PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

6
 PLANIFICACION ANUAL 2015  COLEGIO RANCAGUA AVDA. RECREO 710 RANCAGUA RED DE CONTENIDOS PROFESORA: Karla Reyes Med!a CURSO: "# $ed% FEC&AS NOM'RE UNIDAD CONTENIDOS APRENDI(A)ES ESPERADOS MES SEMAN A MARZO 1 “Entendiendo las ideas” Di scurso dial óg ico: formas sica s Recon oc er y a li car las cara ct er !s ti ca s del discurso dial óg ico" #denti$car las formas básicas: con%ersación& entre%ista y discusión" MARZO ' “Entendiendo las ideas” ()neros literarios Reconocer y alicar caracter!sticas sicas del los grandes g)neros literarios: narrati%o& l!rico y dramático" E%aluación de contenidos" MARZO * “Entendiendo las ideas” Discurso e+ositi%o: asectos básicos" ,onnotación y denotación" Reconocer la función y las caracter!sticas esenciales del discurso e+ositi%o" Distinguir entre denotac ión y connotación en el signi$cado de las alabras" Reconocer la situación de enunciación del discurso e+ositi%o" MARZO - “Entendiendo las ideas”  . e+tos e+ ositi%os secuencias te +t uales" #denti $car los t e+tos e+os it i%os y su f unci ón e n la comu ni caci ón" Diferencia r los te+tos e+ositi%os de otros tios de secuencias te+tuales" A/R#0 “Entendiendo las ideas” ()neros literarios" 2icción y %erosimilitud"  .ios de mundo" Reconocer las caracter!sticas de los grandes g)neros literarios" Diferenciar %erosimilitud y $cción en la literatura" Reconocer en la literatura la e+resión de distintas realidades y mundos osibles" Distinguir las ersecti%as o untos de %ista del narrador" A/R#0 3 “Entendiendo las ideas”  .ios de mundo: r ealista& fan tástico& mara%illoso" #denti$car tios de mundo y los efectos buscado s: realista & fantástico y mara%illoso " Reconocer el rol del lector frente a los mundos en literatura" #denti$car y alicar las caracter!stica s del mundo realista" #denti$car y alicar las caracter!stica s del mundo fantástico" #denti$car y alicar las caracter!sticas del mundo mara%illoso" A/R#0 4 “Entendiendo las ideas” Morfosint á+is: oraciones simles y comuestas" ,o5erencia y co5esión" Reconocer tios de oraciones simles y comuestas" Reconocer la función de los de!cticos y utili6arlos correctamente" Distinguir los concetos de co5erencia y co5esión te+tual" A/R#0 7 “Entendiendo las ideas” ()neros literarios: g)nero narrati%o" ()neros 5istóricos narrati%os: )ica& no%ela" Distinguir los grandes g)neros literarios de los g)neros 5istóricos" #denti$car los g)neros 5istóricos narrati%o s" Reconocer la )ica& y la no%ela 8de caballer!a& icaresca9 como g)neros 5istóricos"  A/R#0 “Entendiendo las ideas” 2orma s bási cas del di scurso: la de$ni ci ón" #denti $car l as f orma s bási cas del di scurso e+os it i%o" #denti$car la de$nición como una de las formas básicas del te+to e+ositi%o" ,onocer y comrender el funcionamiento de los di%ersos diccionarios"

Transcript of PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

Page 1: PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

7/25/2019 PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-2015-2medio-a-b 1/5

  PLANIFICACION ANUAL 2015  COLEGIO RANCAGUA

AVDA. RECREO 710 RANCAGUA RED DE CONTENIDOS

PROFESORA: Karla Reyes Med!a CURSO: "# $ed%

FEC&AS NOM'RE UNIDAD CONTENIDOS APRENDI(A)ES ESPERADOSMES SEMAN

AMARZO 1 “Entendiendo las ideas” Discurso dialógico: formas básicas Reconocer y alicar las caracter!sticas del discurso dialógico"

#denti$car las formas básicas: con%ersación& entre%ista y discusión"MARZO ' “Entendiendo las ideas” ()neros literarios Reconocer y alicar caracter!sticas básicas del los grandes g)neros

literarios: narrati%o& l!rico y dramático"

E%aluación de contenidos"MARZO * “Entendiendo las ideas” Discurso e+ositi%o: asectos básicos"

,onnotación y denotación"Reconocer la función y las caracter!sticas esenciales del discursoe+ositi%o"Distinguir entre denotación y connotación en el signi$cado de lasalabras"Reconocer la situación de enunciación del discurso e+ositi%o"

MARZO - “Entendiendo las ideas”  .e+tos e+ositi%os secuencias te+tuales" #denti$car los te+tos e+ositi%os y su función en la comunicación"Diferenciar los te+tos e+ositi%os de otros tios de secuenciaste+tuales"

A/R#0 “Entendiendo las ideas” ()neros literarios"2icción y %erosimilitud"

 .ios de mundo"

Reconocer las caracter!sticas de los grandes g)neros literarios"Diferenciar %erosimilitud y $cción en la literatura"Reconocer en la literatura la e+resión de distintas realidades ymundos osibles"Distinguir las ersecti%as o untos de %ista del narrador"

A/R#0 3 “Entendiendo las ideas”  .ios de mundo: realista& fantástico& mara%illoso" #denti$car tios de mundo y los efectos buscados: realista&fantástico y mara%illoso"Reconocer el rol del lector frente a los mundos en literatura"#denti$car y alicar las caracter!sticas del mundo realista"#denti$car y alicar las caracter!sticas del mundo fantástico"#denti$car y alicar las caracter!sticas del mundo mara%illoso"

A/R#0 4 “Entendiendo las ideas” Morfosintá+is: oraciones simles y comuestas",o5erencia y co5esión"

Reconocer tios de oraciones simles y comuestas"Reconocer la función de los de!cticos y utili6arlos correctamente"Distinguir los concetos de co5erencia y co5esión te+tual"

A/R#0 7 “Entendiendo las ideas” ()neros literarios: g)nero narrati%o"()neros 5istóricos narrati%os: )ica& no%ela"

Distinguir los grandes g)neros literarios de los g)neros 5istóricos"#denti$car los g)neros 5istóricos narrati%os"Reconocer la )ica& y la no%ela 8de caballer!a& icaresca9 comog)neros 5istóricos"

  A/R#0 “Entendiendo las ideas” 2ormas básicas del discurso: la de$nición" #denti$car las formas básicas del discurso e+ositi%o"#denti$car la de$nición como una de las formas básicas del te+toe+ositi%o",onocer y comrender el funcionamiento de los di%ersosdiccionarios"

Page 2: PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

7/25/2019 PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-2015-2medio-a-b 2/5

MA;O 1< “Entendiendo las ideas” 2ormas básicas del discurso: la descrición" #denti$car las formas básicas del discurso e+ositi%o"#denti$car la descrición como una de las formas básicas del te+toe+ositi%o"Diferenciar la descrición ob=eti%a y sub=eti%a"Reconocer >ue los te+tos descriti%os constituyen secuencias alinterior de otro tio de te+tos"

MA;O 11“Entendiendo las ideas” 2ormas básicas del discurso: la caracteri6ación" #denti$car las formas básicas del discurso e+ositi%o"

#denti$car la caracteri6ación como una de las formas básicas delte+to e+ositi%o"#denti$car las formas básicas de caracteri6ación"

  MA;O 1' “Entendiendo las ideas” ?ecuencias te+tuales"Autobiograf!a"

Reconocer >ue los te+tos descriti%os constituyen secuencias alinterior de otro tio de te+tos"De$nir e identi$car las autobiograf!as como te+tos narrati%os"#denti$car otros te+tos narrati%os& cercanos a la autobiograf!a&relati%os a la roblemática del yo"

MA;O 1* “Entendiendo las ideas” Morfosintá+is: oración comuesta coordinada",amo l)+ico y camo semántico"

Reconocer la oración comuesta coordinada"Anali6ar camo semántico y camo l)+ico"

 @B#O 1- “E+resando mi interioridad” ()neros literarios: g)nero l! rico #denti$car dentro de los grandes g)neros de la literatura& el g)nerol!rico"Reconocer las caracter!sticas esenciales"

 @B#O 1 “E+resando mi interioridad” ()nero l!rico"Descrición o)tica"

Reconocer en oemas de distintas )ocas la resencia del amorcomo %alor uni%ersal0eer comrensi%a y cr!ticamente oemas& %alorando su aortecomo obras de arte"#denti$car la descrición o)tica"

 @B#O 13 “E+resando mi interioridad” 2ormas básicas: la narración e+ositi%a"0a crónica y la noticia"Registros del lengua=e

#denti$car las formas básicas del discurso e+ositi%o"#denti$car la narración e+ositi%a como una de las formas básicasdel te+to e+ositi%o"Reconocer la noticia y la crónica como formas de narracióne+ositi%a"#denti$car y utili6ar los distintos registros del lengua=e"

 @B#O 14 “E+resando mi interioridad” 2ormas básicas del discurso e+ositi%o: discursodel comentario"Registros del lengua=e"

#denti$car las formas básicas del discurso e+ositi%o"#denti$car el discurso del comentario como una de las formasbásicas del te+to e+ositi%o"#denti$car en la cr!tica el discurso del comentario"#denti$car y utili6ar los distintos registros del lengua=e"

 @0#O 17 “E+resando mi interioridad” ()nero l!rico: recursos de forma"()neros 5istóricos l!ricos: )gloga& oda y soneto"

#denti$car las cualidades de la %o6 como recursos ara la oralidad"#denti$car la )gloga& la oda y el soneto como grandes g)neros5istóricos"

 @0#O 1 “El destino #mlacable” ,on%ergencia y di%ergencia interretati%a"

 .ios de mundo: mundo m!tico()neros literario: el g)nero dramático"

Reconocer en dos o más te+tos literarios la resencia de

con%ergencias y di%ergencias interretati%as" ,omrender las%isiones de mundo resentes en las obras literarias"Reconocer las caracter!sticas del mundo m!tico"Reconocer las caracter!sticas del g)nero dramático"

 @0#O '< “El destino #mlacable”  .ragedia griega y tragedia moderna Reconocer en la tragedia griega como la fuente del teatro actual ycomo g)nero 5istórico#denti$car las caracter!sticas del g)nero dramático en unatragedia"

A(O?.O '1 “El destino #mlacable” Monólogo dramático" #denti$car y alicar el monólogo dramático"

Page 3: PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

7/25/2019 PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-2015-2medio-a-b 3/5

Recursos ara%erbales y no %erbales"()neros 5istóricos: autosacramental"

tili6ar recursos ara la oralidad: la fuer6a de lo ara %erbal y lo no%erbal en el teatro"Reconocer el auto sacramental como un g)nero 5istórico"

A(O?.O '' “El destino #mlacable” Radiodifusión #denti$car el conceto de radiodifusión"Reconocer las caracter!sticas de un radioteatro"Determinar el lengua=e %erbal y no %erbal en la confección dete+tos dramáticos"

A(O?.O '* “El destino #mlacable” Radioteatro Reconocer las caracter!sticas del g)nero dramático y alicarlas en

la confección de te+tos dramáticos ara ser transmitidos or

radioteatro"A(O?.O '- “El destino #mlacable” Discurso e+ositi%o: tios de árrafo"

,onectores y marcadores te+tuales"#denti$car los tios de árrafo"Reconocer y utili6ar adecuadamente los conectores y marcadoreste+tuales"

?EC.#EM/RE ' “El destino #mlacable”  .ios de árrafo" #denti$car los tios de árrafo"Reconocer y roducir distintos tios de árrafos de introducción ye%aluar su e$cacia discursi%a"

  ?EC.#EM/RE '3 “El destino #mlacable” Medios de comunicación masi%a: reality s5o" ,aracteri6ar el g)nero tele%isi%o del “reality s5o” y las relaciones>ue mani$esta entre lo blico y lo ri%ado& la realidad y la $cción"

?EC..#EM/RE '4 “Elemental& mi >uerido Fatson” ,onte+to de roducción y de receción"()neros 5istóricos: la no%ela olicial"

Reconocer y %alorar los conte+tos de roducción y de receción deun te+to literario"#denti$car la no%ela olicial como un g)nero 5istórico de grandesarrollo en la actualidad"

?EC.#EM/RE '7 “Elemental& mi >uerido Fatson” ,onte+to de roducción y de receción"()neros 5istóricos: la no%ela olicial y suse%oluciones"

Reconocer y %alorar los conte+tos de roducción y de receción deun te+to literario"Distinguir la no%ela olicial de la no%ela negra y de la no%ela desusenso

?EC.#EM/RE ' “Elemental& mi >uerido Fatson” ,onte+to de roducción y de receción"2enómenos lingG!sticos: Hue!smo y de>ue!smo"

Reconocer y %alorar los conte+tos de roducción y de receción deun te+to literario"#denti$car el carácter e+ositi%o de las cartillas informati%as dedifusión de la nue%a @usticia Cenal"#denti$car t)cnicas y formas de difusión utili6adas en camaIasublicitarias"Alicar adecuadamente “>ue” y “de >ue” en te+tos e+ositi%os"

O,./RE *< “Elemental& mi >uerido Fatson” Medios de comunicación masi%a: 0a entre%ista" Reconocer la entre%ista como recurso utili6ado en los mediosmasi%os de comunicación"#denti$car los asos ara confeccionar entre%istas y reali6arlas"#denti$car y reali6ar er$les eriod!sticos#denti$car y utili6ar los distintos registros del lengua=e"Dimensionar las osibilidades comunicati%as >ue ofrecen nue%as

5erramientas mediáticas& como el blog y el fotolog 8o facebooJ9O,./RE *1 “;o y mi circunstancia” Discurso e+ositi%o: modelos de organi6ación" 0eer comrensi%amente te+tos e+ositi%os& reconociendoelementos de la situación comunicati%a y de su estructura"Reconocer los modelos de organi6ación del discurso e+ositi%o:causaKconsecuencia& roblemaKsolución& comaración y contraste&enumeración descriti%a& secuencia temoral",onfeccionar distintos tios de árrafo"Distinguir los modelos de organi6ación y anali6ar te+tos"

O,./RE *' “;o y mi circunstancia” Discurso e+ositi%o: modelos de organi6ación" Reconocer los modelos de organi6ación del discurso e+ositi%o:causaKconsecuencia& roblemaKsolución& comaración y contraste&

Page 4: PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

7/25/2019 PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-2015-2medio-a-b 4/5

enumeración descriti%a& secuencia temoral",onfeccionar distintos tios de árrafo"Distinguir los modelos de organi6ación y anali6ar te+tos"

O,./RE ** “;o y mi circunstancia”  .ios de mundo: utóico& realKmagico Reconocer el conceto de tio de mundo en literatura"Reconocer el tio de mundo utóicoDistinguir el tio de mundo realKmágico#nterretación te+tual"#denti$car los g)neros 5istóricos"

BOL#EM/RE *- “;o y mi circunstancia”  .ios de mundo: ciencia $cción ,onocer el origen y las caracter!sticas de la literatura de la ciencia$cción"#denti$car& en obras de la ciencia $cción& la resencia de conictos5umanos y las eseculaciones cient!$cas"

BOL#EM/RE * “;o y mi circunstancia” El art!culo cient!$co" #denti$car las caracter!sticas del art!culo cient!$co& lasintroducciones y el comentario",onocer y alicar algunas caracter!sticas te+tuales de ladescrición y la e+licación",omrender la utili6ación y con$guración de infograf!as en losmedios de comunicación"

BOL#EM/RE *3 “;o y mi circunstancia”  .ios de mundo: on!rico

Medios de comunicación masi%a: g)neroscinematográ$cos

Reconocer el tio de mundo on!rico"

Ad%ertir elementos on!ricos en la literatura"#denti$car los g)neros cinematográ$cos",omrender y reconocer las caracter!sticas de los te+tose+ositi%os eriod!sticos"

BOL#EM/RE *4 “;o y mi circunstancia” Reorta=e interretati%o" Distinguir las caracter!sticas del reorta=e interretati%o"

Page 5: PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

7/25/2019 PLANIFICACION ANUAL 2015 2°medio A-B

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-2015-2medio-a-b 5/5