Planificacion clase 3

2
Planificación Clase: 2015 Sector del aprendizaje: Historia y geografía y Cs. Sociales Curso: 6° Básico Profesor (a): Marisela Bermúdez Unidad: 4 Objetivos de la Unidad: Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. Contenidos: Características de las regiones de la zona sur. ACTIVIDADES CLASE 1 FECHA: INICIO DESARROLLO CIERRE CONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR Características de las regiones de la zona sur. -Región de la Araucanía -Región de Los Ríos -Región de Los Lagos -Región de Aysén del general Carlos Ibáñez del Campo -Región de Magallanes y la Antártica Chilena Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico. Comparar distintos puntos de vista respecto de un mismo tema. Se inicia la clase dando a conocer el objetivo a desarrollar para luego realizar preguntas como : ¿Cuáles son las regiones del sur que conocen? ¿Qué característica presentan? ¿Cómo es el clima en el sur? Por consiguiente la docente, presenta en un prezzi las regiones de la zona sur. Atendiendo a preguntas que se presenten a los alumnos durante la presentación de este, Una vez visto el prezzi la docente comenta con los alumnos acerca de cada una de las regiones vistas viendo las diferencias de cada una , luego los invita a realizar un crucigrama el cual debe contener palabras relacionadas con el contenido indicándoles que deben dar dos pistas dentro de este, les facilita una hoja de oficio a cada uno para su confección, una vez terminado se lo deben intercambiar con un compañero para que lo resuelvan una vez terminado pide a los alumnos que entreguen el crucigrama Para finalizar les hace un pequeño resumen de lo visto en clases, luego les entrega una guía , si alguien no termina la puede traer la próxima clase.

Transcript of Planificacion clase 3

Page 1: Planificacion clase 3

Planificación Clase: 2015

Sector del aprendizaje: Historia y geografía y Cs. Sociales

Curso: 6° Básico

Profesor (a): Marisela Bermúdez

Unidad: 4

Objetivos de la Unidad: Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando

los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la

población y actividades económicas) que les dan unidad.

Contenidos: Características de las regiones de la zona sur.

ACTIVIDADESCLASE 1 FECHA:

INICIO DESARROLLO CIERRECONTENIDOS HABILIDADES A

DESARROLLAR

Características de las regiones de la zona

sur.

-Región de la Araucanía

-Región de Los Ríos

-Región de Los Lagos

-Región de Aysén del general Carlos Ibáñez del Campo

-Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico.

Comparar distintos puntos de vista respecto de un mismo tema.

Se inicia la clase dando a conocer el objetivo a desarrollar para luego realizar preguntas como : ¿Cuáles son las regiones del sur que conocen?¿Qué característica presentan?¿Cómo es el clima en el sur?

Por consiguiente la docente, presenta en un prezzi las regiones de la zona sur. Atendiendo a preguntas que se presenten a los alumnos durante la presentación de este, Una vez visto el prezzi la docente comenta con los alumnos acerca de cada una de las regiones vistas viendo las diferencias de cada una , luego los invita a realizar un crucigrama el cual debe contener palabras relacionadas con el contenido indicándoles que deben dar dos pistas dentro de este, les facilita una hoja de oficio a cada uno para su confección, una vez terminado se lo deben intercambiar con un compañero para que lo resuelvan una vez terminado pide a los alumnos que entreguen el crucigrama

Para finalizar les hace un pequeño resumen de lo visto en clases, luego les entrega una guía , si alguien no termina la puede traer la próxima clase.

RECURSOS / MATERIALES: recurso digital prezzi, data , guía, hojas de oficio, lápices .

EVALUACIÓN TIPO: formativa.