Planeamiento

3
PLANEAMIENTO ANUAL Naturaleza del proyecto que se trabajará: Reportaje Televisivo de una problemática sobre calentamiento global. Propósito: Elaborar un proyecto con características de Reportaje Televisivo de una problemática relacionada con el Calentamiento Global, donde los estudiantes utilizando las herramientas tecnológicas logren construir aprendizajes a través de procesos de indagación e investigación. Nivel: Sétimo Año. EAP Objetivos Generales Contenidos propuestos Productos y Procesos Esperados Mes a realizar Punto de partida 1. Organizar el ambiente de aprendizaje de acuerdo al enfoque de aprendizaje basado en proyectos. A.T.P Guías para el desarrollo del proyecto. Trabajo colaborativo. Equipos de trabajo. Ejemplos de producciones Ambientación A.T.P Utilización de guías Inducción sobre trabajo colaborativo Organización de equipos. Análisis de producciones Febrero Produc- ción Punto de llegada

Transcript of Planeamiento

Page 1: Planeamiento

PLANEAMIENTO ANUAL

Naturaleza del proyecto que se trabajará: Reportaje Televisivo de una problemática sobre calentamiento global.

Propósito: Elaborar un proyecto con características de Reportaje Televisivo de una problemática relacionada con el Calentamiento Global, donde los estudiantes utilizando las herramientas tecnológicas logren construir aprendizajes a través de procesos de indagación e investigación.

Nivel: Sétimo Año.

EAPObjetivos Generales

Contenidos propuestos

Productos y Procesos Esperados

Mes a realizar

Punto de partida

1. Organizar el ambiente de aprendizaje de acuerdo al enfoque de aprendizaje basado en proyectos.

A.T.PGuías para el desarrollo del proyecto.Trabajo colaborativo.Equipos de trabajo.Ejemplos de producciones

Ambientación A.T.PUtilización de guíasInducción sobre trabajo colaborativoOrganización de equipos.Análisis de producciones

Febrero

Produc-ción

Punto de llegada

Page 2: Planeamiento

Institución:____________________________________________ Nivel: ____________________ Fecha: __________________________Descripción del Proyecto: _____________________________________________________________________________________________________________Objetivos Generales: ____________________________________________________________________________________________________________________________________Valores y Actitudes: Reflexión sobre la organización del trabajo colaborativo y el emprendimiento en el desarrollo del proyecto.

EAP

Productos Esperados

Objetivos Aspectos por

abordar

Actividades [2] Estrategias de Valoración y de retroalimentación

Tiempo de

realización

¿Qué hace el Profesor? ¿Qué hace el estudiante?

¿Qué hace el Profesor?

¿Qué hace el estudiante?

Punto de partida

Conocer los recursos del ambiente de aprendizaje.

Recursos del ambiente de aprendizaje. (ATP)

Inducción de los recursos del ambiente de aprendizaje en el Laboratorio de Informática Educativa.

Obtención de la información sobre los recursos de aprendizaje, las guías para el desarrollo del proyecto y El trabajo colaborativo.Identificación y formación del equipo con su respectivo nombre y logo.

Hacer una plenaria en la cual se comentan aspectos sobre los recursos de aprendizaje, las guías para el desarrollo del proyecto y el trabajo colaborativo.

Da inicio del registro de aprendizaje con los principales hallazgos del equipo de trabajo.

2 lec

Utilización de la guía.

Comprender la guía para el desarrollo del proyecto y la producción digital.

Guía para el desarrollo del proyecto y la producción digital.

Presentación y discusión de la guía para el desarrollo del proyecto y la producción digital.

2 lec.

Valorar la importancia del trabajo colaborativo.

Trabajo colaborativo

Reflexión sobre el trabajo colaborativo y la organización que se requiere.

2 lec.

Plan del proyecto Conformar los equipos de trabajo.

Equipos de trabajo

Organización de los equipos de trabajo

2 lec.

Modelar ejemplos de producciones digitales que se va a realizar.

Ejemplos de producciones digitales

Demostraciones de producciones digitales

[1] Mensual, puede ser bimensual o trimestral según como lo solicite la institución.[2] Las actividades que se sugieren están planteadas de forma general, el profesor debe, ser más específico en el detalle de sus acciones y las de los estudiantes.

PLANEAMIENTO MENSUAL[1]

Page 3: Planeamiento

PRODUCCIÓN

PUNTO

DE

LLEGADA