Plan Financiero Emprendedores

7
4. ESTUDIO FINANCIERO. Este informe describirá los recursos necesarios para poner en marcha el proyecto, así como sus fuentes y coste. El estudio financiero tiene como objetivo ordenar y sistematizar la información de carácter monetario. 4.1 Cuantificación de materias primas, insumos, mano de obra, mobiliario y equipo. 4.1.1 Cuantificación de materias primas. Concepto Monto Mensual Material y Servicios de Producción $1500 Artículos de Suministro $750 Oficina $7500 Limpieza y Mantenimiento $4000 Total $13750 4.1.2 Cuantificación de insumos auxiliares. Concepto Monto Mensual Agua $500 Luz $750 Teléfono $2500 Internet $450 Renta $7500 Gasolina $3000 Publicidad * $1500 Total $16200 4.1.4 Cuantificación de mobiliario y equipo.

description

PLAN REFERENTE A EMPRENDEDORES INGENIERIA CIVIL

Transcript of Plan Financiero Emprendedores

Page 1: Plan Financiero Emprendedores

4. ESTUDIO FINANCIERO.

Este informe describirá los recursos necesarios para poner en marcha el proyecto, así como sus fuentes y coste. El estudio financiero tiene como objetivo ordenar y sistematizar la información de carácter monetario.

4.1 Cuantificación de materias primas, insumos, mano de obra, mobiliario y equipo.

4.1.1 Cuantificación de materias primas.

ConceptoMonto

MensualMaterial y Servicios de Producción $1500

Artículos de Suministro $750

Oficina $7500

Limpieza y Mantenimiento $4000

Total $13750

4.1.2 Cuantificación de insumos auxiliares.

ConceptoMonto

MensualAgua $500Luz $750Teléfono $2500Internet $450Renta $7500Gasolina $3000Publicidad* $1500

Total  $16200

4.1.4 Cuantificación de mobiliario y equipo.

Medida

Cantidad

Precio Unitario Total

Cotización

Mobiliario y Equipo de Oficina

 20*40  5 1399 6995

Page 2: Plan Financiero Emprendedores

Equipos y Accesorios para Baños - -- - - -

Muebles Sala de Espera y Decoración 15*30  3 599 1797

Total  8792

4.1.5 Cuantificación de mano de obra.

Cuantificación de personal operativo y administrativo.

Actividad

No. Empleado

sSalario

Integrado/HRCosto al

DíaCosto

Mensual SECRET

ARIA 1 1800 300 7200JEFE AREA 5 4250 708.33 85000

GERENTE 1 2400 600 9600DIRECTO

R GENERAL 1 7500 1250 30000

Total 131800

Cuantificación de personal administrativo.

Actividad

No. Empleado

sSalario

Integrado/HRCosto al

DíaCosto

Mensual SECRET

ARIA 1 1800 300 7200JEFE D EAREA 5 4250 708.33 85000

GERENTE 1 2400 600 9600DIRECTO

R GENERAL 1 7500 1250 30000

Total 131800

4.2 Presupuesto de inversión fija, diferida y de capital.

4.2.1 Inversión fija.

La inversión fija del proyecto son todas las inversiones que se requieren para la instalación de la empresa, por lo tanto, los activos fijo contempla la inversión en activos tangibles.

Concepto Monto Inicial

Mobiliario y Equipo 2203.5

Page 3: Plan Financiero Emprendedores

Equipo de Transporte 0

Subtotal 2203.5

Imprevistos (5%) 110.18

Activo Fijo Total 2313.68

4.2.2 Inversión diferida.

Este grupo de cuentas, abarca el conjunto de rubros representados en el valor de los gastos pagados por anticipados, en que ocurre la entidad solidaria en desarrollo de su actividad.

Concepto Monto Inicial

Constitución legal de la empresa 5000

Seguros 5000

Contratos 1200

Permisos 895

Subtotal 12095

Imprevistos (5%) 604.75

Activo Diferido Total 12699.75

4.2.3 Capital de trabajo.

La inversión en capital de trabajo constituye el conjunto de recursos necesarios para la operación normal, cuya función consta en financiar el desfase que se produce entre los egresos y los ingresos de la empresa.

Concepto Monto Mensual

Materia Prima 0

Insumos Auxiliares 2500

Mano de Obra 150000

Capital de Trabajo Total 152500

4.3 Inversión total

La inversión total que se requiere para la ejecución del proyecto, se considera en la siguiente tabla, derivada de los presupuestos anteriores.

Concepto MontoActivo Fijo 2313.68Activo Diferido

12699.75

Capital de Trabajo 152500

Page 4: Plan Financiero Emprendedores

Inversión Total

167513.43

4.4 Presupuesto de egresos.

Tanto los gastos de producción, asi como los costos de producción, los cuales son los salarios de los empleados subcontratados cubren el 65% de los egresos. El otro 35% los cubre los gastos de oficina, asi como sueldos de personal administrativos.

4.5 Presupuesto de ingresos.

El tamaño del mercado es muy grande, aplica a más del 90% de las empresas fijas, PYMES y grandes empresas.

5. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA.

El objetivo de este estudio es entregar a los participantes los conocimientos de evaluación del proyecto que aseguren una acertada toma de decisiones y hagan posible disminuir los riesgos económicos y financieros al tomar decisiones en la ejecución de un determinado proyecto, o que permitan elegir en forma acertada la mejor opción.

5.1 Punto de equilibrio.

Tomando en cuenta los gastos de operación, se necesita un mínimo de 100 egresados para que la empresa sea operable y tenga un margen de ganancias.

5.2 Flujo de caja y financiamiento del proyecto.

Los flujos de caja involucran algunos costos, como los provocados por los intereses pagados a los bancos, el cual se empieza con un capital inicial de $500,000, el cual se pide un préstamo bancario con una tasa fija del 8%. En gran parte del capital se va a proyectar al sueldo del personal.

5.3 Estado de resultado.

El estado de resultado muestran las proyecciones financieras de un proyecto en su periodo de evaluación, lo que permite prever los resultados económicos que tendrá la empresa una vez que se encuentre en operación.

Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ingresos Totales 1104000013244800

15897600

19099200

22963200

Costos de Producción7176000 8611200 1033344

012414480

14926080

Utilidad Bruta 3864000 4633600 5564160 6684720 8037120

Gastos de Operación 2088000 2088000 2088000 2088000 2088000

Utilidad antes de Impuestos

1776000 2545600 3476160 4596720 5949120

Page 5: Plan Financiero Emprendedores

Impuestos 621600 890960 1216656 1608852 2082192

Utilidad Neta$1154000

$1654640

$2259504

$2987868

$3866928

5.4 Balance general.ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE CIRCULANTEINGRESOS = $11040000

SUELDOS= $1,800,000

$11040000 TOTAL PASIVOSUMA DE ACTIVO CIRCULANTE CAPITAL CONTABLE

FIJOGASTOS DE OPERACION = $2088000

TOTAL CAPITAL CONTABLE

SUMA DE ACTIVO FIJO

TOTAL DE ACTIVOS $11040000TOTAL PASIVO +

CAPITAL CONTABLE $3880000

5.5 Periodo de recuperación de la inversión.

Es el tiempo necesario para que los beneficios netos de un proyecto amorticen el capital invertido. Su primordial utilidad es la de conocer en qué tiempo, una inversión genera los recursos suficientes para igualar el monto de la inversión inicial.PRIV = N – 1 + ((FCAA)N – 1 / (FCA)N)

Page 6: Plan Financiero Emprendedores

Sin necesidad de aplicar la formula presentada, y en base a los datos arrojados del estudio de mercado y de producto, el capital invertido podrá ser recuperado en un año fiscal. He incluso después contar con ganancias.

5.6 Razón beneficio/costo.

$11040000/$3880000 = 2.84

POR LO TANTO SE PUEDE VER QUE ES MAYOR QUE UNO LA DIVISION ENTRE LOS ACTIVOS Y LOS PASIVOS, POR LO QUE LA EMPRESA ES VIABLE, ADEMAS DE CONTAR CON UNA GANACIA DEL 28.4% DE LOS INGRESOS NETOS DURANTE UN LAPSO DE 365 DIAS.