Planeacion

2
TIEMPO ESTIMADO ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS PRODUCTO SESIÓN 1. FECHA: 02-06-2014 15 MINUTOS. 30 MINUTOS 15 MINUTOS. ESPAÑOL INICIO: Presentación por parte de nosotros los profesores hacia los alumnos del salón y pase de lista. Después de esto se ara el reparto de los gafetes. Para continuación comenzar con la clase. La clase iniciará con una serie de cuestionamientos acerca de las notas periodísticas ¿Qué es una nota periodística? ¿Qué elementos lleva una nota periodística? ¿Qué informan las notas periodísticas? Etc. DESARROLLO Se les dará a los alumnos la información de la definición de notas periodísticas. Después trabajarán con el libro de español en las páginas 146 y 147 que consisten en leer 2 noticias y contestar una tabla. CIERRE Se revisará la tabla y se comentarán las respuestas entre todo el grupo. (Similitudes y diferencias que se encontraron en las 2 noticias). De tarea los alumnos deberán traer información acerca de cómo se redactan las noticias. Libro de texto Tabla de preguntas acerca de las noticias del libro. TIEMPO ESTIMADO SESIÓN 1. FECHA: 02-06-2014 ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS PRODUCTO 15 MINUTOS. 30 MINUTOS 15 MINUTOS. MATEMATICAS INICIO: Se cuestionara los alumnos donde han escuchado que se emplean las fracciones. ¿Para qué sirven las fracciones? ¿En dónde han aplicado las fracciones? Conforme a lo opinado por los alumnos se elaborara un solo concepto. DESARROLLO: Se les proporcionara a los alumnos la definición de las fracciones y la aplicación que se les puede dar en la vida diaria, así como resolver ejercicios de fracciones. Después de esto pasaremos a trabajar con el libro de matemáticas lección 46: Fracciones de metros completos con la actividad n° 1 de la lección que consiste en contestar unas preguntas. CIERRE: Revisar las páginas del libro y resolver las dudas de los alumnos si es qué las hay. Lluvia de ideas. Libro de texto. Cuestionario.

Transcript of Planeacion

Page 1: Planeacion

TIEMPO ESTIMADO

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTO

SESIÓN 1. FECHA: 02-06-2014

15 MINUTOS.

30

MINUTOS

15

MINUTOS.

ESPAÑOL INICIO: Presentación por parte de nosotros los profesores hacia los alumnos del salón y pase de lista. Después de esto se ara el reparto de los gafetes. Para continuación comenzar con la clase. La clase iniciará con una serie de cuestionamientos acerca de las notas periodísticas ¿Qué es una nota periodística? ¿Qué elementos lleva una nota periodística? ¿Qué informan las notas periodísticas? Etc. DESARROLLO Se les dará a los alumnos la información de la definición de notas periodísticas. Después trabajarán con el libro de español en las páginas 146 y 147 que consisten en leer 2 noticias y contestar una tabla. CIERRE Se revisará la tabla y se comentarán las respuestas entre todo el grupo. (Similitudes y diferencias que se encontraron en las 2 noticias). De tarea los alumnos deberán traer información acerca de cómo se redactan las noticias.

Libro de texto Tabla de preguntas acerca de las noticias del libro.

TIEMPO ESTIMADO

SESIÓN 1. FECHA: 02-06-2014

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTO

15 MINUTOS. 30 MINUTOS 15 MINUTOS.

MATEMATICAS INICIO: Se cuestionara los alumnos donde han escuchado que se emplean las fracciones. ¿Para qué sirven las fracciones? ¿En dónde han aplicado las fracciones? Conforme a lo opinado por los alumnos se elaborara un solo concepto. DESARROLLO: Se les proporcionara a los alumnos la definición de las fracciones y la aplicación que se les puede dar en la vida diaria, así como resolver ejercicios de fracciones. Después de esto pasaremos a trabajar con el libro de matemáticas lección 46: Fracciones de metros completos con la actividad n° 1 de la lección que consiste en contestar unas preguntas. CIERRE: Revisar las páginas del libro y resolver las dudas de los alumnos si es qué las hay.

Lluvia de ideas. Libro de texto.

Cuestionario.

Page 2: Planeacion

Se les encargara de tarea que lleven botellas de diferente cantidad: ¼, ½, 1 litro, 2 litros para trabajar con ellas la siguiente sesión.

TIEMPO ESTIMADO

SESIÓN 1. FECHA: 02-06-2014

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTO

15 MINUTOS. 30 MINUTOS. 15 MINUTOS.

CIENCIAS NATURALES INICIO Se comenzara la clase con una lluvia referente a lo que saben del tema de los movimientos de la luna y la tierra. Se le aplicaran preguntas de como las siguientes; ¿Cuáles son los movimientos de la tierra? ¿Por qué no podemos observar el sol durante la noche? ¿A qué se debe la existencia del día y la noche? DESARROLLO Los alumnos trabajaran en el libro de texto. Deberán leer la lectura “Los movimientos de la tierra y la luna” grupalmente. Se proyectara un video referente a los movimientos de la tierra la translación y rotación día y noche. Posteriormente los alumnos contestaran unas preguntas relacionadas con la lectura y el video. CIERRE Se revisara el cuestionario realizado por los alumnos y se compartirán las respuestas en grupo. Se les encargará de tarea realizar una maqueta del planeta tierra donde ubiquen los trópicos y los polos de la tierra.

Lluvia de ideas. Libro de texto. Video.

Cuestionario.