Planeacion y Adminstracion Estrategica 4ta Clase

2
PLANEACION Y ADMINSTRACION ESTRATEGICA FUNCIONES BASICAS DE LA GESTION EMPRESARIAL: Planeación: fijar objetivos estrategias Organización: diseña la estructura determina tareas Dirección: orienta, comunica, al RRHH para lograr objetivos Control: verifica si se está logrando los objetivos Planeación: la misión y los objetivos organizacionales , definiendo resultados claves y las estrategias , políticas , programas, y procedimientos para alcanzarlos Proceso de establecer lo que la organización quiere lograr en el futuro, por medio de ¿Cuál es la función de la planeación? Establece objetivos Planteamiento de las acciones para cumplirlas Apoya la eficacia en la toma de decisiones y el manejo adecuado de los recursos organizaciones. Proceso de planeación: 1. Análisis de la situación 2. Identificación de los problemas 3. Definición visión y objetivos 4. Elaboración del trabajo 5. Ejecución de trabajo 6. Determinación del progreso 7. Reconsideración Importancia de la planeación: Da sentido de dirección Facilita el control Reduce la incertidumbre Visualiza los cambios Herramientas o elementos de la planeación: Propósito y misión estratégicos: identifica la función o tarea básica de una empresa. La misión responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles el propósito de la organización?, ¿Cuál es nuestra actividad básica?, ¿en qué campo vamos a trabajar? Visión: describe la razón de ser de la organización y sus distintivos principales, es nuestra conceptualización del destino al cual deseamos llegar. ¿Qué somos?, ¿Qué queremos ser? Premisa: son las condiciones previstas en que operan los planes, la técnica más conocida es el S.W.O.T – o F.O.D.A= fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas. metas: se fijan basados en el desempeño pasado con adaptación de acuerdo a las fuerza futuras de la empresa.

description

fdzhdfbfd

Transcript of Planeacion y Adminstracion Estrategica 4ta Clase

Page 1: Planeacion y Adminstracion Estrategica 4ta Clase

PLANEACION Y ADMINSTRACION ESTRATEGICA

FUNCIONES BASICAS DE LA GESTION EMPRESARIAL: Planeación: fijar objetivos estrategias Organización: diseña la estructura determina tareas Dirección: orienta, comunica, al RRHH para lograr objetivos Control: verifica si se está logrando los objetivos

Planeación: la misión y los objetivos organizacionales , definiendo resultados claves y las estrategias , políticas ,

programas, y procedimientos para alcanzarlos Proceso de establecer lo que la organización quiere lograr en el futuro, por medio de

¿Cuál es la función de la planeación? Establece objetivos Planteamiento de las acciones para cumplirlas Apoya la eficacia en la toma de decisiones y el manejo adecuado de los recursos organizaciones.

Proceso de planeación:1. Análisis de la situación2. Identificación de los problemas3. Definición visión y objetivos4. Elaboración del trabajo5. Ejecución de trabajo6. Determinación del progreso7. Reconsideración

Importancia de la planeación: Da sentido de dirección Facilita el control Reduce la incertidumbre Visualiza los cambios

Herramientas o elementos de la planeación: Propósito y misión estratégicos: identifica la función o tarea básica de una empresa. La misión responde

a las siguientes preguntas: ¿Cuáles el propósito de la organización?, ¿Cuál es nuestra actividad básica?, ¿en qué campo vamos a trabajar?

Visión: describe la razón de ser de la organización y sus distintivos principales, es nuestra conceptualización del destino al cual deseamos llegar. ¿Qué somos?, ¿Qué queremos ser?

Premisa: son las condiciones previstas en que operan los planes, la técnica más conocida es el S.W.O.T – o F.O.D.A= fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas.

metas: se fijan basados en el desempeño pasado con adaptación de acuerdo a las fuerza futuras de la empresa.

Objetivos: Son los fines a los que se dirigen las actividades organizacionales e individuales Estrategias: es la determinación del propósito , misión y objetivos básicos a largo plazo de una empresa ,

así como la adopción de cursos de acción, es también una guía de acción para la organización y todos sus miembros

Reglas: emiten acciones u omisiones especificas no sujetas a discrecionalidad, son normas que dictan la acción o la abstracción

política: criterios generales que orientan o encausan el pensamiento durante la toma de decisiones en la empresa

Procedimiento: establecen métodos para el manejo de actividades cotidianas

Page 2: Planeacion y Adminstracion Estrategica 4ta Clase

Programas: son un conjunto de actividades interrelacionadas y cronológicas ordenadas que describen las actividades que se tiene que realizar, quien los realizara y cuánto van a terminarse.

Presupuesto: es un listado de los recursos o dinero asignado para la realización de una actividad o un proyecto.

Presupuesto de operaciónPresupuesto de gastoPresupuesto de ingresoPresupuesto de efectivoPresupuesto de capital