PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

5
PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA ITINERARIOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CASOS DE ABSENTISMO ESCOLAR (Adaptación de la Orden de 19 de septiembre de 2005, BOJA 202 de 17/10/05 y Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 25 de noviembre de 2003 sobre el Plan Integral para la Prevención, Seguimiento y Control del absentismo

description

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA ITINERARIOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CASOS DE ABSENTISMO ESCOLAR - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Page 1: PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR

DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

ITINERARIOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CASOS DE

ABSENTISMO ESCOLAR

(Adaptación de la Orden de 19 de septiembre de 2005, BOJA 202 de 17/10/05 y Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 25 de noviembre de 2003 sobre el Plan Integral

para la Prevención, Seguimiento y Control del absentismo escolar, BOJA 235 de 5/10/03)

Page 2: PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Intervención del profesor/a tutor/a

Entrevista con el/la alumno/a

Citación para entrevista a la familia

La familia NO ACUDE

Se comunica el caso al Equipo Directivo

Nueva convocatoria con carta certificada y acuse de recibo

La familia NO ACUDE

La familia ACUDE

Se compromete a normalizar la asistencia

SE REDUCE EL ABSENTISMO

No se compromete a normalizar la asistencia y/o aparecen motivos que dificultan la asistencia normalizada

NO SE REDUCE EL ABSENTISMO

El Equipo Directivo comunica el caso a SS.SS. de zona. Aporta: Listado de faltas de asistencia. Informe de las actuaciones realizadas. Informes normalizados sobre el alumno absentista.

Se realiza seguimiento del caso

ACCIONES E INTERVENCIONES

DESDE EL CENTRO EDUCATIVO

Apoyo conIntervención

del EOE /D.O.

En su caso, Intervención de

Entidades colaboradoras

Page 3: PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS

Detección e Información del caso desde el centro

SS.CC.

Citación // Visita/s domiciliaria/s

Entrevista a los padresEntrevista al/la menor

No se detecta ningún problema

No se incorpora al centro

Derivación a programa de Intervención

Se detecta un problema que impide la escolarización

Se incorpora al centro

Se realiza seguimientoDel caso

Derivación del caso a laCOMISIÓN MUNICIPAL DE

ABSENTISMO

Información de laPolicía Local

Se soluciona el problema

Se continua la intervención

Se realiza un Diagnóstico

Entrevista al/la menor

Decisión y actuación según gravedad del caso

Fiscalía de MenoresServicio de Protección

de Menores

Comisión Provincial de Absentismo

Da a conocer la decisión

Page 4: PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Detección del CASO

Se conoce el centro en que está escolarizado/a

Se desconoce el centro en que está escolarizado/a

Se traslada al alumno/a al centro en que está matriculado

Se traslada al/la niño/a aldomicilio familiar

No está la familiaEstá la familia

Se deja aviso a los vecinos

Se comunica a SS.SS. de zona

Se retiene hasta la llegada de la familia

El/la niño/a no estáescolarizado/a

Se traslada el caso para su intervención a los SS.SS de zona

El centro se hace cargo del menor

Se comunica a SS.SS. de zona

PROPUESTA EN LA INTERVENCIÓN DE LA POLÍCIA LOCAL

(A APROBAR POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE ABSENTISMO)

Page 5: PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

COMISIÓN PROVINCIAL DE ABSENTISMO

Derivación del caso desde las Comisiones Municipales de Absentismo

SUBCOMISIÓN TECNICA Recogida de información

CONCLUSIONES/DECISIONES

Recursos/Procedimetos Especiales

Comunicación escrita a la familia

Seguimiento/ Información

Centro Educativo y Comisión Municipal de

Absentismo

COMISIÓN PROVINCIAL DE ABSENTISMO