Plan Estrategico Minero

download Plan Estrategico Minero

of 11

Transcript of Plan Estrategico Minero

1. PRESENTACIONLas necesidades que presentan los seres humanos son satisfecho por medio de los diversos productos y servicios que brindan los productores; desde los alimentos de primera necesidad que consumimos cada da, la ropa que vestimos, hasta la computadora que usamos. Cada uno de los bienes y servicios, antes de ser comercializados fueron evaluados estrictamente para lograr el objetivo principal de brindar un producto o servicio de calidad que sea capaz de satisfacer las necesidades de los seres humano; una vez realizado esto, alguien tomo la decisin de invertir en este proyecto. Actualmente son por medio de los proyectos de inversin bien estructurados y evaluados que se logra que el proyecto de creacin de nuevo producto o servicio sea puesto en marcha.El equipo de trabajo compuesto por las integrantes de la empresa L-S CAR SERVICE se une a esta iniciativa de crear un servico innovador por medio de la realizacin de un proyecto de inversin.En tanto a lo expuesto planteamos una nueva alternativa para el pblico preocupado por el mantenimiento de su vehculo que en muchas ocasiones encuentra algunas dificultades con su movilidad propia por lo cual les invitamos a que recurran a nuestro servicio de mantenimiento de carros y vehculos menores ofrecindoles un mejor precio y mejor trato a diferencia de la competencia para que queden completamente satisfechos con el servicio brindado.

2. OBJETIVOS Y METODOLOGA2.1 OBJETIVOFormular las estrategias que guen a la empresa durante los prximos cinco aos.2.2 METODOLOGALa metodologa utilizada para la formulacin del planeamiento estratgico de la empresa se muestra en el siguiente grfico.

3. DECLARACIN DE VISIN, MISIN Y VALORES3.1 VISINL-S CAR SERVICE, tiene la visin de adelantarse en la tecnologa y acercarla al pblico en general as mismo de crecer como empresa y llegar a tener el liderazgo de la rama para poder contar con la confianza de todos nuestros clientes3.2 MISINComo empresa L-S CAR SERVICE, tiene la misin de resolver los problemas que nuestros clientes tienen en su automvil; atendemos tanto en particular como a empresas, que requieran de un servicio de calidad eficiente, con diversas soluciones a un precio justo

3.3 VALORES Integridad: para que nuestras acciones se desarrollen con entereza moral Respeto: para afianzar nuestra relacin con los grupos de inters y velar por la preservacin de la empresa. Lealtad: para afirmar nuestro compromiso con la empresa y sus integrantes. Transparencia: para informar de manera objetiva y oportuna acerca de nuestras actividades. Solidaridad: para coadyuvar al desarrollo laboral y empresarial.

4. DIAGNSTICO ESTRATGICO INTERNOEl diagnstico estratgico interno constituye uno de los pilares centrales en los que se sustenta el diseo de la estrategia4.1 AUDITORA FUNCIONAL DE L-S CAR SERVICE La auditora funcional consiste en el anlisis de cada unidad organizacional con el objetivo de identificar fortalezas y debilidades a nivel de las mismas. A partir de ah, se disean estrategias que permiten a la empresa construir sobre sus fortalezas y superar las debilidades. El proceso del diagnstico funcional cont con la participacin del gerente general y responsables de cada rea, con los que se relev la informacin, y se realizaron talleres y entrevistas con el propsito de identificar las fortalezas y debilidades de sus reas de responsabilidad.4.2 CADENA DE VALOR DE L-S CAR SERVICE Habiendo llevado a cabo una auditora interna para la identificacin de las principales fortalezas y debilidades de L-S CAR SERVICE, se procedi a emplear una segunda herramienta de diagnstico, la cadena de valor, que es una herramienta bsica que examina todas las actividades que una empresa realiza y la forma como interactan entre s, permitiendo el control y gestin de costos, con el objetivo de optimizarlos y obtener un mayor margen de utilidades. Esta herramienta permite adems analizar fuentes de ventaja competitiva, que pueden contribuir a la posicin de costos y/o servir de base para la diferenciacin.

4.3 ANLISIS DE RECURSOS Y CAPACIDADES DE L-S CAR SERVICEHabiendo concluido la auditora funcional y el anlisis de la cadena de valor, se procedi al diagnstico estratgico interno de anlisis de recursos y capacidades. A continuacin se presentan los principales recursos y capacidades identificados.RECURSOS ACTUALES: Fsicos: local donde se realizara las actividades del servicio, maquinarias propias, herramientas entre otros. Financieros: capital propia y de socios, financiamiento de terceros Humanos: profesionales capacitados en el rea con personal tcnico calificado y comprometido con la empresa. Tecnolgicos: implementacin de sistemas de gestin integrado, sistemas de control, sistemas de gestin.RECURSOS POTENCIALES: Fsicos: Posible ampliacin del local a mediado plazo. Financieros: ingreso de nuevos socios y financiamiento de nuevo banco a un plazo de 6 meses Humanos: contrato de personal de gestin. Prestigio: relacionado al entorno.CAPACIDADESCAPACIDADES ACTUALES: capacidad de desarrollo de herramientas de gestin; Capacidad de gerenciamiento estratgico de la empresa; capacidad de cumplir programas de entregas, objetivos de costos, desarrollo de proyectos; capacidad de reaccin y respuesta frente a requerimientos y eventos imprevistos.CAPACIDADES POTENCIALES: capacidad de manejo de relaciones armoniosas con la competencia para generar mayor tranquilidad; capacidad de prevencin.4.4 MATRIZ DE EVALUACIN DE LOS FACTORES INTERNOS EFILa matriz de factores internos (EFI) evala las fortalezas y debilidades identificadas en el diagnstico interno de la empresa. Las herramientas utilizadas para esta parte del anlisis estratgico fueron la auditora funcional, la cadena de valor y la evaluacin de recursos y capacidades.

5. DIAGNSTICO ESTRATGICO EXTERNO5.1 ANLISIS DEL SECTOR DE SERVICIOS AUTOMOVILISTICOSEl propsito del anlisis del sector de servicios automotrices fue identificar las oportunidades que la empresa podra capitalizar a futuro y las amenazas que deber contrarrestar.

5.2 ANLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE METALES BSICOSEl anlisis de la oferta y demanda mundial de automviles tiene el propsito de conocer el comportamiento del mercado, a partir del cual se orientarn las estrategias de la empresa y pronosticar cuantos clientes podemos tener a futuro.

5.3 ANLISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS DEL SECTORPara el anlisis de las fuerzas competitivas del sector se ha seguido el modelo de Michael Porter. Estas fuerzas son:1) amenazas de nuevos ingresantes2) poder de negociacin de los proveedores3) Poder de negociacin de los compradores4) competidores en la industria5) amenazas de nuevos sustitutos

5.4 MATRIZ DE EVALUACIN DE FACTORES EXTERNOS EFELa matriz de factores externos (EFE) evala las oportunidades y amenazas identificadas en el anlisis estratgico externo. Para el anlisis se han utilizado las cinco fuerzas de competitividad del modelo de Michael Porter, as como factores del macro entorno, y se recab informacin mediante entrevistas a especialistas del sector.

6. EVALUACIN DE ESTRATEGIAS6.1 OBJETIVOS ESTRATGICOSLos objetivos estratgicos formulados para el planeamiento estratgico son:1. Maximizar la productividad y el tiempo de entrega del servico.2. Reestructurar la organizacin y definir las funciones y responsabilidades.3. Operar con consentimiento pblico4. Intensificar la mejora continua5. Poner en marcha las nuevas tecnologas.6. Generar recursos funacieros.6.2 ANLISIS DE ESCENARIOS EN QUE EL L-S CAR SERVICE SE DESARROLLARPara este anlisis se consideraron los factores de incertidumbres identificados a travs de las entrevistas efectuadas a personalidades vinculadas al sector automovilistico. Por otro lado, se realiz un taller con el equipo del proyecto de planeamiento estratgico a fin de definir las estrategias que deber seguir la empresa bajo los siguientes escenarios:

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESCONCLUSIONES: SE ENCONTRARON GRAN CANTIDAD DE FORTALEZAS QUE SUPERAN ALAS DEBILIDADES EL CUAL NOS PERMITE PONER EN MARCHA EL SERVICO PLANTEADO. EL PARQUE AUTOMOTOR EN NUESTRO PAIS Y EL MUNDO ESTA INCREMENTADO AO TRAS AO EL CUALE S MY FAVORABLE PARA EL INCREMENTO DE CLIENTES HUANCAYO AO TRAS ALO INCREMENTA EL PARQUE AUTOMOTOR EL CUAL LE PERMITE QUE LA COMPETENCIA NO INTERVENGA AL INICIO DE NUEVOS COMPETIDORES. LOS ESCENARIOS QUE AFRONTARA LA EMPRESA SON BASTANTE FAVORABLES.RECOMENDACIONES: SE RECOMIENDA IMPLEMENTAR MAS SISTEMAS DE GESTION INTEGRADAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EMPRESA QUE SE INICIARA