Plan Lector

15
Analisis literario Hamlet Una Analisis Presentado Para El Logro Psicomotor 2 Colegio Ebenezer, Cúcuta Valentina Zapata Romero Mayo 2015.

description

plan lector

Transcript of Plan Lector

Page 1: Plan Lector

Analisis literario Hamlet

Una Analisis Presentado Para El Logro Psicomotor 2Colegio Ebenezer, Cúcuta

Valentina Zapata Romero Mayo 2015.

Page 2: Plan Lector

Abstract

Hamlet, príncipe de Dinamarca, se enfrenta a la revelación del espectro de su padre, quien en una delirante jornada le relata que mientras dormía en el jardín, su infame hermano Claudio lo

asesinó para apoderarse del trono danés.Este hecho, al que sucede el matrimonio de su madre la reina Gertrudis con su tío Claudio, crea

un gran conflicto en el ánimo de Hamlet y lo enfrenta con las intrigas cortesanas del poder. En su obsesión por vengar la muerte de su padre, Hamlet quiere matar al nuevo rey, pero no tiene la certeza sobre lo sucedido. Aquí se origina el famoso dilema: "ser o no ser he aquí la cuestión",

razona Hamlet, en su fiera lucha interna.Para confirmar sus sospechas, el Príncipe organiza una función artística en la que se presentará

un drama en el que el rey es muerto por su hermano. Hamlet descubre que el rey Claudio se pone muy nervioso y en su turbación ordena suspender la función. El heredero de la corona confirma sus sospechas y tiene una fuerte discusión con su madre, Claudio temeroso de Hamlet, ordena a

sus soldados eliminarlo, Laertes, hermano de la hermosa Ofelia - que había sido novia de Hamlet, y hallada trágicamente muerta ahogada – desafía a duelo a Hamlet, pero el Príncipe

heredero, en el furor del duelo, logra arrebatarle el estoque envenenado hiriendo mortalmente a su enemigo. El moribundo Laertes acusa al rey, en sus instantes postreros. Hamlet, enloquecido de ira, mata con su espada envenenada al cruel rey. Momentos antes la reina había tomado, por error, una copa de vino envenenado. La tragedia se completa con la muerte de Hamlet, también,

por el efecto del veneno.Esta inmortal tragedia refleja magistralmente la siniestra esencia del ser humano.

ii

Page 3: Plan Lector

Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción e información general...................................................................1Título 2.............................................................................................................................1Título 2.............................................................................................................................1

Título 3.........................................................................................................................1Título 3.........................................................................................................................1

Capítulo 2 Figuras y tablas.................................................................................................2Título 2.............................................................................................................................2

Título 3.........................................................................................................................2Título 3.........................................................................................................................2

Capítulo 4 Resultados y discussion....................................................................................5List of References................................................................................................................6Apéndice..............................................................................................................................7Vita......................................................................................................................................8

iii

Page 4: Plan Lector

Introducción

El siguiente trabajo presenta el análisis de una de las mejores obras que tuvo el autor correspondido en el centro literario William Shakespeare, esta obra muy famosa a nivel

mundial es conocida como Hamlet

iv

Page 5: Plan Lector

Análisis de la obra

Título de la obra

Hamlet

Tema

La justicia

Autor (biografia)

William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de

1564) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o

simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa

y uno de los más célebres de la literatura universal.

La New Encyclopædia Britannica señala que "muchos lo consideran el mayor dramaturgo de

todos los tiempos. Sus piezas se representan más veces y en mayor número de naciones que las

de cualquier otro escritor".

Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas

continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y neologismos de sus obras

han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Con el

paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación

religiosa, e incluso, la autoría de sus obras.

Tipo de narrador

En el caso particular de esta obra de Shakespeare, el emisor (no implica narrador) de la obra es

Hamlet, quien actúa como actor protagonista, dirigiéndose en primera persona; sabe lo que hace

1

Page 6: Plan Lector

y piensa él mismo, a traves de monólogos y diálogos, pero actúa también como testigo de otros

al mismo tiempo. No se dirige a un receptor determinado, sino a uno irreal o inexistente. 

Tiempo

1) tiempo cronológico: Dura aproximadamente un año.

2) tiempo histórico: El autor plasma esta obra en época conflictiva entre Noruega e Inglaterra

Espacio

1) microcosmos: Dinamarca – El Sinor (Inglaterra)

2) macrocosmos: Se desarrolla en el continente de Europa.

Argumento

El rey de Dinamarca muere y su hermano Claudio sube al trono. Se casa de manera repentina con

Gertrudis, la reina, y el príncipe Hamlet está sumido en una profunda depresión.

Se le aparece una noche la sombra de su padre, el rey difunto, quien le revela que Claudio lo

mató para acceder a la corona, y le exige venganza. El príncipe no lo hace sino hasta más tarde, y

mientras tanto finge estar loco, al parecer para que el monarca no sospeche cuáles son sus

verdaderas intenciones. La causa por la cual Hamlet adopta esta extraña actitud es objeto de gran

debate entre el rey y la reina, que creen que sufre una perturbación por la muerte de su padre, y

Polonio, el viejo chambelán, quien considera que Hamlet está sufriendo los efectos del amor que

siente por su hija Ofelia.

Para confirmar lo dicho por el espectro, Hamlet dispone que se represente en la corte una obra

que ilustre el asesinato descripto por el esoectro de su padre, y de acuerdo a la reacción del rey,

2

Page 7: Plan Lector

podrá saber si él realmente cometió el crimen. En la mitad de la obra Claudio se retira muy

perturbado, y el príncipe confirma así las revelaciones de la sombra.

Luego de la representación teatral, Hamlet enfrenta a su madre, y mientras le reprocha el haberse

casado con Claudio, escucha a alguien detrás de una cortina. Como cree que se trata de la voz del

rey, saca su espada y se la clava, pero no mata a Claudio, sino al indiscreto de Polonio.

El espectro reaparece e insta a Hamlet a terminar su tarea. Pero no puede; el rey lo envía a

Inglaterra y da la orden de que lo maten en dicho país, pero el príncipe logra escapar,

falsificando las órdenes del rey. Cuando regresa a Dinamarca se entera de que Ofelia se volvió

loca y se ahogó. Su hermano Laertes, sin buscar pruebas ni hacer un análisis de la situación antes

de actuar, se apresura para vengar la muerte de su padre. El rey lo persuade para que participe en

un combate de esgrima con Hamlet, equipado con un arma envenenada para asegurar la muerte

del príncipe. Durante el mismo, Laertes logra su cometido, envenenando a Hamlet, pero también

recibe una herida con la espada adulterada. Antes de morir, el príncipe ve que su madre toma una

bebida envenenada que era para él, y mata a Claudio.

Personajes

Principales:

protagonista:

Hamlet: Hijo del rey difunto y sobrino del actual rey de Dinamarca. Ha vuelto a Palacio a causa

de la muerte de su padre. Mediante misteriosas apariciones del Espectro y posteriores denuncias

de este, Hamlet se entera que su padre ha sido asesinado por el actual monarca: Claudio hermano

del rey asesinado. De inmediato, el príncipe en compañía de sus amigos más cercanos inventa el

3

Page 8: Plan Lector

plan de venganza. Finalmente, la mayoría de los protagonistas mueren víctimas de la gran red

de intrigas que ellos mismo tejen.

Secundarios:

Gertrudis: Reina de Dinamarca y madre de Hamlet. Muere por accidente al beber el veneno

ofrecido anteriormente a Hamlet.

Rey Hamlet: Padre del príncipe Hamlet. Fue asesinado por su hermano Claudio para quedarse

con su trono.

Polonio: Chambelán del reino. Padre de Laertes y Ofelia. Muere asesinado por Hamlet cuando

éste lo confunde con el Rey Claudio.

Laertes: Hijo de Polonio y hermano de Ofelia.

Ofelia: Hija de Polonio y hermana de Laertes. Tuvo una relación amorosa con Hamlet, pero

cuando él asesinó a su padre enloqueció y se ahogó en un río.

Horacio: Mejor amigo del príncipe Hamlet.

Rosencrantz y Guildenstern: Amigos de la infancia de Hamlet, que lo espían para poder informar

al rey Claudio de su comportamiento.

Fortimbrás: Sobrino del rey de Noruega e hijo del rey Fortimbrás, que murió durante una batalla

contra el rey Hamlet.

Voltimand y Cornelio: Embajadores de Dinamarca en Noruega.

Osric: cortesano que informa a Hamlet del duelo con Laertes.

Bernardillo, Francesco y Marcelo: Guardias de Elsinor. Francisco se retira de su puesto y se lo da

a Bernardo y a Marcelo. Le advierten a Horacio sobre la presencia del fantasma.

Reinaldo: Criado de Polonio.

4

Page 9: Plan Lector

Reflexión:

Hay que ser fieles y leales con todas las personas y no hay que traicionar a nadie digan lo que

nos digan.

Siempre tenemos que amar al prójimo y no desearle el mal, aunque él nos hay hecho daño en el

algún momento de nuestras vidas, pero tenemos que entender que todos cometemos errores y que

nosotros mismos los cometeremos también.

No desear venganza, porque esto nos lleva a hacernos daño a nosotros mismos de una u otra

manera.

Vocabulario (glosario)

Acomedido: Servicial, oficioso.

Apabullados: Confundir, intimidar a alguien, haciendo exhibición de fuerza o superioridad.

Censurar: Formar juicio de una obra u otra cosa.

Concienzudo: esmerado, cuidadoso, meticuloso, escrupuloso

Diadema: Joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se coloca en la

cabeza.

Ecuanimidad: Imparcialidad de juicio.

Escarnio: Burla tenaz que se hace con el propósito de afrentar.

Espectro: visión, aparición, fantasma

Frenesí: Violenta exaltación y perturbación del ánimo.

Heráldica: blasón, armería

Inicua: Malvado, injusto.

Laconismo: Cualidad de lacónico, especialmente aplicado a la brevedad de la expresión.

5

Page 10: Plan Lector

Lecho: cama (armazón para que las personas se acuesten).

Mascullaba: Hablar entre dientes, o pronunciar mal las palabras, hasta el punto de que con

dificultad puedan entenderse.

Musitaba: Susurrar o hablar entre dientes

Sorna: Disimulo y bellaquería con que se hace o se dice algo con alguna tardanza voluntaria

Taimado: Bellaco, astuto, disimulado y pronto en advertirlo todo.

Yerto: Se dice del viviente que se ha quedado rígido por el frío o del cadáver u otra cosa en que

se produce el mismo efecto.

Conclusiones

William Shakespeare nos quiso mostrar en su novela Hamlet los distintos rostros e la

vida, dijo que: el teatro debe ser un espejo colocado ante la naturaleza, que muestra su verdadera

imagen; nos quiere hacer tomar conciencia de las cosas que se viven en el mundo, como la

corrupción, contra el abuso del poder, el libertinaje.

Bibliografía

http://espadequinto.blogspot.com/2011/10/analisis-de-hamlet.html

http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/hamlet.asp

6

Page 11: Plan Lector

Vita

Valentina zapata romero

Nace en Cúcuta-Norte de Santander, Colombia, el 6 de noviembre del año 1998 (16 años) en el

hospital CEGINOC a las 11:30 am, sus padres son Carlos Arturo zapata Rodríguez y Erika

romero Rodríguez.

Es estudiante del colegio Ebenezer del grado 11, siempre ha ocupado los primeros puestos, se

destaca por ser una niña integral en todos los aspectos de la institución

En su proyecto de vida esta estudiar ingeniería ambiental pues sabe y reconoce que uno de los

problemas globales que existe hoy día es la contaminación y la falta de conciencia sobre el

medio ambiente y la naturaleza como tal, es una demanda laboral que al pasar de los años asi

como crece la contaminación también se necesitara gente capacitada para no solo concientizar

sino prevenir este hecho, asi mismo esta incluidos estudiar en los Estados Unidos de América en

la universidad de Stanford y destacarse allí por sus resultados.

Es temerosa de Dios, ama a Dios y a su familia con todo su corazón y tiene bien claro que todo

lo que tiene se lo debe a Él y que Él es el único que la puede llevar a donde quiere estar.

7