salud y la vida”, contiene la propuesta de cambio del Ministerio de Salud y Deportes en concordancia con los postulados y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

Este Plan, de carácter indicativo, establece los lineamientos políticos, estratégicos y programáticos que guiarán el quehacer sanitario en el sistema de salud, durante el periodo 2008-2015, en el marco del nuevo “Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural”, bajo el paradigma de Vivir Bien.

El reto de construir una salud intercultural, es de esta manera, el reto del Estado, y por ende de toda la sociedad boliviana.

Page 11: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

11

3. La salud intercultural en el Estado Plurinacional Boliviano

La importancia de la interculturalidad en el Estado boliviano, es verificable en la conformación misma del sector, que esta constituido por cuatro subsectores:

Subsector público, encabezado por el Ministerio de Salud y Deportes, financiado principalmente por fondos públicos y de cooperación, y descentralizado en su gestión.

Subsector de la Seguridad Social de Corto Plazo, compuesto por diversas Cajas de Salud que atiende a los trabajadores asalariados y sus familias, y financiado principalmente por cotizaciones de los afiliados,

Subsector privado, conformado por las entidades sin fines de lucro –entre ellas Iglesia y ONGs- que actúan en el campo de la salud y los establecimientos de salud privados con fines de lucro.

Subsector de la medicina tradicional.

Y analizando mas profundamente podemos afirmar que la política de salud en Bolivia, parte de los siguientes principios:

a. Interculturalidad Algunos reclaman por la vaguedad con que se suele utilizar el término cultura y su derivado intercultural o interculturalidad, pero ni bien se intenta una definición se descubre la complejidad que encierra el concepto y, por tanto, la dificultad que representa definirlo.

Para hacer una aproximación, es indispensable, primero, definir qué entendemos por cultura y señalar que cultura y etnia o etnicidad no son equivalentes.

Por cultura entendemos los modos de vivir, los modos de ser o de transformar las relaciones con el mundo, comunes a determinados seres humanos, teniendo en cuenta que la relación con el mundo implica la relación con la naturaleza, con los demás y consigo mismo.

La diversidad cultural se presenta en espacios definidos donde coexisten grupos humanos con tradiciones culturales diferentes. Las relaciones que se desarrollan en este tipo de contextos, son relaciones interculturales de hecho, es decir relaciones en las cuales, aunque las personas no necesariamente lo quieran ni lo busquen, se ven influenciadas de manera importante por rasgos culturales originados en tradiciones diferentes a la propia. Esta situación puede producir reacciones muy diversas que van desde el

Page 12: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

12

reconocimiento y aceptación al desconocimiento y rechazo de otras culturas o expresiones culturales diferentes a la propia.

Por lo general, las influencias culturales mutuas no se procesan de manera armoniosa, en un ambiente de respeto mutuo y de diálogo; históricamente se ha constatado que más bien ocurre lo contrario; pero ello no significa que no hayan existido influencias mutuas (o relaciones interculturales de hecho). Significa, eso sí, que para quienes viven ese proceso, es difícil reconocer y asumir plenamente la riqueza potencial que representan recursos culturales generados a través de prolongadas experiencias históricas distintas, y que de pronto se encuentran reunidas y al alcance.

La historia de la humanidad, y en particular la de Bolivia, está llena de ejemplos de influencias culturales mutuas que se han producido en medio de relaciones sociales jerarquizadas y de procesos de dominación y explotación.

Pero, en medio del conflicto y la injusticia de las relaciones sociales, siempre hubo quienes soñaron con convertir las relaciones interculturales existentes de hecho, en un punto de partida para establecer relaciones sociales más justas: la interculturalidad de hecho comenzó entonces a transformarse en un principio normativo orientador del cambio social.

Más allá de la existencia de hecho de relaciones interculturales, la interculturalidad puede tomarse como principio normativo. Entendida de ese modo, la interculturalidad implica la actitud de asumir positivamente la diversidad cultural, y convertirla en un principio rector de los procesos sociales.

En este sentido, la interculturalidad orienta también procesos sociales que intentan construir –sobre la base del reconocimiento del derecho a la diversidad y en franco combate contra todas las formas de discriminación y desigualdad social- relaciones dialógicas, democráticas y equitativas entre los miembros de universos culturales diferentes.

b. La interculturalidad en salud

En los últimos años, interculturalidad en salud o salud intercultural, han sido conceptos indistintamente utilizados para designar al conjunto de acciones y políticas que tienden a conocer e incorporar la cultura del usuario en el proceso de atención en salud. Sin embargo, es necesario no perder de vista que el tema de la pertinencia cultural del proceso de atención es un fenómeno que trasciende lo exclusivamente étnico o racial ya que implica valorar la diversidad cultural, social y económica del ser humano en tanto determinantes del proceso de salud y enfermedad.

Page 13: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

13

A través del reconocimiento de las diferencias y similitudes culturales entre usuarios y proveedores de salud es posible comprender, por ejemplo, el nivel y carácter de las expectativas que cada cual tiene del proceso, las percepciones de salud y enfermedad representadas en la interacción entre el personal de salud y los usuarios del sistema, los patrones con que se evalúa la calidad y resultado de la acción promocional, preventiva o terapéutica, y las diversas conductas frente a la enfermedad.

En la medicina occidental o alópata, el conocimiento académico o científico que sustenta la práctica médica es el que provee los medios para explicar y validar las causas de enfermedad. En este sentido, la medicina occidental no aceptará que una persona pueda enfermar de susto o porque perdió su alma, sin embargo, para la medicina tradicional esta explicación podría ser totalmente aceptable. Por lo tanto, aunque la lógica que opera en la definición de salud y enfermedad sea universal, difiere en las premisas culturales y pruebas de validación en las que se basa, por ello distintas percepciones y observaciones del mismo fenómeno derivan en diferentes explicaciones de la enfermedad y su posible tratamiento. Probablemente, esta diferencia adquiere su mayor relevancia cuando se trata de la aceptación del diagnóstico y la adherencia al tratamiento correspondiente, ya que si la explicación otorgada por el personal de salud es contrapuesta a la lógica del usuario, lo más probable será que se produzca un fracaso terapéutico.

En este contexto, el éxito de las intervenciones del personal de salud –no sólo en lo asistencial, sino también en lo preventivo y promocional- depende en gran medida, de su capacidad para no desestimar las creencias de otras culturas, y sobre todo de sus habilidades para negociar y conjuncionar saberes diferentes.

Como ya se mencionó con anterioridad, por lo general en todo proceso de interacción social en el cual concurran cosmovisiones antagónicas o diferentes existe el riesgo de conflicto. Sin embargo, los conflictos entre diferentes sistemas médicos no emergen sólo de las diferencias en los modelos explicativos que los sustentan, sino también de la dominación social de un modelo de salud sobre otro. En este sentido, la cultura biomédica expresada a través del sistema médico occidental, se ha establecido mundialmente como el modelo capaz de resolver si no todos, la mayoría de los problemas de salud de la población, independientemente de los contextos económicos, sociales y culturales. No obstante, la experiencia de proyectos en salud tanto a nivel nacional como internacional -muchos de ellos patrocinados por organismos como la OPS y OMS, y dirigidos hacia los sectores más pobres- dan cuenta de las importantes dificultades e inclusive fracasos que se enfrentan al no considerar factores socio económicos y culturales, especialmente en países que como el nuestro, son multiculturales y pluriétnicos.

Page 14: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

14

De ahí que uno de los mayores desafíos para el sector sea crear modelos de salud que respondan a las expectativas materiales y culturales del usuario, en un proceso de diálogo e intercambio cultural.

A nivel de las acciones en salud, las estrategias de comunicación intercultural aparecen como factores que disminuyen las barreras sociales y culturales entre equipos de salud y usuarios. El mejorar los procesos de comunicación y diálogo, promueve una mayor comprensión de las expectativas de ambos actores y a la vez mejora el nivel de satisfacción de los usuarios con el sistema de salud biomédico.

Algunos autores señalan que el éxito de la comunicación intercultural puede ser logrado a través de un proceso compuesto por cinco elementos: escuchar, explicar, reconocer, recomendar y negociar. Pero esto no es suficiente, ya que el personal de salud debería, adicionalmente, conocer usos y costumbres, denominación cultural de las enfermedades y la utilización de la farmacopea tradicional herbolaria.

Otra forma de abordar la interculturalidad en salud, se refiere al desarrollo de procesos de validación y negociación cultural entre usuarios y personal de salud. La validación cultural consiste en aceptar la legitimidad del modelo de salud y enfermedad de los usuarios considerando el contexto cultural en el cual el modelo se origina, esto no significa que el personal de salud comparta la cosmovisión comunitaria, sino que comprenda, respete e incluso integre algunos elementos culturales que considere relevantes tanto para el proceso de recuperación del enfermo como para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Por otra parte, la negociación intercultural es indispensable cuando las creencias culturales y las expectativas de los usuarios se contraponen a las del personal de salud repercutiendo de manera negativa en los resultados esperados. En estos casos, el proceso de negociación intercultural sirve para identificar las áreas de conflicto y acuerdo, así como los posibles puntos de consenso que sirvan para establecer acuerdos de cooperación mutua.

2. POLITICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA

INTERCULTURAL3

La Salud Familiar Comunitaria Intercultural se constituye en la piedra angular del Plan de Desarrollo Sectorial 2006-2010 y 2011-2020, cuyos valores del derecho de la población a lograr el mayor nivel de salud alcanzable, mediante la aplicación de los principios bajo los cuales debe

3 Tomado de “Norma Nacional: Red Municipal de Salud Familiar Comunitaria Intercultural”, Ministerio

de Salud y Deportes, 2008

Page 15: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

15

funcionar el Sistema Único SAFCI (participación comunitaria, interculturalidad, integralidad e intersectorialidad), hacen que la respuesta a las necesidades de la población se realice con servicios orientados a la calidad, la justicia social, la sostenibilidad, la equidad y bajo ninguna forma de exclusión social. Para ello, deben focalizarse los componentes de la Atención Primaria de Salud: la cobertura y acceso universales, la importancia del primer contacto, la atención integral, integrada y continua, la orientación familiar y comunitaria, el énfasis en la promoción y en la prevención, la atención de calidad, los mecanismos de participación activa comunitaria, en un marco político, legal e institucional doctrinario y filosófico del Plan Nacional de Desarrollo, todo apoyado por normas y prácticas óptimas de organización y gestión, recursos humanos adecuados, acciones intersectoriales y alineamiento de la Cooperación Internacional. El Plan Nacional de Desarrollo identifica cuatro perspectivas para el país: Bolivia Digna dirigida a sectores generadores de activos sociales

y sectores generadores de condiciones sociales. Bolivia Democrática que se orienta a sectores que consolidan y

reconstituyen el poder social comunitario y a sectores que consolidan y profundizan la democracia.

Bolivia Productiva dirigida a sectores estratégicos generadores de

excedentes, a sectores generadores de ingresos y empleo, sectores de infraestructura para la producción y sectores de apoyo a la producción

Bolivia Soberana orientada a los sectores de relaciones exteriores

y sector de relaciones económicas internacionales. El Ministerio de Salud y Deportes como cabeza del Sector Salud se incluye principalmente en la perspectiva de Bolivia Digna, habiendo desarrollado en este sentido el Plan de Desarrollo Sectorial 2006 – 2010 y el Plan de Desarrollo Sectorial 2010-2020. La propuesta de cambio se plasma en el paradigma “Movilizados por el Derecho a la Salud y a la Vida para VIVIR BIEN” del Plan de Desarrollo Sectorial que propone cinco Políticas:

1) Sistema Único de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, 2) Rectoría, 3) Movilización Social, 4) Determinantes de la salud, y

Page 16: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

16

5) Solidaridad.

Las cinco estrategias correspondientes se orientan a:

1) La Universalización del acceso al Sistema Único de Salud Familiar Comunitaria Intercultural 2) La recuperación de la soberanía sanitaria, el rol rector del Ministerio de Salud y Deportes, mediante el ejercicio de la autoridad sanitaria en todos los niveles de gestión; 3) La revalorización de la salud en las prioridades de los hombres, mujeres, comunidades y familias 4) La recuperación de la responsabilidad del Estado en la cultura de salud integral y calidad de vida y 5) La alianza nacional para la erradicación de la desnutrición y violencia, la habilitación, rehabilitación, prevención y equiparación de oportunidades de personas discapacitadas y la inclusión social de grupos más desprotegidos que viven en extrema pobreza.

Estas estrategias, se articulan en la implementación de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural, SAFCI, eje del sistema de salud en los ámbitos local, municipal, departamental y nacional, con la conducción del Ministerio de Salud y Deportes como actor institucional y ente rector del sector salud. Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)

El Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural constituye el eje central del funcionamiento del sistema nacional de salud, incorporando un nuevo paradigma en la atención de la salud, centrada en la familia y en la comunidad, con enfoque integral e intercultural de promoción, prevención, tanto en los servicios como en la comunidad.

El modelo es operacionalizado en las redes de servicios de los establecimientos de salud, de manera integral e intercultural, abarcando no sólo la enfermedad, sino a la persona en su ciclo de vida, su alimentación, su espiritualidad y cosmovisión, así como su salud mental y todo lo relacionado con el espacio socioeconómico, cultural y geográfico, de donde provienen el/la usuario/a, la familia y la comunidad.

En este proceso de atención se produce la relación entre dos o más culturas médicas, por lo que son posibles encuentros y desencuentros, en especial si no hay acercamiento, coordinación, respeto y aceptación; por lo tanto se busca la articulación y complementariedad entre culturas.

Page 17: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

17

E n la prestación de servicios la relación entre el equipo de salud y el usuario debe ser horizontal, en un espacio en el cual la interacción de éstos se dé respetando la cosmovisión, mediante comunicación fluida, preferentemente en el idioma del usuario, y aceptando la decisión de éste en relación a su salud y los procedimientos médicos de diagnóstico, tratamiento y prevención, académicos o tradicionales.

El modelo de atención será implementado en todos los establecimientos (según nivel de complejidad), siendo la atención primaria su principal foco de desarrollo, y un elemento importante para la entrada a los servicios. Paralelamente la creación e implementación del Seguro Universal de Salud, con el fin de lograr una cobertura universal e integral en salud de toda la población sin costo para el beneficiario en el lugar de atención. Además de mejorar el acceso hacia los servicios de salud y contribuir a mejorar el estado de salud de la población boliviana, se espera que el Seguro Universal tenga un efecto significativo en la reducción de la pobreza, reduciendo los gastos de bolsillo y gastos catastróficos en salud. Se fortalecerá la participación social dentro el sector, sobre todo en los niveles locales, mediante el empoderamiento comunitario y la implementación del modelo de gestión SAFCI con la conformación de Autoridades y Comités locales de salud, de de los Consejos Sociales Municipales, Departamentales y Nacional. A fin de reducir los riesgos de salud de la población por desastres y emergencias, fundamentalmente de tipo meteorológico, y de reducir los impactos a la salud por el cambio climático, se ha previsto implementar un eje y programas específicos que aborden esta problemática, con lo cual se estaría contribuyendo a incrementar la protección social de personas, familias y comunidades. Para contribuir al desarrollo de la economía estatal, comunitaria, mixta y privada, el sector busca que toda la población boliviana sea saludable y desarrolle al máximo sus potencialidades intelectuales, físicas y psicológicas para apoyar el progreso del país. Estas condiciones de buena salud se lograrán, fundamentalmente, mediante la prevención de enfermedades y la promoción de la salud y no sólo por el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de quienes padecen alguna patología. A fin de dar un mayor impulso a la promoción de la salud, se ha propone crear un eje de desarrollo y un programa, el de Comunidades Saludables, encarando un trabajo intersectorial necesario a fin de abordar las determinantes de la salud y a mejorar efectivamente las condiciones de vida de bolivianas y bolivianos. Los aportes del sector a los objetivos de largo plazo en la perspectiva de contribuir a la construcción de la Bolivia Digna, es la de alcanzar las

Page 18: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

18

metas trazadas en cuanto a reducción de los indicadores que actualmente se tienen como: el 77% de la población se encuentra excluida de los servicios de salud, siete niños de cada cien mueren antes de haber cumplido cinco, el 67% de niños y niñas menores de tres años, padece anemia, un tercio de la población de niñas y niños -menores de tres años-, tanto en el área rural como en la población indígena presenta desnutrición crónica, 230 mujeres muere por cada 100 mil nacidos vivos, etc. Estos indicadores deben ser radicalmente disminuidos con el aporte decidido del sector salud y el apoyo intersectorial. La implementación del Sistema Único SAFCI y del Seguro Universal de Salud implican un incremento significativo de la proporción del gasto en salud financiada por fondos públicos (principalmente el Tesoro General de la Nación, pero también la coparticipación tributaria municipal e IDH), acompañado por una disminución de la proporción financiada por los gastos de bolsillo de los hogares. En la lógica de soberanía sanitaria y de sostenibilidad de los recursos, también debería disminuir la participación de las cooperaciones bilaterales y limitarse a gastos de inversión. Este nuevo sistema de Salud tendrá el éxito esperado por la voluntad política manifestada por el Gobierno y la participación comunitaria efectiva y responsable. Por el o autoridades y técnicos nacionales, departamentales y municipales, de los diferentes sectores y de agencias de cooperación internacional, deben asumir esta política plasmada en el D.S. 29601 que operacionaliza la Salud Familiar Comunitaria Intercultural, SAFCI, mediante las Redes de Salud. Por disposición del Decreto Supremo Nº 29601 se establece que el objetivo de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural, SAFCI, es contribuir en la eliminación de la exclusión social sanitaria(traducido como el acceso efectivo a los servicios integrales de salud); reivindicar, fortalecer y profundizar la participación comunitaria efectiva en la toma de decisiones en la gestión participativa y control social y brindar servicios de salud que tomen en cuenta a la persona familia y comunidad; además de aceptar, respetar, valorar y articular la medicina biomédica y la medicina de los pueblos indígenas originarios campesinos, contribuyendo en la mejora de las condiciones de vida de la población.

En este contexto se define salud como un proceso de equilibrio y armonía biopsicosocial, cultural y espiritual de la persona consigo misma y con su entorno, que implica la familia, la comunidad y la naturaleza. La salud familiar está determinada por factores socioeconómicos, culturales, así como por condicionantes ambientales, biológicos, genéticos, psicológicos y de relaciones interpersonales, que se definen a escala micro social en el contexto del hogar.

Page 19: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

19

Cumple una función social en el desarrollo armónico de sus integrantes, afronta constructivamente las crisis en determinado contexto social, cultural y económico de su existencia. Como resultado de esa capacidad, en un momento determinado de su desarrollo, puede verse como producto de la multicausalidad recíproca entre las condiciones materiales de existencia, los procesos evolutivos, funcionales y estructurales de vida familiar, dentro de los cuales está inmersa la salud de los integrantes y del grupo. Se expresa en el modo particular en que la familia provee el consumo simple y ampliado como potenciadora de salud. La salud familiar comunitaria se entiende como una política pública que busca incidir sobre factores determinantes y condicionantes de la salud que prioriza las familias y las comunidades, desarrollando su accionar en base a decisiones en corresponsabilidad con los servicios de salud y otros actores.

Por tanto la acción comunitaria establece la importancia de las relaciones de reciprocidad y redistribución de los bienes de consumo y la carga de trabajo colectivo en las comunidades. Esta práctica de reciprocidad nace al interior de las culturas andino-amazónicas, se consolida en una familia y se perenniza en el quehacer cotidiano de las mismas. Esta dimensión nos lleva a valorar el trabajo comunitario por su acción centrada en la “solidaridad” y en el proceso productivo orientado al mejoramiento de la calidad de vida de las familias y de los pueblos.

Para mantener ello se deben mejorar las relaciones de producción a través de la creación de una economía solidaria y comunitaria, poner en practica tecnologías que posibiliten la sostenibilidad y la armonía con la naturaleza, generando conocimiento mediante la dimensión científica que exige compromisos para investigar en profundidad, los sentires, conocimientos y prácticas ancestrales de las culturas originarías.

Page 20: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

20

2.2 Principios de la salud familiar comunitaria intercultural Los principios de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural, SAFCI, son la participación comunitaria, la integralidad, la interculturalidad y la intersectorialidad que la hacen un modelo teórico práctico

Participación comunitaria. Es la capacidad de las comunidades

urbanas y rurales en la identificación, priorización de sus problemas de salud y sus determinantes; del diseño, ejecución y seguimiento de planes, programas y proyectos de promoción y prevención con desarrollo integral, comunitario en salud, en los diferentes niveles de gestión para consolidar una visión nacional con intereses colectivos y no sectoriales o corporativos.

Intersectorialidad. Es la intervención coordinada entre la

población, el equipo de salud y representantes de los diferentes sectores (educación, saneamiento básico, producción, vivienda, alimentación, justicia, defensa y otros), con el fin de actuar sobre las determinantes socioeconómicas de la salud en base a alianzas estratégicas y programáticas, dinamizando iniciativas conjuntas en el tratamiento de las problemáticas y necesidades identificadas.

Interculturalidad. Entendida como el desarrollo de procesos de

articulación y complementariedad entre diferentes medicinas (académica, indígena, originaria campesina y otras), a partir del diálogo, aceptación, reconocimiento y valoración mutua de sentires, conocimientos y prácticas, con el fin de actuar de manera equilibrada en la solución de los problemas de salud de la población.

Integralidad. Entendida como la capacidad del servicio de salud

para concebir el proceso salud enfermedad como una totalidad, que contempla la persona y su relación armónica con la familia, la comunidad, la naturaleza y el mundo espiritual; con el fin de implementar procesos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y curación, rehabilitación y recuperación de la salud de manera oportuna, eficiente y eficaz.

2.3 Objetivos del nuevo modelo de atención

“El modelo de atención de salud familiar comunitaria intercultural es el conjunto de acciones que facilitan el desarrollo de procesos de promoción de la salud, prevención y tratamiento de la enfermedad y rehabilitación de manera eficaz eficiente y oportuna en el marco de la horizontalidad, integralidad e interculturalidad, de tal manera que las

Page 21: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

21

políticas de salud se presentan y articulan con las personas, familias y la comunidad o barrio”. Por lo tanto, el modelo de atención se constituye en la forma de articular personas, familias y comunidades (ayllus, marcas, tentas, capitanías y otros) o barrios con el equipo de salud, a partir de una prestación con enfoque de red, de carácter horizontal mediante el respeto de su cosmovisión, procesos de comunicación fluidos y aceptación de la decisión del usuario (procedimientos, diagnóstico, tratamiento y prevención), por lo que la atención de salud no solo abarca la enfermedad, sino la persona en su ciclo de vida, su entorno (socioeconómico, cultural, psicológico y físico), su alimentación, su espiritualidad y su cosmovisión. Sus objetivos son:

Estar centrado en las personas, familias y las comunidades. Identificar las condiciones de las determinantes de salud de las

personas, las familias y las comunidades promoviendo acciones intersectoriales para vivir bien.

Desarrollar intervenciones basadas en necesidades de las personas, familias y comunidades.

Enfocarse al riesgo individual, familiar y comunitario. Ofrecer y dar servicios de calidad, logrando la satisfacción de las

personas, familias y comunidades, basadas en una: Atención Integral (promoción de la salud, prevención y

tratamiento de la enfermedad y rehabilitación). Atención Integrada (interrelación e interactuación entre

todas las partes del sistema) Atención Continua (de información, de relación, de gestión

-continuo de atención – ciclo de vida) Atención Accesible (garantía de atención universal, sin

barreras de acceso ) Atención Oportuna (en el momento adecuado a las

demandas de atención) Organizar las redes de salud, para garantizar la continuidad en

la atención hasta la resolución de los problemas. Incluir acciones de promoción de la salud, prevención y

tratamiento de la enfermedad y rehabilitación con carácter integral e intercultural en el establecimiento, en la familia y en la comunidad, teniendo como instrumentos la carpeta familiar y el expediente clínico, el Modulo de Información Básico (MIB), el diagnóstico situacional, la investigación participativa, la organización y movilización comunal o barrial, protocolos de atención, guías de la gestión participativa y control social y otros.

Poseer enfoques epistemológicos de la biomedicina académica para establecer un solo sistema de salud a nivel nacional con atención gratuita que garantiza el acceso universal.

Implementar y desarrollar los seguros públicos, quedando la responsabilidad de financiamiento y afiliación a cargo de los

Page 22: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

22

gobiernos municipales. La reglamentación de la afiliación y del sistema integrado de información será establecida por el Ministerio de

Salud y Deportes. Establecer mecanismos de referencia y retorno entre la atención

biomédica, indígena originaria campesina y otras, en la red de servicios y entre los establecimientos de salud mediante vínculos personales e institucionales, como principales elementos para asegurar la organización de la atención, su integralidad y la continuidad de la misma para la solución de los problemas.

Generar relaciones de confianza entre el equipo de salud y personas, familias y comunidad, a partir de la continuidad de la atención (en lo posible 24 horas al día, 7 días a la semana, 30 días al mes y 365 días al año) y de flujos constantes y adecuados de información sobre los procesos de referencia y retorno que se realicen, mediante la utilización de Instrumentos de registro para el acompañamiento individual y familiar (carpeta familiar, hoja de referencia y retorno).

Articular y complementar, en una relación de poder simétrica e igualitaria, los conocimientos y prácticas de las diferentes medicinas (académica, indígena, originaria, campesina y otras) como elementos fundamentales de la calidad de atención, que al convivir con ellas como producto de concepciones epistemológicas (principios, valores y elementos culturales) de los pueblos indígenas y originarios, tienen la finalidad de extender la vida y la salud de los hombres y mujeres estantes y habitantes del territorio nacional.

Organizar la atención de salud articulada en redes, estableciendo responsabilidades territoriales y de gestión de los establecimientos en comunidades, municipios y naciones indígenas, originarias y campesinas (PIOC) de acuerdo a los principios de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural.

Reconocer el derecho que tiene cada nación indígena originaria campesina a contar, mínimamente, con un equipo de salud (medico, odontólogo, enfermera o más, según sus necesidades), además de su propio sistema médico tradicional.

Contar con un equipo de salud: Multidisciplinario, generando un trabajo de desarrollo de su

propia formación profesional (intradisciplinariedad), pero que además realiza una labor coordinada y sistemática con las otras profesiones (interdisciplinario), y cada profesional practica la formación en otras disciplinas, hasta llegar a la transdisciplinariedad en su trabajo cotidiano.

Que promueve y participa en acciones de intersectorialidad destinadas a identificar y modificar positivamente las

determinantes socioeconómicas, ambientales y culturales que influyen en el desarrollo de la salud.

Que promueve, se involucra y participa en la movilización y

participación comunitaria de manera organizada.

Page 23: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

23

Que desarrolla sus acciones en el establecimiento de salud, en

la comunidad y en el ambiente natural, de acuerdo a la capacidad resolutiva específica a cada nivel.

3. POLITICA DE SALUD PARA LA MEDICINA TRADICIONAL

3.1 Principios de la Medicina Tradicional El Sistema Único de Salud Familiar Comunitaria Intercultural es incluyente de la medicina tradicional de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos. Por ello el Ministerio de Salud y Deportes, tiene como visión que el Sistema Único SAFCI sea de acceso universal, respetuoso de las culturas indígenas y originarias, enriquecido con la medicina tradicional, inclusivo, equitativo, solidario y de calidad, descentralizado, conducido y liderado por el Ministerio de Salud y Deportes como cabeza de sector, que actúa sobre las determinantes de salud, con la participación de una población con hábitos saludables y pleno ejercicio de su derecho a la salud que promueve y se constituye en espacio de organización y movilización socio-comunitaria del Vivir Bien. Por lo expuesto se ha creado el Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad que tiene como misión el fortalecimiento de la medicina tradicional y su articulación y complementación en el Sistema Único SAFCI, en un modelo de gestión y atención con enfoque intercultural, de género e inclusión social.

La exclusión que han sufrido los pueblos originarios y campesinos en Bolivia, concomitantemente con la permanencia de culturas y saberes ancestrales, ha producido, entre otras cosas, un amplio desarrollo de sistemas de salud diferentes a los propuestos por la medicina occidental o biomédica. Estas otras visiones de la salud y la enfermedad, agrupadas bajo la caracterización de medicina tradicional, tienen sin embargo, especificidades geográficas, históricas y culturales que las unen y a la vez las diferencian. Uno de los rasgos preponderantes en este tipo de medicinas es su visión integral y holística, que se traduce en una concepción de la salud basada en las interrelaciones entre seres humanos, comunidad y la madre tierra, además del equilibrio del medio ambiente y el territorio. Es a partir de esta comprensión de la naturaleza, que los terapeutas tradicionales han establecido una clasificación de las plantas medicinales de acuerdo a su composición y utilización, entrelazando estos conceptos con lo mágico y místico de la cosmovisión de los pueblos originarios y campesinos. Por otra parte, en los sistemas de salud tradicionales, la enfermedad es definida en un sentido social como la interferencia con el comportamiento social normal y la habilidad del individuo para trabajar. La mayoría de los pueblos originarios dividen las enfermedades en dos grupos: enfermedades del campo producidas por causas sobrenaturales como encantos, vientos, espíritus que actúan autónomamente o al ser evocadas o dirigidas por medio de operaciones

Page 24: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

24

mágicas, y enfermedades de Dios, cuyo origen no pertenece al mundo mítico indígena. Asimismo, existen diferentes técnicas para el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades: mediante vela, cuis, huevo o la orina del paciente. Algunos terapeutas diagnostican y pronostican bajo el efecto de plantas, ceremonia, relatos, lectura de la coca y otros interpretando sueños y lugares en que estuvieron o que vieron los consultantes. Los tratamientos incluyen, rituales, invitaciones, plantas, derivados de substancias humanas, minerales y animales. En este contexto el individuo acude al terapeuta tradicional en busca de ayuda ante la presencia de la enfermedad, para protegerse de ella, o para reafirmar su estado de salud. La atención del terapeuta tradicional se basa en sus conocimientos sobre las enfermedades, la connotación general de las mismas y su presencia en las personas, y lo que se pretende es recuperar el equilibrio perdido. La acción del terapeuta sólo se considera eficaz si, una vez identificado el padecimiento, se logra restablecer la unidad y la armonía interna del paciente y entre éste y el mundo que lo rodea. Al igual que en el sistema médico occidental, en los sistemas de salud tradicionales, para cada enfermedad se han determinado etiología, anamnesis, sintomatología, examen físico, diagnóstico, diagnóstico diferencial, pronóstico y terapia. Adicionalmente, el terapeuta tradicional realiza acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, incidiendo en lo actitudinal a través de la acogida, la escucha y el acompañamiento. Esta riqueza de los pueblos originarios en relación al desarrollo de la medicina tradicional, no sólo ha sido objeto de descrédito por parte del personal de salud y de las autoridades del sector, sino que históricamente se han negado los saberes de los terapeutas y el valor de la farmacopea tradicional. De ahí la importancia de determinar mecanismos que permitan articular estas medicinas con el sistema de salud público.

Page 25: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

25

II. SEGUNDA PARTE

Page 26: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

26

II. Los pueblos indígenas de Bolivia: diagnóstico demográfico, económico y de salud

4

1. Un país de naturaleza indígena Actualmente la población indígena en Bolivia, representa un importante porcentaje de la población boliviana, y está formada por un heterogéneo conjunto de más de 30 pueblos que ocupan la mayor parte del territorio nacional.

El último censo nacional demuestra que el Estado Boliviano, tiene el mayor porcentaje de población indígena, y por márgenes amplios de diferencia en relación a los otros países integrantes de Sudamérica..

Un estudio del Banco Mundial nos señala la siguiente composición:

Población indígena en Bolivia y en Sudamérica

País Población indígena

Porcentaje de la población

total %

Argentina 360.000 1,10

Bolivia 4.150.000 52,80

Brasil 225.000 0,20

Colombia 300.000 0,90

Chile 550.000 4,20

Ecuador 3.100.000 29,50

Paraguay 80.000 1,90

Perú 9.100.000 40,80

Uruguay x X

Venezuela 150.000 0,80

Banco Mundial, Estadísticas de población, 2002

Esta mayoría indígena, sin embargo tiene un rasgo adicional: ¡la misma no es homogénea en modo alguno¡. Evidentemente, la población indígena boliviana esta repartida en 32 etnias y culturas diferentes.

De allí que Bolivia sea reconocido como un Estado multinacional y multiétnico. Los pueblos indígenas que coexisten en el territorio boliviano son:

4 Tomado de “Los pueblos indígenas de Bolivia: diagnóstico socio demográfico a partir del censo del

2001”; ONY, CEPAL, BID, 2005

Page 27: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

27

Composición étnica del Estado Boliviano

PUEBLO DEPARTAMENTO PROVINCIA REGION POBLACION

Afro - Boliviano

La Paz Sud Yungas

Andina 30.722 Nor Yungas

Araona La Paz Iturralde Amazónica 97

Aymara

La Paz

Varias Andina 1.549.320 Oruro

Potosí

Ayoreo Santa Cruz

Germán Bush

Amazónica 3.100 Chiquitos

Ñuflo de Chávez

Baure Beni Itenez Amazónica 4.750

Cávineño

Beni Vada Diez

Amazónica 2.850 Pando Ballivían

Madre de Dios

Cayubaba Beni Yacuma Amazónica 4.500

Chácobo Beni Vaca Diez Amazónica 1.050

Chimán Beni Ballivián

Amazónica 7.130 La Paz Sud Yungas

Chiquitano Santa Cruz

Ñuflo Chavéz

Amazónica 61.520 Velasco

Chiquitos

Ese Ejja

Pando Madre de Dios

Amazónica 2.180 Beni Vaca Diez

La Paz Ballivián

Iturralde

Guaraní (Ava, Izoceño, Simba)

Santa Cruz Cordillera

Chaqueña 75.500

Chuquísaca Luis Calvo

Tarija Hernando Siles

O' Connor

Gran Chaco

Guaraya Santa Cruz Guarayos Amazónica 9.520

Itonama Beni Itenez Amazónica 5.240

Joaquiniano Beni Mamoré Amazónica 3.150

Leco La Paz Larecaja 2.700

Machineri Pando Nicolás Suárez Amazónica 195

Moré Beni Mamoré Amazónica 360

Mosetén La Paz Sud Yungas

Amazónica 3.280 Beni Ballivián

Movima Beni Yacuma Amazónica 7.100

Moxeño

Beni

Moxos

Amazónica 38.500 (Trinitario, Cercado

Ignaciano) Marban

Nahua Pando Manuripi Amazónica N.D.

Pacahuara Beni Vaca Diez Amazónica 17

Paiconeca Santa Cruz Ñuflo de Chávez Amazónica 3.780

Page 28: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

28

Quechua

Chuquisaca

Varias Andina 2.298.980 Cochabamba

Potosí

Oruro

Sirionó Beni Cercado Amazónica 830

Tacana

La Paz Iturralde

Amazónica 8.380 Beni

Ballivián

Vaca Diez

Tapiete Tarija Gran Chaco Chaqueña 172

Toromona La Paz Iturralde Amazónica N.D.

Uru (Chipaya,

Oruro Iturralde Amazónica 2.180

Murato, Hiruito)

La Paz Varias Andina

Weenhayek Tarija Gran Chaco Chaqueña 2.440

Yuminahua Pando Nicolás Suárez Amazónica 390

Yuqui Cochabamba Carrasco Amazónica 153

Yuracaré

Cochabamba Chapare

Amazónica 3.440 Beni

Carrasco

Moxos

Fuente: Wigberto Rivero, Xavier Albó, INE, CIDOB, VAIPO - MDSP (1998)

Lamentablemente hasta el momento, la definición sobre su número varia depebndiendo de las fuentes que se empleen (organismos gubernamentales, las ONGs y las propias organizaciones indígenas). Varias razones parecen explicar esta situación, aunque la principal parecería ser el hecho de que existen grupos étnicos que aunque son parte de un determinado pueblo indígena, se declaran pueblos por particularidades de su historia de contacto e inserción en las estructuras regionales que les han llevado a adquirir formas singulares de organización y etnicidad, sin que ello, implique renegar de su origen común. Existen en consecuencia varias situaciones, en unos casos, se trata de procesos que se inician en las reducciones, encomiendas y misiones, como es el caso de los Chiquitanos, que son el resultado de la fusión de numerosos pueblos indígenas lingüística y socialmente distintos, que fueron obligados a convivir juntos y a adoptar en el proceso una de las lenguas -el Vesero o Chiquitano- como lengua común. En otros, el proceso de dispersión territorial que determinó enfrentar situaciones sociales distintas que les llevaron a adoptar otras formas de organización social y, con el tiempo, a desarrollar formas dialectales propias, es el caso por ejemplo de los Guaraní, mientras los Yuki, conformado por un pequeño grupo de 112 personas (según el Censo 2001, corresponde a personas de 15 o más años que declararon pertenecer a este pueblo) fueron contactados en 1986, y otros tienen una larga historia de contacto, como es el caso de los Ava o los Guarayu. Es importante destacar que la aplicación de los derechos colectivos y sus alcances no está relacionada con el número de personas que lo componen. Sin

Page 29: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

29

embargo cuando ello sucede, según las normas vigentes implicará que se tome dicho número para mejorar la situación de esas poblaciones. El caso de los territorios indígenas o Tierras Comunitarias de Origen (TCOs), la superficie otorgada en esa condición está en función de las necesidades espaciales de la población solicitante, calculada de acuerdo al crecimiento demográfico y su relación con su forma de organización y su vida social. Por ejemplo los Yuki tienen un territorio reconocido de 164,000 ha.

2. Diagnóstico sociodemográfico y económico

2.1 Distribución de la población indígena por edad según sexo

En términos generales, en el caso de la población indígena la diferencia en representación de hombres y mujeres es prácticamente escasa, no sucede lo mismo con la población no indígena ya que las mujeres representan 2,2 puntos porcentuales más que los hombres.

También se aprecia que los hombres de 0 a 14 años, tanto de la población indígena como no indígena, representan un mayor porcentaje con respecto a los hombres de 15 o más años de edad; resulta obvio que sucede lo inverso con las mujeres.

Page 30: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

30

2.2 Distribución departamental de población según condición étnico-lingüística

Este cuadro nos muestra que, según su condición étnico-lingüística, muestra que los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro y Chuquisaca son los que mayor porcentaje de población indígena presentan, mayor al 70% e incluso el 80%, por lo que puede considerárselos como departamentos indígenas. Por otro lado, los cuatro departamentos restantes: Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando muestran porcentajes de población indígena menores al 40%

Los departamentos de Cochabamba y La Paz concentran más de la mitad de la población indígena en todo el país, 2.269.676 personas que representan el 57%, y aunque Santa Cruz con respecto a su propia población total es considerado un departamento no indígena, la magnitud de su población lo convierte en el tercero en importancia en cuanto a cantidad de población indígena, representando casi un 15% a nivel nacional. Considerando las eco regiones existentes en Bolivia, se tiene que el 52% de la población indígena se concentra en la región de El Altiplano, el 30% en Los Valles y solamente el 17% en Los Llanos.

Page 31: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

31

2.3 Distribución de la población indígena según Departamento

Tradicionalmente la población indígena de Bolivia residía principalmente en las áreas rurales de cada uno de los departamentos. Sin embargo, desde los años 80, la estructura poblacional de Bolivia tiende a una urbanización como resultado de los procesos migratorios hacia las urbes, ocasionado por la situación socioeconómica que obliga a las poblaciones rurales a buscar oportunidades de empleo e ingresos en las ciudades y su periferia. Como resultado de este fenómeno se tienen grandes concentraciones de pobladores procedentes del área rural, formando cinturones alrededor de las capitales de departamento.

Según datos del Censo 2001, de una población total de 8.274.325, el 62,4% vive en el área urbana (5.165.230 personas) y el 37,6% en el área rural (3.109.095 personas).

Notoriamente, en el gráfico se advierte que a nivel nacional la población indígena reside mayormente en el área urbana (54%). En el caso de la población no indígena, se aprecia un comportamiento esperado, con una baja proporción que vive en el área rural, 21%.

Page 32: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

32

2.4 Población según condición étnico-lingüística por área de residencia

A nivel departamental, también se percibe esta tendencia dentro de la población indígena, solamente en dos departamentos, Chuquisaca y Potosí, se evidencia un predominio de indígenas con residencia rural, 63,7% en el primer caso y de 72% en el caso de Potosí. La población no indígena en general en mayor proporción reside en el área urbana, a excepción de Pando donde la relación se invierte, pues un 37,5% está en el área urbana y el 62,5% en el área rural.

Page 33: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

33

2.5 Distribución de la población por pueblo de pertenencia

La población indígena de Bolivia está distribuida en diferentes pueblos indígenas y originarios en todo el territorio, algunos de ellos con mayor importancia que otros considerando la cantidad de población que concentran. De una población indígena total de 5.033.814 identificada por auto pertenencia,

más de la mitad, 2.530.985 (50,3%) corresponde al pueblo Quechua, 2.001.947 (39,8%) al pueblo Aymara, siendo estos dos los más importantes, puesto que en conjunto concentran al 90,05% de toda la población. Seguidamente está el pueblo Chiquitano con 181.894 (3,6%) y finalmente el pueblo Guaraní con 126.159 (2,5%).

Page 34: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

34

2.6 Distribución de la población según pueblo de pertenencia por departamentos

La población indígena de Bolivia está distribuida en diferentes pueblos indígenas y originarios en todo el territorio, algunos de ellos con mayor importancia que otros considerando la cantidad de población que concentran. De una población indígena total de 5.033.814 identificada por auto pertenencia,6 más de la mitad, 2.530.985 (50,3%) corresponde al pueblo Quechua, 2.001.947 (39,8%) al pueblo Aymara, siendo estos dos los más importantes, puesto que en conjunto concentran al 90,05% de toda la población. Seguidamente está el pueblo Chiquitano con 181.894 (3,6%) y finalmente el pueblo Guaraní con 126.159 (2,5%).

Page 35: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

35

2.7 Estructura de la población por edad y sexo

De acuerdo a los resultados del último censo, Bolivia es un país en transición demográfica temprana, dado que la estructura por edad de la población muestra una alta presencia de niños y jóvenes (39,2% es menor de 15 años). Asimismo, la estructura de la población por edad es diferente según área de residencia, de hecho en la rural algo más del 42% de la población tiene menos de 15 años por lo que la base de la pirámide poblacional es amplia con relación a la del área urbana, esto se debe sobre todo a que en esta última la tasa de fecundidad es bastante menor que en el área rural. La composición por sexo muestra una relativa preeminencia a favor de las mujeres, que constituyen el 51% frente al 49% de los hombres. A nivel urbano se mantiene la tendencia, pues el 52% de la población son mujeres y el 48% hombres, pero a nivel rural la relación se invierte, puesto que los hombres representan el 52% frente a 48% de las mujeres.

Page 36: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

36

2.8 Estructura por edades según condición étnica

Del anterior cuadro, se desprende que la población indígena del país tiene una estructura levemente más joven que la población no indígena, si se observa que el peso relativo del grupo etéreo de 0 a 14 años de edad es algo mayor en la primera. Esto es coherente con los niveles de fecundidad más elevados que presenta la población indígena. Llama la atención que la proporción de personas en edades avanzadas es sistemáticamente superior entre la población originaria, tanto en zona urbanas como rurales, lo cual parece contradictorio desde el punto de vista de la etapa de la transición demográfica por la cual estaría atravesando cada grupo. Sin embargo es dable recordar que en la dinámica

En términos generales, de un total de 5.358.681 personas pertenecientes a esta condición, la población comprendida entre 0 y 14 años representa, como ya se dijera, casi el 40%. Específicamente el grupo etáreo de 0 a 4 años alcanza el 13,5%, el de 5 a 9 años representa el 13,5% y el de 10 a 14 años el 12,7%. Por tanto, la categoría indígena obtenida según la condición étnico-lingüística presenta todavía una

Page 37: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

37

base muy amplia en la pirámide, lo que implicaría una transición demográfica incipiente.

Considerando la pirámide de población indígena según área de residencia se observa que para las tres primeras cohortes de edad no existe mucha diferencia entre las personas que viven en el área urbana y rural. Donde se advierten diferencias es en las cohortes o grupos de edad productiva, ya que notoriamente en el área rural se produce un despoblamiento, por así llamarlo, producto de las migraciones en busca de mejores oportunidades laborales. Asimismo, se advierte que a partir de las cohortes de edad de 55 y más años hay una mayor predominancia de la población indígena en el área rural, lo cual denota la falta de movilidad debido a las menores posibilidades de inserción en el mercado laboral por la edad. Es decir que dejarían de migrar.

En términos generales, de un total de 5.358.681 personas pertenecientes a esta condición, la población comprendida entre 0 y 14 años representa, como ya se dijera, casi el 40%. Específicamente el grupo etáreo de 0 a 4 años alcanza el 13,5%, el de 5 a 9 años representa el 13,5% y el de 10 a 14 años el 12,7%. Por tanto, la categoría indígena obtenida según la condición étnico-lingüística presenta todavía una base muy amplia en la pirámide, lo que implicaría una transición demográfica incipiente. Considerando la pirámide de población indígena según área de residencia, se observa que para las tres primeras cohortes de edad no existe mucha diferencia entre las personas que viven en el área urbana y rural. Donde se advierten diferencias es en las cohortes o grupos de edad productiva, ya que notoriamente en el área rural se produce un despoblamiento, por así llamarlo, producto de las migraciones en busca de mejores oportunidades laborales. Asimismo, se advierte que a partir de las cohortes de edad de 55 y más años hay una mayor predominancia de la población indígena en el área rural, lo cual denota la falta de movilidad debido a las menores posibilidades de inserción en el mercado laboral por la edad. Es decir que dejarían de migrar.

3. Diagnóstico de pobreza

3.1 NBI según condición étnica

Para los hogares indígenas, el porcentaje de pobreza o incidencia es de 69%, el cual sobrepasa el doble del total de los hogares no indígenas. Por tanto, las brechas entre hogares indígenas, mixtos y no indígenas en promedio alcanzan 35 puntos porcentuales.

Page 38: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

38

Asimismo, del total de hogares pobres, el 81,6% se concentra en los hogares indígenas, 14,7% en los hogares no indígenas puros y 3,6% en los hogares mixtos. En cuanto a las brechas departamentales entre hogares indígenas y no indígenas el gráfico permite apreciar que los departamentos más afectados son La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, que en promedio presentan más de 44 puntos porcentuales de diferencia. 3.2 Brecha entre hogares indígenas y no indígenas

Tarija es el departamento que prácticamente tiene una brecha cero y Pando una brecha negativa ya que presenta mayor incidencia de pobreza en los hogares no indígenas, como se mencionó anteriormente. En resumen, se aprecia con mayor claridad la situación de incidencia de pobreza y brecha entre hogares de cada departamento. Se trata de una figura dividida en cuatro cuadrantes por los promedios departamentales de cada

Page 39: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

39

variable, por tanto el primer cuadrante combina índices de incidencia de pobreza superiores al promedio con brechas entre hogares inferiores al promedio, el segundo cuadrante asocia incidencias y brechas superiores a los promedios, el tercer cuadrante combina incidencias inferiores al promedio con brechas superiores al promedio y finalmente el cuarto cuadrante asocia incidencias y brechas inferiores a los promedios departamentales.

Los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz son los que se ubican en segundo cuadrante, muy cerca de la intersección también en el mismo cuadrante está Chuquisaca, en el tercer cuadrante con una brecha considerable entre hogares y un índice de incidencia elevado aunque inferior al promedio únicamente se encuentra el departamento de Cochabamba. De manera recíproca, los departamentos con menor incidencia de pobreza en los hogares indígenas y menor brecha entre hogares se encuentran ubicados en el cuarto cuadrante y son Pando, Tarija y Santa Cruz, exceptuando el departamento de Beni (cuadrante I) que, teniendo una incidencia de pobreza superior a la media, presenta una brecha pequeña entre hogares.

3.3 Incidencia de pobreza en los pueblos indígenas

Para dar mayor significación a estos resultados, se menciona que la concentración de hogares indígenas, sobre todo está presente en La Paz con 37%, Cochabamba con 22% y Santa Cruz con 13%, el resto de los departamentos presentan porcentajes por debajo del último mencionado.

Page 40: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

40

2. Diagnóstico de salud de los pueblos indígenas de Bolivia

La situación de este sector se refleja a través del análisis de las variables fecundidad, mortalidad infantil y atención materna, las dos primeras además van a complementar el análisis de la dinámica demográfica.

4.1 Tasas Globales de Fecundidad

Bolivia se encuentra en una etapa relativamente temprana de su transición demográfica y mucho más con respecto al conjunto de los países latinoamericanos, pues también comenzó en forma más tardía la declinación de su fecundidad.

Aunque los resultados del último Censo confirman la tendencia descendente de la fecundidad, aún se mantiene un nivel relativamente alto que se expresa en una tasa global de fecundidad de 4,3 hijos por mujer. Esta situación sin duda es producto de que vastos sectores de la población carecen de información y acceso a los medios para controlar sus nacimientos y lograr una buena atención en salud y, detrás de estos factores, están presentes razones culturales (cambios en la estructura productiva, aumento del nivel de educación, urbanización, cambio del rol de la mujer en la sociedad, etc.).

Un estudio realizado recientemente a partir del Censo 2001 muestra la existencia de fuertes desigualdades entre áreas geográficas y grupos sociales (INE, 2003a). Como ilustración, la fecundidad de la población rural es de 6,2 hijos por mujer, mientras que el promedio urbano es de 3,6 (una brecha de 2,6 hijos). Si se considera la información por departamentos, se encuentra que los valores más altos corresponden a la población rural de Beni, Pando y Potosí, del orden de 7 hijos por mujer, y los más bajos están en la zona urbana de casi todos los departamentos con tasas entre 3,3 y 4,1 hijos, salvo en Beni donde es de 4,7. El estudio mencionado muestra brechas aún mayores: las mujeres sin instrucción tienen una tasa global de fecundidad de 6,7 hijos, mientras que quienes tienen 13 y más años de estudio tienen una tasa inferior a 2 (una brecha de casi 5 hijos). Si se considera el idioma hablado, la población que sólo habla quechua, según el Censo, tendría 7,5 hijos por mujer y la que sólo habla castellano 3,7.

Para el caso de la población según condición étnico-lingüística, los resultados de los indicadores son los siguientes.

La población indígena, tiene una fecundidad de 4,8 hijos por mujer, mientras que la no indígena tiene una de 3,7 hijos (Cuadro V.31). La tasa global de fecundidad indígena influye en forma importante en el nivel del país, 4,4 debido a que representa

a. Tasa global de fecundidad según condición étnica

Page 41: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

41

Mientras que la tasa global de fecundidad indígena se aproxima al valor más alto observado en América Latina, la tasa de la población no indígena, aunque menor, todavía es relativamente alta, 3,7 aproximadamente un hijo más que el promedio latinoamericano. Esto último sería consecuencia de inequidades que afectan a toda la población del país, siendo más acentuada entre los pueblos originarios. Aunque los censos anteriores no incluyeron la pregunta sobre auto pertenencia a algún pueblo indígena u originario, es posible tener una aproximación de la tendencia de la fecundidad indígena, ya que sí se investigó la lengua hablada. De esta manera puede establecerse, que al igual que en la población nacional, también se observa una tendencia decreciente en la tasa global de la fecundidad de los que declararon hablar sólo alguna lengua indígena. Así, en el censo de 1976 la tasa era de 6,9 hijos por mujer, en el de 1992 era de 5,3 y en el último del año 2001, arrojó una tasa de 5 hijos por mujer. Al considerar las subcategorías étnico-lingüísticas, se observa que la población indígena plena tiene -según el Censo 2001- una tasa global de fecundidad de 5,7 hijos por mujer, la misma de hace 20 años en el país. Esta población, como se indica en secciones anteriores se refiere al 55% del total de los indígenas mayores de 15 años. En tanto que la población subcategorizada como indígena parcial (por cumplir únicamente con dos de las tres condiciones), tiene una tasa global de fecundidad de 4 hijos por mujer.

El 20% de los indígenas que, declararon pertenecer a un pueblo nativo, pero no hablan ni aprendieron a hablar una lengua nativa (indígena sólo por autopertenencia), muestran la fecundidad más baja, con 3,5 hijos por mujer. Esto podría estar asociado en parte a que se trata de una población, predominantemente urbana, que si bien mantiene su conciencia étnica tiene menor apego a la cultura indígena, entre la que se encuentra la correspondiente a la conducta reproductiva. Podría incluir también algunos casos de no indígenas, probablemente de clase media o media alta, que se han declarado pertenecer a un pueblo nativo por “solidaridad” o simpatía con las etnias originarias. Estas situaciones se darían particularmente en el medio urbano, porque la fecundidad de este grupo es elevada en la zona rural (6 hijos por mujer).

Page 42: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

42

El hecho de que la brecha del país entre la fecundidad urbana (3,5 hijos) y la rural (6 hijos) sea de 2,5 hijos, superior a la encontrada para la población indígena y no indígena (1,1 hijos), es un indicio de que las inequidades afectan a extensos sectores de la población, principalmente del área rural del país. Al interior del área rural, también se observan las tasas de fecundidad más altas en la población indígena, que alcanza 6,4 hijos por mujer - téngase en cuenta que esta población representa más del 80% de esta área. Por su parte la tasa global indígena urbana es 3,9, solamente 0,6 hijos superior a la no indígena urbana.

En resumen, la situación de fecundidad alta de la población indígena se debe, en parte, a que cerca de la mitad de ella radica en el área rural, estando por lo tanto más alejada de la información y los servicios de atención en materia de planificación familiar. Asimismo, ello se ve potenciado por las barreras lingüísticas y culturales que dificultan el acceso de la población indígena a los programas y el conocimiento de los métodos anticonceptivos modernos.

A nivel departamental, el comportamiento de la fecundidad es muy variado Potosí, Pando, Beni y Chuquisaca tienen la tasa global de fecundidad más alta, superior a 5 hijos por mujer. En esos cuatro departamentos la fecundidad indígena se mantiene por encima de los 5 hijos, mientras en Potosí y Chuquisaca existen importantes diferencias entre la población indígena y la no indígena, en Pando y Beni prácticamente no se observan diferencias, correspondiendo tasas elevadas en ambas poblaciones. Incluso, en Pando la fecundidad no indígena supera levemente a la de los nativos.

Los otros cinco departamentos (Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, La Paz y Tarija) tienen sus tasas entre 3,9 y 4,4 hijos por mujer, correspondiendo la más baja a Tarija y la más alta a Cochabamba, que se ubica en el promedio nacional. La fecundidad indígena de estos departamentos es siempre superior a la no indígena, aunque en menor grado en Tarija y Santa Cruz. En este grupo de departamentos la tasa global de la población indígena varía entre 4,3 y 4,8 y la no indígena entre 2,7 y 3,9 hijos por mujer.

4.2 Tasa global de fecundidad según condición étnica

Page 43: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

43

Llama la atención que en estos dos grupos, conformados según los niveles de fecundidad, no se observa una homogeneidad en los tradicionales estratos ecológicos del país. Ambos grupos contienen departamentos que están en zonas altas y bajas del país, integrados por culturas indígenas y estructuras productivas diversas.

4.3 Tasa global de fecundidad étnica por Departamento

Al examinar los resultados considerando el área de residencia, la brecha se mantiene al interior del área urbana y rural, aunque menguada. En el área rural, la fecundidad es sistemáticamente superior y las brechas mayores entre las tasas indígenas y no indígenas se dan en Cochabamba, Oruro, y Chuquisaca. Salvo en Oruro y La Paz, la fecundidad indígena supera los 6 hijos por mujer, llegando a ser superior a 7 hijos en Pando, Beni y Chuquisaca. En esta área, aunque relativamente menores, también se asiste a una elevada tasa global de fecundidad no indígena, ya que salvo Oruro y Cochabamba tienen más de 4 hijos por mujer.

Page 44: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

44

En el área urbana, en cambio, la fecundidad es más baja y solamente supera los 4,5 hijos la población indígena de Pando y la población no indígena de Beni. La mayor brecha étnica se encuentra en Chuquisaca y Oruro y le siguen a corta distancia Potosí, La Paz y Cochabamba. En la población no indígena urbana llama la atención la baja fecundidad, menor de 3 hijos por mujer, que ya han alcanzado Chuquisaca (2,5), La Paz, Oruro y Cochabamba.

En el estudio del INE se menciona que la brecha entre la fecundidad urbana y rural, se debe principalmente a la declinación que ha tenido el área urbana. En el mismo estudio se hace notar que el mantenimiento de altas tasas en el área rural se asocia con las “...elevadas tasas de analfabetismo, bajo nivel de instrucción y falta de cobertura y acceso a programas de salud en general y en particular a la salud sexual y reproductiva...”. Estas son condiciones presentes en las regiones con alta incidencia de pobreza, que son más propias de las áreas rurales y también de los pueblos originarios.

En cuanto a la fecundidad por pueblo de pertenencia, se aprecia que los pueblos Quechua y Aymará, que son los grupos más numerosos y predominantemente asentados en el Occidente de Bolivia, determinan en gran medida la fecundidad indígena del país . El Aymará es el pueblo con la tasa

Page 45: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

45

global más baja (4,4 hijos por mujer), que corresponde al nivel promedio del total del país. Por otra parte, los otros grupos minoritarios se asientan en Los Llanos y su fecundidad es próxima a 5 hijos o superior, 7correspondiendo los niveles más elevados a Mojeños y otros nativos, con aproximadamente 5,5 hijos por mujer.

4,4 Tasa global de fecundidad según pueblo de pertenencia

La información de los grupos indígenas según departamentos puede estar afectada por problemas de información y robustez del método de estimación de la fecundidad, por lo que en el no se incluyeron aquellos casos en que la población era muy pequeña. En cada caso, los valores más confiables de la tasa global de fecundidad de cada etnia están referidos a los departamentos en que están predominantemente asentados.

Page 46: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

46

4.5 Tasa global de fecundidad por pueblo indígena y departamentos

El comportamiento de la fecundidad por grupos étnicos, según departamentos, también es muy diverso. En general, cada grupo tiene una fecundidad variable según el departamento que se considere. Así, por ejemplo, Quechuas y Aymaras tienen la tasa global de fecundidad más elevada en Potosí, departamento que tiene una tasa de población indígena superior a 6 hijos por mujer. En cambio la fecundidad más baja de estos dos grupos, así como de los Guaraníes, corresponde a La Paz, que tiene la menor fecundidad promedio indígena a nivel departamental. Estos resultados, al igual que en el caso de la fecundidad indígena según área de residencia y departamento, mostraría que además de haber una diferencia de fecundidad atribuible a la pertenencia étnica, existe cierta asociación entre el número medio de hijos y el contexto geográfico que se considere. Ello, teniendo en cuenta que existe una fuerte brecha entre áreas y departamentos, que se debe a las diferencias en las condiciones de pobreza, analfabetismo y pautas culturales, que afectan principalmente a la población nativa.

4.6 Fecundidad por edad de la madre

El aporte de la fecundidad por edad de la madre generalmente se estudia a través del comportamiento de las tasas de fecundidad por grupos quinquenales de edades, las que resultan del cociente de los nacimientos de mujeres de cada grupo respecto a la población correspondiente a esas edades.

La curva de las tasas de fecundidad por edades de Bolivia, presentadas en el Gráfico, tiene un comportamiento típico de los países latinoamericanos de alta fecundidad, que han comenzado su descenso. Se puede observar que sistemáticamente las tasas de fecundidad de los pueblos originarios son más elevadas en todas las edades, salvo en la tasa de mujeres de 15 – 19 años de edad.12 Las diferencias según la condición étnica persiste tanto en el medio urbano como en el rural, pero también son muy notorias las brechas por área de residencia, independientemente de esa condición.

Page 47: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

47

Además, las curvas de las tasas presentan ya una cúspide en el grupo 20 - 24, aunque levemente superior al grupo 25 - 29 años, 13 y todavía una alta fecundidad en edades superiores a los 30 años y en las adolescentes. De esta manera, la reproducción se concentra principalmente en las edades centrales, entre 20 y 35 años y levemente se ha rejuvenecido la edad media de las tasas de fecundidad, que en el censo de 2001 fue para el total nacional de 28,9 años y en el de 1992 fue de 29,5 (INE, 2003a).

Se espera que la continuación del descenso de la fecundidad siga afectando primordialmente las tasas de mujeres de más edad, dado que las mujeres que limitan sus nacimientos en los países de la región, generalmente lo hacen luego de tener el número deseado de hijos. Eso marcaría una diferencia con países desarrollados en que las parejas postergan su nacimiento para edades superiores o espacian sus nacimientos y, en general, presentan una fecundidad más tardía. De esta manera, en Bolivia, el aporte de las mujeres entre 15 y 34 años es de 78% de la fecundidad total, mientras que las mujeres mayores a esa edad contribuyen con el 22%.

Page 48: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

48

Para los grupos étnicos, el aporte del grupo de mujeres de 15 - 34 es menor en la población indígena con 77% de fecundidad total, mientras en la no indígena, que está en un estadio más avanzado de la transición, este aporte es de un 81%. Por su parte, las mujeres de 35 y más años contribuyen con el 24% y el 19% respectivamente para indígenas y no indígenas. Las mayores diferencias en la distribución relativa de las tasas de fecundidad se dan entre la población indígena rural y la no indígena urbana. En la primera, el porcentaje de las tasas entre 15 y 34 años es de 75% y de 35 y más años es de 26%, mientras que en la no indígena urbana los porcentajes son de 82 % y 18% respectivamente. 4.7 Estructura de la fecundidad por edades

Page 49: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

49

La fecundidad adolescente es uno de los aspectos de la salud sexual y reproductiva que más preocupación ha despertado en América Latina. De acuerdo a los datos disponibles, en muchos países sus tasas han permanecido constantes e incluso en algunos países ha tendido a aumentar. En cualquiera de estas situaciones se percibe un aumento del porcentaje de nacimientos provenientes de adolescentes, respecto del total de todas las edades (Chackiel, 2004). La preocupación surge por las posibles consecuencias negativas que puede acarrear para la madre y el niño el embarazo a una edad tan temprana, y por los problemas sociales y sicológicos que se presentan a la madre en relación a su desarrollo integral respecto a la educación y las oportunidades laborales. Bolivia tiene una tasa de aproximadamente 95 nacimientos anuales cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años de edad. Esta tasa es elevada tanto para indígenas como no indígenas, sobre todo en el área rural, donde alcanza 126 por mil y 162 por mil respectivamente. El hecho de que la tasa indígena sea inferior a la no indígena, lo que constituye un resultado contrario al esperado, se explicaría porque el embarazo adolescente está presente también en los estratos sociales altos. Además es probable que los datos del censo estén afectados por errores de medición, ya que se considera que no es una fuente adecuada para analizar específicamente este problema. Se debe considerar que pueden estar más afectados por errores aleatorios, ya que a estas edades existe una importante cantidad de estas mujeres sobre las que no se declara la información.

4.8 La mortalidad infantil La mortalidad infantil se ha considerado generalmente como un indicador que además de reflejar la situación de salud de un país, es afectada sensiblemente por las condiciones de vida de la población. En términos de la tasa de mortalidad infantil, en promedio la región ha tenido una declinación de 74%, al pasar de 128 por mil nacidos vivos a mediados del siglo XX, a 33 por mil cincuenta años después (Chackiel, 2004). Bolivia, si bien ha tenido un importante descenso de 62% de la tasa de mortalidad infantil en la segunda mitad del siglo pasado, es el país que ha tenido menores logros en la región.

Page 50: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

50

Aunque ha pasado de una tasa de 176 por mil en 1950 -1955 a 67 por mil en 1995 - 2000, es actualmente el país que detenta la tasa más alta entre los países latinoamericanos, superando levemente el valor que se presenta en Haití. Para este último período, su mortalidad infantil contrasta ampliamente con las de Cuba, Costa Rica y Chile que están entre 7 y 11 defunciones por mil nacidos vivos, como resultado de que estos países han obtenido un descenso de aproximadamente 90% entre 1950 y el año 2000.

En términos de las metas fijadas en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de El Cairo (CIPD) (Naciones Unidas, 1995) solamente Bolivia junto a Haití no han podido cumplir con reducir sus tasas a un valor menor a 50 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos. Estos casos permiten afirmar que si bien los programas de salud y saneamiento han logrado éxitos en reducir la mortalidad infantil, existen situaciones en que las malas condiciones de vida de la población tienen todavía un peso considerable.

Un estudio reciente con base en los datos del Censo 2001 presenta los fuertes contrastes existentes por áreas geográficas y grupos socioeconómicos, en términos de la mortalidad infantil del país. Para el total del país, la estimación de la tasa de mortalidad infantil rural es de 86 por mil nacidos vivos, mientras que la urbana es de 55 por mil.

Por departamentos, se encuentra la mortalidad infantil más elevada en Potosí con una tasa total de 99 por mil y una tasa rural de 111 por mil. Los departamentos con los índices de mortalidad en la infancia más bajos son Tarija y Santa Cruz con un poco más de 50 por mil nacidos vivos, y cuyas áreas urbanas tienen 44 defunciones de menores de un año cada mil nacimientos vivos. Fuera de estos dos casos y de Chuquisaca urbano, para todos los demás departamentos, tanto en las zonas rural y urbana, la mortalidad infantil es superior a 50 por mil nacidos vivos, que como se mencionó antes, fue la cifra considerada como una meta a lograr en el año 2000 en los casos de países con mortalidad alta.

Al considerar los diferenciales sociales y culturales, se encuentran brechas más amplias.

El nivel de instrucción de las madres se considera un factor importante en las diferencias entre grupos sociales, pues esta variable implica, además de la mayor preparación de la madre para la crianza del hijo, la pertenencia a un estrato socioeconómico superior que se asocia a mayores accesos a los medios necesarios para evitar la enfermedad y la muerte. Lo anterior se expresa en que mientras las mujeres sin ninguna instrucción tienen, de acuerdo al Censo 2001, una tasa de mortalidad infantil de 90 por mil nacidos vivos, la correspondiente a las mujeres de educación superior es solamente un tercio de aquélla.

El mismo estudio se aproxima al tema étnico al analizar la mortalidad en la infancia según el idioma que habla la madre, considerando las lenguas de etnias nativas y el castellano. En este caso se demuestra que aquella población

Page 51: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

51

que sólo habla una lengua nativa está expuesta a mayores tasas de mortalidad infantil, lo que estaría relacionado con aspectos sociales y culturales.

Se trata probablemente de poblaciones de menores ingresos, residentes en áreas rurales alejadas de los centros de atención, lo que se ve agravado por las barreras lingüísticas que impiden tener la información adecuada y limita aún más el acceso a la salud. Así, se tiene una muy alta mortalidad entre la población infantil cuyas madres hablan sólo Quechua (100 por mil), sólo Guaraní (84 por mil) y sólo Aymará (75 por mil), mientras que quienes hablan sólo Castellano tienen un 53 por mil.

Sobre los resultados de la mortalidad infantil según condición étnico-lingüística, en este caso particular el análisis de las estimaciones resultantes para el total nacional y por departamentos según área de residencia, comparativamente con las de otras fuentes disponibles, condujeron a una corrección de los valores originales por considerarse que sobrestimaban el valor considerado como más adecuado. Una descripción de las correcciones efectuadas se encuentra disponible en las publicaciones al respecto preparadas por el INE.14 En el caso de las estimaciones siguientes se utilizan los factores de corrección propuestos por el INE, los que se aplicaron a los valores resultantes del censo.15 El cuadro V.36 presenta las estimaciones finales de la tasa de mortalidad infantil según condición étnico-lingüística, las que se ubican aproximadamente en el año 1998. Estas estimaciones provienen de la información de mujeres de 20 - 29 años de edad que según la experiencia es la más confiable.

La estimación de la tasa de mortalidad infantil de los pueblos nativos, de 75,9 por mil supera en un 46% a la fecundidad no indígena (51,9 por mil). Las diferencias se acentúan si se considera la población indígena rural y la no indígena urbana. En este caso la primera (93,2 por mil) es prácticamente el doble que la segunda (47,4 por mil).

La mortalidad en la infancia de los pueblos originarios de Bolivia más que duplica la observada como promedio en los países latinoamericanos. Si el país, en promedio, no ha cumplido con las metas de la CIPD para el año 2000, más lejos aún está de lograr una mayor equidad étnica al interior del país, la que se suma a las inequidades geográficas y socioeconómicas.

Page 52: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

52

En el caso de la población indígena que tiene presente las tres características de su definición, a la que se llamó indígena plena y que por ese hecho demuestra un mayor apego a su cultura original, la mortalidad infantil es más elevada que la denominada “indígena”, alcanzando su tasa el 88,3 por mil nacidos vivos (Cuadro V.37). Ello es más notorio en la fecundidad rural de esta población así definida, en que la tasa de mortalidad infantil alcanza 101,8 por mil.

Coherentemente con lo que sucede con la fecundidad, la mortalidad en la infancia más baja entre los indígenas correspondería a los que se auto identifican con la condición de indígenas pero no hablan ni han hablado la lengua autóctona.

4.9 Tasa de mortalidad infantil según condición étnica por Departamento

El procedimiento de estimación de la mortalidad infantil que se aplicó, también brinda la posibilidad de obtener la tendencia de la misma en un período de aproximadamente 10 años, considerando para ello la información proporcionada por mujeres según grupos quinquenales de edad desde 20 hasta 49 años de edad. Los gráficos anteriores resumen los resultados de las tendencias de la tasa de mortalidad infantil por la condición étnica y área de residencia, mostrando los contrastes existentes.

Page 53: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

53

Se observa claramente que la tendencia de la mortalidad en la infancia es descendente tanto entre los indígenas como no indígenas en la zona urbana y la rural. A pesar de que el procedimiento de estimación solamente da un orden de magnitud de las tendencias, en estos diez años aparentemente continúan presentes brechas similares que señalan la sobre mortalidad indígena. Esta brecha sería mayor en las zonas rurales, donde además se habría incrementado por el mayor descenso de la mortalidad infantil en la población no indígena rural. La tasa reciente de esta última población, de aproximadamente 66 por mil nacidos vivos, sería igual a la estimada para el promedio nacional.

El resultado relativamente estable desde el año 1997 se debería principalmente a un sesgo del procedimiento de estimación, debido a que para la estimación más reciente se utiliza información proporcionada por mujeres de 20 - 24 años de edad. Ello se manifestaría en el valor obtenido de mujeres jóvenes que puede representar una mortalidad infantil un poco más alta que para el promedio de todas las edades.

Page 54: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

54

4.10 Tasas de mortalidad infantil según condición étnica y área de residencia

Page 55: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

55

La mortalidad infantil indígena de cada departamento está muy ligada a las condiciones de vida de dicha unidad geográfica y al porcentaje de esta población que vive en las áreas urbana y rural. Así, la mortalidad indígena infantil más elevada corresponde al departamento de Potosí, con una tasa de 105 defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos. En Potosí, departamento con un 90% de población indígena, quienes habitan principalmente en el área rural (72%). Además, la población indígena predominante en este departamento es de origen Quechua, grupo étnico que detenta la mortalidad infantil más elevada, de 82 por mil.

Luego de Potosí, también Oruro y Chuquisaca tienen una mortalidad infantil indígena relativamente elevada, de 88 y 80 por mil nacidos vivos respectivamente. Los departamentos de Cochabamba y La Paz tienen fuerte representación indígena (82% en cada uno), principalmente de los dos grupos étnicos propios de esta región del país. En La Paz hay predominancia Quechua y en Cochabamba ocurre lo mismo con el pueblo Aymara. La mortalidad indígena en la infancia es todavía superior al promedio nacional, Cochabamba con 77 por mil y La Paz con 69 por mil.

4.11 Tasas de mortalidad infantil según condición étnica por departamento

En general la tasa de mortalidad infantil indígena es menor en los departamentos de las tierras bajas del país. Salvo Pando, donde el indicador es levemente superior al promedio nacional de 66 por mil, los departamentos

Page 56: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

56

Tarija, Santa Cruz y Beni tienen una tasa de aproximadamente 60 por mil nacidos vivos. El caso de Pando es muy especial porque comparativamente tiene una muy baja población indígena, del orden de 7.000 personas equivalente a un 14 % de la población del departamento.

En general, la mortalidad infantil de los nativos de esta zona (Guaraní, Chiquitano y Mojeño) son las más bajas. En los casos de Santa Cruz y Tarija hay una alta presencia indígena en las áreas urbanas del departamento, lo que explicaría en parte la más baja mortalidad infantil de estos departamentos. Santa Cruz, además de los grupos nativos propios de esa zona (Chiquitanos y Guaraníes), alberga un número importante de Quechuas y Aymaras. Estos últimos pueden explicar el alto porcentaje de indígenas en la zona urbana de este departamento. Algo similar ocurre en Tarija, donde residen Guaraníes y Quechuas.

En Beni están radicados principalmente los Mojeños, aunque también hay Quechuas. En este departamento y en Pando no se observan diferencias importantes de la mortalidad infantil entre indígenas y no indígenas.

El anterior gráfico nos permite ver que la mortalidad en la infancia de todos los departamentos es elevada tanto en la población indígena como en la no indígena. Sin embargo, salvo excepciones, las brechas existentes entre ambos grupos son importantes. La brecha más alta se observa en Cochabamba, donde la mortalidad infantil de los nativos excede en un 75% a la de los no indígenas. Con una sobre mortalidad indígena próxima a un 50% se encuentran Chuquisaca, Oruro y Potosí. Con una sobre mortalidad un tanto menor, de un 30% ciento están los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Tarija. Finalmente, como se mencionó, las excepciones están dadas por Beni y Pando que muestran tasas de mortalidad infantil muy similares para las dos subpoblaciones, en el primer caso con tasas levemente superiores a 60 por mil y en el segundo cercanas a 70 por mil.

Los “otros nativos” del gráfico se distribuyen fundamentalmente en Santa Cruz, Beni y en menor medida en La Paz, su mortalidad infantil es de 66 por mil, un poco más elevada que la observada en los grupos originarios del llano boliviano. Los otros nativos estarían integrados por grupos pequeños, muchos de los cuales tienen una mayor representación en el área rural de la zona tropical.

4.12 Atención de parto

De acuerdo a los datos del Censo 2001, se observa que de 1.817.157 partos declarados por mujeres de 15 o más años de edad, el 53% han sido atendidos en establecimientos de salud, seguido por el 41,5% de partos atendidos en domicilios, 2,1% en otro lugar.

Por área de residencia, en el área urbana, de 1.159.106 partos, el 70,6% se atendieron en establecimientos de salud, 25,6% en domicilios y 1,5% en otro lugar; mientras que en el área rural, de 658.051 partos, el 69,4% se atendieron en establecimientos de salud, 22,1% en domicilios y 3,1% en otro lugar.

Page 57: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

57

Por condición étnico-lingüística, de un total de 1.668.374 mujeres indígenas de 15 o más años de edad que declaró el último parto, sólo el 27,6% se atendieron en establecimientos de salud, 42% en domicilios, 1,9% en otro lugar y las restantes no declararon o no especificaron (28,5%); en tanto que de un total de 876.984 mujeres no indígenas de la misma edad que declaró el último parto, un 40,2% se atendieron en establecimientos de salud, 23,3% en domicilios, 0,9% en otro lugar y las restantes no declararon o no especificaron (35,6%).

Dado el relativamente alto grado de no respuesta, los resultados por zona de residencia del gráfico se calcularon únicamente para las mujeres que respondieron a la pregunta, lo cual supone que aquellas mujeres que no declararon siguen el patrón de las mujeres que sí lo hicieron. Así, se observa que el parto domiciliario es mucho más frecuente entre las mujeres indígenas y, sobre todo, en el área rural, donde alcanza al 78% de los mismos. Es importante notar que en las zonas urbanas aproximadamente 1 de cada 3 mujeres tuvieron su último hijo también en el domicilio.

El cuadro muestra la heterogeneidad de situaciones al interior del mundo indígena. Las mujeres de la subcategoría indígena plena han atendido su último parto principalmente en domicilio (69,9%), con una brecha entre área de residencia que alcanza 30 puntos porcentuales. Las mujeres urbanas de la subcategoría indígena parcial, en cambio, en más de un 71% han atendido su último parto en establecimiento de salud, mientras que en el área rural un 61% lo ha hecho en domicilio. Finalmente, las mujeres indígenas que sólo se auto identificaron con algún pueblo originario, también en el área urbana han atendido su último parto mayormente en establecimientos de salud (85,8%) y en el área rural un 55,9% lo ha hecho en domicilio

Page 58: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

58

4.13 Atención de parto por condición étnica según área de residencia

Es relevante el hecho de que en un 35,6% de los casos, las mujeres indígenas de las áreas rurales no recibieron ninguna asistencia, denotando de esta manera la persistencia de estereotipos socioculturales que impiden una mejor y segura atención de salud. Sin perjuicio de lo anterior, se debe profundizar en este punto controlando por las fechas de nacimiento, es decir considerando diferentes períodos de tiempo, a fin de poder examinar los avances en esta materia

Por subcategorías, el cuadro muestra que la subcategoría indígena plena que además reside en el área urbana ha atendido su último parto por un médico (42,2%), mientras que la misma subcategoría en el área rural lo ha hecho principalmente ella misma (39,2%), seguida en orden de importancia de otra persona. La subcategoría indígena parcial y aquellas que solamente se han autoidentificado con algún pueblo indígena han atendido su último parto tanto en el área urbana como en el área rural principalmente por un médico, por

Page 59: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

59

supuesto en está última área los porcentajes representan menos de la mitad de lo que son en el área urbana.

Page 60: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

60

III. PARTE

Page 61: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

61

ANTECEDENTES

I. Marco Político y Legal

1. Antecedentes históricos

La salud de los pueblos indígenas de Bolivia, y su lucha por el ejercicio de la medicina tradicional de los mismos, tienen una larga data. Dentro de los antecedentes históricos remarcables podemos señalar los siguientes:

Las Leyes de Indias de 1545 prohíben la práctica de la medicina tradicional.

En 1570 el Virreinato de Lima autoriza la medicina tradicional.

En el periodo republicano a solicitud de una compañía constructora

francesa varios médicos tradicionales realizaron un viaje para curar una endemia de paludismo entre los obreros constructores del canal de Panamá, quienes lograron controlarla con Medicina a base de quinina y coca en 1889, despertando el interés científico del mundo.

En 1979 Rufino P´axsi y otros médicos tradicionales y naturistas

proclaman: “no vamos a pedir ni títulos, ni sueldos”, pediremos “Respeto por nuestra Medicina, dialogo con el Ministerio; investigación que podamos ejercerla sin que nos llamen “Brujos”; que nuestra Medicina sea estudiada y difundida”. Se crea la Sociedad Boliviana de Medicina Tradicional y posteriormente otras agrupaciones de médicos tradicionales que practican esta medicina, registrándose Kallawayas, Amautas, Jamphiris, Yatiris, Chamanes, Ipaye Reta, Hueseros, Parteras, Chifleras, Materos, Naturistas, Alternativos; aymaras quechuas, trinitarios, chaqueños, guarayos, mojeños, etc.

La Constitución Política del Estado de 1985 respeta y protege los

derechos sociales y culturales de las comunidades originarias. El 9 de abril de 1987, la resolución ministerial 0231 aprueba una

reglamentación para el ejercicio de la medicina tradicional. Los Kallawayas realizan su primer congreso en 1973. La Sociedad Boliviana de Medicina Tradicional comienza sus

actividades en los años 80. El 9 de abril de 1987 se crea el Instituto Boliviano de Medicina

Tradicional Kallawaya.

Page 62: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

62

1. Marco normativo de los derechos a la salud de los pueblos indígenas de Bolivia

2.1 Constitución Política del Estado Plurinacional Boliviano

Luego de un largo proceso de lucha social y reivindicaciones populares, campesinas e indígenas, que derivaron en la elaboración de una nueva constitución Política del Estado, la misma fue aprobada el 25 de enero del presente año (2009), mediante referéndum de consulta ciudadana, significando este acontecimiento histórico, una cambio cualitativo en la conformación del Estado Boliviano. La nueva CPE, redefine la naturaleza del Estado boliviano:

Artículo 1 de la CPE: “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país5.”

Esto, significa proceso de transformación fundamental y profunda de la forma tradicional en que se concebían las estructuras estatales, e inaugura una nueva época para la República de Bolivia6 o Estado Plurinacional boliviano7. Esta nueva CPE, consagra los derechos de las naciones y pueblos indígenas en los siguientes capítulos y articulados:

Capítulo IV Derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos Artículo 30.

II. En el marco de la unidad del Estado y de acuerdo con esta Constitución las naciones y pueblos indígena originario campesinos gozan de los siguientes derechos:

9. A que sus saberes y conocimientos tradicionales, su medicina tradicional, sus idiomas, sus rituales y sus símbolos y vestimentas sean valorados, respetados y promocionados. 13. Al sistema de salud universal y gratuito que respete su cosmovisión y prácticas tradicionales.

5 CPE, 2009: Las negrillas son nuestras.

6 Capítulo 11, art. 3 de la CPE de Bolivia.

7 Decreto Supremo No. 0048 del 8 de marzo del año 2009, La Gaceta Bolivia.

Page 63: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

63

Así mismo el derecho a la salud de los pueblos indígenas, se incorpora por vez primera en una Constitución del Estado boliviano: Capitulo V Derechos sociales y económicos

Sección II Derecho a la salud y a la seguridad social Artículo 35.

I. El Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud.

II. El sistema de salud es único e incluye a la medicina tradicional de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

Artículo 42.

I. Es responsabilidad del Estado promover y garantizar el respeto, uso, investigación y práctica de la medicina tradicional, rescatando los conocimientos y prácticas ancestrales desde el pensamiento y valores de todas las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

II. La promoción de la medicina tradicional incorporará el registro

de medicamentos naturales y de sus principios activos, así como la protección de su conocimiento como propiedad intelectual, histórica, cultural, y como patrimonio de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

III. La ley regulará el ejercicio de la medicina tradicional y garantizará la calidad de su servicio.

Decreto Supremo No. 29894

En el cumplimiento de lo estipulado por la nueva CPE, el Gobierno aprueba el Decreto Supremo N° 29894, promulgado por el Presidente Morales el 7 de febrero de 2009, señalan en el artículo 92, las atribuciones del VICEMINISTERIO DE MEDICINA TRADICIONAL E INTERCULTURALIDAD, en el marco de las competencias asignadas al nivel central por la Constitución Política del Estado, son las siguientes:

a) Diseñar y proponer la política de promoción de la medicina tradicional y su articulación con la medicina académica o

Page 64: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

64

universitaria, en el marco de la interculturalidad y adecuación étnico-cultural de los servicios de salud. b) Diseñar, proponer y desarrollar un modelo de atención integral de promoción y fomento de la salud familiar y comunitaria, respetando la interculturalidad en las comunidades, pueblos, suyus, marcas, ayllus, tentas, capitanías y otras territorialidades y formas de gestión política en el país. c) Incorporar y desarrollar prácticas de medicina tradicional en el Sistema Único de Salud e implementar un sistema de registro y codificación de terapéutica tradicional y alternativa, e incorporarla a la farmacopea nacional de medicamentos. d) Acreditar los recursos humanos que llevan adelante la práctica de la medicina tradicional y establecer protocolos de normas y procedimientos de la asistencia sanitaria tradicional y alternativa. e) Fomentar la investigación en medicina tradicional e interculturalidad en los servicios de salud, y articular las redes de servicios y redes sociales con la práctica de la medicina tradicional. f) Implementar normas y reglamentos respecto a la protección de la propiedad intelectual de toda la farmacopea relativa a la medicina tradicional. g) Elaborar normas y reglamentos para el ejercicio de la medicina tradicional en los sectores de: Médicos Tradicionales, Parteras(os) y Naturistas. i) Registro y certificación de los Médicos Tradicionales,

Parteras(os) y Naturistas.

2. Marco normativo internacional de los derechos a la salud de los pueblos indígenas

3.1 Declaración de ALMA-ATTA1 Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, Kazajistán, URSS, 6-12 de septiembre de 1978.

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, reunida en Alma-Ata en el día de hoy, doce de septiembre de mil nuevecientos setenta y ocho, considerando la necesidad de una acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todo el personal de salud y de desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo, hace la siguiente Declaración:

Page 65: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

65

I.- La Conferencia reitera firmemente que la salud, estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud. II.- La grave desigualdad existente en el estado de salud da la población, especialmente entre los países en desarrollo y los desarrollados, así como dentro de cada país, es política, social y económicamente inaceptable y, por tanto, motivo de preocupación común para todos los países.

IV.- El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud.

V.- Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos, obligación que sólo puede cumplirse mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas.

VII.- La atención primaria de salud: 1. es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas y de las características socioculturales y políticas del país y de sus comunidades, y se basa en la aplicación de los resultados pertinentes de las investigaciones sociales, biomédicas y sobre servicios de salud y en la experiencia acumulada en materia de salud pública; 2. se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas; 3. exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en la planificación, la organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud, sacando el mayor partido posible de los recursos locales y nacionales y de otros recursos disponibles, y con tal fin desarrolla mediante la educación apropiada la capacidad de las comunidades para participar; 4. se basa, tanto en el plano local como en el de referencia y consulta de casos, en personal de salud, con inclusión según proceda, de médicos, enfermeras, parteras, auxiliares y trabajadores de la comunidad, así como de personas que practican la medicina tradicional, en la medida que se necesiten, con el adiestramiento debido en lo social y en lo técnico, para trabajar como un equipo de salud y atender las necesidades de salud expresas de la comunidad.

Page 66: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

66

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud exhorta a la urgente y eficaz acción nacional y internacional a fin de impulsar y poner en práctica la atención primaria de salud en el mundo entero y particularmente en los países en desarrollo, con un espíritu de cooperación técnica y conforme al Nuevo Orden Económico Internacional. La Conferencia insta a los gobiernos, a la OMS y al UNICEF y a otras organizaciones internacionales, así como a los organismos internacionales, así como a los organismos multilaterales y bilaterales, a las organizaciones no gubernamentales, a los organismos de financiación, a todo el personal de salud y al conjunto de la comunidad mundial, a que apoyen en el plano nacional e internacional el compromiso de promover la atención primaria de salud y de dedicarle mayor apoyo técnico y financiero, sobre todo en países en desarrollo. La Conferencia exhorta a todas las entidades antedichas a que colaboren al establecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de la atención primaria de salud de conformidad con el espíritu y la letra de la presente Declaración.

3.2 Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo

sobre pueblos indígenas y tribales independientes, 1989

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, y congrega en dicha ciudad el 7 de junio de 1989, en su septuagésima sexta reunión establece:

Parte V. Seguridad social y salud Artículo 24 Los regímenes de seguridad social deberán extenderse progresivamente a los pueblos interesados y aplicárseles sin discriminación alguna. Artículo 25 1. Los gobiernos deberán velar por que se pongan a disposición de los pueblos interesados servicios de salud adecuados o proporcionar a dichos pueblos los medios que les permitan organizar y prestar tales servicios bajo su propia responsabilidad y control, a fin de que puedan gozar del máximo nivel posible de salud física y mental.

2. Los servicios de salud deberán organizarse, en la medida de lo posible, a nivel comunitario. Estos servicios deberán planearse y administrarse en cooperación con los pueblos interesados y tener en cuenta sus condiciones económicas, geográficas, sociales y culturales, así como sus métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos tradicionales.

Page 67: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

67

3. El sistema de asistencia sanitaria deberá dar la preferencia a la formación y al empleo de personal sanitario de la comunidad local y centrarse en los cuidados primarios de salud, mantenimiento al mismo tiempo estrechos vínculos con los demás niveles de asistencia sanitaria. 4. La prestación de tales servicios de salud deberá coordinarse con las demás medidas sociales, económicas y culturales que se tomen en el país.

3.3 Resolución de la 56a Asamblea Mundial de la Salud

WHA56.31 Punto 14.10 del orden del día 28 de mayo de 2003 Medicina Tradicional, alternativas y complementarias

La 56ª Asamblea Mundial de la Salud, recordando las resoluciones WHA22.54, WHA29.72, WHA30.49, WHA31.33, WHA40.33, WHA41.19, WHA42.43 y WHA54.11; Observando que los términos de medicina «complementaria», «alternativa», «no convencional» o «popular» se utilizan para referirse a muchos tipos de atención de salud no convencional que entrañan distintos grados de formación y eficacia; Observando que la denominación «medicina tradicional» abarca una serie de terapias y prácticas que difieren mucho de un país a otro y de una región a otra; Consciente de que la medicina tradicional, complementaria o alternativa presenta muchos aspectos positivos, y de que la medicina tradicional y quienes la practican desempeñan una función importante en el tratamiento de enfermedades crónicas y en la mejora de la calidad de vida de quienes sufren enfermedades leves o determinadas enfermedades incurables; Reconociendo que los conocimientos de la medicina tradicional son propiedad de las comunidades y las naciones donde se originaron, y que deben respetarse plenamente; Tomando nota de que los principales problemas del uso de la medicina tradicional son la falta de redes organizadas de prácticos tradicionales y de datos válidos sobre la seguridad, la eficacia y la calidad de la medicina tradicional, así como la necesidad de medidas para asegurar el buen uso de la medicina tradicional y para proteger y conservar los conocimientos tradicionales y los recursos naturales necesarios para aplicarla de manera sostenible, y de que los prácticos de medicina tradicional reciban formación y se les otorguen licencias para ejercerla; Observando además que muchos Estados Miembros han decidido apoyar el buen uso de la medicina tradicional en sus sistemas de salud,

Page 68: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

68

I.- TOMA NOTA de la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional y sus cuatro objetivos principales: Formular políticas, fomentar la seguridad, la eficacia y la calidad, garantizar el acceso, y promover el uso racional; II.- INSTA a los Estados Miembros a que, de conformidad con la legislación y los mecanismos nacionales establecidos: 1) adapten, adopten y apliquen, cuando proceda, la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional, complementaria o alternativa como fundamento de los programas nacionales o programas de trabajo sobre medicina tradicional; 2) cuando proceda, formulen y apliquen políticas y reglamentaciones nacionales sobre medicina tradicional, complementaria o alternativa para respaldar el buen uso de la medicina tradicional y 3) reconozcan la función de determinadas prácticas tradicionales como uno de los recursos importantes de los servicios de atención primaria de salud, particularmente en los países de bajos ingresos y de conformidad con las circunstancias nacionales; 4) establezcan sistemas de vigilancia de la seguridad de los medicamentos para vigilar las medicinas herbarias y otras prácticas tradicionales, o amplíen y fortalezcan los sistemas existentes; 5) presten apoyo suficiente a la investigación sobre los remedios tradicionales; 6) tomen medidas para proteger, conservar y mejorar, si fuera necesario, los conocimientos de la medicina tradicional y las reservas de plantas medicinales con el fin de promover el desarrollo sostenible de la medicina tradicional, en función de las circunstancias de cada país; entre esas medidas podrían figurar, en su caso, los derechos de propiedad intelectual de los prácticos tradicionales sobre preparaciones y textos de la medicina tradicional, según lo dispuesto en la legislación nacional en consonancia con las obligaciones internacionales, y la participación de la OMPI en el desarrollo de un sistema nacional de protección sui generis; 7) promuevan y apoyen, si procede y de conformidad con las circunstancias nacionales, la capacitación de los prácticos de la medicina tradicional y, de ser necesario, su readiestramiento, así como la aplicación de un sistema para calificar, acreditar y otorgar licencias a esos prácticos; 8) proporcionen información fiable sobre la medicina tradicional, complementaria y alternativa a los consumidores y dispensadores con el fin de promover su uso idóneo; 9) cuando proceda, velen por la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos herbarios fijando patrones nacionales relativos a las materias primas herbarias y las preparaciones de la medicina tradicional, o publicando monografías al respecto; 10) alienten, cuando proceda, la inclusión de los medicamentos herbarios en la lista nacional de medicamentos esenciales, centrándose en las necesidades demostradas de la salud pública

Page 69: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

69

del país y en la seguridad, calidad y eficacia verificadas de esos medicamentos; 11) promuevan, cuando proceda, la enseñanza de la medicina tradicional y la medicina complementaria o alternativa en las escuelas de medicina; III.- PIDE a la Directora General: 1) que facilite la labor de los Estados Miembros que deseen formular políticas y reglamentaciones nacionales de la medicina tradicional, complementaria o alternativa, y promueva el intercambio de información y la colaboración en materia de política y reglamentación nacional de la medicina tradicional entre los Estados Miembros; 2) que preste apoyo técnico, incluso con el fin de elaborar metodología para vigilar o garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los productos, preparar directrices y promover el intercambio de información; 3) que preste apoyo técnico a los Estados Miembros en la definición de indicaciones para el tratamiento de enfermedades y afecciones por medio de la medicina tradicional, complementaria o alternativa; 4) que, junto con los centros colaboradores de la OMS, procure obtener información basada en datos científicos sobre la calidad, seguridad, eficacia y costoeficacia de las terapias tradicionales con el fin de orientar a los Estados Miembros acerca de la definición de los productos que haya que incluir en las directrices nacionales y las propuestas relativas a la política en materia de medicina tradicional que se apliquen en los sistemas nacionales de salud; 5) que, cuando proceda, organice cursos regionales de capacitación sobre el control de la calidad de las medicinas tradicionales; 6) que colabore con otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales en diversas áreas relacionadas con la medicina tradicional, como la investigación, la protección de los conocimientos médicos tradicionales y la conservación de las reservas de plantas medicinales; 7) que promueva la importante función que desempeñan los centros colaboradores de la OMS sobre medicina tradicional en la aplicación de la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional, en particular reforzando las investigaciones y la capacitación de los recursos humanos; 8) que asigne recursos suficientes a la Organización, en los niveles mundial, regional y de país, destinados a la medicina tradicional; 9) que informe a la 58ª Asamblea Mundial de la Salud, por conducto del Consejo Ejecutivo, sobre los progresos realizados en la aplicación de la presente resolución. Décima sesión plenaria, 28 de mayo de 2003.

Page 70: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

70

A56/VR/10

3.5 Resolución de la 138.a sesión del sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud

Washington, D.C., EUA, 19 al 23 de junio de 2006 RESOLUCIÓN CE138.R18

LA SALUD DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE LAS AMÉRICAS RESUELVE:

1. Aprobar las líneas estratégicas de acción propuestas para la cooperación técnica de la OPS en el ámbito de la salud de los pueblos indígenas de las Américas. 2. Instar a los Estados Miembros a que: a) velen por la incorporación de la perspectiva de los pueblos indígenas en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las políticas sanitarias nacionales; b) mejoren la gestión de la información y del conocimiento en los temas de salud de los pueblos indígenas para fortalecer la capacidad para la toma de decisiones basadas en evidencia y la capacidad de monitoreo en la Región; c) incorporen el enfoque intercultural en los sistemas nacionales de salud de la Región como parte de la estrategia de atención primaria de salud; d) desarrollen, junto con la OPS/OMS, alianzas estratégicas con los pueblos indígenas y otros interesados directos para mejorar aún más la salud de los pueblos indígenas. 3. Solicitar a la Directora que: a) apoye el desarrollo e implementación de las líneas estratégicas de acción propuestas para la cooperación técnica de la OPS, incluida la oportunidad para la elaboración de un Plan Regional para la Salud de los Pueblos Indígenas; b) abogue por la movilización de los recursos nacionales e internacionales para apoyar los esfuerzos encaminados a mejorar la salud de los pueblos indígenas en la Región; c) vele por que las líneas estratégicas de acción propuestas se incorporen en el Plan Estratégico de la Oficina Sanitaria Panamericana 2008-2012, y fomente su inclusión en la Agenda de Salud Decenal para las Américas. … … Línea estratégica de acción 3: Integrar el criterio intercultural en los sistemas nacionales de salud de la Región en conformidad con la estrategia de atención primaria de la salud. Objetivo

Page 71: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

71

• Mejorar el acceso a la atención de salud de calidad por parte de los pueblos indígenas mediante la incorporación de las perspectivas, las prácticas y las terapias indígenas en los sistemas nacionales de salud en conformidad con la estrategia de atención primaria de la salud y los principios de seguridad y eficacia de las prácticas sanitarias tradicionales. Indicadores • Inventario de las prácticas óptimas de la Región para la incorporación de las perspectivas y prácticas de los pueblos indígenas en los sistemas de salud. • Número de países con servicios de salud de calidad que proporcionan servicios adecuados desde los puntos de vista cultural y lingüístico. • Método para evaluar la seguridad y eficacia de las prácticas tradicionales indígenas. • Existencia de indicadores iniciales del acceso a los servicios de atención sanitaria básica de calidad creados e implantados a escala nacional y subnacional, y desglosados por grupo étnico y género.

2.1 Ley marco para América Latina sobre medicina tradicional y

medicinas complementarias

Parlamento Latinoamericano, 2006 y 2007. Sao Paulo, Brasil El Parlamento Latinoamericano celebró en marzo del 2006, en su Sede Permanente, la Reunión del Grupo de Trabajo en Medicina Tradicional, Alternativa y Contemporánea (MTAC), de la Comisión de Salud, reuniendo a parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela para discutir la propuesta de Ley Marco sobre medicina tradicional y medicinas complementarias que presentó la Secretaría de Salud de México, a través de la Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural, aprobándose en lo general. Esta “ley marco”, promueve el reconocimiento y desarrollo de la medicina tradicional y medicinas complementarias. En la asamblea de mayo de 2006, se ratificó la “ley Marco” como un referente para que cada país modifique su marco legal.

2. Antecedentes de la salud en Bolivia8 La promulgación del “Código de Salud” en 1978 marca un hito relevante en la historia de la salud pública, a partir de ello, se ha tenido diferentes planes sobre políticas públicas en el sector que han ido evolucionando, flexibilizándose, haciéndose mas participativa en algunos casos.

8 Actualización Libro “Municipalización: diagnostico de una década”, ILDIS, 2006

Page 72: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

72

A continuación se señala la cronología de los principales hitos legales y políticas del sector. 1978 – 1982 Código de Salud de la República de Bolivia. Decreto Ley Nº 15692

(1978). 1982 – 1985 Bases para la Política de Salud del Gobierno Democrático Popular. 1985 – 1989 Plan Global de Salud – Salud es Vida Plan Trienal de Salud (1987 – 1989) 1989 – 1993 Plan Nacional de supervivencia, Desarrollo Infantil y Salud Materna Sistema Nacional de Salud Integrado y descentralizado. 1993 – 1997 Plan Vida – Plan Nacional para la reducción acelerada de la Mortalidad

Materna, Perinatal y del Niño (1994 – 1997). Ley de Participación Popular Nº 1551 (1994)

Modificaciones a la Ley de Participación Popular y a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 1702 (1996)

Ley de descentralización Nº 1654 (1995) Constitución Política del Estado Nº 1615 (1995)

Nuevo Modelo Sanitario – Sistema Público de Salud Descentralizado y Participativo (1996). Seguro Nacional de Maternidad y Niñez (1996) Seguro Nacional de Vejez (1996)

1997 – 2002 Plan Estratégico de salud de Lucha contra la pobreza – Medicina

Familiar y Comunitaria (PES). Seguro Básico de Salud – SBS (1998) Seguro Médico Gratuito de Vejez (1998) Ley del Dialogo 2000 (2001) Seguro Básico de Salud Indígena y Originario SBS – IO 2002 – 2004 Reforma a la Constitución Política del Estado Nº 2650 (2004) Ley del Seguro Universal Materno Infantil Nº 2426 (2002) Modelo De Gestión D:S: 26875 (2002) Directorios Locales de Salud (2003) y Gerencias de Red (2004) 2005 -2009 Ampliación del SUMI Ley Nº 3250 (2005) Impuesto Directo a los Hidrocarburos Ley 3058 y D.S. 28421 (2005) Seguro de Salud para el Adulto Mayor Ley 3323 (2006) y D.S. 28968 Plan Nacional de Desarrollo D.S. 29272 (2007) Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural D.S. 29601 (2008) Impuesto Directo a los Hidrocarburos D.S. 29565 (2008) Bono Juana Azurduy.

Page 73: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

73

IV. PARTE

Page 74: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

74

A. Visión

El Sistema Único de Salud con acceso universal es respetuoso de las culturas indígenas y originarias, enriquecido con la medicina tradicional, es inclusivo, equitativo, solidario, de calidad, y calidez. Descentralizado, conducido y liderado por el Ministerio de Salud y Deportes, que actúa sobre las determinantes de salud; con participación de una población con hábitos saludables, comprometida con la actividad física y deportiva, organizada y movilizada por el ejercicio pleno de su derecho a la salud, que promueve y se constituye en espacio de organización y movilización socio-comunitaria del vivir bien. B. Misión El Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad tiene la misión de fortalecer la medicina tradicional y su articulación, complementación con el sistema público de salud, en un modelo de gestión y atención con enfoque intercultural, genero, inclusión social. C. Objetivo general Mejorar la Salud y la calidad de vida de la población de los PIOs, mediante el impulso del Familiar Comunitaria Intercultural, y la protección, revalorización, promoción, investigación de la medicina tradicional y natural, y su efectiva articulación y complementación al sistema público de salud D. Objetivos Específicos Objetivo 1. Implementar el Modelo de Salud Familiar Comunitaria e Interculturalidad incorporando la medicina tradicional, espiritual y naturista, dentro los sistemas formales de salud, con profesionales tradicionales seleccionados y capacitados. Objetivo 2. Articulación y complementación de la medicina tradicional espiritual y naturista con el sistema nacional de salud (SNS) Objetivo 3. Fortalecer la medicina tradicional y natural a través del censo, catastro registro, certificación, reconocimiento y validación de médicos tradicionales. Objetivo 5. Articular e incorporar prestaciones de medicina tradicional, espiritual y natural al Seguro Universal de Salud (SUS)

Page 75: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

75

Objetivo 6. Elaboración de la farmacopea Boliviana Tradicional, con articulación dentro los sistemas de salud, paralelo a la farmacia convencional y la farmacia tradicional.

Page 76: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

76

Líneas Estratégicas Para el cumplimiento del PLAN ESTRATEGICO DE SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS Y ORIGINARIOS se han definido las siguientes líneas estratégicas: Estrategia 1: Revalorización de la Medicina Tradicional y Natural La nueva Constitución Política del Estado, señala claramente que los pueblos indígenas tienen derecho “a que sus saberes y conocimientos tradicionales, su medicina tradicional, sus idiomas, sus rituales y sus símbolos y vestimentas sean valorados, respetados y promocionados”9. Este reconocimiento y revaloración, está en correspondencia con acuerdos internacionales firmados por el Estado Plurinacional Boliviano. Por ello, esta estrategia apunta justamente a revalorizar la Medicina Tradicional y Natural como parte integrante del patrimonio cultural del Estado Plurinacional Boliviano, y como un requisito indispensable del “Vivir Bien” señalado por la nueva CPE. Estrategia 2: Complementación de la medicina tradicional con la biomedicina Los pueblos indígenas de Bolivia, desarrollaron saberes que les permitía enfrentar la enfermedad. Al igual que en el sistema médico occidental, en los sistemas de salud tradicionales, para cada enfermedad se han determinado etiología, anamnesis, sintomatología, examen físico, diagnóstico, diagnóstico diferencial, pronóstico y terapia. Esta riqueza de los pueblos originarios en relación al desarrollo de la medicina tradicional, no sólo ha sido objeto de descrédito por parte del personal de salud y de las autoridades del sector, sino que históricamente se han negado los saberes de los terapeutas y el valor de la farmacopea tradicional. De ahí la importancia de determinar mecanismos que permitan articular estas medicinas con el sistema de salud público. Estrategia 3: Participación comunitaria intercultural El ejercicio del derecho a la salud y la vida se logrará, a través de la promoción y prevención en salud, curando y rehabilitando a personas, familias y comunidades, actuando sobre las determinantes socio económicas, con participación comunitaria intercultural, para Vivir Bien. Lo que implica necesariamente involucrar a los Pueblos Indígenas y Originarios (PIOs) a

9 Articulo No.30 de la nueva CPE Boliviano.

Page 77: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

77

participar activamente para lograr los objetivos del modelo de salud comunitario e intercultural Estrategia 4: Investigación de la Medicina Tradicional Esta estrategia está orientada a desarrollar el potencial de fitofarmacológico que tiene Bolivia es inmenso. Gracias a los PIOs se conoce mucha de esta riqueza, pero es necesario profundizar la investigación del patrimonio natural que aun más este potencial de riqueza médica para favorecer a la población boliviana y al mundo en general. Estrategia 5: Formación y capacitación de recursos humanos Se busca involucrar a las universidades en la formación de comités comunitarios de salud, así como desarrollar centro de formación de medicina tradicional Estrategia 6: Promoción y educación en salud intercultural Se buscara difundir los sistemas tradicionales de salud en el Sistema Nacional de Salud, para vencer la resistencia que tiene la medicina formal mediante la educación Estrategia 7: Fortalecimiento intercultural A través del reconocimiento de las diferencias y similitudes culturales entre usuarios y proveedores de salud es posible comprender, por ejemplo, el nivel y carácter de las expectativas que cada cual tiene del proceso, las percepciones de salud y enfermedad representadas en la interacción entre el personal de salud y los usuarios del sistema, los patrones con que se evalúa la calidad y resultado de la acción promocional, preventiva o terapéutica, y las diversas conductas frente a la enfermedad. En este contexto, el éxito de las intervenciones del personal de salud –no sólo en lo asistencial, sino también en lo preventivo y promocional- depende en gran medida, de su capacidad para no desestimar las creencias de otras culturas, y sobre todo de sus habilidades para negociar y conjuncionar saberes diferentes. Es por ello de la importancia de fortalecer esta concepción intercultural de la medicina. Estrategia 8: Elaboración de normas para la farmacopea boliviana tradicional con articulación dentro de los sistemas de salud El potencial que encierran las plantas medicinales en los parques y reservas naturales de Bolivia es inconmensurable. El aprovechamiento sostenible de esta riqueza es estratégica para superar la pobreza de los PIos, por ello es de

Page 78: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

78

prioridad nacional el elaborar normas que regulen la farmacopea boliviana tradicional, tanto para su propia revalorización y articulación con el SNS, como para la propia protección de salud de los usuarios de dicha medicina

Estrategia 9: Imagen y Visibilidad Desarrollar una política de información y comunicación para establecer de

forma sistemática mecanismos que permitan mejorar la visibilidad de la

Medicina Tradicional y de las instituciones públicas relacionadas a ella.

Estrategia 10: Seguridad alimentaría

El índice de desnutrición crónica en los PIOs es alto en Bolivia, es necesario

emplear los alimentos tradicionales de las culturas indígenas que presentan un

alto valor nutrido ya comprobado para superar las deficiencias de alimentación

que se tienen a la fecha.

Estrategia 11: Proyectos para el fortalecimiento de la salud intercultural y

la medicina tradicional en Bolivia

Mediante la implementación de proyectos estratégicos se buscara el

fortalecimiento de la salud intercultural y la medicina tradicional en Bolivia

Page 79: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

79

Estrategia 1: Revalorización de la Medicina Tradicional y natural La nueva Constitución Política del Estado, señala claramente que los pueblos indígenas tienen derecho “a que sus saberes y conocimientos tradicionales, su medicina tradicional, sus idiomas, sus rituales y sus símbolos y vestimentas sean valorados, respetados y promocionados”10. Este reconocimiento y revaloración, está en correspondencia con acuerdos internacionales firmados por el Estado Plurinacional Boliviano.

Objetivo 1. Desarrollar instrumentos normativos para la ley 3760

Acción 1.1 Realizar gestiones ante las instancias pertinentes para

la apropiación del reglamento

Acción 1.2 Publicar la reglamentación Acción 1.3 Realizar talleres de socialización y capacitación del

nuevo reglamento

Acción 1.4 Seguimiento e implementación del reglamento Acción 1.5 Evaluación del reglamento

Objetivo 2. Crear, implementar y fortalecer el Centro de

Documentación Acción 2.1 Elaboración del diseño para el Centro de

documentación de Salud para los PIOs y Medicina

Tradicional Acción 2.2 Implementación del Centro de documentación

a. Identificación y Gestión de fuente de

financiamiento

b. Firma de convenios de cooperación

c. Otros

Objetivo 3. La revalorización de la defensa de la hoja de cada en

instancias nacionales e internacionales

Acción 3.1 Elaboración de estrategia de revalorización de la hoja

de coca.

a. Identificación de las instancias nacionales e

10

Articulo No.30 de la nueva CPE Boliviano.

Page 80: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

80

internacionales más adecuadas para este objetivo. Acción 3.2 Diseño e implantación de una campaña masiva

orientada a la revalorización de la hoja de coca

Indicadores de cumplimiento

Obj. 1

a. Estrategia de revalorización de la hoja de coca elaborada

b. Reglamentación publicada

c. Actas de asistencia

d. Grabaciones

e. Informes de implementación

f. Informes de evaluación

Obj. 2

a. Documento de diseño de Centro de Documentación b. Convenios firmados c. Centro de Documentación en funcionamiento

Obj. 3

a. Documento de estrategia b. Informe de instancias nacionales e internacionales identificado y

justificado c. Documento de campaña de revalorización

Page 81: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

81

Estrategia 2: Complementación de la medicina tradicional con la biomedicina

La nueva Constitución Política del Estado, señala claramente que los pueblos indígenas tienen derecho “a que sus saberes y conocimientos tradicionales, su medicina tradicional, sus idiomas, sus rituales y sus símbolos y vestimentas sean valorados, respetados y promocionados”11. Este reconocimiento y revaloración, está en correspondencia con acuerdos internacionales firmados por el Estado Plurinacional Boliviano.

Objetivo 2.1. Diseñar una estrategia de articulación entre las

medicinas tradicional y académica

Acción 2.1.1 Elaboración del plan estratégico

Acción 2.1.2 Implementar la interculturalidad de las redes y servicios de salud

Acción 2.1.3 Incorporar parteras y médicos tradicionales en los

servicios de salud

Acción 2.1.4 Creación de ítems en los SEDES

Acción 2.1.5 Implementación de los servicios comunitarios de salud

Objetivo 2.2. Desarrollar instrumentos normativos para la articulación

de las medicinas tradicionales y académicas Acción 2.2.1 Elaborar las disposiciones legales que aprueben la

articulación de las medicinas tradicionales y

académicas

Acción 2.2.2 Realizar gestiones ante las instancias pertinentes

para la aprobación de la disposición legal

Acción 2.2.3 Publicar las disposiciones legales

Acción 2.2.4 Realizar talleres de socialización y capacitación

Acción 2.2.5 Seguimiento a la implementación

11

Articulo No.30 de la nueva CPE Boliviano.

Page 82: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

82

Acción 2.2.6 Evaluación de la implementación

Objetivo 2.3. Realizar censo, registro y acreditación de parteras y

médicos tradicionales

Acción 2.3.1 Sistematización de experiencias nacionales e

internacionales

Acción 2.3.2 Diseño de estrategias para el censo de parteras y

médicos tradicionales

Acción 2.3.3 Desarrollar instrumentos normativos para el censo

Acción 2.3.4 Realizar gestiones ante las instancias pertinentes

para la aprobación de la disposición legal

Acción 2.3.5 Publicar las disposiciones legales Acción 2.3.6 Realizar talleres de socialización y capacitación Acción 2.3.7 Seguimiento a la implementación Acción 2.3.8 Evaluación de la implementación

Indicadores de cumplimiento Obj. 2.1 Diseñar una estrategia de articulación entre las medicinas tradicional y académica

a. Talleres

b. Capitaciones

c. Encuestas

d. Estudios y sondeos

e. Evaluaciones

f. Otros

a. Numero de parteras y médicos tradicionales incorporados al SNS

b. No. de ítems creados

c. Registro de servicios de salud intercultural

d. Registro de pacientes atendidos en el nuevo modelos

e. Otros"

Page 83: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

83

Obj. 2.2

Desarrollar instrumentos normativos para la articulación de las medicinas

tradicionales y académicas

a. Normas y/ reglamentos propuestos desarrollados

b. Reuniones efectuadas con autoridades políticas (diputados y

senadores)

c. Reuniones con autoridades relacionadas al tema

d. Loby en general

e. Publicación (ejemplares físicos)

f. Contrato de publicación

Obj. 2.3

a. Documento de informe de sistematización

b. Documento(s) de estrategias propuestas y/o identificadas

c. Normas y/ reglamentos propuestos desarrollados

d. Reuniones efectuadas con autoridades políticas (diputados y

senadores)

e. Reuniones con autoridades relacionadas al tema

f. Loby en general

g. Publicación (ejemplares físicos)

Page 84: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

84

Estrategia 3: Participación comunitaria intercultural Fortalecer las capacidades de las comunidades urbanas y rurales en la identificación, priorización de sus problemas de salud y sus determinantes; del diseño, ejecución y seguimiento de planes, programas y proyectos de promoción y prevención con desarrollo integral, comunitario en salud, en los diferentes niveles de gestión para consolidar una visión nacional con intereses colectivos y no sectoriales o corporativos.

Objetivo 3.1 Difundir los objetivos del modelos de salud SAFCI

Acción 3.1.1 Socialización del Reglamento del modelo SAFCI

Acción 3.1.2 Fortalecimiento de las instancias orgánicas del SAFCI

Acción 3.1.3 Capitación al personal del SNS en la participación

comunitaria intercultural

Acción 3.1.4 Capacitación e integración a los representantes y

comunidad de base de los PIOs para la

implementación de los servicios

Indicadores de cumplimiento

Obj. 1

a. Fortalecer las capacidades de las comunidades urbanas y rurales en la identificación, priorización de sus problemas de salud y sus determinantes; del diseño, ejecución y seguimiento de planes, programas y proyectos de promoción y prevención con desarrollo integral, comunitario en salud, en los diferentes niveles de gestión para consolidar una visión nacional con intereses colectivos y no sectoriales o corporativos.

a. Talleres (actas de asistencia) b. Capitaciones (actas de asistencia) c. Spots televisivos (spot grabado, contratos) d. Cuñas radiales (cuñas grabada, contratos) e. Actas de asistencia f. Grabaciones g. Encuestas a los usuarios de las redes de servicios

Page 85: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

85

Estrategia 4: Investigación de la Medicina Tradicional Se busca el desarrollo y el aprovechamiento sostenible del potencial fitofarmacológico que tiene Bolivia mediante la investigación del mismo.

Objetivo 4.1. Diseñar una estrategia para la investigación y el desarrollo de

las plantas usadas por la medicina tradicional.

Acción 4.1.1 Realizar la investigación de productos medicinales

mas utilizados

a. Incorporar los medicamentos al sistema Nacional

Único de suministros (SNUS)

Acción 4.1.2 Investigación, producción e industrialización de las

plantas medicinales

Acción 4.1.3 Formación, capacitación y profesionalización en el

manejo de plantas medicinales adecuadas a las

comunidades

Acción 4.1.4 Gestionar y consensuar con el sistema universitario la

instigación en medicina tradicional

Acción 4.1.5 Fomentar la investigación e industrialización de la hoja de coca y su aplicación farmacológica

Indicadores de cumplimiento

a) Identificación de productos medicinales tradicionales mas usados

realizado

b) Productos medicinales tradicionales incorporados al SNUS

c) Proyecto de industrialización de plantas medicinales elaborado y

fuente de financiamiento identificado

d) Diseño Curricular para la formación de recursos humanos realizado

e) Convenios con el sistema público de universidades establecidos

para la investigación e industrialización de la hoja de coca

Page 86: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

86

Estrategia 5: Formación y capacitación de recursos humanos Se busca involucrar a las universidades en la formación de comités comunitarios de salud, así como desarrollar centro de formación de medicina tradicional

Objetivo 5.1 Diseñar una estrategia que permita la coordinación y el

involucramiento de las universidades del sistema público

en la formación de comités comunitarios, así como

establecer mecanismos que permitan la formación de la

medicina tradicional.

Acción 5.1.1 Involucrar a las universidades en la formación y

capacitación de los comités de salud comunitarios

Acción 5.1.2 Desarrollar los centros de formación de recursos humanos en medicina tradicional

Acción 5.1.3 Gestionar ante el sistema universitario y

centros de formación técnica la apertura de

carreras de medicina tradicional

Acción 5.1.4 Capacitación de médicos y parteras tradicionales

Acción 5.1.5 Formación y capacitación de parteras y médicos

tradicionales para su incorporación en el SNS Acción 5.1.5 Desarrollo un sistema de becas de estudio para

jóvenes de PIOs en medicina Tradicional

Indicadores de cumplimiento

a) Convenios firmados con las universidades (formación y

capacitación de comités de salud comunitarios y estudio para la

apertura de carreras de medicina tradicional)

b) Diseño para la implementación de Centros de formación

realizada y fuente de financiamiento identificado

c) Capacitación de médicos tradicionales y partera realizada

Page 87: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

87

d) Identificación de fuente de financiamiento para becas de estudio

en medicina tradicional e medicina tradicional

Page 88: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

88

Estrategia 6: Promoción y educación en salud intercultural A partir de la a nueva CPE, la interculturalidad se define como parte de la naturaleza misma del Estado y de la sociedad boliviana, por lo que es necesario su promoción y su difusión para educar a la población boliviana en su conjunto Objetivo 6.1 Difundir los sistemas tradicionales de salud en el Sistema

Nacional de Salud, para vencer la resistencia que tiene la medicina formal mediante la educación

Acción 6.1 Difusión de los sistemas tradicionales de salud en el

SNS

Acción 6.2 Enfoque intercultural en promoción de los recursos humanos con generación de conocimiento

Acción 6.3 Promoción y prevención de la salud en general en

base a la Asociación para la Salud (APS)

Acción 6.4 Incorporación de la APS e interculturalidad en el SNS

Acción 6.5 Promover la salud intercultural de los PIOs

Indicadores de cumplimiento

a) Campaña interna de difusión de los sistemas tradicionales de salud

en el SNS diseñado e implementado

b) Asociación para la salud e interculturalidad incorporado en el SNS

con mecanismos determinados

Page 89: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

89

Estrategia 7. Fortalecimiento intercultural A través del reconocimiento de las diferencias y similitudes culturales entre usuarios y proveedores de salud es posible comprender, por ejemplo, el nivel y carácter de las expectativas que cada cual tiene del proceso, las percepciones de salud y enfermedad representadas en la interacción entre el personal de salud y los usuarios del sistema, los patrones con que se evalúa la calidad y resultado de la acción promocional, preventiva o terapéutica, y las diversas conductas frente a la enfermedad. En este contexto, el éxito de las intervenciones del personal de salud –no sólo en lo asistencial, sino también en lo preventivo y promocional- depende en gran medida, de su capacidad para no desestimar las creencias de otras culturas, y sobre todo de sus habilidades para negociar y conjuncionar saberes diferentes. Es por ello de la importancia de fortalecer esta concepción intercultural de la medicina. Objetivo 7.1 Diseño e implementación del Observatorio de Interculturalidad

Acción 7.1.1 Proyecto a diseño final Acción 7.1.2 Implementación del Observatorio de Interculturalidad

Indicadores de cumplimiento

a. Observatorio de interculturalidad en funcionamiento

Page 90: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

90

Estrategia 8. Elaboración de normas para la farmacopea boliviana tradicional con articulación dentro de los sistemas de salud Es urgente elaborar normas que regulen la farmacopea boliviana tradicional, tanto para su propia revalorización y articulación con el SNS, como para la propia protección de salud de los usuarios de dicha medicina Objetivo 8.1 Elaboración de normas para la MT en coordinación con la UNAMED

Acción 8.1.1 Normas elaboradas Objetivo 8.2 Aprobación de las normas para la farmacopea de la MT

Acción 8.2.1 Gestión para la aprobación de las normas

Indicadores de cumplimiento

Obj. 8.1

a. Documento de Normas

Obj. 8.2

a. Normas aprobadas en instancias correspondientes (Ley, DS.,

Resolución Ministerial, etc)

Page 91: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

91

Estrategia 9. Imagen y visibilidad Es importante llevar adelante una estrategia, que permita el posicionamiento del rol beneficio de la medicina tradicional en Bolivia, así como visibilizar la misma a la percepción de la población en general. Objetivo 9.1 Elaboración de una Estrategia para la posicionar la imagen de la MT y visibilizar los múltiples beneficios de la misma para la salud de la población

Acción 9.1.1 Estrategia elaborada Objetivo 9.2 Implementación de la estrategia para la posicionar la imagen de la MT y visibilizar los múltiples beneficios de la misma para la salud de la población

Acción 9.1.2 Estrategia implementada

Indicadores de cumplimiento

a. Documento de la estrategia b. Normativa aprobada c. Mecanismos identificados d. Instrumentos técnicos establecidos e. Instrumentos financieros establecidos

Page 92: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

92

Estrategia 10. Salud alimentaria Los población indígena de Bolivia, presentan un 35% desnutrición crónica. Existen alimentos tradicionales, desarrollados por las culturas indígenas, que podrían contribuir decisivamente a revertir esta situación. Esta estrategia está orientada justamente a cumplir con dicho propósito Objetivo 10.1 Elaboración de una Estrategia de alcance nacional para incorporar los alimentos tradicionales (amaranto, quinua, etc) en la alimentación del pueblo boliviano

Acción10.1.1 Estrategia elaborada (normativa, mecanismos, instrumentos, fondo financiero de incentivos, etc)

Objetivo10.2 Implementación la Estrategia de alcance nacional para incorporar los alimentos tradicionales (amaranto, quinua, etc) en la alimentación del pueblo boliviano

Acción 10.2.1 Estrategia implementada Indicadores de cumplimiento

a. Documento de la estrategia b. Normativa aprobada c. Mecanismos identificados d. Instrumentos técnicos establecidos e. Instrumentos financieros establecidos

Page 93: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

93

Estrategia 11. Proyecto

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad, promoverán diferentes proyectos que partan de la sociedad, y que contribuyan a profundizar y consolidar el rol de la medicina tradicional en Bolivia Objetivo 11.1 Diseño e implementación del Observatorio de Medicina Tradicional

Acción 7.1.1 Diseño e implementación del Observatorio

Indicadores de cumplimiento Observatorio de medicina tradi

Page 94: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

94

IV. SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

1. MONITOREO Y SEGUIMIENTO

La Unidad de Servicios de Salud y Calidad del Ministerio de Salud y Deportes, realiza el seguimiento a los SEDES, estas instancias conjuntamente los Gobiernos Municipales y las instancias locales correspondientes, realizan tanto el monitoreo del desempeño del equipo de salud y desarrollo de los procesos, como el cumplimiento de los indicadores trazadores establecidos en los Compromisos de Gestión, en la Programación Anual Operativa y en el Plan Estratégico.

2. SUPERVISION Y EVALUACIÓN

La supervisión debe ser por niveles, programada (obligatoria y periódica) y de tipo capacitante, de modo que se refuercen las fortalezas, se disminuyan las debilidades, con retroalimentación inmediata. La evaluación debe ser programada, de media y fin de gestión, cumplir sus objetivos propios y los de medición del POA y el Plan Estratégico; los resultados deben ser socializados y usados en la toma decisiones. Asimismo en cada Municipio, se controlarán participativamente los resultados y avances de la implementación del modelo. El propósito de esta estrategia es fortalecer el monitoreo local y la capacidad comunitaria y municipal en la toma de decisiones, así como enriquecer el criterio de manejo de actividades de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural y la responsabilidad de las autoridades en la implementación de la misma.

3. Esquema propuesto para el sistema de monitoreo y evaluación

Objetivo

Meta

Estrategia

Program. Operac.

Acciones

Resultados

Monitoreo

Seguimiento

Evaluación

Page 95: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

95

BIBLIOGRAFIA

3. Plan de Desarrollo Sectorial. 2006 a 2011. Ministerio de Salud y Deportes. 2007

4. Salud Familiar Comunitaria Intercultural. Serie Documentos técnicos

Normativos. Pub. 4. MSyD. 2007.

5. Levcovittz E. Governanza y Conducción Política del Sector. III Curso Internacional Desarrollo de Sistemas de Salud en América Latina. OPS/OMS-

ASDI-UNFPA. Nicaragua 2007.

6. Instructivo para el llenado y aplicación de la Carpeta Familiar. Publicación 11.

MSyD. 2007.

7. Plan Nacional de Desarrollo. Ministerio de Planificación y Desarrollo. Bolivia. 2006.

8. Rovere Mario R.. Redes de Salud; los grupos; las instituciones; la comunidad

2ª. Edición. Editorial El Agora. 2006

9. Rovere Mario R. Planificación Estratégica de Recursos Humanos en Salud.

Washington DC OPS/OMS. 2006

10. CardonaJ.M.ProgramadeApoyoalSectordelaHigieneySaluddeBase–PROHISABA.

11. BOL/B7-310/98/245. Asistencia Técnica para la Elaboración de una

Herramienta de Planificación y Evaluación de las Redes de Salud. Informe 1ª. Fase: Octubre Diciembre 2006 CREDES / BCEOM. 2006.

12. Lineamientos Metodológicos para la realización de Análisis Funcionales de las Redes de Servicios de Salud. Serie Organización y Gestión de Sistemas y

Servicios de Salud N° 3.

13. Niveles de atención y estructuración urbano rural de las redes de servicio. Foro

Abierto de Políticas de Salud. OPS / OMS. 2005.

14. Kudelka A. Participación Comunitaria y Control Social. Salud Pública Boliviana.

N° 58. Pág. 85. 2005.

15. Andrade L. Sistema de salud en Brasil: Normas, Gestión y Financiamiento. Ed.

UVA. 2002.

16. Lavadenz F. Redes descentralizadas y comunitarias de salud en Bolivia. 2002.

17. Redes de servicios y redes sociales para el desarrollo de la salud materna y

neonatal. UNAP. MSyPS . Ed. El Gráfico. 2001.

18. Planificación Estratégica en la gestión en salud. Proyecto ACDI/SCI: Desarrollo

de Capacidades para la Reforma de Salud en Bolivia. 2000.

Page 96: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

96

19. Paco R. Perspectivas de la gestión de calidad total en los servicios de salud.

Serie

20. Paltex Salud y Sociedad. N° 4. OPS / OMS 2000.

21. Dabas E. Perrone N. Redes en Salud. OPS/OMS. 1999.

22. Desarrollo de la capacidad y conducción sectorial en salud (una propuesta

operacional). OPS / OMS. 1998.

23. Vaughan P. Morrow R. Salud Comunitaria. Ed. Latinoamericana. 1997.

Page 97: Plan Estrategico de Salud y Medicina Tradicional

97

ANEXO No.1

Planificación y presupuesto plurianual

(2010-2014)