Planeacion De Productos

13

Click here to load reader

Transcript of Planeacion De Productos

Page 1: Planeacion De Productos

MERCADOTECNIA INDUSTRIALLIC. GUADALUPE ESQUIVEL

PLANEACION DE PRODUCTOS

Page 2: Planeacion De Productos

PLANEACION:

Determinación de objetivos y la elección de los cursos de acción para lograrlos con base en investigación y la elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en el futuro.

Page 3: Planeacion De Productos

Principios de planeación: I. Factibilidad. Lo que se planee debe ser realizable; es inoperante elaborar planes demasiado

ambiciosos u optimistas que sean imposibles de lograrse. La planeación debe adaptarse a la realidad ya las condiciones objetivas que actúan en el medio ambiente

2. Objetividad y cuantificación. Cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones subjetivas, especulaciones, o cálculos arbitrarios. Este principio, conocido también como el principio de Precisión, establece la necesidad de utilizar datos objetivos tales como estadísticas, estudios

De mercado, estudios de factibilidad, cálculos probabilísticas, modelos matemáticos y datos numéricos, al elaborar planes para reducir al mínimo los riesgos.

Page 4: Planeacion De Productos

Principios de planeación: 3. Flexibilidad. Al elaborar un plan, es conveniente establecer

márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas, y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condiciones. El no establecer "colchones de seguridad" puede ocasionar resultados desastrosos.

4. Unidad. Todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general, y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales, de tal manera que sean consistentes en cuanto a su enfoque, y armónicos en cuanto al equilibrio e interrelación que debe existir entre éstos.

Page 6: Planeacion De Productos

PRODUCTO

Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante.

Page 7: Planeacion De Productos

Categoría de nuevos productos

- INNOVADORES- SUSTITUTOS DE LOS ACTUALES- DE IMITACION

Page 8: Planeacion De Productos

DETERMINACION DE MARCAS- MARCA- ETIQUETA- ENVASE O EMPAQUE

Page 9: Planeacion De Productos

MERCADO DE DETALLE

La venta al detalle consiste en la venta y en todas las actividades que se relacionan directamente con la venta de bienes y servicios a consumidores finales para su uso personal, no de negocios. Aunque la mayor parte de ellas se realizan a través de la tienda detallistas, cualquier institución puede hacerlas.

Page 10: Planeacion De Productos

Justificación de la Económica

Los intermediarios sirven básicamente como agentes de compras para sus clientes y como especialista de ventas para sus proveedores. Los detallistas realizan muchas actividades, como: anticipar los deseos de los clientes, desarrollar surtidos de productos, adquirir información de mercado y proporcionar financiamiento

Page 11: Planeacion De Productos

Gastos de Operaciones y Utilidades

Se estima que los gastos de operación promedio totales para los detallistas son alrededor de 27% de las ventas al detalle, los gastos al mayoreo representan aproximadamente 11% de las ventas al mayoreo u 8% de las ventas al detalle. Por lo tanto, en forma aproximada, los costos de la venta al detalle son alrededor de dos y media veces los costos de las ventas. Por lo general los costos más altos de la venta al detalle se relacionan con el gasto de tratar directamente con el consumidor final.

Page 12: Planeacion De Productos

Tamaño de las TiendasLa mayor parte de los establecimientos de venta al detalle son muy pequeños. Una sola compañía puede ser propietaria de muchos establecimientos como es el caso de las tiendas de cadenas. Cuando se analizan las ventas al detalle por compañías es más evidente el alto grado de concentración. Las tiendas de diferentes tamaños presentan retos y oportunidades administrativas diferentes. El volumen de ventas de la tienda sea grande o pequeños influye en formas importante en las compras, promoción, las relaciones personales y el control de los gastos. Los pequeños detallistas se enfrentan a muchas dificultades y las que no se pueden hacer frente a los retos fracasan.

Page 13: Planeacion De Productos

Estructura Organizativa

IndependienteCadenas De TiendasTienda tipo Franquicia das