PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García...

17
PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN ANTONIO ARCE LÓPEZ Patólogo en Construcción Alicante, Enero de 2006 Eur opa tologías, s.l. Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo. Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 919 03004 - ALICANTE

Transcript of PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García...

Page 1: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN

EN TRABAJOS DE

PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

ANTONIO ARCE LÓPEZPatólogo en Construcción

Alicante, Enero de 2006

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 2: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·2·

S U M A R I O

···Página

1.- INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 3

2.- 1ª FASE: ESTUDIO PATOLÓGICO PRELIMINAR DE ESTADO ACTUAL .................................................................. 5

3.- 2ª FASE: ESTUDIO TÉCNICO-PATOLÓGICO DE ESTADO ACTUAL Y DICTAMEN SOBRE SUS CAUSAS .......................... 6

4.- 3ª FASE: PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE REPA- RACIÓN, REFUERZO, RECALCE O REHABILITACIÓN .......... 11

5.- 4ª FASE: DIRECCIÓN FACULTATIVA DE LOS TRABAJOS PROYECTADOS ................................................... 14

6.- CONCLUSIONES ....................................................................................... 17

···PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 3: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·3·

···

···

·1·INTRODUCCIÓN

Los conocimientos sobre PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN, no sonmateria académica en ninguna de las carreras técnicas que se estudian enEspaña, por lo que sus conocimientos han de adquirirse, generalmente, fuera delámbito universitario.

No obstante, la publicación de numerosos libros sobre este tema, tanto enEspaña como en el extranjero, la actualidad de muchos casos aparecidos, resueltosy divulgados a través de los medios técnicos y la experiencia acumulada poralgunos técnicos especialistas y dedicados a esta rara actividad, ha permitidoque esta rama del saber vaya teniendo desarrollo y aceptación por todos losestratos sociales, tanto públicos como privados.

En EuroPatologías, s. l., venimos dedicándonos, con verdadera vocacióny entusiasmo, a la realización de trabajos de PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN,desde hace algún tiempo, convencidos de que con ello somos útiles a la sociedadque nos rodea, proporcionando conocimiento y soluciones a problemas que, confrecuencia, angustian a los propietarios y/o residentes de edificios y viviendas.

Nuestros conocimientos proceden, no sólo del estudio cuidadoso y profundode numerosas publicaciones nacionales y extranjeras sobre estos temas, sinomediante otras fuentes, como:

Contactos mantenidos con personalidades de universidades extranjeras (comoPurdue University, New York Institute of Techonolohy, University of Illinois,University of Texas, etc.), con algunas de las cuales seguimos en contacto.

Asistencia a congresos, cursos, seminarios, conferencias, etc., impartidos por lasmás prestigiosas personalidades de España sobre esta materia, como D. JoséCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc.

La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004)felizmente resueltos no sólo en las provincias más próximas, como Alicante,Murcia y Valencia, sino en provincias tan lejanas como Almería, Albacete, Baleares,Barcelona, Córdoba, Huelva, Málaga, Santander, La Coruña y Tenerife.

Nuestra dedicación y preocupación por la PATOLOGÍA DECONSTRUCCIÓN, hace que nuestra Empresa sea una de las primeras de Españadedicada, exclusivamente, a esta especialidad y, seguramente, la primera enimportancia de las Comunidades de Valencia y Murcia.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 4: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·4·

Hasta la fecha, podemos asegurar que, todos los casos que nos han sidoconfiados, han sido felizmente resueltos por nuestros técnicos, lo que ha permitido:

Estudiar, en profundidad, el estado actual de las construcciones.

Descubrir el origen o causa de las Patologías objeto de nuestros estudios.

Acertar en las medidas correctoras que hemos proyectado para solucionar laspatologías estudiadas.

Dirigir, convenientemente, la ejecución de las obras, realizadas para la correcciónde dichas patologías.

Conseguir la plena satisfacción de los clientes que han puesto su confianza ennuestra organización.

Como resumen, y fruto de la experiencia de más de 30 años de nuestrostécnicos (desde 1.974) y más de 700 casos resueltos (hasta 2004), podemosinformarles que, en términos generales, un caso típico de estudio y tratamientode PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN de cualquier edificio, pasa por las siguientesFASES, que presentamos a continuación y que desarrollaremos seguidamente:

PRIMERA FASE: Realización de ESTUDIO PATOLÓGICO PRELIMINAR DEESTADO ACTUAL.

SEGUNDA FASE: Realización de ESTUDIO TÉCNICO-PATOLÓGICO DEESTADO ACTUAL Y DICTAMEN SOBRE SUS CAUSAS.

TERCERA FASE: Realización de PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DEREPARACIÓN, Y/O REFUERZO, Y/O RECALCE, Y/O REHABILITACIÓN DELEDIFICIO, según los casos.

CUARTA FASE: Realización de la DIRECCIÓN FACULTATIVA de las obras deejecución de los trabajos proyectados.

···PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 5: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·5·

·2·PRIMERA FASE: ESTUDIO PATOLÓGICO

PRELIMINAR DE ESTADO ACTUAL

Parece oportuno destacar que, en nuestra organización, es absolutamentenecesario realizar una primera visita para el reconocimiento e inspección deledificio a estudiar, con objeto de conocer la extensión y gravedad de lasmanifestaciones patológicas que presenta, permitiéndonos formar una ideaaproximada de la envergadura de los daños o problemas patológicos aparecidosy aconsejar, en caso de que lo estimemos necesario, la toma de las primerasmedidas cautelares de seguridad, como apuntalamientos, apeos, desalojos, etc.

En ocasiones, este primer paso sirve para tranquilizar a los propietarioso inquilinos de los edificios, pues los temores que manifiestan no estánfundamentados y lo que parecen ser patologías graves, tienen explicacionesrazonables, son lógicas y no entrañan peligrosidad alguna, dándose por terminadaaquí nuestra actuación.

Esta primera visita supone un coste mínimo en los casos de Alicante yprovincias limítrofes, ya que no requiere grandes desplazamientos ni costosasdietas, pero que, sin embargo, hay que afrontar en los casos en que somosrequeridos para estudiar otras patologías aparecidas en provincias más distantes.

Este primer Estudio comprende:

El reconocimiento e inspección del edificio, para descubrir las patologíasexistentes, en muchos casos, de mayor extensión que las detectadas por lospropietarios.

Reportaje fotográfico, a fin de dejar constancia fehaciente del estado actual enque se encuentra el edificio y las patologías que contiene.

Estudio de la sintomatología que presenta, con una primera aproximación alas causas u orígenes de las manifestaciones patológicas que presenta.

El Informe va firmado por Arquitecto Superior y visado por el Colegio deArquitectos correspondiente.

Este Estudio sirve de base para el desarrollo del Plan de Trabajos a ejecutaren la Segunda Fase, que nos permitirá llegar hasta el fondo de las causas quehan producido las patologías observadas, mediante la extensión y profundidadque cada caso requiera.

···PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 6: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·6·

·3·SEGUNDA FASE: ESTUDIO TÉCNICO-PATOLÓGICO DEESTADO ACTUAL Y DICTAMEN SOBRE SUS CAUSAS

�Este nuevo Estudio, no es más que una ampliación del Estudio Patológico-Preliminar anterior y, como su nombre indica, se trata de estudiar y dejar constancia,por un lado, del estado actual del edificio o vivienda, en toda su extensión yprofundidad, para así tener un punto claro de partida para el resto de las actuaciones.

Por otro lado, se investiga la etiología o las causas que han dado lugara la aparición de las patologías objeto del Estudio, con la profundidad y detallenecesarios, hasta descubrirlas. En nuestra opinión, es imprescindible llegar hastadichas causas pues, en caso contrario, el éxito no estaría asegurado.

Desarrollando estos dos aspectos con mayor profundidad, podríamos decirque en esta SEGUNDA FASE, se realizan actividades encaminadas a dejarconstancia clara, inequívoca y documentada sobre el estado actual de laconstrucción, incidiendo, directamente, en las zonas o elementos en los que sehayan manifestado las patologías o lesiones, así como en los que, de formaindirecta, las puedan haber inducido.

Para ello, se procede a la realización de los siguientes trabajos, los cualesenumeramos de forma orientativa, y no limitativa, pues en cada caso, se programande acuerdo con la naturaleza de la propia patología estudiada, siendo los máshabituales, los siguientes:

Inspección minuciosa de las manifestaciones visibles de las patologías pornuestros técnicos especialistas.

Levantamiento de croquis y planos de las grietas y fisuras más significativaso de otras manifestaciones.

Levantamiento topográfico de los movimientos habidos en la construcción,como asientos, desplomes, desnivelaciones, etc.Reportaje fotográfico de las vistas más significativas de las patologías objetode estudio, con los correspondientes comentarios al pie de cada foto.

Apertura de calas en los muros de fábrica o en la estructura de hormigón armado,para reconocimiento del estado en el inter ior de los mismos.

Apertura de calicatas para reconocimiento del estado de las cimentaciones, asícomo para obtener muestras del terreno natural existente bajo las mismas.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 7: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

Colocación de testigos de yeso, escayola u otros materiales, para comprobarsi las grietas o fisuras estudiadas están “muertas” (sin movimiento) o “vivas” (conmovimiento).

Dirección de los trabajos de toma de muestras y de ensayos realizados porLaboratorios colaboradores.

Investigar sobre las causas que son responsables de la aparición de laspatologías objeto del Estudio, requiere un análisis minucioso de cada una de lashipótesis o alternativas que se establecen en la mesa redonda de los Técnicosde nuestra Empresa, quienes, con frecuencia, razonan, discuten, exponen susargumentos y objeciones, etc., hasta llegar a un consenso sobre las causas queha originado las patologías estudiadas.

En estas reuniones o mesas redondas, se tienen en cuenta las Actas deResultados obtenidos de los ensayos realizados por los Laboratorios AcreditadosOficialmente por la Administración, que colaboran con nosotros, obtenidos sobrelas muestras tomadas en la construcción objeto del Estudio y trasladadas a loscitados Laboratorios.

Entre los ensayos, análisis y determinaciones más frecuentes encargadosa los Laboratorios Acreditados para estas investigaciones, figuran los siguientes:

En Hormigones

Extracción de probetas-testigo.

Resistencia a la compresión.

Densidad, obtenida mediante pesada hidrostática.

Contenido de cloruros.

Contenido de sulfatos.

Profundidad de la carbonatación.

Tanto por ciento de porosidad.

Contenido en cemento.

Etc.

·7·PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 8: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·8·

En Aceros de Armaduras

Determinación del límite elástico.

Determinación de la carga en rotura.

Determinación del alargamiento en rotura.

Comportamiento en ensayo de doblado simple a 90º.

Comportamiento en ensayo de doblado-desdoblado a 180º.

Comprobación de las características geométricas del corrugado.

Comportamiento en ensayo de arrancamiento de nudos en mallas.

Potencial de corrosión de las armaduras.

Etc.

En Ladrillos Cerámicos

Resistencia a las heladas.

Resistencia al impacto en baldosas de todo tipo.

Contenido de granos de cal viva (caliches).

Comprobación de la tolerancia dimensional, s/ Normas.

Resistencia a la flexión.

Comportamiento a la succión.

Determinación de la absorción de agua.

Etc.

En Terreno Natural o Subsuelo

Sondeos mecánicos de prospección del subsuelo.

Extracción continua de testigos del terreno.

Ensayos “in situ” como:Penetraciones Dinámicas.S. P. T. (Standard Penetration Test).Penetraciones Estáticas.Placas de Carga.Permeabilidad por el método Lefranc.Etc.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 9: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·9·

Ensayos de compactación, como:Determinación del valor del Próctor normal.Determinación del va lor del Próctor modi f icado.Densidad y humedad “in situ” por el método de la arena.Densidad y humedad “in situ” por el método de los isótoposradiactivos.

Ensayos de Laboratorio Acreditado en Mecánica de Suelos, como:

Clasificación de terrenos s/. Casagrande:Análisis granulométrico.Determinación de los Límites de Atterberg.Densidad húmeda y seca.Determinación del contenido en finos.Equivalente de arena.Ensayo de Los Angeles.C. B. R. (California Bureau of Road).Ensayo del azul de metileno.Ensayos Edométricos.Ensayos de Corte Directo.Ensayo de Lambe (arcillas expansivas).Etc.

Hemos de reconocer que, pese a esta abundante información, en ocasiones,el acierto en nuestro diagnóstico sobre el origen y causa de algunas patologíasno resulta nada fácil. A veces, o bien no aparecen claros los síntomas, pues semanifiestan de manera confusa y hasta contradictoria, o bien aparecen causasaparentes que enmascaran otras más profundas, de más difícil detección ydiagnóstico, que son las verdadera y últimas responsables de los males y lesionesque presentan los edificios.

Podemos afirmar que, con toda esta información, hasta la fecha, nuestraEmpresa ha resuelto, de forma satisfactoria para nuestros clientes, absolutamente,todos los casos que se nos han confiado y que son más de 700 hasta finales delaño 2.004.

La presentación de este trabajo al cliente, se realiza en forma de INFORMETÉCNICO, en el cual se incluyen:

Los Trabajos Realizados, tanto “in situ”, como en Laboratorios Acreditadosy en Gabinete de Ingeniería.

Los Antecedentes, donde se explican los orígenes del caso y los tratoshabidos con la Comunidad de Propietarios, con el Administrador o con elcliente directo.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 10: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

Los Trabajos Realizados, incluyendo los realizados “in situ”, como losrealizados en nuestras oficinas y por terceros, como Laboratorios Acreditadosque colaboren.

Los Resultados Obtenidos, tanto de la inspección, de la investigación,como de Laboratorio, etc.

Las Conclusiones a que nos conducen dichos resultados, expresando elgrado de seguridad que ofrece el edificio o vivienda y las causas de lapatología estudiada.

El Reportaje Fotográfico recogiendo las vistas más significativas yelocuentes de la manifestaciones patológicas observadas, así como las decatas, calicatas, etc., debidamente comentadas al pie de las mismas.

Este INFORME TÉCNICO-PATOLÓGICO, se presenta, en todos los casos,firmado por el Ingeniero o el Arquitecto Superior especialista que ha llevado acabo la dirección de los trabajos, con el visto bueno del responsable de DirecciónTécnica de la Empresa.

Dicho INFORME es presentado al correspondiente Colegio Oficial, paraobtener el visado colegial, con las consiguientes ventajas y garantías frente aterceros, validando la firma del Técnico autor del Estudio y dotándola de un seguroadicional de Responsabilidad Civil frente a terceros, el cual es independiente delque posee la Empresa para amparar y proteger a todos los trabajos de nuestrostécnicos.

····10·

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 11: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·11·

·4·TERCERA FASE: PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓNDE REHABILITACIÓN, Y/O REFUERZO, Y/O RECALCE,

Y/O REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO.

Una vez conocido el estado actual del edificio o vivienda, así como lascausas que han dado lugar a la aparición de las patologías que han desencadenadoel estudio comprendido en la SEGUNDA FASE, es preciso, para proseguir lospasos establecidos previamente, encaminados a la corrección final de las mismas,contratar y realizar la TERCERA FASE, que, como se ha dicho, comprende unnuevo estudio técnico en cual se contemplen las medidas correctoras a emplearpara solucionar las causas que han originado las patologías estudiadas.

Este Proyecto comprenderá uno o varios de los siguientes apartados:

Reparación, cuando de trata de recuperar la capacidad portante de un elementoestructural, según su proyecto inicial, perdida por causas ajenas al uso normaldel edificio a lo largo de los años, frecuentemente, por causas de agentes externoso internos, normalmente agresivos, como la corrosión de las armaduras,carbonatación del hormigón, acción de los sulfatos, humedades, etc.

Refuerzo, cuando se trata de aumentar la capacidad portante de un elementoestructural, como pilar, jácena, zuncho, forjado o escalera, por un deseo onecesidad de aumentar las solicitaciones inicialmente previstas.

También aplicamos este término (refuerzo), cuando se trata de aumentarla capacidad resistente de un elemento estructural con un defecto dediseño, calculo o construcción, que se traduce en un incumplimiento delas especificaciones de Proyecto y al que se le debe de dar el tratamientonecesario para poder alcanzarlas.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 12: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·12·

Recalce, cuando el elemento tratado pertenece a la cimentación o al terrenoy consideramos incluidos en este tratamiento, a los dos casos más frecuentes:

Cuando la patología procede del fallo del terreno, como elemento portante,al no poder resistir las cargas que le trasmite la cimentación del edificioestudiado.

Cuando la patología procede del fallo del cimiento, bien por defecto decálculo o dimensionamiento, bien por falta de calidad de los materiales deconstrucción o bien por defectos o errores de ejecución.

Protección, cuando se trata de dar un tratamiento preventivo a elementosestructurales o de cimentación que impidan la aparición, en un futuro más omenos lejano, de problemas patológicos que, con gran probabilidad, se presentarían.

Rehabilitación, cuando se trata de proyectar un tratamiento integral a un edificiopara corregir sus patologías, presentes o futuras, y dotarlo de la necesariaseguridad, funcionalidad y habitabilidad para que pueda cumplir con sus nuevassolicitaciones de acuerdo con la legalidad actual.

Esta actuación integral no sólo debe comprender los elementos decimentación y estructura, sino que debe ir más allá, comprendiendo fachadas,cubiertas, cerramientos, particiones, instalaciones de todo tipo, etc.

La complejidad de los trabajos de desarrollo de uno de estos Proyectos, dependeráde cada caso, pero, frecuentemente, cada uno de ellos llevará, como mínimo, lossiguientes documentos:

MEMORIA:Antecedentes.Planteamiento de Soluciones Alternativas.Elección de la Solución Adoptada.Cálculos Estructurales de Esfuerzos.Cálculos Estructurales de Secciones.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 13: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·13·

PLIEGOS DE CONDICIONES:Condiciones Técnicas Generales de la Ejecución.Condiciones Técnicas Particulares de la Ejecución.“Modus Operandi” de los trabajos a ejecutar.Especificaciones Técnicas de los Materiales.Cuadro de los Materiales con su Control de Calidad.Medición y Abono de Unidades de Obra.

PLANOS:Plano de Emplazamiento y Situación.Planos de Conjunto de las soluciones.Planos de Detalles.

MEDICIONES Y PRESUPUESTO:Mediciones de Unidades de Obra.Presupuesto de Ejecución Material.Presupuesto de Contrata.

El minucioso desarrollo de estos Proyectos, así como la claridad de suexposición, hace que cualquier empresa especializada en este tipo de trabajos,pueda acometerlos sin ningún tipo de dudas ni problemas, lo cual redundará enla bondad de la ejecución y en el éxito final del proceso.

···PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 14: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·14·

·5·CUARTA FASE: DIRECCIÓN FACULTATIVA DE LAEJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PROYECTADOS.

La ejecución de las soluciones proyectadas por nuestros Técnicos, nocorresponde realizarlos a nuestra Empresa, sino que deben ser encomendadosa una empresa constructora especializada en este tipo de trabajos.

Como ha quedado dicho, dado el detalle y minuciosidad de los Proyectosque realizan los técnicos de nuestra empresa, la ejecución de estas solucionesno entraña dificultades especiales y su ejecución debe ser asumida, con todanormalidad, por cualquier empresa especializada en este tipo de obras.

Es frecuente que nuestros clientes, llegado a este punto, prefieran contarcon nuestra colaboración como Directores Facultativos de las obras, antes queencargársela a cualquier otro técnico que, o bien no es experto en este tipo deobras, o bien no posee el conocimiento profundo de cada caso en particular,como el técnico de nuestra Empresa que ha estudiado la patología o ha proyectadolas soluciones.

La Dirección Facultativa realizada por los técnicos de nuestra Empresa esmuy completa y se extiende más allá de lo que es habitual, con las miras puestasen evitar problemas a nuestros clientes, por lo que comprende, normalmente, lossiguientes trabajos y funciones:

Localización de diversos Contratistas de Obra de la zona y animarles apresentar sus ofertas para la realización de los trabajos proyectados.

Evacuación de consultas de dichos Contratistas, para aclararles cualquierduda sobre nuestro Proyecto,.con vistas a la confección de sus respectivosPresupuestos.

Estudio pormenorizado de los distintos Presupuestos presentadospor los Contratistas.Gestiones encaminadas a obtener referencias, tanto técnicas comoeconómicas y morales de los Contratistas ofertantes.

Selección razonada de los Presupuestos recomendados al cliente para sutoma de decisión final.

Asesoramiento y redacción del borrador del Contrato de Ejecución deObra, entre el Contratista y el cliente.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 15: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·15·

Confección con el Contratista adjudicatario de la Obra, un “Planning” oprogramación de los distintos trabajos a ejecutar en el tiempo.

Replanteo general de todos los trabajos o comprobación de los realizadospor el Contratista adjudicatario de la obra.

Dirección de los trabajos de ejecución, comprendidos en el Proyectorealizado por nuestros técnicos.

Revisión de la calidad de los materiales empleados encada una de las unidades de obra a ejecutar, pudiendoencargar, por cuenta del cliente, los ensayos de Controlde Calidad a realizar.

Evaluación de las Actas de Resultados emitidas por elLaboratorio Acreditado que realice el Control de Calidad,tomando las medidas oportunas a la vista de las mismas.

Comprobación del avance real de la obra con arreglo al“Planning” o programación, tomando las medidascorrectoras que se estimen necesarias en cada momento.

Comprobación de las Facturas o Certificaciones de Obraque realice el Contratista adjudicatario, tanto en medicióncomo en aplicación de los precios unitarios para su abonopor el cliente.

Realización de un Acta Provisional de Recepción de losTrabajos, en caso de conformidad de los mismos, con loque se dará por terminada la obra.

Realización de la Liquidación Final de Obra, una vezacabados los trabajos, para que pueda ser abonada porel cliente.

Emisión del Certificado Final de Obra, como conclusiónde los trabajos realizados.

Las Empresas Constructoras que se ocupen de la ejecuciónde los trabajos proyectados por nuestros técnicos, deben decontar con los siguientes requisitos que deben ser exigidos pornuestros clientes, al objeto de asegurarse la ausencia de problemasde ejecución en el futuro o un funcionamiento inadecuado y defectuoso de lassoluciones proyectadas:

Conocimientos en este tipo de trabajos, con experiencia demostradamediante casos concretos, debidamente documentados, al objeto de pedir, ensu caso, las oportunas referencias.

Personal especializado en el manejo de los nuevos materiales que sonusuales en este tipo de trabajos, como resinas de “epoxi”, morteros especiales,productos químicos para la construcción, etc.

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 16: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·16·

Equipos apropiados para estos trabajos, como chorro de arena, chorro deagua-arena, grupos de soldadura al arco eléctrico, equipos de inyección delechada de cemento, equipos de realización de micropilotes, etc., según los casos.

Este tipo de trabajos, como todos los demás realizados por empresasconstructoras, deben de estar amparados por las correspondientes pólizas deseguro, que garanticen, tanto la Responsabilidad Civil, como la ResponsabilidadDecenal que prescribe la Ley para los casos de ejecución de obras.

···

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE

Page 17: PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE · PDF fileCalavera, D. Alvaro García Meseguer, etc. La experiencia de nuestros técnicos, que supone más de 700 casos (hasta 2004) felizmente

·17·

·6·CONCLUSIONES.

Dada la experiencia de nuestros técnicos en la realización de Estudios yProyectos de Patología en Construcción, podemos afirmar que, de seguir conrigor las recomendaciones contenidas en el presente documento, cualquier casode patología que pueda aparecer en un edificio o construcción, por complejo quesea, se verá abocado, indefectiblemente, a su solución definitiva.

Sin embargo, muchas veces por razones de premura de tiempo, o porrazones económicas, cuando se pretende evitar alguno de estos pasos, fundirdos de ellos en sólo uno, etc., con frecuencia, en lugar de facilitar las cosas, losclientes pueden entrar en una situación confusa que no recomendamos enabsoluto, con un probable resultado incierto.

Por todo ello, recomendamos, honestamente, cumplimentar, paso a paso,las distintas FASES aquí recomendadas, para que los casos de Patología enConstrucción que puedan aparecer, puedan solucionarse, de forma clara,sistemática y segura, dando con ello, satisfacción tanto a los propietarios de losedificios o viviendas afectadas, como a los Administradores y, por último, a lospropios técnicos intervinientes.

Como recomendación final, diremos que, los casos de Patología enConstrucción deben abordarse, siempre, con la necesaria seriedad y rigor técnico,huyendo de soluciones provisionales, temporales e improvisadas que, muchasveces, en aras de una pretendida economía y rapidez, no hacen sino postergary agravar las lesiones en los edificios, al tiempo que encarecen, considerablemente,la solución definitiva.

Alicante, Enero de 2.006

Antonio Arce LópezPatólogo en Construcción

PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN EN TRABAJOS DE PATOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN

Europatologías, s.l.Avda. Alfonso el Sabio, 30 entlo.

Tel.: 965 146 918 Fax: 965 146 91903004 - ALICANTE