Planificación Cuncuna Amarilla

download Planificación Cuncuna Amarilla

of 9

Transcript of Planificación Cuncuna Amarilla

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    1/9

    1

    JUEGO VERBAL Nº 2JUEGO VERBAL Nº 2

    Lectura:Lectura:

    CURSO : 1º básico

    SEMESTRE: Primer Semestre

    Nº DE SEMANAS:

    Aprendizajes Esperados (A. E.

    EJE: !o"unicaci#n ora$

     A.E. nº 1: Recuperan tetos tra!iciona"es # "os memori$an% a partir !e "a au!ici&n.

     A.E. nº ': Se epresan ora"mente en !i(ersas situaciones comunicati(as en )orma co*erente #

    con articu"aci&n a!ecua!a.

     A.E. nº +: Compren!en # !an instrucciones senci""as re"aciona!as con "a (i!a esco"ar.

    EJE: Lectura

     A.E. nº 1: Reconocen !istintos tipos !e tetos !e su entorno a partir !e su )ormato% tipos !e "etras

      e i"ustraciones.

     A.E. nº ': Participan atentamente en sesiones !e "ectura comparti!a.

     A.E. nº +: Reconocen a primera (ista ,(ocabu"ario (isua"-% un rano !e (einticinco pa"abras apartir !e sus caracter/sticas rá)icas.

     A.E. nº 0: Reconocen rimas # a"iteraciones !e "as pa"abras ue aparecen en "os tetos ue

     2uean a "eer o ue "een.

     A.E. nº 3: Estab"ecen "a re"aci&n )onema 4 ra)ema !e (oca"es # consonantes !e a"ta )recuencia:

      m% p. s% t% "% c% # ,ante a % o % u - % en pa"abras sini)icati(as.

     A.E. nº 5: 6een oraciones bre(es # !emuestran ue *an compren!i!o su sini)ica!o.

    EJE: %anejo de $a Len&ua

     A.E. nº 1: Uti"i$an en sus con(ersaciones # re"atos "as nue(as pa"abras ue *an incorpora!o a tra(7s

    !e "a au!ici&n !e tetos "iterarios # no "iterarios # !e" contacto con usuarios competentes

    !e "a "enua.

     A.E. nº ': Compren!en # uti"i$an t7rminos propios !e" "enua2e escrito.

    Letra: M

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    2/9

    2

    A!'V)A)

    Antes de la lectura: Lunes 4 Abril 

    *.+ Acti,idades para antes de $a $ectura: Acti,aci#n de conoci"ientos

    pre,ios

    'e"a nº *: Se le pregunta a los niños: ¿Alguien sabe cómo nacen los perros? ¿cómo nacen los

     patos ?,¿Los pájaros? ¿Y las mariposas? Presentación e po!er point " nacimiento e una

    mariposa# Lectura e cuentos as$ se %nace&

    2.+ -uperestructura

    Presentación el te'to la cuncuna amarilla:

     ( con)ersación acerca e las caracter$sticas e la superestructura te'tual el poema*

    "+s una poema porue tiene t$tulo, estro-as, )ersos, autor*#

    8.iene estro-as ( )ersos ( está musicali/ao, es una canción*

    8 Se istingue el t$tulo ( el nombre e la persona ue escribió el poema*

    .+ Lectura %ode$o de$ pro/esor.

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    3/9

    0

    Texto LECTURA COMPARTIDA:

    Una cuncuna amarilla Lu/ 3orcuera

    4na cuncuna amarilla

    ebajo e un 5ongo )i)$a,

    a5$ en meio e una rama

    ten$a esconia su cama*

    3om$a pea/os e 5ojas

    tomaba el sol en las copas,le gustaba subirse a mirar 

    a los bic5itos ue pueen )olar*

    ¿Por u6 no ser6 como ellos?

    Preguntaba mirano los cielos,

    ¿por u6 me tenr6 ue arrastrar?

    7si (o lo ue uiero es )olar8

    4n $a le pasó algo raro

    sent$a su cuerpo in-lao,

    no tu)o ganas e salir 

    sólo uer$a ormir *

    Se puso camisa e sea

    se esconió en una gran 5iguera,too el in)ierno urmió

    ( con alas se espertó*

    7A5ora (a pueo )olar,

    como ese lino /or/al,

    mariposa (o so(,

    con mis alitas (o me )o(8

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    4/9

    9

    Durante la lectura:

      .- Lectura Com partida: mo!e"a!a por e" pro)esor  

    4 A ctividad es Se má nticas:

    *.+ nterro&aci#n de$ te0to.

    Recordar:1* ¿óne )i)$a la cuncuna?

    2* ¿;u6 se preguntaba la cuncuna cuano )e$a a los bic5itos )olar?

    0* ¿;u6 5i/o la cuncuna too el in)ierno?9* ¿;u6 le pasó a la cuncuna cuano se espertó espu6s el in)ierno?

    Buscar pistas y pensar:1* ¿+n u6 estación e año la cuncuna puo )olar como una mariposa? ¿3ómo

    lo sabes?

    2* ¿e u6 tamaño serán las cuncunas? ¿3ómo lo sabes?

    0* ¿3uáles son las casas e la cuncuna? +'pl$calo*

    Opinar y explicar:1* ¿.e gustar$a poer )olar? ¿Por u6? ¿;u6 lugares )isitar$as?

    2* ¿;u6 estación el año te gusta? ¿Por u6?

    0* ¿.e gusta esta canción? ¿Por u6?

    2.+ Voca1u$ario :

    Estrategias para presentar palabras de vocabulario

    Palabras de vocabulario:

    1*< copas

    2*< sea

    9< 5iguera

    =*< /or/al

    Después la lectura:

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    5/9

    =

     

    Los alumnos deducen el signi-icao e esta palabra por conte'to* +l poemaice:

    %3om$a pea/os e 5ojas

    tomaba el sol en las copas,le gustaba subirse a mirar 

    a los bic5itos ue pueen )olar*

    ¿A óne tomaba sol la cuncuna? ¿A óne le gustaba subir a mirar a lacuncuna? Si com$a pea/os e 5ojas, ¿e óne los sacaba?

    eucen ue la palabra copas, significa que es el conunto de ramas y !oasque forma la parte superior de un "rbol* ">n)entan oraciones con la palabracopa#La palabra copa:8aso con pie ue sir)e para beber*

    8Parte 5ueca el sombrero en ue entra la cabe/a8.ro-eo e metal con -orma parecia a la e este )aso*8 copa e agua*

    Uso !e" Diccionario:

    Alguien conoce el signi-icao e seda$ Llu)ia e ieas ( luego busca en eliccionario*

    Se lee nue)amente one sale la sea ( juntos se selecciona la e-inición más

    aecuaa al conte'to*

    ">n)entan oraciones con la palabra seda#

    ocabulario )isual

    Se muestra imágenes e un 5ongo, 5iguera ( /or/al, escriben lo ue )en*

    %

    &

    '

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    6/9

    @

    2.+ A"p$iaci#n te"tica 3 de ,oca1u$ario

    8'e"as su&eridos:

    (nalog)as verbales:

    o La cuncuna se arrastra, la mariposa )uela*

    o +n in)ierno 5ace -r$o, en )erano

    o +l gato maBlla, el perro*

    o +l pájaro tiene plumas, el conejo*

     Los niños a crear sus propias analog$as*

    Evaluaci*n del aspecto sem"ntico:8 Los niños reali/an oraciones inclu(eno las palabras el )ocabulario*8 Se registra en una pauta si son capaces e escribir ( ar caracter$sticas el personaje*

    *

    0.9 E,a$uaci#n de$ aspecto se"ntico

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    7/9

    C

    -e presentan $as tarjetas con pa$a1ras c$a,e.

    Se pi!e a "os a"umnos ue !escubran en e" poema !&n!e está ca!a pa"abra

    c"a(e% ue ep"iuen c&mo "a encontraron # "ueo ue "a "ean; ,!e un o"pe !e

    (ista.-

    4a$a1ras !$a,es:

    "ariposa

    ca"isa

    !or "ir

    a"ari""a

    ca"a

    Acti,idades 5ono$#&icas 

    1. A"arar "os soni!os !e "as pa"abras c"a(e !e "a "ectura ,meter "as

    pa"abras en e" e"ástico;-

    '. Se cortan; "as pa"abras c"a(e !estacan!o e" soni!o en estu!io.

    +.Ubicar e" soni!o en estu!io presentes en sus nombres.

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    8/9

    D

    Recordemos:1* Los niños responen las siguientes preguntas:

    1# ¿3uál es el t$tulo e la canción?

    2# ¿3uántas estro-as tiene la canción %4na cuncuna amarilla&?0# ¿3uántos )ersos tiene caa estro-a?

    9# ¿3uántos )ersos 5a( en total?

    =# ¿óne está escrito el autor e la canción?

    2* Eeciben una 5oja con la superestructura e un poema o canción* Se les pie lo

    siguiente:

    o arca con rojo el t$tulo*

    o arca con a/ul el autor*

    o arca con )ere un )erso*o +ncierra con una cuera e color naranjo una estro-a*

    Superestructura e poema o canción:

    (+-.-/(/E0 1OR2O0-34+-+(0

    0* Fuscan los signos e exclamaci*n y de interrogaci*n presentes en la lectura*

    9* ¿;u6?

    Eesponen las siguientes preguntas: Se les plantea la pregunta mostrano elqu5 

    ¿;u6 ten$a esconia la cuncuna en meio e una rama?

    ¿;u6 com$a la cuncuna?

    ¿;u6 ropa se puso la cuncuna?

    =*< Se le ice a caa niño una oración ue ebe completar*oración ue ebe completar*

    "ebe ser un complemento irecto ( para eso se apo(a en la pregunta ¿u6?#

    Por ejemplo:

    +l pro-esor le ice al niño: +l niño come man/ana*+l niño piensa: ¿;u6 come el niño?

    +n niño completa la oración: +l niño come pan con manteuilla*

    Oraciones incompletas:Eoberto ca/ó "¿u6 ca/ó?# 2*< Los niños cantaronGGGGGGGGGGGGGG 0*< La abuela teje

     GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG La cuncuna come GGGGGGGGGGGGGGGGGGG Los pintores

     pintan GGGGGGGGGGGGGGGGGG La pro-esora escribeGGGGGGGGGGGGGGGGGG 

    +l abuelo le(ó GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG 

    (n"lisis Estructural de un Poema Lunes '6 de abril

  • 8/18/2019 Planificación Cuncuna Amarilla

    9/9

    H

    (ctividades fonol*gicas:

    1* Los niños buscan en sus nombres el soniom$

    2* Iuegan al %Ja llegao carta& ( icen lo ue el pro-esor pie*

    Pro-esor: Ja llegao carta*Alumnos: ¿Para ui6n?

    Pro-esor: Para %ónica&*

    Alumnos: ¿;u6 ice?

    Pro-esor: ;ue iga tres palabras ue empiece con m$ónica: "maleta, moto, miel).

    0* Eesponen a las siguientes preguntas, alargano el soniom en cada palabranombrada:¿;u6 colores tienen el sonio m7 8amarillo, morado,9#¿;u6 -rutas tienen el sonio m7 8manana, mandarina, mel*n,$$#¿;u6 $as e la semana tienen el sonio m7 8martes, mi5rcoles#¿;u6 parte el cuerpo tienen el sonio m7 8mano, mu;eca, !ombro, etc$#

    K Se buscan las palabras con m en el papel*grafo, se subrayan y se !ace an"lisis y s)ntesis-on6mica e ellas "se %arman& ( %esarman*