Planificacion cs quinto uni 3

2
E scuela D-483 L a Dama Blanca PLANIFICACION DE LA UNIDAD ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR RESPONSABLE: Quinto básico. UNIDAD: 3 Nutrición y salud. CURSO: Nb3 Quinto. FECHA: Agosto _ septiembre. OBJETIVO APRENDIZAJE INDICADOR HABILIDAD ACTITUD EVALUACION Analizar el consumo de alimento diario (variedad, tamaño y frecuencia de porciones), reconociendo los alimentos para el crecimiento, la repa- ración, el desarrollo y el movimiento del cuerpo. II Identifica los distintos tipos de nutrientes. Reconoce las funciones de los alimentos. Comprende que los alimentos son combinaciones de nutrientes que tienen distinto aporte energético Comprende la organización de los alimentos para mantener una dieta balanceada. Reconoce que la ingesta diaria de alimentos depende de ciertos parámetros como el sexo, la edad y la actividad física Reconocer y clasificar distintos tipos de alimento según sus nutrientes y las funciones que cumplen en el organismo. Diferenciar entre alimentos y nutrientes, reconociendo su aporte energético. Relacionar la información nutricional de los alimentos con su aporte energético para el organismo. Manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura Evaluación de proceso Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en los sistemas respiratorio y circulatorio. Conocer los efectos que produce el cigarrillo en quienes lo consumen. Identifica diferentes tipos de enfermedades, junto con sus causas y síntomas. Interpretar tablas y esquemas sencillos, con números enteros. Formular predicciones ante situaciones problema. Planificar investigaciones y obtener resultados utilizando el método científico. Analizar información organizada en tablas. Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable por medio del desarrollo físico y el autocuidado Evaluación de proceso

Transcript of Planificacion cs quinto uni 3

Page 1: Planificacion cs quinto uni 3

Escuela D-483 La Dama Blanca PLANIFICACION DE LA UNIDAD

ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR RESPONSABLE: Quinto básico.

UNIDAD: 3 Nutrición y salud. CURSO: Nb3 Quinto. FECHA: Agosto _ septiembre.

OBJETIVO APRENDIZAJE INDICADOR HABILIDAD ACTITUD EVALUACIONAnalizar el consumo de alimento diario (variedad, tamaño y frecuencia de porciones), reconociendo los alimentos para el crecimiento, la repa-ración, el desarrollo y el movimiento del cuerpo.

II Identifica los distintos tipos de nutrientes.• Reconoce las funciones de los alimentos.

Comprende que los alimentos son combi-naciones de nutrientes que tienen distinto aporte energético

Comprende la organización de los alimentos para mantener una dieta balanceada.

Reconoce que la ingesta diaria de alimentos depende de ciertos parámetros como el sexo, la edad y la actividad física

Reconocer y clasificar distintos tipos de alimento según sus nutrientes y las funciones que cumplen en el organismo. Diferenciar entre alimentos y nutrientes, reconociendo su aporte energético.Relacionar la información nutricional de los alimentos con su aporte energético para el organismo.

Manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura

Evaluaciónde proceso

Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en los sistemas respiratorio y circulatorio.

Conocer los efectos que produce el cigarrillo en quienes lo consumen.Identifica diferentes tipos de enfermedades, junto con sus causas y síntomas.

Interpretar tablas y esquemas sencillos, con números enteros. Formular predicciones ante situaciones problema. Planificar investigaciones y obtener resultados utilizando el método científico.Analizar información organizada en tablas. Realizar y razonar sobre la base de experimentos sencillos.

Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable por medio del desarrollo físico y el autocuidado

Evaluaciónde proceso

Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

Analiza situaciones reales y comprendenque existen microorganismos beneficiosos y perjudiciales.

Reconocer los efectos de algunas sustancias ajenas al organismo en el desarrollo de enfermedades.Reconocer algunos efectos de la acción de microorganismos considerados agentes patógenos.Evidenciar medidas de autocuidado para prevenir enfermedades causadas por microorganismos.

Evaluación final