PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

13
CENTRO ESCOLAR APARICIO CAMPUS CALPULALPAN ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01 CICLO ESCOLAR 2015-2016 3º “B” PLANIFICACIÓN EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR FECHA DE INICIO: 1 DE DICIEMBRE DE 2015 FECHA DE TÉRMINO 21 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO CULTURA Y VIDA SOCIAL COMPETENCIA Distinguen algunas expresiones de cultura propia y de otras y muestra respeto hacia la diversidad. APRENDIZAJE ESPERADO Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad y saben porque se hacen. COMPETENCIAS DE VINCULACIÓN CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: COMPETENCIA: APRENDIZAJE ESPERADO: Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto con ayuda de alguien Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propósito comunicativo y los destinatarios Pensamiento matemático Numero Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana Exploración y conocimiento del mundo Cultura y vida social Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos, conmemoraciones). Desarrollo físico y salud Coordinaci ón, fuerza y equilibrio Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación. Desarrollo personal y social Relaciones interperso nales Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía. Muestra disposición al interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros. Expresión y Expresión Expresa su sensibilidad, Sigue el ritmo de canciones utilizando

description

SITUACION DIDACTICA PARA UN MES

Transcript of PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

Page 1: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

FECHA DE INICIO: 1 DE DICIEMBRE DE 2015 FECHA DE TÉRMINO 21 DE DICIEMBRE DE 2015CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO CULTURA Y VIDA SOCIAL

COMPETENCIADistinguen algunas expresiones de cultura propia y de otras y muestra respeto hacia la diversidad.

APRENDIZAJE ESPERADO

Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad y saben porque se hacen.

COMPETENCIAS DE VINCULACIÓN

CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: COMPETENCIA: APRENDIZAJE ESPERADO:

Lenguaje y comunicación Lenguaje escritoExpresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto con ayuda de alguien

Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propósito comunicativo y los destinatarios

Pensamiento matemático NumeroUtiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana

Exploración y conocimiento del mundo

Cultura y vida social

Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad

Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos, conmemoraciones).

Desarrollo físico y saludCoordinación,

fuerza y equilibrio

Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas

Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación.

Desarrollo personal y socialRelaciones

interpersonalesEstablece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía.

Muestra disposición al interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

Expresión y apreciación artística

Expresión y apreciación

musical

Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías

Sigue el ritmo de canciones utilizando laspalmas, los pies o instrumentos musicales

SITUACION DE APRENDIZAJE INDAGAMOS, COMPARAMOS Y FESTEJAMOS LA NAVIDADSECUENCIA DICATICA

MARTES 1 La educadora dará lectura en voz alta al cuento “La conferencia de regalos”. Conversar acerca de la lectura y compartir lo que más les agrada, cuestionar acerca de los personajes del cuento, el mensaje, etc. Plasmarán en su libreta lo que entendieron del cuento, mediante el dibujo y un pequeño texto con ayuda de la educadora. Cuestionar si saben que día es hoy; escribir la fecha en el pizarrón, y platicar acerca del mes y sus conmemoraciones. Investigar acerca de los conocimientos previos de los niños acerca de la navidad; ¿saben que es la navidad?, ¿Qué hay en la navidad?, etc. Solicitar que escriban y dibujen sus respuestas en su libreta.

Page 2: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

La educadora registrará en una cartulina las respuestas de los alumnos. Partir de los conocimientos previos de los niños y tomar acuerdos acerca de lo que se va trabajar durante la navidad y explicar cómo festejaremos la navidad

en el colegio. La educadora explicará acerca del valor de la Paz, y cuestionara porque tiene relación con la navidad. Con ayuda de un adulto en casa indagar acerca de las conmemoraciones de Diciembre y plasmar en su libreta.

MIERCOLES 2 La educadora dará lectura en voz alta al cuento “La paz”. En plenaria conversar acerca de lo que se conmemora en el mes de Diciembre La educadora les compartirá que durante este mes se celebra un suceso importante y que se vive en familia. Se platicara acerca del valor del mes, como lo viven en casa, que significan. Preguntar sus conocimientos previos acerca de lo que saben de este mes y sobre la navidad con preguntas como ¿saben que celebramos en el mes de

diciembre? ¿saben que es la navidad? ¿de qué manera la celebran en casa? ¿qué tipos de adornos decoran su casa?, ¿quiénes adornan su hogar? ¿a quién invitan en esta fecha a su casa?.

Solicitar que plasmen en su libreta lo que se comentó. Como símbolo del valor del mes mostraré una paloma con la frase La paloma de la paz. Cuestionar a los peques sí reconocen la inicial de la palabra paz y paloma, quien la tiene en su nombre, etc. Solicitar que propongan acciones para vivir en paz, la educadora enlistara las aportaciones en el pizarrón. En casa conversar acerca del significado de la navidad y plasmar imágenes.

JUEVES 3

Escucharán con atención el audio cuento “El árbol de navidad”. Conversar acerca del contenido del cuento La educadora explicara el significado de la palabra abeto y en plenaria cuestionar acerca de los pasajes del cuento. Plasmarán en su libreta la historia narrada. Por equipos se proporcionarán materiales diversos de reúso como platos de cartón, cartones, botellas, pinturas, vasos, etc. y bajo la consigna a crear adornos

de navidad realizarán renos, muñecos de nieve, árboles de navidad, esferas, etc. Con ayuda de los pequeños se ambientará el aula. Con ayuda de un adulto en casa indagar porque se regalan cartas o tarjetas navideñas

VIERNES 4

Page 3: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

La educadora narrará el cuento “Un sueño de Navidad.” Solicitar que plasmen el cuento con dibujos y texto. En plenaria conversar acerca de lo indagado. La educadora explica; reforzando el uso y la funcionalidad de las cartas y las tarjetas navideñas. En el pizarrón escribo una carta, mostrando las partes de ella y juntos le damos lectura Explicaré que mediante un sorteo le escribirán la carta al amigo secreto que se intercambiara con el nivel primaria y con el jardín de niños Pilkalli de Juárez En hojas blancas o de color los alumnos escriben su carta para el amigo secreto. Con diversos materiales elaboran el sobre para la carta. En casa conversar acerca de la importancia del valor de la paz en esta navidad

LUNES 7

Jugaremos a la rueda de pan y canela y los peques realizarán movimientos variados bajo las consignas de ubicación; dentro, fuera, lejos cerca etc. Solicitare que observen el cielo y me describan si observan algo diferente, como está el sol, el clima, etc. Explicaré que estamos por iniciar una nueva estación del año, llamada invierno. Cuestionaré si saben que es el invierno, anotare sus aportaciones Conversar con el grupo sobre la forma: De vestir. Peinados, accesorios y cuestionar si saben porque se usan en estos tiempos. Solicitar que durante las actividades todos respetaran la opinión de sus pares al momento de compartir información con el grupo; con la intención de

promover la paz. En media cartulina cada uno dibujara como celebran la navidad, exponerlo. Promover que en el grupo, comparen las diferentes ideas que tienen. Por ultimo llegaran a la reflexión de que en la diversidad de cultural cada uno tiene sus propias costumbres. Cerraremos esto con una gráfica en que se registrará como celebran la navidad. En casa y con ayuda de un adulto indagar acerca. de cómo festejan las fiestas decembrinas y que significa para ellos; solicitar que con material reciclado

elaboren una alcancía y traigan monedas reales.

MIERCOLES 9

La educadora dará lectura en voz alta al cuento Un trato con Santa. Comentar acerca del mensaje del cuento y la importancia de la paz en estas fiestas. Les proyectaré un video, fotos, imágenes navideñas y compartir con ellos experiencias donde los niños y niñas del grupo escuchen, compartan sobre la

navidad y comente lo que observa. Conversar en plenaria acerca de lo que les compartieron en casa

Page 4: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

Se entregarán las cartas recibidas Solicitar que la lean y compartir lo que les causo Cuestionar a los niños si les agrado su carta, sabían que decía; como lo supieron, etc. Motivarlos a que escriban una carta navideña a algunos de sus compañeros y la entreguen Solicitarles a los alumnos que expongan sus trabajos. Cuestionarles si recuerdan quienes son los encargados de entregar las cartas Pedirles a los niños y niñas que con ayuda de sus papas realicen una carta navideña con imágenes, y deberán elegir un compañero o compañera para su

entrega en la convivencia. En casa conversar acerca de lo que cocinan en navidad, si es algo diferente a lo que cocinan diariamente, plasmar en su libreta, dibujo y texto.

JUEVES 10

La educadora dará lectura en voz alta al cuento “Un regalo de navidad” Comentar acerca del cuento y plasmar lo entendido en su libreta. Jugar a yo ahorro y descubro cuánto valen las monedas, registrar en su tabla Cuestionar para que servirá ahorrar y en que lo emplearan. En plenaria compartir las recetas indagadas por equipo elaborar una receta navideña y exponerla ante sus compañeros Conversar acerca del evento navideño que se llevara a cabo en la escuela. Escuchar música de navidad. Cantaremos un villancico Bailaremos una ronda navideña Organizar equipos para la demostración navideña Indagar en casa que es un nacimiento, su significado y como está conformado, plasmar imágenes.

VIERNES 11

Jugar con las monedas y la alcancía. Realizar actividades del proyecto del colegio En plenaria conversar acerca de cómo se sintieron y porque creen que se realizan esta actividad Plasmarlo en su libreta con un dibujo, explicarlo

LUNES 14

Page 5: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

Jugar con la alcancía y las monedas y realizar el registro en su tabla Proyectaré el video de el niño del tambor En plenaria platicar con los niños sobre lo indagado y lo relacionarán con el video. La educadora realizará la presentación de un nacimiento mediante una lámina. En voz alta se dará lectura al cuento “El nacimiento del niño Jesús” Por equipos, con plastilina solicitar que elaboren los personajes, pero que deberán utilizar figuras geométricas Conversar en plenaria acerca de las características de los personajes y describirán Crear su propio cuento: Representando gráficamente los personajes del relato, así como lo que más le gusto a los niños del relato y el video, anotando su

nombre y el nombre de los personajes Facilitar la imagen del pesebre y solicitar que dibujen los personajes que faltan, utilizando las figuras geométricas Cuestionar cuantos personajes son y que figuras utilizaron, solicitando escriban el nombre En casa investigar que es una tarjeta de buenos deseos y cuáles son sus características, plasmar imágenes.

MARTES 15

En el patio bailar al ritmo de navidad rock, el burrito sabanero Con ayuda de los padres de familia se dramatizará un cuento de navidad con el valor de la paz. Conversar acerca del cuento, plasmar en su libreta lo que entendieron del cuento. Cuestionar a los niños si saben que es una tarjeta navideña, cuestionando acerca de la tarea. En plenaria cuestionar si les han enviado alguna o como saben de ella. Cuestionarles si saben cuáles son las partes de una tarjeta. Mostrarles diversas tarjetas de navidad Motivarlos a que escriban y elaboren una tarjeta navideña a algunos de sus compañeros, con materiales variados o huellas. Solicitarles a los alumnos que expongan sus trabajos. Cuestionarles quienes son los encargados de entregar las tarjetas de navidad. Indagar acerca de Santa Claus y plasmar imágenes en su libreta.

MIERCOLES 16

Ver el video “La historia de Nicolás (Santa Claus)” Cuestionar acerca del video Plasmar a santa Claus en su libreta y solicitar que lo describan Por equipo inventar una historia con este personaje, utilizando figuras geométricas

Page 6: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

Presentarla ante sus compañeros. En plenaria conversar acerca de este personaje e identificar de que cultura es

JUEVES 17

Jugar con la alcancía y las monedas y registrar, estimar cuanto llevan ahorrando Recordar constantemente las reglas del grupo dentro y fuera de ella Convivio navideño por grupo. Respetando los acuerdos establecidos en todas las actividades Organizar juegos Ordenar el aula Elaborar la invitación al evento navideño

VIERNES 18

Festival Musical Navideño: Presentar nuestro número en la posada navideña. Entrega de dulcero

LUNES 21 Posada navideña

INDICADORES DE EVALUACIÓNParticipa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad y saben porque se hacen.Participa en juegos simbólicosUsa y nombra los números que sabeConoce algunos usos de los números en su vida cotidianaReconoce el valor de las monedasUsa dibujos y otras formas simbólicas o marcas gráficas para expresar sus ideasExpresa mediante el lenguaje oral, situaciones reales en representaciones teatrales sencillasRepresenta con su cuerpo situaciones imaginarias.Trabaja en equipo

Page 7: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

Aplica el valor de la paz para promover una sana convivenciaPropone ideas para cumplir con el reto

RECURSOSCuentos relacionados con la pazCuentos de navidadMarcador de pizarrónLápicesvideosLibretas de trabajoPinturas diversasMateriales reciclados

HojasMarcadoresProyectorPapel variadoCintasSet de la tiendita de la conductaPanderosmaracas

PRODUCTOS Evidencias graficas Fotografías Videos

CALPUALALPAN TLAX A 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Vo. Bo.

OBDULIA DIAZ ALVARADO DIRECTORA

Un sueño de Navidad

Page 8: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

La noche tenía un Cielo brillante. Las estrellas habían salido en alegres grupos para iluminarlo y advertir y precisar ante los habitantes de la tierra que era la víspera de la Navidad, por lo que nadie podía tener amarguras, ni peleas, ni guerras. Se acercaba el Nacimiento de Jesús, la mejor noticia que el Mundo iba a

recibir por los siglos de los siglos.Era, en cierta forma, el mensaje de paz que la Madre Naturaleza lanzaba, en una estación invernal, a un mundo convulsionado por las guerras, por los espíritus belicosos, por los hombres que habían olvidado que muy jóvenes, desde su nacimiento, habían creado un núcleo denominado Familia, que con el paso de los años se estaba desintegrando, con lo cual los grandes valores morales y éticos, dolorosamente, se escabullían.También ese Cielo tan preciosamente iluminado quería despertar la conciencia de tántos y tántos jóvenes -hombres y mujeres- sumidos en la más tremenda

oscuridad porque una vez, pese a las numerosas advertencias, ingresaron en el mundo de las drogas. Y a muchísimos les costaba salir luego de ellas. Y, generalmente, pasaban a convertirse en delincuentes porque su adicción les obligaba a matar o a robar.

El Cielo quería con esa luminosidad indicar el camino para quienes son causantes de las grandes epidemias que, como el Sida, van extendiéndose por el mundo, y señalarles que, con mínimas precauciones, podían evitar su propagación y no seguir siendo la causa de miles y miles de muertes.

Quería también el Cielo, rodeado de estrellas que se mantenían firmes y no eran fugaces, dar una luz de esperanza para millones de personas víctimas del racismo y la xenofobia, por el color de su piel, por su procedencia, por su condición ecónomica débil, para que tuvieran un hálito de paz y pensaran que un

día no muy lejano serían bien recibidos y desaparecerían todas las persecuciones, los malos y despectivos tratos, las mofas y podrían trabajar y establecerse en países que no eran los suyos para ayudar a crear riquezas y poder subsistir decorosamente.

 Era la víspera del Nacimiento del Niño Dios, un Cielo tan resplandeciente, pretendía indicar que todas las religiones eran igualmente respetables y que en nombre de ninguna de ellas se podía incitar al crimen, al terrorismo, a la violencia porque, precisamente Dios, creó al mundo para que la gente se entendiese mediante la palabra.

Desde miles de kilómetros de distancia, el Cielo ofrecía a la vista un hermoso panorama, como queriendo decir que iban a desaparecer las desigualdades sociales; que los hombres y mujeres de buena voluntad contarían con los recursos  indispensables para su supervivencia y que la pobreza y la miseria pasarían a ser elementos de un lejano pasado. Así se conseguiría que la felicidad fuera la norma general , que ya nadie pasaría hambre, que todos contarían con una vivienda digna, con eficientes sistemas de salud y de educación, sin prejuicios sociales ni discriminaciones.

En fin, ese conglomerado de estrellas no se había asomado al Cielo para darle un simple colorido. No. En cada uno de sus reflejos luminosos traía un mensaje específico para que se acabaran las guerras; para que la familia volviera a ser ese gran núcleo compacto donde predominase el diálogo, como símbolo de unidad; para que desapareciesen las pandemias, causantes de tántas muertes; para que no hubiese nunca más las drogas malignas y se eliminaran para siempre las redes de narcotraficantes; para que el blanco, el negro, el amarillo y todas las razas convivieran pacíficamente ayudándose unas a otras; para que todas las religiones se uniesen en un sólo objetivo de ser auténticas guías espirituales y, en su nombre, no volviesen a aparecer vientos bélicos; para que en todo el mundo las divergencias, las diferencias entre los seres humanos encontraran la solución mediante el diálogo.

Page 9: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

Todo esto lo soñé con una extrema felicidad, con el orgullo de pertenecer a una raza humana que había encontrado, sin vacilaciones, por fin, el camino amplio de la confraternización; el Cielo parecía decirme: "goza bien de esta noche, que a lo mejor nunca se repetirá. Pero cuando despiertes trata de convertirte en una adalid de las buenas y nobles causas. Debes formar causa común con tu familia, con tus amigos, para que todos, como una sóla persona, procuren hacer el bien".

Pero, desafortunadamente todo era un sueño. Tuve que despertar y encontrarme con la realidad, con esa cruda realidad, que muchas veces, con gesto dolorido, remueve las entrañas ante tántos hechos dolorosos, tristes, injustos y amargos que se viven a diario Durante la noche la lluvia y la nieve se habían entremezclado y el Cielo había estado permanentemente a oscuras. Mi mente había ideado un mundo digno. Un mundo construido para el ser humano. Un mundo, sin embargo, destruido por el propio ser humano, debido a su egoísmo, a no saber alejar de su corazón las malas obras y la cizaña y por tener abierta su mente y su pensamiento para el mal cerrándole todas sus puertas al bien.

SI TAL VEZ TU ESTÁS

SOLO AHÍ SIN AMOR

SI ESTA NAVIDAD EN TU CORAZÓN

UNA LÁGRIMA CAYÓ

VEN AQUÍ A BAILAR

JUNTO A MÍ LA CANCIÓN

QUE TE HARÁ REIR QUE TE HARÁ SOÑAR

AL COMPÁS DEL CHACHACHA

Page 10: PLANEACION DICIEMBRE 3ERO

CENTRO ESCOLAR APARICIOCAMPUS CALPULALPAN

ZONA ESCOLAR 017 SECTOR 01CICLO ESCOLAR 2015-2016

3º “B” PLANIFICACIÓN

EDUCADORA: VERÓNICA CAMPCH AVELAR

NAVIDADES CON CHACHACHA

SABROSO RITMO CANCIÓN DE PAZ

NAVIDADES CON CHACHACHA

NACIÓ JESÚS ALELUYA

CUANDO LA SOLEDAD

LLEGUE A TI CON DOLOR

SI LA OSCURIDAD LLENA TU INTERIOR

SIN AMIGOS NI CALOR

VEN AQUÍ A BAILAR

JUNTO A MÍ LA CANCIÓN

QUE TE HARÁ REIR QUE TE HARÁ SOÑAR

AL COMPÁS DEL CHACHACHA

ESTRIBILLO ESTRIBILLO