plan y programas de estudio de secundaria 2011

15
RACTERÍSTICAS ASPECTO CAPACIDAD DE EXPRESIÓN COMPETENCIAS PARA LA VIDA: Para su desarrollo se requiere que el alumno desarrolle su habilidad lectora. Comunicarse en más de una lengua. Se requiere que el alumno se integre a la cultura escrita. Comunicarse en más de una lengua. 1. COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE: Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender. 2. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN: Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido ético. Utilizar y compartir información con sentido ético. Utilizar y compartir información con sentido ético.. PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011

Transcript of plan y programas de estudio de secundaria 2011

Page 1: plan y programas de estudio de secundaria 2011

CARACTERÍSTICAS

ASPECTO

CAPACIDAD DE EXPRESIÓN ORAL CAPACIDAD DE EXPRESIÓN ESCRITA

COMPETENCIAS PARA LA VIDA:

Para su desarrollo se requiere que el alumno desarrolle su habilidad lectora.Comunicarse en más de una lengua.

Se requiere que el alumno se integre a la cultura escrita.Comunicarse en más de una lengua.

1. COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE:Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.

2. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN:Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido ético.

Utilizar y compartir información con sentido ético. Utilizar y compartir información con sentido ético..

3. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES.Para su desarrollo se requiere: enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el fracaso, la

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011

Page 2: plan y programas de estudio de secundaria 2011

frustración y la desilusión; actuar con autonomía en el diseño y desarrollo de proyectos de vida.

4. COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA. Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.

Reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.Relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza

Reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.

5. COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. Para su desarrollo se requiere: decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos; participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología; combatir la discriminación y el racismo, y conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

El alumno utiliza el lenguaje oral para: - comunicarse con claridad y fluidez.- interactuar en distintos contextos sociales y culturales.- Comunicarse en inglés.

El alumno utiliza el lenguaje escrito para:

- comunicarse con claridad y fluidez.

- interactuar en distintos contextos sociales y culturales.

Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee herramientas básicas para comunicarse en inglés.

Page 3: plan y programas de estudio de secundaria 2011

- Comunicarse en inglés.

Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.

El alumno: - Argumenta y razona al analizar situaciones.- Formula preguntas.- Emite juicios.

Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.

Utiliza la información proveniente de diversas fuentes. Utiliza la información proveniente de diversas fuentes.

Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.

Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones

Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática; actúa con responsabilidad social y apego a la ley.Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingüística.

Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingüística.

Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingüística.

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.Promueve y asume el cuidado de la salud y

Page 4: plan y programas de estudio de secundaria 2011

del ambiente como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento.

Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse.

Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse.

Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente.

ASIGNATURAS

Las propuestas curriculares impulsadas a partir de 1993 han tenido como prioridad que los alumnos participen en situaciones comunicativas (ORALIDAD Y LECTURA)La lengua, ORAL es un objeto de construcción y conocimiento eminentemente social.Se toma como unidad privilegiada para el análisis, la adquisición y el uso de la lengua (ORAL), lo que permite participar en los contextos de uso y función de la lengua y analizar sus unidades menores.

Las propuestas curriculares impulsadas a partir de 1993 han tenido como prioridad que los alumnos participen en situaciones comunicativas (ESCRITURA)La lengua ESCRITA a, es un objeto de construcción y conocimiento eminentemente socialSe toma como unidad privilegiada para el análisis, la adquisición y el uso de la lengua (ESCRITA), lo que permite participar en los contextos de uso y función de la lengua y analizar sus unidades menores

1. Español

Enfoque

Propósitos Que los alumnos: - Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su

discurso.- Participen en las distintas expresiones culturales.

Que los alumnos: - Logren desempeñarse con

eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje

Page 5: plan y programas de estudio de secundaria 2011

- Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje.

- Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto.

- Reconozcan la importancia del lenguaje en la construcción del conocimiento y de los valores culturales

- Amplíen su capacidad de comunicaciónAmplíen su conocimiento de las características del lenguaje oral.

- Expresen y defiendan sus opiniones y creencias.- utilicen el diálogo como forma privilegiada para resolver conflictos.- tengan una opinión personal sobre los mensajes que los diferentes medios

de comunicación difunden.- Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario

- Reconozcan la importancia del lenguaje en la construcción del conocimiento y de los valores culturales

- Amplíen su capacidad de comunicación.

- Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje escrito.

- Interpreten y produzcan textos

- Expresen y defiendan sus opiniones y creencias.

- Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario

- Utilicen el lenguaje de manera imaginativa, libre y personal para reconstruir la experiencia propia y crear textos literarios.

2. Segunda lengua ingles

Enfoque

Propósitos Que el alumno sea capaz de:- leer literatura en la lengua estudiada (lengua meta), pues el lenguaje

literario se considera superior al hablado.- El aprendizaje de la lengua extranjera se inicia con el lenguaje oral,

dedicando una atención especial a la pronunciación, incluidos el ritmo y la entonación.

- Desarrollar la competencia comunicativa, entendida como la capacidad de saber “qué decir, a quién y cómo decirlo de manera apropiada, en cualquier situación dada”

- La participación en situacionescomunicativas, en las que se lee, escribe, habla o escucha

El aprendizaje de la lengua extranjera al igual se trabaja el lenguaje escrito.La participación en situaciones comunicativas, en las que se lee, escribe, habla o escucha

Page 6: plan y programas de estudio de secundaria 2011

3. Matemáticas

Transitar del lenguaje cotidiano a un lenguaje matemático para explicar procedimientos resultados.

Enfoque

Propósitos analice y proponga problemas interesantes.Acostumbrarlos a leer y analizar los enunciados de los problemas.ofrece a los alumnos la posibilidad de expresar sus ideas y de enriquecerlas con las opiniones de los demásdesarrollan la habilidad para argumentarexplicar los procedimientos utilizados.

Elijan la forma de organización y representación (tabular o gráfica) más adecuada para comunicar información matemática.

4. Ciencias (Con énfasis en biología, física y en química)

Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversas.

Enfoque

Propósitos Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir, explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos.Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, las relaciones de causalidad y sus perspectivas macroscópica y microscópicaProfundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica.

Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir, explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos.Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, las relaciones de causalidad y sus perspectivas macroscópica y microscópicaProfundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los

Page 7: plan y programas de estudio de secundaria 2011

materiales, a partir de su estructura interna básica.

5. Geografía de México y del Mundo.

Enfoque

Propósitos El alumno:- Explicar relaciones entre componentes naturales, sociales, culturales,

económicos políticos del espacio geográfico para construir una visión integral del espacio en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial.

- Movilizar conceptos, habilidades y actitudes en situaciones de la vida cotidiana para asumirse como parte del espacio geográfico, valorar la diversidad natural, social, cultural y económica, y fortalecer la identidad nacional.

- Participar de manera consciente en el espacio geográfico para proponer medidas que contribuyan a la conservación del ambiente y la prevención de desastres en México y en el mundo.

6. Historia

Enfoque

Propósitos Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos.Propongan y participen de manera informada en acciones para favorecer una convivencia democrática y contribuir a la solución de problemas sociales.Reconozcan relaciones de cambio, multicausalidad, simultaneidad y pasado-presente- futuro, para explicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos de la historia de México y la mundial.

Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos.

7. Formación cívica y ética

Enfoque

Propósitos Desarrollen habilidades para la búsqueda y el análisis crítico de información; Desarrollen habilidades para

Page 8: plan y programas de estudio de secundaria 2011

construyan estrategias para fortalecer su perspectiva personal de manera autónoma ante diversos tipos de información, y desplieguen capacidades para abordar los medios de comunicación como una vía para formarse una perspectiva de la realidad y para asumir compromisos con la convivencia social.

la búsqueda y el análisis crítico de información; construyan estrategias para fortalecer su perspectiva personal de manera autónoma ante diversos tipos de información, y desplieguen capacidades para abordar los medios de comunicación como una vía para formarse una perspectiva de la realidad y para asumir compromisos con la convivencia social.

8. Educación física.

favorece las experiencias motrices de los niños y adolescentes, sus gustos, aficiones, necesidades de movimiento e interacción con otros en los patios y áreas definidas en las escuelas del país, así como en las diferentes actividades de su vida cotidiana.

Enfoque

Propósitos Propongan actividades que les permitan convivir en ambientes caracterizados por el buen trato, el respeto, el interés, la seguridad y la confianza, afianzando sus valores a partir de la motricidad.Disfruten de la actividad física, la iniciación deportiva y el deporte escolar por medio de juegos motores que les permitan reencontrarse consigo mismos, tomar decisiones, elaborar respuestas motrices y cognitivas reconociendo sus posibilidades para enfrentar diversas situaciones y solucionar problemas.Diferencien los roles de participación, vinculando los procesos de pensamiento con la expresión, la actuación estratégica y la acción motriz.

Disfruten de la actividad física, la iniciación deportiva y el deporte escolar por medio de juegos motores que les permitan reencontrarse consigo mismos, tomar decisiones, elaborar respuestas motrices y cognitivas reconociendo sus posibilidades para enfrentar diversas situaciones y solucionar problemas

9. Tecnología

Page 9: plan y programas de estudio de secundaria 2011

Enfoque

Propósitos Diseñar, planear, construir, manipular y transformar objetos y materiales diversos con el fi n de atender una necesidad o resolver un problema; todos estos aspectos son relevantes para la comprensión de los procesos y productos creados por el ser humano.

10. Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales)

En este sentido, el estudio de las Artes en la Educación Básica tiene la intención de crear oportunidades para que los niños y los jóvenes hagan su propio trabajo, miren y hablen acerca de él y de la producción de otros.apropiarse de las técnicas y los procesos que les permitan expresarse artísticamente, interactuar con distintos códigos, reconocer la diversidad de relaciones entre los elementos estéticos y simbólicos, interpretar los significados de esos elementos y otorgarles un sentido social, así como disfrutar la experiencia de formar parte del quehacer artístico.La finalidad es que los alumnos empleen intencionalmente el lenguaje de una disciplina artística para expresarse y comunicarse de manera personal, para establecer relaciones entre los elementos simbólicos que constituyen una manifestación propia y colectiva con base en el arte para emitir juicios críticos desde una perspectiva que conjugue lo estético, lo social y lo cultural.

Enfoque

Propósitos Desarrollen la competencia artística y cultural a partir de la apropiación de los lenguajes, procesos y recursos de las artes, con base en el trabajo pedagógico diseñado para potenciar sus capacidades, atender sus intereses y satisfacer sus necesidades socioculturales.Adquieran los conocimientos y las habilidades propios de los lenguajes artísticos: artes visuales, expresión corporal y danza, música y teatro, que

Page 10: plan y programas de estudio de secundaria 2011

les permitan desarrollar su pensamiento artístico, paralelamente a sus actitudes y valores, mediante experiencias estéticas que favorezcan su creatividad.

11. Tutoría

La Tutoría promueve, desde la voz y acción de los adolescentes, procesos de autoconocimiento, diálogo, reflexión, autorregulación, desarrollo de habilidades, asertividad, identificación de factores de riesgo y de protección, escucha activa con sus pares y su tutor, los cuales coadyuvan en la convivencia y la conformación de su identidad.El espacio curricular de Tutoría está destinado para desarrollar actividades de reflexión, análisis y discusión del grupo en torno a situaciones de su interés

Enfoque

Propósitos Fomentar en el grupo vínculos de diálogo, reflexión y acción, con el fin de fortalecer la interrelación con los alumnos respecto al desempeño académico, las relaciones de convivencia y la visualización de su proyecto de vida.