PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

14
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Natalia Pérez Betancur

description

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. Natalia Pérez Betancur. DEFINICIÓN. Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de su equipo de Gobierno. DNP: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Page 1: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLONatalia Pérez Betancur

Page 2: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

DEFINICIÓN Es el documento que sirve de base y provee

los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de su equipo de Gobierno.

Page 3: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

DNP: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN DNP es una entidad eminentemente técnica

que impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno.

Page 4: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

DNP Unidad rectora de planificación en el país. Responsable de la elaboración, socialización,

evaluación y seguimiento del plan nacional de desarrollo.

Page 5: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 EN SU ARTÍCULO 339 • el PND se compone por una parte general y un plan

de inversiones de las entidades públicas del orden nacional.En la parte general: se señalan los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo, las metas y prioridades de la acción estatal en el mediano plazo y las estrategias y orientaciones generales de la política económica, social y ambiental que serán adoptadas por el gobierno.El plan de inversiones públicas: contiene los presupuestos plurianuales de los principales programas y proyectos de inversión pública nacional y la especificación de los recursos financieros requeridos para su ejecución y, sus fuentes de financiación

Page 6: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PRINCIPAL INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA GUBERNAMENTAL EN EL CUATRIENIO

Page 7: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

LA PROPUESTA DEL GOBIERNO SE CONCENTRA SOBRE TRES OBJETIVOS : Lograr un crecimiento sostenible de la

economía. Corregir las inequidades mediante el

desarrollo social y la igualdad de oportunidades.

Fortalecer la institucionalidad tanto en el nivel central como en las entidades territoriales, consolidando la paz.

Page 8: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

2010-2014Más trabajo, menos pobreza y más seguridad.

Page 9: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Page 10: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2012-2015 “ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA” SERGIO FAJARDO VALDERRAMA

Page 11: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN ESTRATÉGICO Antioquia Legal La Educación como Motor de Transformación

de Antioquia Antioquia es Segura y Previene la Violencia Antioquia es Incluyente y Social Antioquia es Verde y Sostenible Proyecto Integral Regional de Urabá Antioquia sin fronteras

Page 12: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

MEDELLIN, UN HOGAR PARA LA VIDA Principios superiores del Plan de

Desarrollo La vida como valor supremo. La búsqueda de la equidad como producto de

la racionalidad política y social. La legalidad y cuidado de los bienes y

recursos públicos. La primacía del interés general sobre el

particular.

Page 13: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

OBJETIVO SUPERIOR

El Desarrollo Humano Integral de los habitantes de Medellín desde la prevalencia del bien general, la justicia y la solidaridad, las condiciones de vida digna y la convivencia social, la promoción del equilibrado desarrollo territorial y la inserción competitiva de Medellín en los ámbitos subregional, regional, departamental, nacional e internacional. Este Desarrollo Humano Integral será el vehículo para alcanzar un modelo de ciudad equitativa: incluyente en lo social, distributiva en lo económico, democrática en lo político y sostenible en lo ambiental.

Page 14: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

FIN