Plan Lector

4
PLAN LECTOR DEL NIVEL INICIAL I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa ¨BRIDGMANN¨ 1.2 Nivel Inicial 1.3 Edad 3 años 1.4 Turno Mañana 1.5 Sección Los cariñositos 1.6 Profesora María Elena Catura Arapa 1.7 Directora Erika Katia Pickman Silva II. DENOMINACION ¨Disfrutando y creando cuentos¨ III. FUNDAMENTACION El presente plan tiene la finalidad de desarrollar en los niños y niñas el hábito lector y el placer por la lectura, formar lectores autónomos que incluyen en su vida diaria la lectura para satisfacer sus necesidades de recreación, cultura e información. También se pretende mejorar los niveles de comprensión lectora a través de actividades planificadas en función a los intereses y necesidades de acuerdo a la realidad de los niños de nuestra Institución Educativa. IV. BASES LEGALES -Ley N 28044 Ley General de Educación -Ley N 27783, Ley de Bases de descentralización -Ley N 27967, Ley orgánica de los Gobiernos regionales -Decreto Supremo N 1 006-2004 ED Aprueba los lineamientos políticos -Específicos de Política educativa, Abril 2004-Diciembre 2006 -Decreto Supremo N 009-2005 Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo -Resolución Ministerial N 0386-2006-ED V. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Transcript of Plan Lector

Page 1: Plan Lector

PLAN LECTOR DEL NIVEL INICIAL

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa ¨BRIDGMANN¨

1.2 Nivel Inicial

1.3 Edad 3 años

1.4 Turno Mañana

1.5 Sección Los cariñositos

1.6 Profesora María Elena Catura Arapa

1.7 Directora Erika Katia Pickman Silva

II. DENOMINACION

¨Disfrutando y creando cuentos¨

III. FUNDAMENTACION

El presente plan tiene la finalidad de desarrollar en los niños y niñas el hábito lector y el placer por la lectura, formar lectores autónomos que incluyen en su vida diaria la lectura para satisfacer sus necesidades de recreación, cultura e información. También se pretende mejorar los niveles de comprensión lectora a través de actividades planificadas en función a los intereses y necesidades de acuerdo a la realidad de los niños de nuestra Institución Educativa.

IV. BASES LEGALES

-Ley N 28044 Ley General de Educación

-Ley N 27783, Ley de Bases de descentralización

-Ley N 27967, Ley orgánica de los Gobiernos regionales

-Decreto Supremo N 1 006-2004 ED Aprueba los lineamientos políticos

-Específicos de Política educativa, Abril 2004-Diciembre 2006

-Decreto Supremo N 009-2005 Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo

-Resolución Ministerial N 0386-2006-ED

V. OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Promover el hábito de la lectura en los niños.

-Implementar la biblioteca escolar

-Lograr el desarrollo de capacidades comunicativas relacionadas a la comprensión lectora a través de diferentes actividades.

- Lograr en los niños el placer por la lectura

-Promover la lectura en el hogar del niño a través de diferentes actividades.

-Lograr que el niño descubra y se familiarice con palabras significativas.

-Promover la creación de sus primeros textos

Page 2: Plan Lector

VII. METAS

-Niños y niñas de la I.E

-Padres de familia

-Comunidad

VIII. Estrategias

-Utilizar la biblioteca del aula

-Promover la lectura en el salón mediante cuentos sugeridos por los niños

-Disfrutar del hábito de la lectura desarrollada en el aula mediante fichas de comprensión lectora

-Producción de nuevos materiales para leer

-Utilizar figuras, tarjetas ilustradas para que el niño sea capaz de crear un cuento

IX ACTVIDADES

1.-La comunidad, fuente inagotable de información

-Identificar los escritos por la comunidad

-Identificar personas que puedan compartir sobre experiencias vividas

-Letrar la comunidad con temas pertinentes

2.-Lectura en la familia

-Proporcionar textos a los padres de familia para la lectura semanal

-Producir y enviar sus producciones

3.-Libro viajero

-Elaborar con los niños y padres un libro viajero con creaciones de textos

4.-Epresion oral

-Noticias ocurridas en el hogar

-Exposición de noticias escuchadas de los medios de comunicación

(Lunes leídos por los padres de familias)

-Él cuenta cuentos

.Invitar a una persona ( aliado) para que narre una experiencia o un acontecimiento importante de su vida

-El niño narra e interpreta el cuento escuchado

5.- Juegos con el lenguaje

-En el momento del entretenimiento

.Los niños disfrutan contando y escuchando chistes , trabalenguas, rimas , adivinanzas, colmos , refranes

.Juegos con tarjetas léxicas

Page 3: Plan Lector

.Creación de álbumes de textos

-Instrumentos

.Material de biblioteca (libros , cuentos, álbumes, revistas, periódico)

.Afiches

.Fichas de lectura

. Tarjetas

.Laminas

.Siluetas

X RECURSOS Y MEDIOS

-Humanos Profesora, padres de familia, aliados

-Materiales Material impreso, material concreto, TV

XI EVALUACION

La docente realizara un monitoreo del desarrollo del plan Lector para verificar cuales son las estrategias que funcionan, ensayar nuevas estrategias en las cuales han funcionado.

-------------------------------

Docente