Planificación clase 2

1
Planificación Clase: 2015 Sector del aprendizaje: Historia y geografía y Cs. Sociales Curso: 6 básico Profesor (a): Marcela Figueroa A. Unidad: IV Objetivos de la Unidad: Caracterizar geográficamente las regiones político- administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. Contenidos: Zona central de Chile, destacando rasgos físicos de cada región. ACTIVIDADES CLASE 2 FECHA: 16/12/2015 INICIO 20minutos DESARROLLO 45minutos CIERRE 25 minutos CONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR Zona Central de Chile: Características de cada región; como clima, relieve, hidrografía, vegetación, población y actividad económicas -Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia - Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico. - Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales. La docente inicia su clase, realizando preguntas a los alumnos como: - ¿Cuáles son las regiones de la zona Norte del país? - ¿Quién podría describirme la región de Arica y Parinacota? -¿Cómo es el clima en la región de Atacama? -¿Cuál es la diferencia entre el norte chico y el norte grande? Los alumnos levantan la mano para poder responder. Se comienza el desarrollo de su clase, mediante por el uso de las TIC´S, colocando un power point, en que consiste la ‘’ZONA CENTRAL DE CHILE’’; de cada una de sus regiones destacando sus rasgos físicos; como relieve, clima, hidrografía, vegetación, población y actividad económicas. El power point contiene texto, imágenes y videos, en que los alumnos puedan apreciar las partes turísticas de algunas regiones. Los alumnos responden dudas. La docente les entrega una guía, en que debe ser entregada la próxima clase, les da las instrucciones de los ítems de cada pregunta y que será con nota. Para finalizar, la docente le entrega una hoja en blanco a cada alumno, en que deben escribir un breve resumen (no más de 10 líneas) de la región que más le llamo la atención y que describa su clima, vegetación, población y actividad económica y debe ser entregada al terminar la hora de clases. RECURSOS / MATERIALES: Power point y guía de evaluación EVALUACIÓN TIPO: formativa cuantitativa

Transcript of Planificación clase 2

Page 1: Planificación clase 2

Planificación Clase: 2015

Sector del aprendizaje: Historia y geografía y Cs. Sociales

Curso: 6 básico

Profesor (a):

Marcela Figueroa A.

Unidad: IV

Objetivos de la Unidad: Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad.

Contenidos: Zona central de Chile, destacando rasgos físicos de cada región.

ACTIVIDADESCLASE 2 FECHA: 16/12/2015 INICIO

20minutos

DESARROLLO

45minutos

CIERRE

25 minutosCONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR

Zona Central de Chile: Características de cada región; como clima, relieve, hidrografía, vegetación, población y actividad económicas

-Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia

- Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico.

- Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales.

La docente inicia su clase, realizando preguntas a los alumnos como:

- ¿Cuáles son las regiones de la zona Norte del país?

- ¿Quién podría describirme la región de Arica y Parinacota?

-¿Cómo es el clima en la región de Atacama?

-¿Cuál es la diferencia entre el norte chico y el norte grande?

Los alumnos levantan la mano para poder responder.

Se comienza el desarrollo de su clase, mediante por el uso de las TIC´S, colocando un power point, en que consiste la ‘’ZONA CENTRAL DE CHILE’’; de cada una de sus regiones destacando sus rasgos físicos; como relieve, clima, hidrografía, vegetación, población y actividad económicas. El power point contiene texto, imágenes y videos, en que los alumnos puedan apreciar las partes turísticas de algunas regiones. Los alumnos responden dudas.

La docente les entrega una guía, en que debe ser entregada la próxima clase, les da las instrucciones de los ítems de cada pregunta y que será con nota.

Para finalizar, la docente le entrega una hoja en blanco a cada alumno, en que deben escribir un breve resumen (no más de 10 líneas) de la región que más le llamo la atención y que describa su clima, vegetación, población y actividad económica y debe ser entregada al terminar la hora de clases.

RECURSOS / MATERIALES: Power point y guía de evaluación

EVALUACIÓN TIPO: formativa cuantitativa