Plani Primero Leng Marzo (1)

12
COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA www.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013 Asignatura:Lenguaje y comunicación Nivel: Primero básico Semestre: Primero Unidad didáctica: Clase Nº: Horas: Objetivos de Aprendizaje (OA) OA 1 Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. OA 2 Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito. OA 3 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. Habilidad(es) Distinguir Indicar Identificar Reconocer Actitud(es) Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y por la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Demostrar disposición e interés por compartir con otros, ideas, experiencias y opiniones. Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.

description

planis

Transcript of Plani Primero Leng Marzo (1)

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA

www.colegiosanantoniodematilla.cl Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje

De los nios en el Norte de Chile PLANIFICACIN DE CLASE 2013

Asignatura:Lenguaje y comunicacin Nivel: Primero bsicoSemestre: Primero

Unidad didctica:Clase N:Horas:

Objetivos de Aprendizaje (OA)

OA 1

Reconocer que los textos escritos transmiten

mensajes y que son escritos por alguien para cumplir

un propsito.

OA 2

Reconocer que las palabras son unidades de

significado separadas por espacios en el texto escrito.

OA 3

Identificar los sonidos que componen las palabras

(conciencia fonolgica), reconociendo, separando y

combinando sus fonemas y slabas.

Habilidad(es)

DistinguirIndicar

Identificar

Reconocer

Actitud(es)

Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y por la

valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Demostrar disposicin e inters por compartir con otros, ideas, experiencias y opiniones.

Reflexionar sobre s mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.

Conocimiento(s) previo(s)

Conciencia fonolgica

Actividad(es) genrica(s)

OA1

1. Observar Sealticas.

2. Distintos textos, diversos mensajes.

3. Usar la escritura para transmitir mensajes.

4. Reconocer que los textos son escritos por alguien.OA2

1. Lectura coral o compartida.

2. Contar palabras.

3. Reconocer palabras.

4. Formar oraciones.

OA3

1. Identificar slabas.

2. Contar slabas.3. Sonido inicial.4. Sonido final.5. Lecciones para identificar fonemas.6. Palabras que riman.7. Inventar rimas.

Objetivo o actividad(es) especfica(s)Lectura

Uno de los objetivos de esta unidad es desarrollar en los estudiantes el concepto de lo impreso e iniciar el

proceso de adquisicin de la lectoescritura.Escritura

Se inicia la escritura, ya que los estudiantes aprenden a escribir las letras y hacen sus primeros intentos por comunicar diversos mensajes mediante de la escritura de smbolos, dibujos, garabatos, palabras, rtulos y frases cortas.

Comunicacin oral

Durante esta unidad, se busca promover la comprensin oral a travs del trabajo con las estrategias de

comprensin y la exposicin a textos orales variados.

Contenido(s)

Reconocimiento y denominacin de todas las letras del alfabeto y su correspondencia con uno o ms sonidos, para referirse a palabras encontradas en textos que leen.- Reproduccin manuscrita de las letras del alfabeto, maysculas y minsculas, identificando su punto de partida, desarrollo y final, asociando el fonema a su grafema, permitiendo la claridad de la comunicacin escrita.

Secuencia didcticaClase 1Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO= Los alumnos observan imgenes en power point y recitan la secuencia voclica utilizando los sonidos universales del Mtodo Luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

El profesor lee en voz alta el cuento La nia sin palabras (pgina 13 texto del alumno). Comenta con el curso los personajes y hechos principales, intenciondo el sonido vivencial de la vocal O.Desarrollan pgina 22 libro del alumno.CIERRE = Los alumnos completan gua de aprendizaje en que practican la correccin caligrfica y la correspondencia fonema-grafema de la vocal O.Notebook ppt

Texto del alumnoGua de aprendizaje

Escuchan atentos y con respeto la lectura. Responden preguntas. Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Secuencia didcticaClase 2Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- Los alumnos observan imgenes en power point y recitan la secuencia voclica utilizando los sonidos universales del Mtodo Luz .DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

A travs de lluvia de ideas los alumnos nombran situaciones en que los nios lloran, intencionando el sonido vivencial de la vocal A. Ejemplo: Qu pasa cuando un nio o nia se le rompe un juguete?.Desarrollan pgina 18 libro del alumno.CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje en que practican la correccin caligrfica y la correspondencia fonema-grafema de la vocal A.

Notebook

ppt

Texto del alumnoGua de aprendizaje

Preguntan y contestan preguntas acerca del texto escuchado.

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Secuencia didctica

Clase 3Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos observan imgenes en power point y recitan la secuencia voclica utilizando los sonidos universales del Mtodo Luz .

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

El profesor lee en voz alta El flautista de Hamelin(pgina 46 texto del docente). Comenta con el curso los personajes y hechos principales, intencionando el sonido vivencial de la vocal E.

Desarrollan pgina 19 libro del alumno.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje en que practican la correccin caligrfica y la correspondencia fonema-grafema de la vocal E.

Notebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Se mantienen atentos durante la narracin de cuento.

Preguntan y contestan preguntas acerca del texto escuchado.

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Secuencia didctica

Clase 4Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan la secuencia voclica utilizando los sonidos vivenciales del Mtodo Luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

El profesor lee en voz alta el cuento muy a gusto(pgina 34 texto del alumno). Comenta con el curso los personajes y hechos principales, intencionado el sonido vivencial de la vocal I.

Desarrollan pgina 20 y 42 libro del alumno.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje en que practican la correccin caligrfica y la correspondencia fonema-grafema de la vocal I.

Dictado.-

1.- a 2.- e 3.- oe 4.-ao 5.-aeo

Notebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Se mantienen atentos durante la narracin de cuento.

Preguntan y contestan preguntas acerca del texto escuchado.

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de vocales y secuencias voclicas de dos vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 5Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan la secuencia voclica utilizando los sonidos vivenciales del Mtodo Luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

El profesor lee en voz alta el cuento La hamburguesa que no quera ser comida basura (pgina 78 texto del docente). Comenta con el curso los personajes y hechos principales, intencionado el sonido vivencial de la vocal U.

Desarrollan pgina 23 libro del alumno.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje en que practican la correccin caligrfica y la correspondencia fonema-grafema de la vocal U.

Dictado.-

1.-io 2.-au 3.- iue 4.-uao 5.-iea

Notebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Se mantienen atentos durante la narracin de cuento.

Preguntan y contestan preguntas acerca del texto escuchado.

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 6Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

Realizan pgina 24-25-26 y 27 texto del alumno.DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

Los alumnos hacen lectura oral y compartida de palabras y frases con la letra en estudio L.

Desarrollan pgina 37 texto del alumno.

CIERRE.- completan gua de aprendizaje los alumnos realizan dictado de palabras y frases.

Dictado.-

1.-lio 2.-lalo 3.- lila 4.-ula 5.-ola

Notebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 7Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

Los alumnos repiten el sonido de la vaca asocindolo al grafema M.

Escriben la letra en estudio en el aire. Leen y escriben de la pizarra palabras y frases con la letra en estudio.

Desarrollan pgina 38 texto del alumno.

CIERRE.-Los alumnos hacen lectura compartida de lo escrito en la pizarra.

Notebook

ppt

Texto del alumno

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Secuencia didctica

Clase 8Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

DESARROLLO.- Los alumnos hacen lectura oral y compartida de palabras y frases con la letra en estudio M.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje y realizan dictado de palabras y oraciones.

Dictado.-

1.-mimo 2.-miau 3.- mula 4.-loma 5.-melameNotebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 9Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

Los alumnos asocian el sonido de la campana al grafema N. Escriben en el aire la consonante en estudio. Leen y escriben palabras y oraciones de la pizarra.

Desarrollan pgina 61 texto del alumno.

CIERRE.- Los alumnos hacen lectura compartida de lo escrito en la pizarra.

Notebook

ppt

Texto del alumno

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Secuencia didctica

Clase 10Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

DESARROLLO.- Los alumnos hacen lectura oral y compartida de palabras y frases con la letra en estudio N.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje y realizan dictado de palabras y oraciones.

Dictado.-

1.-nilo 2.-lana 3.- mina 4.-lino 5.-milano.

Notebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 11Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

Los alumnos relacionan el sonido de la palabra dedo con el grafema D. Dibujan en el aire la consonante en estudio. Leen y escriben palabras y frases de la pizarra.

Trabajan pgina 60 texto del alumno.

CIERRE.- Los alumnos hacen lectura de lo escrito en la pizarra.

Notebook

ppt

Texto del alumno

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Secuencia didctica

Clase 12Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- Los alumnos recitan los sonidos del abecedario Luz.

DESARROLLO.- Los alumnos hacen lectura individual y compartida de palabras y oraciones que contengan la consonante D.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje y realizan dictado de palabras y frases.

Dictado.-

1.-la mano del mono. 2.-Daniel leeNotebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase13Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

Los alumnos relacionan el grafema F con la accin de apagar una vela. Dibujan en el aire la consonante en estudio. Leen y escriben palabras y frases de la pizarra.

Trabajan pgina 80 del texto del alumno.

CIERRE.- Los alumnos hacen lectura de lo escrito en la pizarra.Notebook

ppt

Texto del alumno

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 14Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- Los alumnos recitan los sonidos del abecedario Luz.

DESARROLLO.- Los alumnos hacen lectura individual y compartida de palabras y oraciones que contengan la consonante F.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje y realizan dictado de palabras y frases con letra en estudio.Notebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 15Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- Los alumnos recitan los sonidos del abecedario Luz.

DESARROLLO.- Los alumnos hacen lectura individual y compartida de palabras y oraciones que contengan la consonante F.

CIERRE.- Los alumnos completan gua de aprendizaje y realizan dictado de palabras y frases .Notebook

ppt

Texto del alumno

Gua de aprendizaje

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

Realizan dictado de secuencias voclicas de tres vocales en letra manuscrita.

Secuencia didctica

Clase 16Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

INICIO.- los alumnos recitan los sonidos del abecedario luz.

DESARROLLO.- Copian en el cuaderno la letra en estudio imprenta, manuscrita, mayscula con color rojo y minsculas.

Los alumnos relacionan el sonido de un nio roncando con el grafema J. Dibujan en el aire la consonante en estudio. Leen y escriben palabras y frases de la pizarra.

Trabajan en pgina 110 libro del alumno

CIERRE.- Los alumnos hacen lectura de lo escrito en la pizarra.

Los alumnos completan gua de aprendizaje y realizan dictado de palabras y frasesNotebook

ppt

Texto del alumno

Reconocen la letra en estudio en textos de la sala de clase.

Realizan correctamente el trazado de la letra en estudio en mayscula y minscula.

EMBED CorelDRAW.Graphic.13

_1329309480.unknown