Planeacion

5
PLANEACIÓN SEMANAL- ENCUENTROS EDUCATIVOS- MF POTRERO GRANDE NOMBRE DEL PROYECTO: Mi entorno y yo NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Control de Esfínteres OBJETIVO DEL ENCUENTRO: Lograr que el niño reconozca la vasenilla o el baño como lugar seguro y que le favorece para estar limpio. Tipo de Encuentro : Individual Agente o Auxiliar Educativa: JENNY FIGUEROA Mes : AGOSTO Miércoles: 19 Descripción de la actividad Objetivo de la actividad Preguntas orientadoras Dimensiones del desarrollo Indicadores del desarrollo Recursos Vamos a Jugar: Se realiza el saludo de bienvenida y luego canciones rompe hielo como el payaso pisipis se pinchó la nariz y con un estornudo hizo un fuerte achís y cabeza, hombros rodillas y pies y todos aplaudimos a la vez. Promover a través de canciones un ambiente de acogida entre los niños acompañantes y maestros ¿Cuál es la importancia de participar de las actividades de aula? Dimensión social y comunicativa. Dimensión corporal. Logran interactuar en los participantes. El niño y la niña realizan movimientos corporales con la ayuda de su acompañante. Canciones Recursos humanos. Vamos a Aprender: Se hace un círculo donde se pregunta a la mamá que es control de esfínteres Permitir que los acompañantes se A qué edad debo iniciar el control de Dimensión cognitiva Que el niño se Folleto Informativo

description

EJEMPLOS DE PALNEACION

Transcript of Planeacion

Page 1: Planeacion

PLANEACIÓN SEMANAL- ENCUENTROS EDUCATIVOS- MF POTRERO GRANDE

NOMBRE DEL PROYECTO: Mi entorno y yo NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Control de Esfínteres

OBJETIVO DEL ENCUENTRO: Lograr que el niño reconozca la vasenilla o el baño como lugar seguro y que le favorece para estar limpio.

Tipo de Encuentro : Individual Agente o Auxiliar Educativa: JENNY FIGUEROA

Mes : AGOSTO Miércoles: 19

Descripción de la actividad

Objetivo de la actividad

Preguntas orientadoras

Dimensiones del desarrollo

Indicadores del desarrollo

Recursos

Vamos a Jugar: Se realiza el saludo de bienvenida y luego canciones rompe hielo como el payaso pisipis se pinchó la nariz y con un estornudo hizo un fuerte achís y cabeza, hombros rodillas y pies y todos aplaudimos a la vez.

Promover a través de canciones un ambiente de acogida entre los niños acompañantes y maestros

¿Cuál es la importancia de participar de las actividades de aula?

Dimensión social y comunicativa.

Dimensión corporal.

Logran interactuar en los participantes.El niño y la niña realizan movimientos corporales con la ayuda de su acompañante.

Canciones

Recursos humanos.

Vamos a Aprender:Se hace un círculo donde se pregunta a la mamá que es control de esfínteres dejando que todas den su opinión; luego se les pregunta quien está realizando la tarea en casa y nos cuente su experiencia, luego se dará información oportuna sobre cómo realizar esta actividad con el niño y la niña. Entramos a realizar la

Permitir que los acompañantes se informe a cerca del control de esfínteres a través de la plenaria.

A qué edad debo iniciar el control de Esfínteres con el niño o niña?

Cuando el niño o niña siente medio al inodoro o vasenilla debo obligarlo?

Dimensión cognitiva

Dimensión Social Comunicativa

Que el niño se involucre con el acompañante a realizar la actividad que se le pide

Folleto Informativo

Dinámicas

Page 2: Planeacion

actividad del zic zac con unas vasenillas que se ha pedido traer de casa con anterioridad para familiarizar al niño con el objeto, luego del zic zac pasamos a que cada acompañante estando sentado levante la vasenilla abrazándola entre sus brazos y le indique al niño o niña de recoger unas pelotas que tienen al rededor e introducirlas dentro de la vasenilla y el niño que termine de llenarla más rápido será junto a su acompañante el ganador quien a su vez deberá cargar al niño y con demostración de afecto como besos, abrazos y dándole una barra de cereal que tendremos para premiarlos. Terminando la actividad se dejan las vasenillas en fila al lado de la pared del salón

Refrigerio:Se realizara un buen lavado de manos antes de consumir el refrigerio, luego se pasa al refrigerio.

Conseguir por medio de las dinámicas que el niño explore y se familiarice con la vasenilla

Fomentar el continuo lavado de manos

Favorecer en la higiene.

Un niño o niña que no controla esfínteres después de cierta edad podrá ser causa de estrés emocional?

¿Manos limpias mejor salud?

Dimensión corporal

Dimensión Cognitiva

El niño o niña se familiariza con la vasenilla para perder el miedo

El realizar el correcto lavado de manos con jabón y agua garantiza una mejor salud.

Vasenilla

Recursos humanos

Barra de cereal

JabónAguaToalla

Page 3: Planeacion

Vamos a Construir y a Comprometer: Se invita a las mamas a sentarse al lado del niño o niña con la vasenilla frente a ellos, se le pide de revisarlo y de observarlo donde ella con algunas preguntas como estas mojado, ya orino te hiciste la caca, estas sucio debes ir al baño o a la vasenilla, recomendándoles que hagan este procedimiento con mucha paciencia y constancia para que el niño o la niña reconozcan con esto la sensación de estar sucio o mojado y otras recomendaciones es que cuando acepten sentarse en ella o en el baño no dejarlos solos y ofrecerles un momento de compañía donde se les hable, juegue o cuente un cuento o simplemente ponerles un programa favorito.

Identificar a través de lo que escribieron en los folletos el conocimiento que adquirieron en la clase.

Dejar solo al niño en la vasenilla o inodoro puede afectarle?

Puede la familia ser parte de ese proceso?

Dimensión-Estética

Dimensión cognitiva.Personal- social

Crear confianza al niño y la niña con el uso del inodoro o la vasenilla

Folletos

Marcadores

Recursos Humanos

Vasenilla