planeacion estrategica coca-cola

27
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN “PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA COCA-COLA” Materia: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Presenta: GENESIS MARTÍNEZ POZOS BELÉN MARTÍNEZ GONZÁLEZ Revisa: MTRA. MÓNICA DEL C. MÁRQUEZ ALEJANDRO PUEBLA, PUE AGOSTO 2012.

description

proyecto realizado por alumnas de la carrera de Administracion del IEU Genesis Pozos Belen Martinez

Transcript of planeacion estrategica coca-cola

Page 1: planeacion estrategica coca-cola

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

“PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA

COCA-COLA”

Materia:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Presenta:

GENESIS MARTÍNEZ POZOS

BELÉN MARTÍNEZ GONZÁLEZ

Revisa:

MTRA. MÓNICA DEL C. MÁRQUEZ ALEJANDRO

PUEBLA, PUE AGOSTO 2012.

Page 2: planeacion estrategica coca-cola

ÍNDICE

Introducción0 ......................................................................................03

Filosofía...............................................................................................04

Misión ..................................................................................................05

Visión ..................................................................................................09

Valores ................................................................................................11

Estrategias Corporativas ...................................................................13

Modelo y escuela de Management ....................................................14

Modelo “ Escuela de Poder” .............................................................15

Escenario ............................................................................................16

Microambiente ....................................................................................17

Análisis ...............................................................................................18

FODA ...................................................................................................19

Plan de Acción del Área de Mercadotecnia. ....................................20

Posicionamiento .................................................................................21

Recursos .............................................................................................22

Objetivos .............................................................................................22

Estrategias ..........................................................................................22

Conclusión ..........................................................................................23

Anexos ................................................................................................24

Page 3: planeacion estrategica coca-cola

3

INTRODUCCIÒN

Hoy en día para que las empresas permanezcan en este ambiente de competencias y de

constantes cambios, es de suma importancia desarrollar estrategias sustentables que

respondan ante las circunstancias que la misma globalización les exige.

La intención de desarrollar una Planeación Estratégica es analizar a la empresa en su

totalidad, su filosofía; Misión, Visión, Valores y el ambiente externo como los cambios

políticos, sociales, culturales, tecnológicos y económicos, en términos generales, un

Análisis FODA. Todo esto permitirá a la empresa no perder de vista todos aquellos

factores que puedan perjudicar o beneficiarla.

Dada la explicación anterior con este trabajo pretendemos realizar la Planeación

Estratégica de Coca Cola Femsa que, como bien sabemos es una compañía mundial creada

en 1886 por John Pemberton y que en nuestros días sigue siendo una grandísima

competencia para las empresas en su ramo.

Page 4: planeacion estrategica coca-cola

4

Page 5: planeacion estrategica coca-cola

5

3.1. Misión:

Refrescar1 al mundo23 en cuerpo, mente y alma4. Inspirar momentos de

optimismo5 a través de nuestras marcas y acciones6, para crear valor7 y

dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos8.

1. ¿Cuál es la retribución que ofrece la organización a sus diferentes grupos

de interés?

GRUPO DE INTERES RETRIBUCION

Mundo

Refrescar su mente, cuerpo y alma.

Dejar huella en cada lugar donde estemos.

2. ¿Cuáles son los principales valores y principios de la organización?

Valores

Consolidar Superar

Optimismo

1 Necesidades y Requerimientos: ¿?

2 Grupo de interés

3 Segmento de mercado

4 Ventaja competitiva

5 Valores

6 Ventaja competitiva

7 Principio

8 Valor agregado

Page 6: planeacion estrategica coca-cola

6

3. ¿Qué se entiende por productividad, eficiencia, calidad, servicio al cliente y

rentabilidad?

4. ¿Cuál es el campo de acción de la empresa?

Es una empresa líder en el sector refresquero, que cuenta con una línea de productos

como: refresco, agua, bebidas energéticas, deportivas y té.

5. ¿Cuáles son las actividades complementarias que realiza?

Tiene alrededor de 27,000 tiendas de conveniencia (oxxo)

Tiene fundaciones y apoya obras con causa:

Con una aportación de 1 millón 400 mil pesos, Fundación Coca-Cola beneficiará

durante el presente año proyectos de cuatro asociaciones civiles: Agrupación de

Ancianos (ADACC), A.C., Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer-

Chihuahua, A.C., Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de las

Personas con Discapacidad Intelectual, A. C. (CONFE) y Casa de la Sal, A.C.

6. ¿Cuál es el valor agregado que genera a sus clientes?

Tangibles Intangibles

En navidad ofrece las villas o

muñequitos coca-cola, playeras,

cilindros, vasos mundialistas,

refrigeradores para establecimientos,

mesas cillas, etc.…

El servicio al cliente 01 800, página

virtual, comerciales de reflexión,

facilidad de alcance de su producto.

Page 7: planeacion estrategica coca-cola

7

7. ¿Que productos y servicios ofrece la organización?

p Producto Servicio

Refrescos:

Coca-cola, Coca-cola light, Coca-cola

zero, Fanta, Sprint, Manzanita lift,

Fresca, Cristal, Ameyal, Yoli, joya,

scuise, stagram`s. victoria.

Aguas:

Ciel, ciel +, aquarius, victoria,

acueducto, ciel min.

Jugos y bebidas basadas en jugo:

Del valle (todas variedades), beberé,

frutsi, minute maid, florida7, tropifrut,

clamclub.

Deportivas:

Powerade

Energéticas:

Burn y Gladiator

Té:

Fuze tea

Sin gas:

Deleware Punch.

Vitaminadas:

Vitaminwater

Servicio al cliente

GDA's:

Una guía para que las personas

tengan información suficiente para

planear una dieta correcta, de acuerdo

a sus necesidades.

Servicio de cillas, mesas y refrigerador

para equipar negocios de comida.

Page 8: planeacion estrategica coca-cola

8

8. ¿Qué requerimientos y necesidades satisface (cliente)?

Requerimientos Necesidades

Sabor único del producto

Variedad de producto en

cantidad y presentación, 600,1lt,1,5lt

2lt 2,5lt 3lt. Y en presentación vidrio,

lata plástico etc.

Abre fácil con seguro en tapa anti

caídas para las bebidas de lata.

La sed

Antojo

Sabor

9. ¿Principal ventaja competitiva?

Coca-cola Pepsi

Fue una de las primeras que utilizo el

sabor cola en las bebidas gaseosas

posicionándose su nombre en la

mente del consumidor.

Que tiene el mercado de los

consumidores que no les gusta sabor

a coca-cola, y fue una de las primeras

que utilizo artistas para su publicidad.

10. ¿Segmento de mercado?

Coca-Cola México

Demográfico: se consume en toda la república mexicana.

Pictográfico: edad de 3 años en adelante, lo consumen cualquier clase social,

cualquier género etc.

Page 9: planeacion estrategica coca-cola

9

3.2. Visión.

Utilidades:

Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de

nuestras responsabilidades.

Gente:

Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para

dar lo mejor de sí.

Cartera de Productos:

Ser para al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y

satisfacen los deseos y las necesidades de las personas.

Socios:

Ser una red de socios exitosa y crear lealtad mutua.

Planeta:

Page 10: planeacion estrategica coca-cola

10

Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo

mejor.

1. ¿

Cuál es la principal idea a futuro que motiva el desarrollo de la

organización?

Ser para al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y

satisfacen los deseos y las necesidades de las personas y Maximizar el retorno

de utilidades a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras

responsabilidades.

2. ¿

En qué aspectos debemos concentrar los esfuerzos organizacionales

para alcanzar la principal idea a futuro?

Satisfacer deseos y

necesidades de las

personas

Coca-cola es una compañía

mundial.

Fue el primer refresco de cola

con gas el cual agradaba al

paladar de las personas y

comenzó a posicionarse en el

mundo como uno de los mejores

Coca-cola es una compañía:

Porque los inversionistas

originales al ver el éxito en

E.U.A se asociaron con todas

las embotelladoras del país y así

fue la creación The Coca-Cola

Company.

Page 11: planeacion estrategica coca-cola

11

3. ¿Cómo sabemos que vamos por el camino correcto?

Concepto Calificación Acciones Correctivas

Productos

Inventarios

7

8

Procurar al segmento infantil, hacer

bebidas para niños de 3 a 8 años,

estos tienen que ir específicamente

a este mercado, con la calidad que

Coca Cola se distingue.

Monitorear los pedidos para que las

tiendas no se queden sin producto.

3.3. Valores.

Hemos identificado un conjunto de valores nucleares que ayudarán a reavivar

la llama de nuestro negocio. Algunos de estos valores son perdurables, surgen

de nuestra historia, ya los conocemos. Otros, en cambio, nos resultarán

nuevos. Pero todos ellos deben convivir en nuestros corazones y en nuestras

mentes y deben manifestarse en nuestras acciones.

Estamos planificando y creando activamente mecanismos de apoyo para

asegurar que verdaderamente vivamos nuestros valores.

Integridad: ser auténticos

Calidad: lo que hacemos lo hacemos bien

Responsabilidad: que suceda, depende de uno mismo

Liderazgo: el coraje de forjar un mundo mejor

Colaboración: potencial el trabajo colectivo

Diversidad: tan incluyente como nuestras marcas

Pasión: comprometidos con el corazón y con la razón

Page 12: planeacion estrategica coca-cola

12

1. ¿

En qué aspectos debemos concentrar los esfuerzos organizacionales

para alcanzar la principal idea a futuro?

Asegurar que verdaderamente vivamos nuestros valores ya que todos son

dispensables para nosotros.

Integridad: ser auténticos

Calidad: lo que hacemos lo hacemos bien

Responsabilidad: que suceda, depende de uno mismo

Liderazgo: el coraje de forjar un mundo mejor

Colaboración: potencial el trabajo colectivo

Diversidad: tan incluyente como nuestras marcas

Pasión: comprometidos con el corazón y con la razón

Page 13: planeacion estrategica coca-cola

13

3.4. Estratégicos Corporativas:

Page 14: planeacion estrategica coca-cola

14

Page 15: planeacion estrategica coca-cola

MODELO DE PODER COCA-COLA

COMPETIDORES:

•Papis

•Big-cola

•Peñafiel

•Chaparritas en México

•Jarochito en Veracruz etc.

refrescos locales

CLIENTES:

Abarca todos los

clientes que

quieran consumir

Coca-Cola ya que

cuenta con una

serie de productos

con precio

accesible a todo el

publicoLA

ORGANIZACION:

“coca-cola

company”

México Femsa

PROVEEDORES:

•Azucareros

•Agua

•Plásticos•Trabajadores

administrativos,

operativos y staf.

• Mercado logos

•Jurídicos

•Publicistas

COMPLEMENTOS:

Coca-Cola México no solo

abarca refresco si no también,

jugos, Té, bebidas deportivas,

bebidas energéticas, aguas,

bebidas sin gas y vitaminadas

Entorno

Institucional

Page 16: planeacion estrategica coca-cola

16

Page 17: planeacion estrategica coca-cola

Uso del internet (redes

sociales)

Maquinaria sofisticada para

embotellamiento

Marketing Tecnológico

FACTORES SOCIALES

Grupos que cuidan la

salud.

Apoyo a organizaciones

civiles.

La mala o buena

información que se tiene

de la elaboración del

producto coca-cola

FACTORES ECONOMICOS FACTORES TECNOLOGICOS

El aumento de la canasta

básica (azúcar)

Inflación Global

Una depreciación mundial

Cambio de Gobierno

Elaboraciones de

Reformas

Pago de nuevos

impuestos

FACTORES POLITICOS

Page 18: planeacion estrategica coca-cola

18

Page 19: planeacion estrategica coca-cola

19

6.1. Análisis FODA:

F

O

R

T

A

L

E

Z

A

S

Fuerte posicionamiento en el

mercado.

Es reconocida a nivel

mundial.

Su producto se vende más a

comparación de la

competencia.

Las tiendas de conveniencia

“oxxo” venden

exclusivamente sus

productos, en el caso de

refresco.

Tiene muchos consumidores

que son fieles a la marca.

La publicidad que emplean

tienen un fuerte impacto en

el consumidor.

D

E

B

I

L

I

D

A

D

E

S

Hay personas que no

consumen Coca- Cola por

que saben que es perjudicial

a su salud.

Big Cola es una empresa que

aprovecho un segmento de

mercado que Coca-Cola no

satisfizo.

O

P

O

R

T

U

N

I

D

A

D

E

S

Convencer o mitigar la

imagen que tienen las

personas en cuanto a que

Coca-Cola es dañina.

Crear productos que los

niños de 3 a 6 años puedan

consumir.

Crear una extensión de

marca.

Crear multimarcas.

A

M

E

N

A

Z

A

S

Perder de vista nichos de

mercado por enfocarse

únicamente en los

requerimientos de sus ya

consumidores.

Que llegue una competencia

más a parte de Big Cola y

Pepsi.

Page 20: planeacion estrategica coca-cola

20

Page 21: planeacion estrategica coca-cola

21

7. Plan de Acción “Mercadotecnia”

Introducción.

El objetivo del Plan de Acción es plasmar las formas en como Coca-cola México se

encuentra, y las aportaciones que tendrá a futuro haciendo de la compañía aún más

solida y darle credibilidad a ese segmento de mercado que duda de nuestros

productos, así mismo proponemos objetivos y estrategias para hacer de Coca-cola la

mejor compañía de consumo y trabajo

7.1 Posicionamiento.

Dentro del ciclo de vida de un producto como la grafica lo demuestra Coca-Cola

México se encuentra posicionada en la etapa de madurez ya que la empresa ha

crecido desde hace mucho tiempo y se ha mantenido en primer lugar en el gusto de

las personas en la Republica Mexicana.

Page 22: planeacion estrategica coca-cola

22

7.2 Recursos

Coca-Cola México cuenta con una amplia variedad de productos refrescantes,

diseñados para atacar diferentes gustos y requerimientos del consumidor. Se cuenta

con una gran fuerza laboral capacitada y comprometida con su trabajo, para responder

de manera eficiente a sus proveedores y clientes.

7.3 Objetivos

1. Mantener a nuestros consumidores fieles a nuestra marca, (julio a diciembre

del 2012).

2. Conquistar a los clientes potenciales en medio año.

3. Crear una bebida que haga competencia al mercado que abarca Big-cola en

año dos meses.

4. Crear un centro para niños de la calle en 2 años

7.4 Estrategias

1. Premiar a nuestros fieles consumidores registrando los códigos de los

productos de la línea Coca-cola por medio virtual o en el 01800 coca-cola

premios.

2. Crear spots publicitarios donde la imagen de coca-cola genere seguridad para

nuevos consumidores y no se vayan por una mala información de nuestro

producto. Se considera un gasto en los spots de $200,000.00 los cuales

saldrán al aire, se pondrán en negocios y espectaculares para diciembre del

2012.

3. Crear una extensión de línea de coca-cola que satisfaga a este segmento de

mercado, cuidando su economía a un precio bajo y con la calidad que nos

representa.

4. La creación de este centro alojará a 250 niños de la calle, los cuales tendrán

derecho a permanecer hasta concluir una carrera Universitaria se iniciara en el

DF, en 2 años con un costo de $5,000,000.00 y se estima que para los

siguientes años se expanda este centro a cada estado de la República

Mexicana.

Page 23: planeacion estrategica coca-cola

23

8. Conclusión.

Con este proyecto logramos conocer como se implementa la planeación

estratégica de Coca-cola México Company.

Para el desarrollo del proyecto analizamos todos los factores que intervienen en

la compañía tales como:

La Misión, que representa en qué lugar esta posicionada la empresa, La Visión

que nos permite tener un panorama de cómo aplicar y visualizar nuestras

estrategias para realizar a futuro. Los objetivos se plasman en base a las

fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la organización estos son

medibles y alcanzables.

Lo que se obtuvo en este trabajo es realizar nuevas estrategias en los sectores

donde coca-cola México no había detectado antes, así pudimos aplicar la

planeación estratégica y proponer ideas nuevas e innovadoras que pueden

beneficiar a ala organización.

Page 24: planeacion estrategica coca-cola

24

9. Anexos

Factores Sociales:

http://www.coca-colamexico.com.mx/voluntariado.html

http://www.cocacolamexico.com.mx/content/news/reforestacion_

cc.html

http://www.beverageinstitute.org/es_MX/pages/default.html

Page 25: planeacion estrategica coca-cola

25

Factor Económico:

http://elinpc.com.mx/inflacion-mexico-2012/

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/05/economia/023n1eco

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/ganancia-mexicana-

alfa-cae-por-depreciacion-del-peso

Page 26: planeacion estrategica coca-cola

26

Factor Tecnológico:

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/52218.html

http://www.coca-colamexico.com.mx/index.html

https://www.facebook.com/cocacolazeromex