Planeacion de Exploracion

3
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 ASIGNATURA EXPLORACIÓN DE NATURALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE: V COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad CONTENIDOS: Seguridad en el hogar. APRENDIZAJES ESPERADOS: -Reconoce los riesgos del lugar donde vive. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO (10 min.): -Por medio de lluvia de ideas discuten el significado de accidente y peligro. -Después responden las siguientes preguntas: ¿han tenido algún accidente dentro de tu casa?, ¿qué ocurrió?, ¿por qué crees que pasó? y ¿creen que los accidentes se pueden prevenir? DESARROLLO (35 min.): -Escuchan las instrucciones sobre la siguiente dinámica. -Observan la lámina ubicada en el pizarrón en donde se encuentra dibujada el interior de una casa. De manera grupal toman decisión de poner una “X” al objeto que puede correr el riesgo de un accidente dentro del hogar. -Luego escriben en su cuaderno de manera grupal 5 oraciones para la prevención de accidentes en su ESCUELA PRIMARIA Clave: Grado y Grupo: 1 Fecha de aplicación: Nombre del docente: Nombre del practicante: Nogales Oros Juliana Grijalva Hernández Grecia y González Sánches Cristina

description

.

Transcript of Planeacion de Exploracion

Page 1: Planeacion de Exploracion

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015AS

IGN

ATU

RAEX

PLO

RACI

ÓN

DE

NAT

URA

LEZA

Y L

A SO

CIED

AD

BLOQUE:V

COMPETENCIAS QUE SE

FAVORECEN:

Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y lasociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad

CONTENIDOS: Seguridad en el hogar.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

-Reconoce los riesgos del lugar donde vive.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

INICIO (10 min.):-Por medio de lluvia de ideas discuten el significado de accidente y peligro.-Después responden las siguientes preguntas: ¿han tenido algún accidente dentro de tu casa?, ¿qué ocurrió?, ¿por qué crees que pasó? y ¿creen que los accidentes se pueden prevenir?

DESARROLLO (35 min.):-Escuchan las instrucciones sobre la siguiente dinámica.-Observan la lámina ubicada en el pizarrón en donde se encuentra dibujada el interior de una casa. De manera grupal toman decisión de poner una “X” al objeto que puede correr el riesgo de un accidente dentro del hogar.-Luego escriben en su cuaderno de manera grupal 5 oraciones para la prevención de accidentes en su vivienda.

CIERRE (15 min.):-Al concluir lo anterior, de manera individual realizan la página 120 de su libro de exploración.-Reflexionan como les afecta en su vida, posteriormente conversan si les agradó la actividad.

EVALUACIÓN:

ESCUELA PRIMARIAClave: Grado y Grupo: 1 Fecha de aplicación:

Nombre del docente: Nombre del practicante: Nogales Oros JulianaGrijalva Hernández Grecia y González Sánches Cristina

Page 2: Planeacion de Exploracion

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015Por medio de la observación se toma en cuenta las participaciones y su comprensión. Además, haciendo uso de una lista de cotejo se revisa la actividad del libro terminada.

RECURSOS, MATERIALES E INSTRUMENTOS:

-Lámina de la casa-X de foami

ADECUACIONES CURRICULARES:

ALUMNO(A) TIPO DE ADECUACIÓN QUE REQUIERE (marcar con X )

PRIORIDADES POR ATENDER (SEÑALAR ÁREA-OPCIONAL)

DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA) ALUMNO(A)

Elena V. 1. De acceso al currículo Instalaciones de la escuela ( ) En el aula ( ) Apoyos personales (materiales

y/o técnicos) ( )2. En los elementos del currículo

En la metodología ( X ) Aprendizajes esperados ( ) En los contenidos ( ) En la evaluación ( X )

* En el área socio-afectiva, se requiere promover su integración y participación en los equipos. Disminuir agresividad fortaleciendo su autoestima.

* En lo académico y cognoscitivo, mejorar su competencia lectora en fluidez y la identificación de ideas principales de un texto.

* Durante la actividad “Los objetos y su materia prima”, así como el tiempo para lectura individual y en silencio, se le apoyará directamente a Elena con la lectura, mientras el resto del grupo trabaja de manera independiente.* En la participación mediante la ruleta, asignar a Elena un aspecto sencillo de la producción madera, a fin de que responda correctamente. Enfatizar positivamente su esfuerzo.* Para la formación de los equipos, se le da a escoger el equipo donde quiere integrarse, enfatizando al resto de los niños la importancia de apoyarse unos a otros. El equipo de Elena trabaja con acompañamiento directo de la docente. Se le asigna un compañero como apoyo a la alumna, a fin de que juntos realicen el último cuadro.* Para la evaluación mediante la rúbrica, se ha de considerar el avance con respecto a su esfuerzo individual y manejo de la información del texto en un nivel básico, debido a su dificultad para abordar la lectura.

OBSERVACIONES E IMPREVISTOS