plan

10
III Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (Asunción, 8-10 de Junio de 2011) Diego P. FERNÁNDEZ ARROYO Los trabajos de la CNUDMI/UNCITRAL sobre transparencia en el arbitraje inversor-Estado

description

III Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (Asunción, 8-10 de Junio de 2011) Diego P. FERNÁNDEZ ARROYO Los trabajos de la CNUDMI/UNCITRAL sobre transparencia en el arbitraje inversor-Estado. plan. visión tradicional y crisis de la confidencialidad - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of plan

Page 1: plan

III Conferencia Latinoamericana

de Arbitraje(Asunción, 8-10 de Junio de 2011)

Diego P. FERNÁNDEZ ARROYO

Los trabajos de la CNUDMI/UNCITRAL sobre transparencia en el arbitraje

inversor-Estado

Page 2: plan

plan I. visión tradicional y crisis de la

confidencialidadII. el arbitraje con participación estatal y la

exigencia de transparenciaIII. los trabajos de la UNCITRALIV. cuestionesV. alcance del futuro instrumento de la

UNCITRALVI. posiciones y expectativas

VII.

Page 3: plan

visión tradicional y crisis de la confidencialidad

- visión tradicional: la confidencialidad como componente esencial del arbitraje

- algunas decisiones judiciales- la expansión de la arbitrabilidad- el impacto de internet- situación real en leyes y reglamentos

* procedimientos judiciales* exigencias de entidades estatales y de regulación* materias financieras y de inversión

Page 4: plan

el arbitraje con participación estatal y la exigencia de

transparencia

- publicidad de los actos públicos- afectación de intereses generales- derecho de participación de la

sociedad civil- elaboración de una jurisprudencia

arbitral coherente

Page 5: plan

los trabajos de la UNCITRAL- UNCITRAL organiza su actividad en GT- GT II – arbitraje (Convención de NY; Ley

Modelo; y Reglamento de arbitraje)- 2006/2010: reforma del Reglamento- preocupación de (algunos) estados acerca de

la falta de transparencia en arbitraje de inversión

- intereses (generales) afectados- [(mala) experiencia CIADI reforma 2006]- Comisión encarga al GT II que se ocupe de la

“transparencia en el arbitraje de inversión”

Page 6: plan

cuestiones

- conocimiento de la iniciación de los procedimientos (quién? cuándo? qué?)

- publicación de documentos- participación de amicus curiae- publicidad de las audiencias- publicación de los laudos- excepcionesproblemas prácticos

Page 7: plan

alcance del futuro instrumento de la

UNCITRAL- alcance de los estándares de trasnparencia- forma

- anexo al RAU - instrumento específico aplicable a todo tipo de arb.

inversión - reglas modelo / cláusulas modelo / directrices

- aplicabilidad- tratados en vigor (más de 2500)- tratados futuros- ambos

- carácter obligatorio o facultativo

Page 8: plan

posiciones- high standard vs. low standard - regulación del presente vs.

regulación del futuro- obligatoriedad vs. facultad(participación masiva de “observadores”)

Page 9: plan

expectativasel resultado dependerá de quese asuma que:- la transparencia no es contra ninguna de las partes- la transparencia ya es exigida por reglas

estatales e internacionales- la transparencia es inevitablepero también que:- la transparencia no debe hacer el

arbitraje inviable ni en términos procesales ni en términos de costo

Page 10: plan

muchas gracias por su atención