Planificacion cuarto basico

8
Plan anual de trabajo Lenguaje 4° básico. Unidades Semanas OA Contenidos Habilidade s Temas Págs. PRIMER SEMESTRE 1 Viajeros de novela 6 semanas OA 1 OA 7 OA 8 OA 10 OA 11 OA 15 OA 18 OA 22 OA 26 OA 28 OA 2 OA 3 OA 4 OA 6 OA 9 OA 14 OA 16 OA 17 OA 20 OA 21 OA 23 OA 25 OA 27 OA 29 Taller de habilidades de comprensión lectora: diferenciar hechos y opiniones. Textos literarios: Vocabulario. Contextualización unidad. Capítulo de novela. Textos narrativos: - Problema y solución en una narración. - Característica s físicas y sicológicas de los personajes. Textos no literarios: Cartas. La carta: - Formal e informal. - Estructura. Comunicación escrita y oral. Conjugaciones verbales del modo indicativo. Puntuación. Sinónimos y antónimos. Leer Reconocer Analizar Secuenciar Planificar Escribir Comunicar 1. Textos narrativos: capítulo de novela. 2. Textos no literarios: carta. 3. Comunicación escrita y oral: - Gramática. - Ortografía. - Léxico. - Investigación . 20 42 48 48 50 52 54 56 58

description

planificacion cuarto basico

Transcript of Planificacion cuarto basico

Page 1: Planificacion cuarto basico

Plan anual de trabajo Lenguaje 4° básico.

Unidades Semanas OA Contenidos Habilidades Temas Págs.PRIMER SEMESTRE

1

Viajeros de novela

6 semanas

OA 1OA 7OA 8

OA 10OA 11OA 15OA 18OA 22OA 26OA 28OA 2OA 3OA 4OA 6OA 9

OA 14OA 16OA 17OA 20OA 21OA 23OA 25OA 27OA 29

Taller de habilidades de comprensión lectora: diferenciar hechos y opiniones.

Textos literarios:• Vocabulario.• Contextualización unidad.• Capítulo de novela.• Textos narrativos:

- Problema y solución en una narración.

- Características físicas y sicológicas de los personajes.

Textos no literarios: • Cartas.• La carta:

- Formal e informal.- Estructura.

Comunicación escrita y oral.• Conjugaciones verbales del modo indicativo.• Puntuación.• Sinónimos y antónimos. • Investigación: buscar información en la biblioteca.• Escritura: escribir una carta.• Oralidad:

- Presentar a un viajero famoso.

- Escuchar las presentaciones de sus compañeros.

Leer

Reconocer

Analizar

Secuenciar

Planificar

Escribir

Comunicar

1. Textos narrativos: capítulo de novela.

2. Textos no literarios: carta.

3. Comunicación escrita y oral:- Gramática.

- Ortografía.- Léxico.

- Investigación.

- Escritura.

- Oralidad.

20

42

48

48

5052

54

56

58

Page 2: Planificacion cuarto basico

2

Versos de sangre fría

6 semanas

OA 1OA 7OA 8

OA 10OA 11OA 15OA 18OA 22OA 26OA 28OA 2OA 3OA 4OA 5OA 6OA 9

OA 13OA 16OA 17OA 20OA 21OA 23OA 25OA 27OA 30

Taller de habilidades de comprensión lectora: interpretar lenguaje figurado.

Textos literarios:• Vocabulario.• Lenguaje figurado.Contextualización unidad.• Poemas.• El poema:

- Estructura. - Rima consonante y

asonante.- Figuras literarias:

hipérbole, comparación, metáfora.

Textos no literarios:• Artículos informativos.• El artículo informativo:

- Elementos característicos.

- Estructura.

Comunicación escrita y oral.• Sujeto y predicado. • Palabras de uso frecuente con h.• Uso de b y v.• Uso de prefijos.• Investigación: tomar notas. • Escritura: escribir un artículo informativo.• Oralidad:

- Exponer en forma oral.

- Escuchar una exposición oral.

Leer

Reconocer

Comprender

Analizar

Interpretar

Organizar

Planificar

Escribir

Comunicar

1. Textos literarios: poema.

2. Textos no literarios: artículo informativo.

3. Comunicación escrita y oral:- Gramática.- Ortografía.

- Léxico.- Investigación.

- Escritura.

- Oralidad.

78

98

106

106108

110112

113

116

3

Relatos de lugares lejanos

6 semanas

OA 1OA 7OA 8

OA 10OA 11OA 15OA 18OA 22OA 26OA 28OA 2OA 3OA 4

Taller de habilidades de comprensión lectora: identificar causa y efecto.

Textos literarios:• Vocabulario.• Contextualización unidad.• Cuento (de autor).• El cuento:

- Secuencia narrativa.

Leer

Reconocer

Comprender

Secuenciar

Analizar

Planificar

Escribir

Comunicar

1. Textos narrativos: cuento.

134

Page 3: Planificacion cuarto basico

OA 6OA 9

OA 12OA 16OA 17OA 21OA 23OA 25OA 27OA 29

- Espacio y tiempo de la narración.

Textos no literarios:• Comentarios.• El comentario de texto:

- Propósito y estructura.

Comunicación escrita y oral.• Conectores gramaticales. • El diptongo.• El hiato.• La polisemia.• Investigación: buscar información en Internet. • Escritura: escribir un comentario de texto.• Oralidad:

- Participar en una conversación literaria.

- Escuchar una conversación literaria.

Fundamentar

2. Textos no literarios: comentario de texto.

3. Comunicación escrita y oral:- Gramática.

- Ortografía.

- Léxico.- Investigación.

- Escritura.

- Oralidad.

154

160

160

162

164166

168

170

SEGUNDO SEMESTRE

4

Historias increíbles de nuestra

tierra

6 semanas

OA 1OA 7OA 8

OA 10OA 11OA 15OA 18OA 22OA 26OA 28OA 2OA 3OA 4OA 6OA 9

OA 12OA 16OA 17OA 19OA 21OA 23OA 25OA 27

Taller de habilidades de comprensión lectora: comparar y contrastar.

Textos literarios:• Vocabulario.• Contextualización unidad.• Mitos.• Los mitos:

- Principales características.

• Contextualización• Leyendas• Las leyendas:

- Principales características.

Textos no literarios:• Relatos históricos.• El relato histórico:

- Principales características.

Comunicación escrita y oral.

Leer

Reconocer

Distinguir

Caracterizar

Comparar

Planificar

Escribir

Comunicar

1. Textos narrativos: mito y leyenda.

2. Textos no literarios: relato histórico.

3. Comunicación escrita y oral:

224

248

254

Page 4: Planificacion cuarto basico

• Adverbios. • Palabras para ordenar un texto.• Escritura de ay, ahí y hay.• Escritura de porque, por qué y porqué.• Sufijos.• Investigación: buscar información para escribir un relato histórico.• Escritura: escribir un relato histórico.• Oralidad:

- Presentar oralmente un relato histórico.

- Escuchar activamente una presentación oral.

- Gramática.

- Ortografía.

- Léxico.

- Investigación.

- Escritura.

- Oralidad.

254

256

258

260

262

264

5

Narraciones con

consecuencias

6 semanas

OA 1OA 7OA 8

OA 10OA 11OA 15OA 18OA 22OA 26OA 28OA 2OA 3OA 4OA 5OA 6OA 9

OA 12OA 16OA 17OA 21OA 23OA 29

Taller de habilidades de comprensión lectora: hacer predicciones.

Textos literarios:• Vocabulario.• Contextualización unidad.• Poema narrativo.• Actitudes de los personajes y sus consecuencias.• Historieta.• La historieta:

- Cómo dar la impresión de movimiento.

- Cómo dar expresión a un personaje.

Textos no literarios:• Noticia. • La noticia:

- Características y estructura.

Comunicación escrita y oral.• Adjetivos demostrativos.• Pronombres demostrativos. • Uso de coma en hipérbaton.

Leer

Reconocer

Caracterizar

Analizar

Aplicar

Planificar

Escribir

Comunicar

1. Textos literarios: poema narrativo e historieta.

2. Textos no literarios: noticia.

3. Comunicación escrita y oral:- Gramática.

- Ortografía.

282

308

314

314

316

Page 5: Planificacion cuarto basico

• Uso de coma en conectores. • Las abreviaturas. • Investigación: criterios para evaluar un sitio web. • Escritura: escribir un cuento.• Oralidad:

- Presentar un kamishibai.

- Escuchar un kamishibai.

- Léxico.- Investigación.

- Escritura.

- Oralidad.

318320

322

324

6

Diálogos con humor

6 semanas

OA 1OA 7OA 8

OA 10OA 11OA 15OA 18OA 22OA 26OA 28OA 2OA 4OA 6OA 9

OA 14OA 16OA 17OA 21OA 23OA 24OA 27OA 29

Taller de habilidades de comprensión lectora: identificar el propósito del autor de un texto.

Textos literarios:• Vocabulario.• Contextualización unidad.• Obra dramática.• La obra dramática y obra de teatro:

- Diálogos o parlamentos y acotaciones.

• El espacio en la obra dramática y en el teatro:

- Escenografía e iluminación.

Textos no literarios:• Instructivo. • El instructivo:

- Características.

Comunicación escrita y oral.• Las preposiciones. • Uso de x, xc, sc y cc.• Palabras baúl o comodín.• Investigación: utilizar buscadores de Internet. • Escritura: escribir un afiche. • Oralidad:

- Preparar un teatro de marionetas.

- Presenciar un teatro de marionetas.

Leer

Reconocer

Caracterizar

Analizar

Interpretar

Aplicar

Planificar

Escribir

Comunicar

1. Textos literarios: obra dramática.

2. Textos no literarios: instructivo.

Comunicación escrita y oral:- Gramática.- Ortografía.- Léxico.

- Investigación.

- Escritura.

- Oralidad.

342

364

370

370372374

376

377

380