Planeación, Conejo Saltarín

3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR.GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Alumna practicante: Vianney Citlali Durán Gutián JARDÍN DE NIÑOS “PONCIANO G. PADILLA” LOCALIZACIÓN: CALLE HERIBERTO JARA ZONA: 046 CLAVE: 30DJN0753Z ALUMNOS: 22 GRADO Y GRUPO: 3° “B” Licenciatura en Educación Preescolar Título: El conejo saltarín Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo natural. Competencia: Aprendizajes esperados: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar. Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural. Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

description

JARDÍN DE NIÑOS PONCIANO G. PADILLA

Transcript of Planeación, Conejo Saltarín

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    JARDN DE NIOS PONCIANO G. PADILLA

    LOCALIZACIN: CALLE HERIBERTO JARA ZONA: 046 CLAVE: 30DJN0753Z

    ALUMNOS: 22 GRADO Y GRUPO: 3 B

    Licenciatura en Educacin Preescolar

    Ttulo: El conejo saltarn

    Campo formativo:

    Exploracin y conocimiento del mundo.

    Aspecto: Mundo natural.

    Competencia: Aprendizajes esperados:

    Participa en acciones de cuidado de la

    naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y

    comprensin sobre la necesidad de

    preservarla.

    Comprende que forma parte de un entorno que

    necesita y debe cuidar.

    Identifica y explica algunos efectos favorables y

    desfavorables de la accin humana sobre el

    entorno natural.

    Practica y promueve medidas de proteccin y

    cuidado a los animales domsticos, las plantas y

    otros recursos naturales de su entorno.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    Propsito: Que los nios sepan los cuidados que debe tener el conejo para fomentar su preservacin as como

    tambin el cuidado del medio ambiente.

    Recursos y/o materiales:

    Video la vaca hace mu: el conejo para nios

    Conejo hecho de fieltro

    Estambre

    Tiempo:

    1 hora.

    Edad: 4, 5 y 6 aos.

    Secuencia:

    Inicio:

    Se cuestionara a los nios: Conocen los conejos?, Les gustan los conejos?, Alguien sabe dnde viven?, Qu

    cuidados se les debe de tener?, Saben que comen? En base a estas preguntas se les presentar a los nios un

    video con el fin de conocer y fortalecer los cuidados que deben de tener estos seres vivos.

    Desarrollo:

    Despus de observar el video, jugaremos al conejo saltarn, donde los nios al tener la cabeza del conejo en sus

    manos tendrn que decir alguna caracterstica o cuidado del conejo que se haya observado en el video.

    Cierre:

    Entregaremos a cada nio un dibujo que se obtendr de la herramienta la vaca Connie de la pgina: http://roble.pni.mec.es/aru0010, el cul tendrn que colorear.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    Por ltimo les explicaremos en general que el medio ambiente se debe de cuidar, incitndolos a que dialoguen

    con sus padres sobre la importancia de este tema, mostrndoles el dibujo que pintaron durante la jornada.

    Indicadores de evaluacin: Menciona los cuidados, alimentacin y caractersticas que debe de tener un conejo.

    Propone medidas para la preservacin del conejo.